La renovación del compromiso cristiano: Por un Chile con rostro humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es Jesucristo? Módulo 1: Lección 1.
Advertisements

Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Carta del amor de hermanos 1 Juan
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Puedes aceptar el amor.
No importa quién seas, Jesucristo murió por ti y te ama.
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
EL MENSAJE DE JESUS UNIDAD 3.
Último domingo del tiempo ordinario
La iglesia como una familia
CARACTERISTICAS DE LA IGLESIA VERDADERA.
Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe
La Obra del Cosechador Te Damos La Bienvenida a la Casa de Dios!
Lecciones en la epístola de San Juan
Dios es luz y amor, opuesto a las tinieblas del odio.
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 9
Worship Together. Worship Together EL ANTIGUO TESTAMENTO HABLA ACERCA DE LA COMUNIDAD.
Chiara Lubich Junio 2010 Palabra de Vida.
Las Riquezas de la gloria de su herencia… (Efe: 1:16-17)
¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR?
PALABRAS de VIDA.
Los 10 Mandamientos y el Creyente
Domingo 6º de Pascua Ciclo B Día 13 de Mayo de 2012.
PALABRA DE VIDA Abril 2014.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
Comprometidos con la GENTE. Comprometidos con la GENTE.
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
¿REALMENTE ERAN HIJOS DE DIOS?
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
“Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente… Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
UN PODER LLAMADO AMISTAD
Nuestra relación con el maestro
La “Música callada” de Frederic Mompou nos invita al silencio del AMOR
PENSAMIENTOS EVANG. Jn. 2 Por M R.
PENSAMIENTOS EVANG. Lc. Por M R.
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 1 Por M R.
PENSAMIENTOS EVANG. Mt. 2 Por M R.
¿SABES QUE ES LO QUE QUEREMOS VIVIR? ¿CONOCES A LAS CARMELITAS?
4. 4 Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo comprenderás más tarde. Juan 13, 6ss. Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora:
Marcos 12: La historia del escriba que pregunta sobre el primer mandamiento aparece en 3 de los 4 evangelios pero con unas diferencias significantes.
PALABRAS de VIDA.
El juicio de las naciones Evangelio según San Mateo,
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL JUICIO
11 de Septiembre de Tiempo Ordinario -A- Música: Salmo gregoriano.
Las ovejas y los cabritos
BENDICIONESBENDICIONES Isa 58:7 ¿No es que partas tu pan con el hambriento, y a los pobres errantes albergues en casa; que cuando veas al desnudo, lo.
AMOR Y COMPROMISO.
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos Lección 4
El gran mandamiento del amor.
Visítanos Online
Sexto Domingo de Pascua
Dios-Amor , es fuente del amor
El cumplimiento de la ley es el Amor Migue+. Romanos 13, No tengan deudas pendientes con nadie, a no ser la de amarse unos a otros. De hecho,
¡Amaos como yo os he amado!....
Testimonio Madre Teresa de Calcuta. Transición automática.
GUSTAR EL AMOR DE DIOS.
„Estas cosas os escribo…“
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 28 abril Autora: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos un invento del Amor y todos hemos sido creados.
Alegría Amor Bondad Caridad Cariño Colaboración Compartir Compromiso Confianza Consideración Esperanza Espíritu de equipo Esfuerzo Esperanza Fortaleza.
Bienvenidos 8/2/2015 Como Encontrar el Ministerio de Sanidad de Jesus Marcos 6:53-56.
Alzira – Domingo V de Pascua C. Jn 13,31-33a
“Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2016.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
Transcripción de la presentación:

La renovación del compromiso cristiano: Por un Chile con rostro humano Algunos motivos teológicos de la solidaridad 12 de Agosto de 2008

Razones y motivos para el compromiso social Antropológicos Sociales Teológicos

Falsos o insuficientes motivos para el amor y la solidaridad Antropológicos: Búsqueda egocéntrica – Necesidad de autoafirmación “Llevar y pasar la cuenta” Sociales: Es moda – onda – taquilla – bacán; Votos Teológicos: El “infierno tan temido” La culpa Proselitismo

Motivos antropológicos El hombre/mujer como ser: Racional Inteligente Político Lúdico Religioso … pero, al mismo tiempo, un ser que se realiza en el amor y la solidaridad: Somos más nosotros mismos amando y siendo amados; Experimentamos la profunda asociación entre los conceptos de amor y vida. Algunos frutos del amor y la solidaridad: La vida de otros seres humanos (procreación - subsistencia) La vida de otros animales, vegetales, elementos “vitales”; Paz Amar es dar vida!

