SEGUIMIENTO DEOBRASEGUIMIENTO DEOBRA TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 Docente: ING.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNI 2. PROCED CONSTRUCTIVOS DE EDIFICACION
Advertisements

1 2 3 Para colocar el Fondaline se necesitaran arandelas y clavos para concreto de 1” o 1 ½”dichas fijaciones se realizarán preferentemente en los traslapes.
Instalación de un Enchufe de Luz
PELIGROS CON LA ELECTRICIDAD
LA SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
UNI 2. PROCED CONSTRUCTIVOS DE EDIFICACION
UNI 2. PROCED CONSTRUCTIVOS DE EDIFICACION
TRABAJOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Instalación.
Estándares de Calidad.
MODELO ONEVO™ 1H1 - 29M2 DESCRIPCION DEL MODELO:
PALOMERA MANUAL DE INSTALACION Y USO
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
PLYCEM.
ELASTOQUIM, S.L. Presentación sobre Toallitas Pre-Impregnadas.
Decoracion moderna.
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
Este es un producto de Marca Registrada.
Vivienda de Madera Canadiense
PERMISOS Y RECEPCIONES
VIVIENDA SALUDABLE TATIANA TAPIAS VELEZ BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ
INSTALACIONES DE CALEFACCION POR SUELO RADIANTE
En este proyecto productivo SENA, se evidencias fotografías en las cuales el apartamento del bloque G la unidad Sol de Oriente, se encuentra en obra.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Conjunto Residencial Villa Ávila Informe 8 AVANCE DE OBRA Versión Propietarios AGOSTO 2009 Superobras C.A. Av. Francisco de Miranda, Torre Provincial,
Técnico de muestreo de polvo con plomo Octubre de Capítulo 2 Inspección visual Preparado por la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. y el.
PANORÁMICAS DEL AULA PARA EDUCACIÓN MEDIA
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
INVESTIGACION : CABLE ESTRUCRURADO
ALMACENAMIENTO SEGURO DE MERCANCIAS
Materiales de construcción EDIFICIOS
La perfecta combinación de exclusividad, seguridad y plusvalia
Loteo: La Foresta A Tipología: casa Canelo Nombre: Fabiola Morales Arquitectura y Medio Ambiente.
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
NUEVO EDIFICIO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA
Administración de materiales. Unidades Académicas Unidad I. Caracterización de los materiales de construcción. Unidad II. Almacenamiento y Distribución.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN “Administración de Materiales”
Almacenamiento-Suministro- Transporte de Combustible
MODELO ONEVO™-3H2-75M2 DESCRIPCION DEL MODELO:
MÁXIMA UNIÓN ENTRE DISTINTOS ESPACIOS ¿ POR QUÉ ESTE MATERIAL? En esta nueva corrección del proyecto de la cueva he representado mi propuesta mediante.
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
Herramientas eléctricas
Administración de materiales. OBJETIVOS Unidad 2: “Almacenamiento y distribución de materiales en obra” Analizar los diferentes aspectos a tener en cuenta.
Las máquinas y herramientas.
Construcciones I CONSTRUCCIONESICONSTRUCCIONESI Entrepisos Inicio esta charla recordando, que Entrepisos.
MADERA.
CAJÓN DE CORTINA O CAJÓN DE PERSIANA
ARQ. ALVARO COUTIÑO G. Carnet   ING. HUGO RODAS MAROTTA. Carnet I
Octubre de Módulo 8: Capacitación para renovadores no certificados Los renovadores certificados enseñan las prácticas de trabajo seguras con el.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Conjunto Residencial Villa Ávila Informe 9 AVANCE DE OBRA SEPTIEMBRE 2009 Superobras C.A. Av. Francisco de Miranda, Torre Provincial, Piso 9, Ofic. 91-B,
Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED
Preparado por: Federico A. Lineros Jurado 1 XVIII Seminario Nacional de Árbitro de Tenis de Mesa - CambadosSeptiembre 2015.
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
TRABAJO EN ALTURAS.
CURSO: CONSTRUCCION II
CONCEPTO BASICO EL Desatado de rocas es la operación minera mas importante que consiste en hacer caer las rocas sueltas que estan por desprenderse con.
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
Puntos importantes Privilegiar la calidad de la casa más que el tiempo empeñado en la construcción. Los jefes de comunidad son los responsables de la.
HABITARES INMOBILIARIA SAC PRESENTA: CASA DE CAMPO MODELO : UNA SOLUCIÓN RÁPIDA Y ECONÓMICA PARA OCUPAR SU LOTE DE CAMPO PARA OCUPAR SU LOTE DE CAMPO.
Revisión y Evaluación de Proyectos arquitectónicos en tierra.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Escuela hospitalaria Nº 2 Dr. P. J. Garrahan Proyecto: “Tecnologías de la comunicación” Taller de Adolescentes.
FORJADOS RETICULARES PUESTA EN OBRA. BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30´ FORJADOS RETICULARES: PUESTA EN OBRA.
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
UBICACIÓN La vivienda se ubica en el Casco Urbano de Majadahonda. Esta zona de Majadahonda centra su actividad en torno a la Gran Vía, siendo una de las.
Transcripción de la presentación:

