MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AZAR Y PROBABILIDAD..
Advertisements

DEFINICIONES       Experiencia Aleatoria: es aquella cuyo resultado depende del azar: ( lanzto de un dado, una moneda, extraer una bola, una carta, etc.)
AZAR Y PROBABILIDAD.
Eventos mutuamente excluyentes. Llamados también disjuntos
Tema 4: Introducción a Probabilidad
EVENTOS MUTUAMENTE EXCLUYENTES y NO MUTUAMENTE EXCLUYENTES
comprobación de lectura
PROBABILIDAD.
EVENTOS COMPLEMENTARIOS MATEMÁTICAS TERCER GRADO.
9.3.7 Cálculo de la probabilidad de ocurrencia de dos eventos independientes (regla del producto). La noción de independencia en situaciones de azar tiene.
PROBABILIDAD CONDICIONAL
Probabilidad Condicional
Probabilidad Escriba su nombre Estándar: Probabilidad y Estadística.
CONCEPTOS Y APLICACIONES DE PROBABILIDAD
Probabilidad condicional
CÁLCULO DE PROBABILIDADES
PROBABILIDAD.
Conceptos Básicos de Probabilidad
PROBABILIDADES Yolanda y Alberto están jugando con un dado cuyas caras están numeradas del 1 al 6. Pero Alberto es muy tramposo y ha cambiado el dado por.
Aprendizaje esperado: Cada alumno y alumna resuelve problemas de distintas índoles que implican el cálculo de probabilidad de ocurrencia de sucesos independientes,
PROBABILIDAD.
REGLA DE LAPLACE ESPAD III * TC 38.
Inferencia Estadística: 6. Probabilidad Condicional
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 PROBABILIDAD CONDICIONADA Bloque IV * Tema 168.
La Teoría de Probabilidades se desarrolló originalmente a partir de ciertos problemas planteados en el contexto de juegos de azar. La Probabilidad es.
PROBABILIDAD: TEORÍA BÁSICA + COMBINATORIA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
María Macías Ramírez y David Marín Pérez
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 2º Bachillerato CS1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema 11 * PROBABILIDADES.
SUCESOS Y PROBABILIDAD
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 CÁLCULO DE PROBABILIDADES TEMA 13.
Unidad II. Probabilidad
Probabilidades Objetivos de la clase Construidas definiciones básicas
REGLA DE LA MULTIPLICACIÒN DE PROBABILIDAD.
EXPERIMENTOS SIMPLES ESPAD III * TC 39.
Tema 2: ¡Eso depende! El azar depende de muchos factores.
Regla de Multiplicación de probabilidades
Lic. Sandra Milena Pachón peralta Universidad Pedagógica Nacional
PROBABILIDADES 3º Medio, Octubre
PROBABILIDADES (Adaptación) Prof. José Mardones Cuevas
Tema 5 : PROBABILIDAD.
elementales de la Regla
Distribución Binomial
TEMA 5 PROBABILIDAD.
Probabilidad: Es la medida de incertidumbre de la ocurrencia de un suceso Experimento Determinístico: Es aquel que podemos predecir su ocurrencia. Ej.
Técnicas de conteo: Producto, suma y diagrama de árbol
Tema : Probabilidad.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Aplicadas CS I1 PROBABILIDAD U.D. 13 * 1º BCS.
Tema: 3 La divisibilidad 1Matemáticas 1º Recuerda. Multiplicación y división IMAGEN FINAL Una división exacta proporciona: 54 = 6 × 9 Una multiplicación.
PROBABILIDADES CONDICIONADA, TOTALES Y TEOREMA DE BAYES
PROBABILIDAD Y COMBINATORIA OBJETIVO: Comprender el concepto de probabilidad y caracterizar situaciones de probabilidad utilizando permutaciones, variaciones.
Máximo Común Divisor y mínimo común múltiplo
Rogelio Dávila Pérez Universidad Autónoma de Guadalajara
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS I CONGRUENCIA DE TRIÁNGULOS ING.JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMAN.
BLOQUE II. Utiliza magnitudes y números reales.
II. INTRODUCCION A LA TEORIA DE LA PROBABILIDAD FENÓMENO O EXPERIMENTO ALEATORIO Es un proceso de medición u observación cualquiera, en la cual los resultados.
MATEMÁTICAS II ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO QUÍMICA CONTAMINACIÓN ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
Regla de Bayes Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC. Probabilidad Total La estadística bayesiana es un conjunto de herramientas que se utiliza en un tipo especial.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO.
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD.
PROBABILIDAD Por Jorge Sánchez. El espacio muestral asociado a un experimento aleatorio simple está formado por el conjunto de todos los resultados que.
Probabilidad Condicional Ing. Raúl Alvarez Guale, MPC.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE MATEMÁTICAS. Números reales.
ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO MEJIA GUZMAN.
Clase Nº 4 Probabilidad condicional
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA
Probabilidad condicional
Técnicas de conteo: Producto, suma y diagrama de árbol
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA BACHILLERATO MATEMÁTICAS II BLOQUE X. EMPLEA LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE PROBABILIDAD. ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMAN PROBABILIDAD DE LA INTERSECCIÓN DE EVENTOS

PROBABILIDAD CONDICIONADA  Probabilidad condicional es la probabilidad de que ocurra un evento A, sabiendo que también sucede otro evento B. La probabilidad condicional se escribe P(A|B), y se lee «la probabilidad de A dado B».

FÓRMULA Dos sucesos son independientes si la probabilidad de que ocurran ambos simultáneamente es igual al producto de las probabilidades de que ocurra cada uno de ellos, es decir, si

EJEMPLO En una escuela el 20% de los alumnos tiene problemas visuales, el 8% tiene problemas auditivos y el 4% tienen tanto problemas visuales como auditivos, sean: “V” los que tienen problemas visuales y “VC” los que no lo tienen. “A” los que tienen problemas auditivos y “AC” los que no los tienen. Se tiene una baraja de 40 cartas, se saca una y se vuelve a meter. ¿Cuál es la probabilidad de extraer dos ases?

EJEMPLO Se tiene una baraja de 40 cartas, se extraen dos cartas. ¿Cuál es la probabilidad de extraer dos ases? P(V)P(A) = (0.2)(0.08) = y P(V n A) = V VCVC Total A? ACAC Total

BIBLIOGRAFÍA  /cap312/cap312.htm /cap312/cap312.htm  abilidad) abilidad)  probabilidadcecyte.blogspot.