Mg. Amador Gonzales Baldeón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIONES Y FUNCIONES
Advertisements

Matemáticas I UNIDAD II Funciones AGOSTO 2011.
Omar José Yamil Naivy Eidy Dulbis Yimer Papá Hijos
Relaciones y Funciones
Relaciones y Funciones
Matemáticas I UNIDAD II Funciones AGOSTO 2011.
Funciones y sus Propiedades Básicas
funciones Por: Carlos Alberto García Acosta
Presentado por: Steffany Serebrenik,
Funciones Matemáticas
UNIDAD 2: FUNCIONES.
UNIDAD 2: FUNCIONES.
Funciones.
COLEGIO AMERICANO DE BARRANQUILLA
GUIA DE USABILIDAD Alejandro Barragán Ocaña Mario Gerson Urbina Pérez
Papá Hijos Omar ( papá) representa un primer conjunto el cual le corresponde los hijos del segundo conjunto Omar José Yamil Naivy Eidy Dulbis Yimer.
UNIDAD 3 RELACIONES Y FUNCIONES
Relaciones y Funciones
FUNCIONES Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
FUNCIONES MATEMATICAS
Funciones.
Rocío González Mendoza Nallely Hernández Lorenzana.
Funciones.
Profesor: Javier Chaca Alfaro.
MT-21 Clase Funciones.
Álgebra Lineal – Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao – UPV/EHU
Teoría de Conjuntos Prof. Carlos Coronel R..
Funciones Reales en una Variable
Estadística Descriptiva
FUNCIONES.
Álgebra elemental.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
¿Qué es una función? Una función, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término.
Funciones Psu Matemáticas 2012.
Funciones y Relaciones
Funciones.
Matemática Básica para Economistas
¿Qué es una Función? A = { 1,2,3} B = { a,b} Producto Cartesiano: A x B= {(1,a)(1,b)(2,a)(2,b)(3,a)(3,b)} B x A={(a,1)(a,2)(a,3)(b,1)(b,2)(b,3)} A = R.
MATEMÁTICA II Gonzales Caicedo Walter Orlando
RELACIÓN BINARIA.
1 Definición 2 Clasificación 3 Características
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
 donde es el total de datos, m el número total de clase y es la frecuencia de datos.  La definición es claramente entendida como una extensión de.
Tema: Inecuaciones de primer grado con una variable.
II Unidad: Relaciones y Funciones
Funciones.
Función inyectiva, sobreyectiva y biyectiva
Funciones. Presentado por: Steffany Serebrenik, Hellen Kreinter y David Castañeda. Presentado a: Patricia Cáceres. Colegio Colombo Hebreo Grado Decimo.
Funciones Definición. Ejemplo de función. Representación
Funciones Reales en una Variable. La palabra “función” es utilizada en nuestro lenguaje común para expresar que algunos hechos dependen de otros. Así,
Proyecto de Matematicas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
II Unidad: Relaciones y Funciones
Departamento de Matemática 4° año medio
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Aplicaciones El concepto de aplicación –que es un caso particular de otro más general, el de correspondencia– es básico para la teoría de conjuntos y se.
DOMINIO-RANGO-CLASES DE FUNCIONES
Clasificación de las funciones
FUNCIONES.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
MATEMÁTICAS IV MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS DURANGO COMPETENCIA: RECONOCE FUNCIONES Y TIPOS DE FUNCIONES. ELABORÓ: M.E. VERONICA LEYVA GUTIERREZ.
ALGEBRA DE FUNCIONES Margarita Ureta. Á LGEBRA DE FUNCIONES.
Unidad I: Lógica y Conjuntos  Proposiciones.  Conectivos.  Tablas de verdad.  Teoremas lógicos, demostraciones.  Cuantificadores.  Conjuntos: su.
Trabajo: Graficas de las fundaciones lineales CARLOS ANDRÉS QUIROZ RENDÓN.
FUNCION BIYECTIVA REALIZADO POR: Jonatan Guaylla Paul Moreno Cristian Moposita Jonathan Solis Manuel Pinto.
Transcripción de la presentación:

Mg. Amador Gonzales Baldeón Funciones Funciones Matemáticas – 5 Grado Mg. Amador Gonzales Baldeón

Relación y Función Relación y Función Entender los conceptos de Relación y de Función es de suma importancia en Matemática. La noción de Correspondencia, tiene un papel fundamental en las relaciones y funciones. Lo primero es entender que Correspondencia es equivalente a Relación, al decir “en relación a”, es equivalente a decir “corresponde a”. Ejemplos: En una tienda comercial, cada artículo está relacionado con su precio; es decir, a cada artículo le corresponde un precio. En la guía telefónica, cada cliente está relacionado con un número; es decir, a cada nombre de la guía le corresponde un número. 

Relación

Relación En matemática, Relación es la correspondencia de un primer conjunto, llamado Dominio, con un segundo conjunto, llamado Recorrido o Rango, de manera que a cada elemento del Dominio le corresponde uno o más elementos del Recorrido o Rango.

Casos : A B A fecha de cumpleaños B A edad B

Definición Formal : R⊂ A x B ; es decir ; R ={(x; y) 𝝐 A x B / x R y} «R» es una relación de A en B, si R es un subconjunto de A x B; es decir: R⊂ A x B ; es decir ; R ={(x; y) 𝝐 A x B / x R y} R : A B ; donde : A : Conjunto de Partida B : Conjunto de llegada Ejemplo : Sea : { A = 1; 2; 3 } ∧ B = 1; 2; 4 } Encontrar : R : ={(x; y) 𝝐 A x B / x > y } luego diagramar

Resolución : A x B = (1;1), (1;2), (1;4), (2;1), (2;2), (2;4), (3;1), (3;2), (3;4) R = (2;1), (3;1), (3;2) Luego la relación solicitada es :

FUNCIÓN Sean los siguientes Diagramas que representan relaciones de A en B : A B ( I ) ( II ) ( III ) ( IV ) ( V) ( VI ) De las diversas relaciones mostradas, tienen importancia las que satisfacen la siguiente definición:

Definición Formal :

FUNCIÓN La definición de  función es la siguiente: una función es una  relación entre dos conjuntos que relaciona cada elemento de A con un  único elemento de B. Además al conjunto A se lo llama dominio de la función (valores de x que tienen un valor en y), mientras que B es el condominio.

Clases de funciones: Función Inyectiva

Función Sobreyectiva

Función Biyectiva

Ejemplos :

Resumiendo

Bibliografía http://www.profesorenlinea.cl/matematica/Relaciones_y_funciones.html http://www.luiszegarra.cl/moodle/mod/resource/view.php?id=24 https://www.youtube.com/watch?v=wrHBTE4yFzo Matemática Básica : Ricardo Figueroa Matemática 5° Grado : Editorial Santillana Matemática 5° Grado : Manuel Coveñas Naquiche