SEGUIMIENTO DEOBRASEGUIMIENTO DEOBRA TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 Docente: ING. HUGO MIRANDA Aula: TARQ. III Tema: SEGUIMIENTO DE OBRA Integrantes: CABANILLAS MARIN YONATHAN SANGAY HUAMAN LUIS Fecha: 07/06/2016

DATOS GENERALESDATOS GENERALES TEMA: Seguimiento de obra-Acabados Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-102 DATOS DE OBRA UBICACIÓN: la Huaraclla ACCESIVILIDAD PROPIETARIO ING. Gilmer Terrones Terrones FORMA DEL TERRENO REGULAR Carretera Jesús-Cajamarca km 15 A una cuadra del almacén Backus Licencia de construcción presentan licencia de construcción No reciben charlas de inducción

ACABADOSACABADOS TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 ACABADOS RESUMEN ABSTRACT Los acabados en una determina construcción son aquellos aspectos de la misma que nos brindan satisfacción en cuanto a comodidad y estética visual, siendo los acabados los que dan la imagen a la vivienda. acabado huk Construcción determinar Kankichis/Kanku anchaqay/anchhaqay/chaqay/chhaq ay/haqay aspecto de el mismo que satisfacción haywarinkichis/haywarinku en cuanto a comodidad y visual estética, kaspa acabado el que qunkichis/qunku imagen vivienda The finishes in a determined construction are those aspects of it that give us satisfaction in terms of comfort and visual aesthetics, with finishes that give the image to housing KEY WORDS Acabados, instalaciones, estética. Fecha: 07/06/2016

ACABADOSACABADOS TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 ACABADOS OBJETIVOS GENERALES OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer los diferentes tipos de acabados y como es su proceso constructivo. Diferenciar los tipos de acabados y tipos de materiales a utilizar Analizar cuáles son los tipos de acabados que comúnmente se utiliza Fecha: 07/06/2016

PROCESOCONSTRUCTIVOPROCESOCONSTRUCTIVO TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E INSTALACIONES ELÉCTRICAS TENDIDO DE TUBERIAS EN LOSA DESDE LA GENERAL COLOCADO DE TUBERIAS EN MUROS PASO DE WINCHA SE COLOCÓ CABLE DE N° 14 PARA EL TENDIDO DE LUZ Y 12 PARA LOS TOMACORRIENTES COLOCANDO LOS TOMACORRIENTES EMPEZÓ A UNIR LOS CABLES USANDO CINTA AISLANTE SALIENDO DOS POLOS DE CADA PUNTO CENTRAL Y DOS POLOS EN LOS TOMACORRIENTES Y UN POLO EN LA SALIDA PARA LOS INTERRUPTORES NO COLOCARON LLAVE REFERENCIAL COLOCAN TRES CAJAS TERMOSTÁTICAS COLOCANDO TUBERÍA PARA LA INSTALACIÓN ELECTRICAS TUBERIA DE ENTRADA Y SALIDA TOMACORRIENTE COMPROBANDO LA LLEGADA DE LUZ Fecha: 07/06/2016

TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E PISOS: PROCESO PISO DE BLOQUETAS PROCESOCONSTRUCTIVOPROCESOCONSTRUCTIVO SACANDO BLOQUETAS DELIMIT ACION CON CINTA PRELIMINARES UBICACIÓN 1. NIVELACIÓN DEL TERRENO 2.ENCOFRADOS Rodillo 3. COLOCACIÓN DE DOBLE MALLA 4. VACIADO DE CONCRETO PRE MEZCLADO MAQUINA BOMBA CON PLUMA FC´280 KG X CM2 5. NIVELADO DE CONCRETO REGLA METÁLICA 6. PULIDO 7. CORTADO DE PISO C /3M COMPACTADORA TERRENO NIVELADO Fecha: 07/06/2016

TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E REVOQUES Y ENLUCIDOS: PROCESO PROCESOCONSTRUCTIVOPROCESOCONSTRUCTIVO PRELIMINARES 1. COLOCACIÓN DE PUNTOS 2.EJECUCIÓN DE CINTAS 4. NIVELACIÓN 5. ACABADO: FROTACHADO Tarrajeando muros del dormitorio observa ción La superficie a enlucir debe ser lo suficiente rugosa y limpia Deben chequearse todas y cada una de las instalaciones que van empotradas tanto en cielorrasos y paredes Vivienda tarrajeada Humedecer la superficie Los andamios deben instalarse debidamen te asegurados PREPARACIÓN DE LA MEZCLA Fecha: 07/06/2016

TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E PINTURAS PROCESO PROCESOCONSTRUCTIVOPROCESOCONSTRUCTIVO ANTECEDENTES 1. PREPARACIÓN DE LA SUPERFICIE CUBRIR LO QUE NO SE VA A PINTAR RESANAR DEFECTOS DE LA SUPERFICIE DEBE ESTAR LIMPIA,SECA Y FUERA DE GRASAS SE COMIENZA A PINTAR POR LO MÁS ALTO LIJADO (L, N° 80) EMPASTADOLIJADO (L, N° 120) 2.PINTADO PLANCHA LIJANDO CON BRASADER A Sala cocina comedor pintada A DOS MANOS Vivienda PINTADA RODILLO PINTURA CPP PATO BLANCO BASE: ACRILICO PLASTICO Fecha: 07/06/2016

TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E COBERTURAS: PROCESO PROCESOCONSTRUCTIVOPROCESOCONSTRUCTIVO ANTECEDENTES UBICACIÓN: CELENDIN 1. ARMADO DE ESTRUCTURA METALICA 2.SE ESTRUCTURA LOS PERFILES DE FIJACIÓN 4. ATORNILLAR LOS PERFILES DE FIJACIÓN A y H 3. ORIENTAR PLANCHAS SOBRE ESTRUCTURA 5. CORTAR EXEDENTES CON CUCHILLO CARTONERO 6. SELLAR CON SILICONA Cubierta lista FORMANDO RETICULAS Colocando perfiles de aluminio para colocar el policarbonato 1.05M DE SEPARACIÓN 16 CM PARA PEND. PROTECCION ESPECIAL HACIA AFUERA ALVEOLOS EN DIRECCION DE LA PENDIENTE La plancha de policarbonato alveolar NO se debe perforar, sino que solamente los perfiles de fijación A (pieza de fijación perimetral que puede ser policarbonato o aluminio) y los perfiles de fijación H (piezas de unión entre las planchas, pueden ser de policarbonato o aluminio). PINTAR LA ESTRUCTURA GUARDAR LA SPLANCHAS EN UN LUGAR SECO, OSCURO Y BIEN VENTILADO, APOYARLAS INCLINADAS HACIA LA PARED MAX 1M LIMPIAR LAS PLANCHAS CON AGUA Y JABON NEUTRO USAR EPP YA QUE SE TRABAJARA EN ALTURA Las planchas alveolares deben ser selladas en la parte superior con la cinta de sellado y en parte inferior con cinta respirante Fecha: 07/06/2016

REGLAMENTOREGLAMENTO TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 PROCESOS no reciben una inducción los trabajadores antes de empezar el trabajo. no hay señalizaciones. no cuentan con su EPP. por ejemplo. no usan ARNE CUANDO SE TRABAJA EN ALTURA COLOCANDO LA CUBIERTA no cuentan con un lugar de almacenamiento, es por lo que usan la vía pública. los andamios y escaleras lo hacen de madera clavándolas pero no adecuadamente, demasiados superficiales Y ALGUNOS SE PARAN EN VALDES no cuentan con un botiquín ni primeros auxilios. Fecha: 07/06/2016

TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 ANÁLISIS Y DISCUCIÓN DE RESULTADOS  Los resultados obtenidsos de cada punto de este hermoso tema que son los acabados, responden a nuestros objetivos planteados y requeridos mas al aprendizaje no solo en teoría sino todo lo contario en práctica, siendo asi ampliando y alimentando nuestros conocimientos en dicho tema.  Vale mencionar que conocimos los diferentes tipos de acabados, cuales son los mas tradicionales, y además de las nuevas tecnologías que se usan avanzado la obra y ahorranto.  Además de darse cuenta del tipo de gente con que nos encontramos en cada obra, muchos irresponsables dejando en peligro su vida como otros que si verdaderamente la responsabilidad es seria Fecha: 07/06/2016

SEGUIMIENTO DEOBRASEGUIMIENTO DEOBRA TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 Fecha: 07/06/2016

SEGUIMIENTO DEOBRASEGUIMIENTO DEOBRA TEMA: Seguimiento de obra Docente: ING. : HUGO MIRANDA Curso: Procesos Constructivos II Aula: E-104 Fecha: 07/06/2016