TEMA 2 Convertidores alterna-continua

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECTIFICADOR PUENTE H. CC-CC
Advertisements

Accionadores.
NOTACIÓN PARA LAS SEÑALES ELÉCTRICAS
Tema VII. Dispositivos semiconductores de potencia. Interruptores.
Convertidores alterna-alterna.
TEMA 7 Convertidores alterna-alterna
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
INDICE DEL TEMA 1. Introducción. Dispositivos electrónicos de potencia
ELECTRÓNICA Y AUTOMATISMOS Introducción a la Electrónica de Potencia
RECTIFICADORES CONTROLADOS
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
1.2 Calcular la corriente eficaz de línea nivel 6900V.
Rectificadores Controlados monofásicos de onda completa o PD2 con CARGA Resistiva PUENTE RECTIFICADOR MONOFASICO TOTALMENTE.
FUENTES DE ALIMENTACIÓN
Convertidores electrónicos de potencia
Convertidores CA/CC y CA/CA con tiristores
CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
Corriente Alterna: Potencia en corriente alterna
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Fuentes de alimentación reguladas
Cap3 Control de fase Para motores DC
Capítulo 3: Junturas.
UTN – FRBA – Depto.Ingenieria Industrial Fabricacion Flexible y Sistemas Inteligentes Adjuntos: Roitman, Bauer Jefe TP: Colombo 1 UNIDAD 2 Componentes.
Unidad 5: “DIODOS Y TIRISTORES”.
Universidad de Oviedo Área de Tecnología Electrónica Grupo de
Electrónica de Potencia
MOTORES DE C.A. ESTUDIO: MOTOR DE C.A. PRINCIPIOS.
Elemento de la torre eólica colocado entre las baterías y el circuito de alimentación del hogar, la función del inversor es convertir la corriente continua.
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
Accionamientos para Motores de Corriente Continua
TEMA 9 Cicloconvertidores
Accionamientos Eléctricos Tema 4
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Conversores Directos de Frecuencia
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
FUENTES DE ALIMENTACION
Multimetro.
Carga eléctrica una propiedad de algunas partículas subatómicas que determina su internación electromagnético La materia eléctricamente cargada produce.
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
CASO 1: Varían sólo los módulos de E y de I siendo invariables las otras magnitudes ; no varían Esta estructura es un TRANSFORMADOR basada en los principios.
Electrónica.
Centro de Estudios de Energía Equipos acondicionadores Supresores, “Surge supressors, surge arresters” Filtros de radio frecuencia Filtros de armónicas.
NATURALEZA DE ELETRICIDAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Docente: Ing. Raimon Salazar Rectificador de Doble Onda Ejercicio Con el fin de comparar los resultados obtenidos en la resolución del rectificador de.
Docente: Ing. Raimon Salazar RDO con Puente Diodos Ejercicio Vamos a resolver, por tercera vez, el caso que planteamos en el circuito rectificador de media.
TEMA I Teoría de Circuitos
1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores:
Ud.1 Circuitos eléctricos básicos I Índice del libro.
INSTRUMENTACIONWILLIAM GUTIERREZ M.1 PROCESOS POR LOTES.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
SENSORES FACULTAD: INGENIERÍA ELECTRÓNICA MATERIA:INSTRUMENTACION Y SENSORES AUTOR:VERÓNICA NOGUERA TUTOR:PHD OSWALDO PASTOR FECHA:09/05/2014.
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
UNIVERSIDAD DE SEVILLA DPTO. DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA S ISTEMAS E LECTRÓNICOS GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN.
Física II. J.A.Moleón1 Magnetismo Ø Campo Magnético Ø Inducción Electromagnética Ø Campo Magnético en la materia Departamento de Física Universidad de.
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA “FUENTES DE ERROR” Asignatura: Medidas eléctricas Docente: Ing. Edgard Guadalupe Goñas.
Alumno: Oscar Julian Peña Huaringa
Principios electricos y aplicaciones digitales Electronica analogica INTEGRANTES Yesenia Lemus Orozco Pedro Antonio Diaz Sanchez Norma Itzhel Castro Rodriguez.
 Transforman energía eléctrica en mecánica.  Son los motores utilizados en la industria por que: Tienen bajo costo, facilidad de transporte, de limpieza.
1 Clase 5 Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta.
EL TIRISTOR (Thyristor)
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Profesor: Santiago Tarazona Ponte 1 Sistemas Eléctricos y Electrónicos Universidad Nacional de Ingeniería - FIIS.
Electricidad Componentes Circuito simple Multímetro Circuito serie
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Lección: Inversores de onda cuadrada
Transcripción de la presentación:

TEMA 2 Convertidores alterna-continua Lección 9: Introducción Lección 10: Rectificadores monofásicos Lección 11: Rectificadores trifásicos

TEMA 2 Convertidores alterna-continua Lección 9: Introducción 9.1 Convertidores alterna-continua 9.2 Convertidores de uno, dos y cuatro cuadrantes. 9.3 Parámetros característicos de un rectificador 9.4 Campo de aplicación

Lección 9: Introducción 9.1 Convertidores alterna-continua Definición CONVERTIDORES CC/CC INVERSORES CONTINUA ALTERNA REGULADORES CA frecuencia constante CICLOCONVERTIDORES frecuencia variable RECTIFICADORES Controlados (tiristores) No controlados (diodos) Semicontrolados (mixtos) INTERRUPTORES ESTÁTICOS De continua De alterna

Convertidor alterna-continua Lección 9: Introducción 9.1 Convertidores alterna-continua Definición Convertidor alterna-continua Rectificador Dispositivos semiconductores: -No controlados (diodos) -Controlados (tiristores) Tensión alterna (monofásica o trifásica) Tensión con valor medio no nulo Dispositivos pasivos: -Bobinas/transformadores -Condensadores Control: -analógico -digital Tipos de rectificadores: Monofásicos / Trifásicos No controlados, semicontrolados, totalmente controlados Con o sin aislamiento galvánico

Lección 9: Introducción 9.2 Convertidores de uno, dos y cuatro iS Rectificador uS Carga Voluminoso (el aislamiento podría tenerse en otra parte del circuito) Puede haber flujo de energía en las dos direcciones uS uS uS iS iS iS Convertidor de 1 cuadrante Convertidor de 2 cuadrantes Convertidor de 4 cuadrantes

Lección 9: Introducción 9.3 Parámetros característicos de un rectificador iS Rectificador uS Carga uS iS Series de Fourier t1 t2 T

Lección 9: Introducción 9.3 Parámetros característicos de un rectificador uS iS 1.-Valor medio de salida t1 t2 T 3.-Valor eficaz de la componente alterna 4.-Valor eficaz de uno de los armónicos 2.-Valor eficaz de salida: 5.-Factor de forma 6.-Factor de cresta 7.-Factor de rizado

Lección 9: Introducción 9.3 Parámetros característicos de un rectificador T 8.-Potencia de salida instantanea uS Carga resistiva. iS 9.-Potencia media (activa) pS PS 13.-Factor de potencia 10.-Potencia continua de salida 11.-Potencia de alterna (aparente) 12.-Eficiencia de la conversión 13.-Rendimiento