Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claribel Santiago Jennifer Acevedo José Luis Aquino
Advertisements

Echo por: Laura Uribe Londoño 9-A
Prevención de abusos sexuales a menores
EL BULLYING: El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
BULLYING ESCOLAR Acoso Escolar.
VIOLENCIA Y MALTRATO ENTRE ESTUDIANTES
NOMBRE: Tyrone Rivas Viteri
Jackeline Loaiza Monsalve
Bulliyng.
COBARDES Bullying.
TALLER PREVENCION BULLYING
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
BULLYING O CASO ESCOLAR
El acoso escolar.
Bullying El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
Bullying Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación
Yulieth Estefanía Castaño
BULLYING = ACOSO ESCOLAR
Bullying.
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
BULLYING O MALTRATO ENTRE IGUALES
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
PREVENTIVO SECTOR EDUCACIÓN
BULLYING.
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
MALTRATO ENTRE IGUALES. TIPOS DE ACOSO ESCOLAR El maltrato entre compañeros puede aparecer de forma muy diversa. No solamente se manifiesta mediante agresiones.
RECURSOS PARA MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Centro Mujer 24 Horas Valencia.
JESSIE STEFANIA BETANCURTH ROMAN
El acoso escolar. Una preocupación de todos
Iglesia de Cristo El Salvador
El bullying.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Matoneo escolar en Colombia o bullying
Presentado por : Alejandro Miranda
Acoso escolar STOP.
El Maltrato en los Jóvenes
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
Bullying en México María Esther Iniestra Gil Análisis y Expresión Verbal.
 Porque todos los hombres y las mujeres merecemos vivir en una sociedad llena de armonía. Es un derecho, no lo olvides.
BULLYING Andrés Gutiérrez García 4ºA
ACOSO ESCOLAR PAULA ANDREA MEJÍA CADAVID
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN:
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Bullying Palabra inglesa que significa intimidación.
El bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente.
Bullying y Ciberbullying
El bullying y el matoneo
Practica 10 Realizar Una presentación en PP con 10 diapositvias sobre tema libre con las siguientes características y elementos : Diseño de la presentación.
BULLYING.
¿Qué es el bullying? bullying = maltrato frecuente y adrede de un compañero hacia otro.
Situaciones que Afectan a los adolescentes ..
Universidad Central De Bayamón Colegio de Educación y Profesiones de la Conducta Programa de Trabajo Social IMSERCO.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Bullying. Una situación de bullying es seria y se agrava porque muchos niños y adolescentes que lo sufren no lo cuentan a los adultos con los que conviven.
EL BULLYING.
Que es el bullying Un fenómeno de violencia interpersonal injustificada que ejerce una persona o grupo contra sus semejantes y que tiene efectos de victimización.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
Web-Quest Anti-bullying Autoras: María del Carmen Moreno Beltrán; Irene Segura Sánchez Titulación: Máster en Intervención Familiar Curso: 2015/16.
Transcripción de la presentación:

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social Informe Cisneros (Comunidad de Madrid) Define el acoso escolar como: “un continuado y deliberado maltrato verbal y modal que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objeto de someterlo, apocarlo asustarlo, amenazarlo y que atentan contra la dignidad del niño ”

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social Exclusión socialAgresión verbalAgresión físicaAbuso sexual Tipos de Abuso

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social Cualquiera puede ser víctima Tienen miedo de ir al centro escolar Pueden ser acosados en cualquier lugar Efectos que puede producir en las víctimas: Baja autoestima Ansiedad Depresión Angustia Fobia escolar Aislamiento social Víctima

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social 25 Conductas de Acoso Escolar 1. Llamarles motes 2. No hablarles 3. Reírse de el o ella cuando se equivoca 4. Insultarle 5. Acusarle de cosas que ha dicho o hecho 6. Contar mentiras sobre el o ella 7. Meterse con ellos por su forma de ser 8. Burlarse de su apariencia física 9. No dejarle jugar con el grupo

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social 25 Conductas de Acoso Escolar 10. Hacer gestos de burla o desprecio 11. Chillarle o gritarle 12. Criticarle por todo lo que hace 13. Imitarle para burlarse 14. Odiarle sin razón 15. Cambiar el significado de lo que dice 16. Pegarle collejas, puñetazos o patadas 17. No dejarle hablar

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social 25 Conductas de Acoso Escolar 18. Esconderle cosas 19. Ponerle en ridículo 20. Tenerle manía 21. Meterse con él o ella para hacerle llorar 22. Decir a otros que no estén con ellos o no les hablen 23. Meterse con él o ella por su forma de hablar 24. Meterse con él o ella por ser diferente 25. Robar sus cosas

Policía Municipal Móstoles Unidad de Protección Social  No callar, el silencio estimula al verdugo.  Pide ayuda si lo sufres, apoya a quien lo padece si eres testigo. A veces sentir que no está solo puede ayudarle a buscar soluciones al problema.  Acude a los responsables del centro escolar, muchas veces una primera mediación al inicio puede evitar que desemboque en una situación más lesiva.  Defiende tus derechos y los de tus compañeros, amigos, hijos.  Puedes denunciar en Policía si consideras que se está cometiendo delito o falta penal.