Acción geológica del viento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Realizado por Mercedes Gosálbez
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
PROCESOS ENDÓGENOS Y EXÓGENOS DE NUESTRO PLANETA
EL SUELO III Parte Deterioro del suelo.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. El desgaste del relieve terrestre.
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
Unidad IX Vientos y Desiertos.
Los procesos internos modifican el relieve
UNIDAD 8 El modelado del relieve LAS DUNAS Biología y Geología 3.º ESO.
ACCIÓN GEOLOGICA DEL VIENTO
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Erosión, transporte y sedimentación
Procesos Geológicos Externos
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
La acción geológica del agua The geological action of water
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
Agentes geológicos externos
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
Sistema costero y glaciar
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
Alfonso García de la Peña
LOS MARES.
SISTEMAS MORFOCLIMÁTICOS DEL PLANETA
MODELADO COSTERO DE CANTABRIA
Rocas sedimentarias.
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
DEGRADACIÓN DINÁMICA: EROSIÓN Y REMOCIÓN EN MASA
Fuerzas externas en la Litósfera
Clima y evolución del relieve Acción del viento (I)
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Elaborado por Nacho Diego
“Nuestra Costa Atlántica” Rocha – Uruguay. Salida de campo realizada del 5 al 9 de Setiembre de2005 3° año de Geografía “Uruguay y la Región” Centro Regional.
EL RELIEVE y sus CAMBIOS III
¿Què son los desiertos?.
Hecho por: Cofiño y Cristian 4ºA
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE. 1. LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA LA TIERRA ESTÁ COMPUESTA POR 3 CAPAS CONCÉTRICAS: CORTEZA ES LA CAPA MÁS EXTERNA Y DELGADA.
El ciclo del agua y el paisaje
SISTEMA MORFOCLIMÁTICO ÁRIDO
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Unidad II: Accidentes Geográficos
Biología y Geología, 4º ESO
EL VIENTO MODELADO EÓLICO..
Formular una pregunta de aplicación por bloque.
Geodinámica externa: Geodinámica externa y geomorfología
LOS DESIERTOS La evolución del relieve Biología y Geología 4.º ESO
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
La desertización.
La litosfera Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
AGENTES GEOLÓGICOS INTERNOS
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Dinámica externa del planeta
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Relieve costero peninsular. Costa atlántica Costas rectilíneas, excepto las gallegas costas que penetran con fuerte pendiente al mar Acantilados Cuevas.
PROCESOS EÓLICOS.
La dinámica y la composición de la Tierra
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Paula Soriano Miguel Penadés Marta Ramón Fernando Fortuño.
Modelado De Regiones Áridas Acción geológica del viento Sandra González, Patricia Sedano y María Gutiérrez.
EL VIENTO MODELADO EÓLICO.
Modelado eólico.
Biología y Geología 3.º ESO LOS DESIERTOS El modelado del relieve UNIDAD 8.
1º E.S.O..  La superficie de la Tierra no es lisa, si no que presenta distintas formas: hay montañas, valles, depresiones y llanuras. A todo esto se.
Transcripción de la presentación:

Acción geológica del viento

La acción geológica del viento El viento, como agente geológico, produce erosión, transporte y sedimentación. La acción erosiva es débil, predominando la de transporte y sedimentación cuando cesa su fuerza. Al conjunto de la acción del viento se la llama acción eólica Eolo.

La acción erosiva del viento El viento, puede transportar partículas que, cuando chocan con el terreno, lo van desgastando. Este tipo de erosión suele ser lento y, para que se produzca, el territorio debe estar desnudo, ya que la vegetación disminuye o anula el efecto..

LOS MECANISMOS DE EROSION Los mecanismos de erosión que produce el viento son: Deflación, que consiste en la acción de arrastre y transporte de pequeñas partículas. Abrasión, que es el desgaste que sufre una roca por el choque con las partículas que transporta el viento.

DEFLACION ABRASION

FORMAS DE RELIEVE DEBIDAS A LA ACCION DEL VIENTO Desierto rocoso y montañoso Desierto pedregoso Desierto arenoso Dunas.

DESIERTO ROCOSO Y MONTAÑOSO El viento barre la zona montañosa. No se produce suelo y la vegetación es muy escasa. Se forman arcos naturales y rocas en forma de seta.

Está formado por rocas arrastradas desde la zona montañosa. DESIERTO PEDREGOSO Está formado por rocas arrastradas desde la zona montañosa.

DESIERTO ARENOSO Formado por grandes extensiones de arena que forman dunas.

DUNAS Las dunas aparecen cuando las partículas arrastradas por el viento encuentran un obstáculo, alrededor del cual se acumulan, creando una montaña de arena en forma de media luna.