Motivos sociales Hechos: Causas: ¿Y nosotros? Persistencia de la pobreza; Aumento de las desigualdades; Marginación y exclusión del otro/otra; Múltiples expresiones de violencia; Soledad y abandono Causas: ¿Dios? Los vicios “morales” (alcoholismo – drogadicción – flojera) Estructuras injustas Nuestra responsabilidad ¿Y nosotros? Somos con otros en el mundo

Motivos sociales Es necesaria una apertura y reconocimiento del otro. fascinación (atracción, cariño, enamoramiento, interés); sufrimiento (cuando me conmuevo con la injusticia, el dolor, la pobreza, cuando todo eso me importa). La respuesta final es el amor y la solidaridad en el sentido de “vivir con el otro”, hacerme parte de la vida del otro y ese otro de la mía; la expresión máxima es “hacerme uno con el otro”, empatizar con el otro.

Motivos teológicos No se yuxtaponen a los anteriores; Se manifiestan y despliegan desde nuestra misma existencia personal y social, desde nuestra experiencia de ser con otros en el mundo; Se radicalizan y alcanzan su plenitud en la experiencia de la salvación en Cristo. Siete motivos teológicos …

Principales afirmaciones teológicas El amor es la ley en su plenitud; “No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento” (Mt 5,17); «Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?». Él le dijo: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el mayor y el primer mandamiento. El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas” (Mt 22, 36-40). “Con nadie tengáis otra deuda que la del mutuo amor. Pues el que ama al prójimo, ha cumplido la ley. En efecto, lo de: No adulterarás, no matarás, no robarás, no codiciarás y todos los demás preceptos, se resumen en esta fórmula: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. La caridad no hace mal al prójimo. La caridad es, por tanto, la ley en su plenitud.” (Rom 13,6-10).

Principales afirmaciones teológicas El amor proviene de Dios; “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también vosotros los unos a los otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros.» (Jn 13, 34-35);

Principales afirmaciones teológicas El amor a Dios y el amor al prójimo son indisociables; “Nosotros amamos, porque él nos amó primero. Si alguno dice: «Yo amo a Dios», y odia a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. Y nosotros hemos recibido de él este mandamiento: quien ama a Dios, ame también a su hermano” (1 Jn 4,19-21) El amor es don de sí en reciprocidad “Por tanto, todo cuanto queráis que os hagan los hombres, hacédselo también vosotros a ellos; porque ésta es la Ley y los Profetas” (Mt 7,12); “Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos” (Jn 15,13).

Principales afirmaciones teológicas El amor es luz y vida “Quien ama a su hermano permanece en la luz y no tropieza. Pero quien aborrece a su hermano está en las tinieblas, camina en las tinieblas, no sabe a dónde va, porque las tinieblas han cegado sus ojos.” (1 Jn 2,10-11). “Nosotros sabemos que hemos pasado de la muerte a la vida, porque amamos a los hermanos. Quien no ama permanece en la muerte” (1 Jn 3,14).

Principales afirmaciones teológicas El amor es el camino para conocer a Dios; Queridos, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es Amor. (1 Jn 4,7-8). El amor es fuente de salvación 21 «No todo el que me diga: `Señor, Señor', entrará en el Reino de los Cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre que está en los cielos” (Mt 7,21) “… `Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer; o sediento, y te dimos de beber? ¿Cuándo te vimos forastero, y te acogimos; o desnudo, y te vestimos? ¿Cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y acudimos a tí?' Y el Rey les dirá: `En verdad os digo que cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis‘”(Mt 25, 37-40)

Si Dios está por nosotros ¿quién contra nosotros? Himno al amor de Dios. Ante esto ¿qué diremos? Si Dios está por nosotros ¿quién contra nosotros? ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿La tribulación?, ¿la angustia?, ¿la persecución?, ¿el hambre?, ¿la desnudez?, ¿los peligros?, ¿la espada? … en todo esto salimos más que vencedores gracias a aquel que nos amó (Rom 8,31-34)