Utilización de gansos (Anser domesticus) en el control de malezas en viñedos orgánicos en Chile Central 1. INTRODUCCIÓN HERNAN RODRIGUEZ, ESTER FIGUEROA,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DE PASTURAS
Advertisements

EEASE MANEJO Y PRODUCCIÓN DE PASTURAS EN SISTEMAS SILVOPASTORILES EN LA REGION CHAQUEÑA SEMIÁRIDA Renolfi, R. F.
G é neros Fotogr á ficos Generalidades Bodeg ó n y Retrato.
Contribución de la agricultura orgánica en la diversificación de la producción agraria en países en vía de desarrollo Lukas Kilcher, FiBL 1. Historia y.
Investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario Parque Científico y Tecnológico Facultad de Agronomía de la UBA.
Programa de alimentación para vacas en lactación
MANEJO Y ALTERNATIVAS DE SUPLEMENTACIÓN EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN PASTORILES Daniel Rearte, Ph.D MAYO 2009.
LA AGRICULTURA LA GANADERIA Y LA PESCA
Presentado por: Reyes Trinidad Veronica.
El MIPE como estrategia de menores costos en la empresa agropecuaria
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013
PROGRAMA DE HIGIENE Y CONTROL DE ALIMENTOS
Sociedades cazadoras-recolectoras Revolución industrial
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Naturaleza en la Ciudad (1 crédito) (2 créditos) Prof. Patricio Chandía Peña
Producción de Animales Sustainable Small Acreage Farming & Ranching Manejo de Pastizales: Sistemas a Base de Pastos Estas transparencias son parte de una.
IDENTIFICACIÓN DE PERÍODOS CRÍTICOS
08 de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de de mayo de 2015 Jorge Latuf Coordinador Regional Sudeste Situación y evolución.
Recría de Vaquillonas Ing. Agr. Roberto Rubio
Valor nutricional y utilización de alimentos
CECILIA LANDAVERDE Validación adaptativa del Clon CT-115 Pasto de corte (Pennisetum purpureum) como alternativa de alimentación.
Conformación genética del pollo campero
Aplicación en la cultura
ALIMENTACIÓN DE ANIMALES AL PASTOREO
Seguridad Alimentaria y Agricultura Familiar
LA AGRICULTURA COMO RECURSO: TIPOS
Rolando Demanet Filippi Universidad de La Frontera
Proyecto “COMPARACIÓN ENTRE REGULADORES DE CRECIMIENTO QUÍMICOS Y LAS ALTERNATIVAS ORGÁNICAS COMÚNMENTE UTILIZADAS EN LA PROPAGACIÓN VEGETATIVA MEDIANTE.
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DE RIVAS.
La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por.
Transporte de las gallinas. Transporte de gallinas El transporte de gallinas y pollos desde granjas a matadero o a granjas de engorde es el que moviliza.
THEIS HERNADEZ 11C. Las vitaminas son sustancias orgánicas, de naturaleza y composición variada. Imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen.
CLEMENLUZ, UN NUEVA CLMENTINA TEMPRANERA CHILENA
Curso: Cuarto Año Medio Historia y CC.SS Contendió: Chile y su Actividad Agropecuario Aprendizaje Esperado: Comprender y luego Analizar cual es son los.
RIEGO DEFICITARIO CONTROLADO EN GRANADO (Punica granatun L.) INTRODUCCIÓN En el sureste español el granado se cultiva fundamentalmente en suelos marginales.
EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE MANEJO DE MALEZAS EN BANANO ORGÁNICO (Musa paradisiaca L.) EN LA ETAPA DE ESTABLECIMIENTO EN LA PROVINCIA DE EL ORO CANTÓN.
Universidad autónoma de Guerrero
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bertín Téllez Santos Nombre de la organización: CAFES OTOMI TEPEHUA Tipo.
Quiénes somos? Somos una empresa de origen y capitales 100% nacionales formada por profesionales en las áreas de Ingeniería, Agronomía, Comercial y Legal,
ANALISIS MULTITEMPORAL DE CAMBIO DEL USO DEL SUELO EN LA REGION ANDINA DEL CANTON COTACACHI ENTRE LOS AÑOS 1963 Y 2000 Autores: Ing. Xavier Zapata Ríos,
Impacto de la producción de biomasa forestal con fines energéticos en el recurso suelo Jorge Hernández Dpto. Suelos y Aguas - Facultad de Agronomía Mayo.
TALLER DE DIFUSIÓN MISIÓN TECNOLÓGICA “AVANCES TECNOLÓGICOS EN FRUTALES MENORES EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA” Integrantes: Macarena Pazos Agrícola.
Jalisco Líder agropecuario de México. Leche La producción de leche anual equivale a 760 albercas olímpicas y al consumo anual del 14% de los mexicanos.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Carnes Tradicionales Ganadería Vacuna Stock ganadero Bovinos: La producción de carne bovina es una actividad importante para la economía argentina.
“TRABAJADORES RURALES EN URUGUAY” OBSERVATORIO DE MERCADO DE TRABAJO EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DINAE - MTSS Octubre, 2011.
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Consolidación y Capacitación sobre Apoyos al Sector Agropecuario en Colombia Actualización de Estimados de Apoyo ( )
Abril 2013 La agricultura y la producción sostenible frente al cambio climático Martín Zuñiga Director Ejecutivo para Centroamérica y Caribe.
