FORO RELASER-NICARAGUA País Nicaragua, Oficina CATIE Marzo 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
InfoCom INFORME DE AVANCE CUMPLIMIENTO DEL ACUERDO XIX RESSCAD-PAN-06
Logros y perspectivas de la Red Inter-municipal UCCI / Banco Mundial Madrid, mayo 2002.
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
DIALOGO TRIPARTITO LORETO GUIA DE TRABAJO Noviembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
El marco jurídico de la innovación en México
Resultados de la Evaluación en el Servicio/Producto Octubre-Diciembre 2009.
DIALOGO TRIPARTITO UCAYALI GUIA DE TRABAJO 2010 Diciembre, 2009 OFICINA GENERAL DE GESTIÓN SOCIAL.
PLANIFICACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
“Paraguay, situación y nuevas visiones a partir del SIDALC” Fabrizzio Zucchini Fabrizzio Zucchini Centro de Documentación e Información – IICA Py Septiembre.
FORMULACIÓN PLAN DEPARTAMENTAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
UN PROYECTO DE TODOS LO INVITAMOS A SUMARSE! Información: Tel /520.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
El Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) en Nicaragua
SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN NICARAGUA
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
Resultados del diagnóstico inicial del proceso de ambientalización de las universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Octubre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio climático 2. Recogiendo.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Red Interregional de Productores y Consumidores Solidarios Proyecto de Construcción.
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
Promoción del Espíritu Emprendedor en Nicaragua. Socios del Proyecto  Universidades Participantes Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) Universidad.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
¿Qué es EAP? Es la respuesta de gobiernos, organizaciones indígenas e industria petrolera, de los países de la cuenca subandina, al reto de desarrollar.
Planeación Universitaria de enero de 2008.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
Nuevo programa de la UE para:
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Departamento de Desarrollo Económico, y Social (DDES) César Parga
Informe de REDPA Situación y avance. PRESENTACION Avances de los grupos del REDPA Avances de los grupos del REDPA Acuerdos Ministros en V Reunión Ordinaria.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
DISCAPACIDAD Y VIH-SIDA
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Programa Regional de Cooperación con Centroamérica: Línea Género Subvención 2006: 187,000 USD Fondo AECI-SICA 2007: 1,000,000 USD Donante: AECID Abril.
Red Académica de la Región Usumacinta-México (REDRUM) Documento Rector Abril-2010.
Octubre 2015 ESTRATEGIA CAPACITACIÓN 2016 ASPECTOS RELEVANTES DEL PROCESO DE FORMULACIÓN.
RED REGIONAL DE LABORATORIOS (FASE 2) SEGUIMIENTO A REDES NACIONALES CÓDIGO: C1R4A3-2a CÓDIGO: C1R4A3-2a Prof. Dr. Elfego Rolando López García PhD Eur.
METODOLOGÍA Temas de Diálogo Desarrollo e inserción internacional Inserción internacional, Competitividad, Cadenas de Valor Inversión, Créditos, Financiamiento.
Centros de Formación Rural Centros de Formación Profesional Fundación Marzano - Argentina.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Metodología de creación de alianzas y compromisos sostenibles Panamá, 12 de ENERO.
Sistema Continuo de Reportes de
TRANSPARENCIA y SEGURIDAD JURÍDICA PARA LA LEGITIMIDAD DEL JUZGADOR. Informe de avances sobre Capacitación Especializada y Diálogo Jurisprudencial. III.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Información sobre la red. ¿Qué es RELASER? 2 Red Latinoamericana para Servicios de Extensión Rural (RELASER) Empezó bajo el liderazgo del Foro Global.
Reflexiones: Consulta On-Line a Miembros de RELASER
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
RESULTADOS XXVII RO CAS 24 y 25 de abril, Uruguay Alejandra Sarquis Agosto, 2014.
Estrategias de Reformas e Inversiones SETTA Estudio Regional de Extensión: Estrategias de Reformas Institucionales e Inversiones para los SETTA.
Estructura y normas de funcionamiento de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (Red ICRP) Para aprobación en Bogotá, Colombia –
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Gestión de Riesgo de Precios en Cadenas de Valor Una Introducción a la Temática.
Transcripción de la presentación:

FORO RELASER-NICARAGUA País Nicaragua, Oficina CATIE Marzo 2014

ANTECEDENTES Junio –Diciembre 2013, se realiza el estudio sobre las Reformas de Extensión en Nicaragua, financiado por FAO y lidereado por RELASER 11 de diciembre 2013, presentación del estudio anteriormente señalado y presentación sobre la existencia de RELASER, su misión y objetivos. 25 de octubre 2013 se realiza la primera reunión 06 de febrero 2014, segunda reunión con la integración de dos instituciones adicionales 27 de marzo la Tercera Reunión con igual número de instituciones. 2

3 Nicaragua II reunión Anual de RELASER de septiembre 2011 fue realizada en, Managua, Nicaragua- Apoyado por GFRAS, FAO, RIMISP, UCA-Nitlapán, UNA Las instituciones nacionales de Nicaragua participantes fueron, UNA, FUNICA, INTA, IICA, PCAC/UNAG, IDR y Nitlapan. FUNICA-UCA son miembro de RELASER desde el Contextualización sobre la iniciativa: ¿cómo ha sido el proceso de formación?, ¿cuáles son las principales actividades realizadas?, ¿quienes se han vinculado a la iniciativa? Dentro de las principales actividades realizadas están: a)Primera reunión del grupo el 25 de Octubre del 2013: Participaron las instituciones : Consejo Nacional del Café (CONACAFE), Universidad Nacional Agraria (UNA) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Centro de para la Promoción, la Investigación y el Desarrollo Rural Social (CIPRES) FUNICA En esta primera reunión se abordó todo el quehacer de la RELASER, y la importancia de impulsar el Foro País.

4 Conclusión del grupo: Integración a conformar el Foro País RELASER Temas de interés mencionados por el grupo para ser trabajados en el Foro Nacional: Metodologías de transferencia de tecnología. Estado de las TIC Extensión y cambio climático Extensión y servicios agrícolas Perfil del extensionista Extensión en las cadenas de valor Juventud y Mujer Acuerdos Primera Reunión Próxima reunión viernes 17 de enero del 2014, en la UNA de 9-11 am Llevar dos instituciones propuestas por cada una de las participantes para próxima reunión Dra. Briones remita información sobre el Manual de los foros, temáticas abordados en la RELASER.

5 b) Segunda Reunión del grupo el 6 de febrero del 2014 en la Universidad Nacional Agraria (UNA), adicionalmente se integraron : Universidad Católica del Trópico Seco (UCATSE) Servicio de Información Meso Americano sobre Agricultura Sostenible (SIMAS) No. Institución / Organizació n Temática Aliados posibles que puedan aportar a la temática Responsable de la coordinación de la temática Observaciones 1 UNA 2 FUNICA Los Servicios de extensión en las Cadenas de Valor CRS, INTA, CONACAFE FUNICA Va a depender de las cadenas de valor a priorizar 3 CIPRES 4 CATIE 5 SIMAS 6 UCATSE 7CIAN PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO- FORO PAIS RELASER

6 ACUERDOS DE SEGUNDA REUNION: La UNA enviará correo a los participantes sobre el Foro en Temáticas interuniversitario, una propuesta y plan de la red, y que se retoma, la idea es la oferta temática de la extensión rural, con componente socio económico La UCATSE y SIMAS se comprometen a seguir trabajando en este Foro, y que invitarán a la siguiente reunión a la UNAN Managua y Escuela Agricultura de Rivas FUNICA envía memoria de la reunión y propuesta del plan, para que cada uno de los participantes lo complete con temáticas de interés a presentarse en el foro Próxima reunión 27 de Marzo 9 AM, en las oficinas del CATIE

7 DISCUTIR EN III REUNION DEL GRUPO FORO -PAIS Objetivo General: Institucionalizar el Foro-País RELASER con instituciones y organizaciones interesadas Objetivos Específicos: Dar a conocer los avances en la conformación del Foro-RELASER-Nicaragua Analizar los desafíos y oportunidades que se tendrán como grupo Foro-País Identificar las principales actividades para el Plan Operativo Anual 2014 de RELASER- Grupo Nicaragua Agenda a desarrollar : Tiempo previsto 2 horas 1.Bienvenida por la institución anfitriona de la actividad-CATIE 2.Presentación de participantes-Todos 3.Presentación de Objetivos y Agenda de Trabajo-FUNICA 4.Avances en la conformación del Foro – Relaser – Nicaragua. 5.Revisión de acuerdos de reunión anterior-FUNICA 6.Desafíos y oportunidades del Foro –País 7.Plan Operativo Anual 2014 del Grupo País 8.Revisión de acuerdo principales de la reunión Agenda a desarrollar : Tiempo previsto 2 horas 1.Bienvenida por la institución anfitriona de la actividad-CATIE 2.Presentación de participantes-Todos 3.Presentación de Objetivos y Agenda de Trabajo-FUNICA 4.Avances en la conformación del Foro – Relaser – Nicaragua. 5.Revisión de acuerdos de reunión anterior-FUNICA 6.Desafíos y oportunidades del Foro –País 7.Plan Operativo Anual 2014 del Grupo País 8.Revisión de acuerdo principales de la reunión

ACUERDOS Convocar otras dos instituciones por cada participante, Empezar un proceso de organización amplia convocando sectores de gobierno y la cooperación internacional Diseñar propuesta de Plan de trabajo donde se identifiquen los desafíos y oportunidades que como RELASER tenemos en el país y la región centroamericana. Intercambio de documentos de conceptualización y demás temas de interés que ha producido RELASER 8

GRACIAS