Herramientas colaborativas aplicadas al aula: blogs Curso CFIE León Abril de 2007 Daniel Primo Gorgoso www.5lineas.com Licencia de uso
¿Qué es un blog? Sinónimos: weblog, bitácora Definición de la Wikipedia Un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. En cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo.
¿Qué es un blog? Definición de Blog Herald Un blog es una jerarquía de texto, imágenes, objetos multimedia y datos, ordenados cronológicamente, soportados por un sistema de distribución de contenidos capaz de proporcionar (al autor) la funcionalidad necesaria para distribuir esos contenidos con cierta frecuencia, exigiéndole unas capacidades técnicas mínimas, y que puede facilitar la construcción de conexiones sociales significativas o comunidades virtuales alrededor de cualquier tema de interés
Un poco de historia… Principios 90: Profesionales de la red escriben sus propios diarios personales 1997: Palabra weblog. Traducido por bitácora (en estudio por la RAE en 2005) 1999: Se funda blogger.com (comprado por Google en 2003) 2001: primeros blogs populares en EE.UU. (periodistas, políticos) 2004: Explosión del fenómeno en todo el mundo
Cifras actuales 70 millones de blogs (26 veces más que hace 4 años) 1,4 blogs nuevos por segundo (120.000/día) De 3 a 7 mil spam blogs al día (blogs basura) 17 artículos nuevos por segundo (1,5 millones/día) Inglés (39%), japonés (33%), chino(10%) español (3%)
Crecimiento del número de blogs
Número de días en doblar número
Características principales Rápido: formularios breves para crear Ordenado: cronológica y temáticamente Sin conocimientos técnicos Gratis: muchos recursos posibles Libre: libertad de expresión Público: publicado en internet para todos Participativo: comentarios, los lectores son una parte más del blog
Menú de navegación principal Partes de un blog Cabecera Menú de navegación principal Barra lateral Entrada o artículo o post o anotación Presentación Fecha de publicación Histórico Metadatos: categoría, autor, comentarios, permalink Temas Enlaces Blog de ejemplo: delineas.wordpress.com
Partes de un blog: entrada Título: descriptivo, corto, legible Metadatos: autor, fecha de publicación, categoría, etiquetas, permalink… Comentarios publicados: autor, enlace a su web, fecha de publicación… Formulario de comentarios: 4 datos Nombre o nick E-mail (no se muestra) Página web o blog Texto del comentario
Glosario bitacorero (I) Blogosfera (blogocosa, blogsphere): engloba todo lo relacionado con los blogs (webs, autores, sentimiento social…) Blogger/Bloguer: persona que escribe en un blog. Blogging: la acción de postear o escribir en los blogs. Canal (feed): archivo RSS con los últimos contenidos publicados en un sitio web Ping: Sistema que permite notificar a distintos servicios acerca de las actualizaciones de tu blog.
Glosario bitacorero (II) Meme: Propuesta que se lanza en un blog y rápidamente se extiende por la red Permalink (enlace permanente): El URL único de cada artículo por el que se enlaza Spam: mensajes no solicitados que se publican en los comentarios de los blogs Trackback (retroenlace, pingback): tipo de enlace asociado a un sistema que permite conocer cuándo una determinada página web es enlazada desde otro sitio Troll: siembra la discordia a través de los comentarios generando polémicas absurdas Basado en el glosario de BlogMundi
Tipos de blogs Fotoblog (photoblog): blog con fotografías publicadas periódicamente (www.cazurro.com) Podcast (iPod + broadcast) o Audioblog: blog donde los artículos son archivos sonoros grabados por el autor (www.comunicandopodcast.com) Videoblog (Vlog): como el anterior, pero en formato video (www.hombrelobotv.com) Moblogs: gestionados desde dispositivos móviles Tumbleblog: simples enlaces, vídeos, fotos, citas o pequeños párrafos de texto. (blogpocket.tumblr.com) Blogfesor: Blog realizado por un profesor (www.boulesis.com/boule) Edublog: Blog dedicado al mundo de la educación (www.aula21.net/aulablog21)
Para ser un buen blogger Creatividad: ideas, frescura Corrección en la escritura Mínimos conocimientos técnicos Ilusión: ganas de escribir, de aprender Organización de los contenidos Citar y enlazar a las fuentes de información
Razones para usar blogs en clase Motiva a los alumnos a leer, pensar, escribir… -> espíritu crítico Alfabetización digital inherente Fomenta el debate (comentarios, trackback) Permite crear comunidades de aprendizaje profesor-alumno Amplia la extensión física del aula El alumno es protagonista de su aprendizaje
Modelos de blogs en el aula (I) Blog de aula o asignatura Muchas veces el personal del profesor Complemento de formación, apuntes de clase Propuesta de actividades Enlaces, imágenes, comentarios Blog del alumno Personal, gestionado por el propio alumno Invita a conocer el medio, organizar el contenido, a ser responsable de lo que se escribe Creación de una red con otros blogs de compañeros
Modelos de blogs en el aula (II) Proyecto en grupo Alumnos y/o profesor como editores Diario de trabajo sobre una materia en particular Se comparten los conocimientos Publicación electrónica Revista o boletín de clase o el centro Uso de recursos multimedia: fotos, vídeos… Se rompe con la dificultad de la periodicidad y la maquetación en papel
Modelos de blogs en el aula (III) Otros modelos Taller multimedia: publicación libre de vídeos, canciones Guía de navegación: descripción de un viaje, proceso o navegación por la red, con apuntes de los compañeros para aconsejar, completar Fomento de lectura: blog de biblioteca con opiniones sobre libros, sugerencias… Basados en educastur
Ejemplos Educación musical Español, segunda lengua para todos Energías renovables Here&There: Intercambio de estudiantes Boulé: filosofía Podcasts de Fuentenueva Salvar el planeta Aula de latín Biblioteca del IES Santiago Apóstol
Sistemas de publicación gratuitos No instalables (fáciles) Instalables es.wordpress.com www.blogger.com www.wordpress.org www.lacoctelera.com www.blogia.com www.drupal.org Revisor ortográfico www.zoomblog.com nireblog.com revisor.com.ar
Directorios de blogs www.blogalaxia.com www.blogissimo.es technorati.com/ www.bitadir.com www.directorio-blogs.com www.aulablog.com http://www.google.es/addurl/?hl=es&continue=/addurl
Gracias por su atención Daniel Primo dani [ARROBA] danielprimo [PUNTO] es www.5lineas.com