EVALUATION OF CANE MOLASSES AS SUBSTRATE FOR L ACTOBACILLUS PLANTARUM GROWTH Ana Paulina Flores García Juliana Andrea Ossa, María Consuelo Vanegas,
Bajo el nombre de herbazales se agrupan cuatro clases de vegetación ubicadas alrededor de lagunas o en zonas de inundación de ríos. Estas se diferencian.
ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO DEL CONSUMIDOR ESPAÑOL SOBRE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: VARIABLES RELACIONADAS CON DICHO CONOCIMIENTO Calatrava Requena, J.,
FACULTAD DE CIENCIAS AGROALIMENTARIAS Y DEL AMBIENTE DEPARTAMENTO DE AGRONOMÍA Asignatura: Biotecnología Vegetal Nombre: Aleuris I. Arias Then…………………………………
LOGO Aprovechamiento de las capacidades fisiológicas de los animales de acuerdo a su propósito productivo. Dra. Aymara Valdivia.
El Cambio Climático y el Mercado de Seguros Agrícolas Ing. Agr. Marcelo Girardi Cartagena – Mayo 2016.
El potencial agronómico y productivo de variedades e híbridos con altos niveles de Zinc y calidad de proteína para la desnutrición crónica en Guatemala.
Sistemas de cruzamientos
RESULTADOS INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO MATERIALES Y MÉTODOS CONCLUSIONES. ASPECTOS ZOOTÉCNICOS EN CABALLOS DE TIRO DEL MUNICIPIO FLORIDA, REPUBLICA DE CUBA.
Gladys Muñoz 1, Víctor L. Finot 1, Guillermo Wells 1, Julio Alarcón 2 & Julio Becerra 2 1 Dpto. Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad de.
Efecto de la fertilización mineral en el cultivo de café (Coffea arabica L.), sobre las propiedades del suelo, emisión de gases efecto invernadero y productividad.
Energía Hidráulica En Argentina existen muchas represas que generan energía hidráulica, pero las más importantes son la de “Yacyretá” y la de “El Chocón”
La evolución de los seres vivos Ciencias Naturales – 8° Año Básico Colegio Senda Nueva - Prof- Natalia Cubillos B. Chile.
1.2.- estudios socioeconomicos
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Asignatura: Biología Tema: Vida animal Por: Angélica Frausto Febrero 2015.
ALEJANDRO&SERGIO GARIJO
La vida en el huerto Educación Agroecológica Agricultura Ecológica y Control de Plagas.
¿Alelopatía, competencia o interferencia?
Crecimiento poblacional
Capacidad forrajera.
Transcripción de la presentación:

Utilización de gansos (Anser domesticus) en el control de malezas en viñedos orgánicos en Chile Central 1. INTRODUCCIÓN HERNAN RODRIGUEZ, ESTER FIGUEROA, VICTOR L. FINOT Y JORGE CAMPOS FACULTAD DE AGRONOMÍA, UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. CASILLA 537. CHILLÁN. CHILE. 4. CONCLUSIONES 2. MATERIALES Y MÉTODO 3. RESULTADOS 5. BIBLIOGRAFÍA La flora comprendió 79 especies de 29 familias. Los gansos prefirieron las plantas inmaduras de casi todas las especies de Poaceae, mostrando preferencia por maicillo (Sorghum halepense), pasto bermuda (Cynodon dactylon) y especies de Cyperaceae (Cyperus eragrostis), así como plantas jóvenes de muchas latifoliadas. Debido a la creciente demanda por productos inocuos, obtenidos mediante métodos amigables con el medio ambiente, la agricultura orgánica ha adquirido una importancia cada vez mayor. El ganso (Anser domesticus) es una buena alternativa para el control de malezas en huertos orgánicos (Camiruaga, 1991). Para el control de malezas se prefieren gansos jóvenes, más activos, menos excitables y que necesitan más forraje para su crecimiento y mantención. Además, el uso de gansos en control de malezas puede significar un aporte extra para el agricultor ya que estas aves tienen una alta conversión de alimento, lo que significaría cambiar malezas por carne de ave. El objetivo de esta investigación fue establecer una metodología para controlar malezas utilizando gansos en un viñedo orgánico en Chile Central. Se trabajó en un predio situado en la Provincia de Curicó, Región del Maule, Chile. Se establecieron tres parcelas (30, 60 y 90 gansos/ha), y una parcela testigo. Se utilizaron gansos Toulouse sin sexar, con una suplementación de 300 gr/día de alimento concentrado. En cada parcela se determinaron las malezas presentes y la cobertura mediante frecuencia de punto semanalmente, entre el y el Se determinó la forma de vida según Raunkier, ciclo de vida, altura promedio de la vegetación y valor de importancia relativo de las especies. Para identificar los gansos se colocó un crotal en el ala izquierda, se pesaron al iniciar el ensayo y cada 15 días; se evaluó ganancia en peso de los gansos, carga animal y abundancia de malezas. Para un control óptimo de malezas, los gansos deben comenzar a pastorear cuando las malezas están en etapa temprana de su ciclo de vida, ajustando una ración suplementaria de concentrado según la abundancia y composición de malezas del predio La utilización de gansos debe ser combinada con otros métodos de control no contaminante para que las malezas de baja palatabilidad como galega (Galega officinalis) y cicuta (Conium maculatum) sean controladas. El número máximo de gansos por hectárea (90) no fue suficiente para controlar las malezas de la parcela. Anrique, R., J. Gajardo, A. Voullieme, E. Cuevas y D. Alomar Valor nutritivo de la pradera para gansos: II. Efecto de la suplementación energética sobre el consumo. Agro Sur 10(2): Camiruaga, M Producción intensiva de gansos. Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile..