 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Grupo: El viaje del héroe
Advertisements

Los valores y el ejercicio profesional.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
PRINCIPIOS ÉTICOS Jeraraquia de valores
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
LOS VALORES.
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
EL VALOR ES TU SER BIENVENIDA OBJETIVOS APRENDAMOS SOBRE VALORES
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
Productividad en los centros de trabajo
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
VALORES INSTITUCIONALES
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
La Convivencia Escolar Y Los Valores
Pilares de la autoestima
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
VALORES ETICOS FUNDAMENTALES
LLEVEMOS A EMPOPASTO EN EL CORAZÓN.
Manuela Ramírez e Isabela López
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
LOS VALORES ELABORADO POR: PROFRA. ERIKA PAULIN..
JUSTICIA, VOLUNTAD Y OTROS CONCEPTOS RELACIONADOS
CONCIENCIA ECOLÓGICA Senda 3, propuesta 10
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Juicio moral. El Juicio es el acto del entendimiento mediante el cual afirma o niega una cosa de otra. De aquí se deduce que para el juicio son necesarias.
LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
VALORES.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
Practicando los Valores
Practicando valores vivimos felices y en armonía
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
Actitud Laboral.
La honestidad La honestidad es una cualidad de calidad humana que consiste en comportarse y expresarse con coherencia y sinceridad (decir la verdad),
HABLEMOS DE V A L O R E S.
1.PEDAGOGÍA EN VALORES DESDE 550
Proceso de formar hombres y mujeres para la vida en la ciudad y sociedad, con criterios para tomar decisiones, desarrollar carácter, conciencia, asumir.
Valores Metodistas.
Re encontrando Valores
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION LICEO SAN JOSE DE CAGUA CAGUA , ARAGUA VALORES INTEGRANTES: CORREIA.
Las Relaciones Interpersonales
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Los valores.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
LOS VALORES.
EDUCACIÓN CÍVICA EUGENIO GALÁN REYES.
VALORES EDUCATIVOS Los valores permiten que sus integrantes interactúen de manera armónica. Influyen en su formación y desarrollo como personas, y facilitan.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
Los Valores en nuestra vida
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
Presentado por : Andres felipe yañez castañeda
En todo grupo humano, existen normas de distinto tipo. Algunas de ellas están establecidas de hecho, por el uso habitual. Se trata de las costumbres, que.
DR. JOSÉ ENRIQUE GARCÍA TEJADA.
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
LOS VALORES.
DUVAN ALEJO GALLO B. DIEGO MATEO CARDONA GRADO- 10ª PRPFESOR:JORGE ROBLEDO.
Valores humanos.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Estos son algunos de los valores Morales:  LIBERTAD  HONESTIDAD  HUMILDAD  AMOR  PAZ  RESPETO.
Grover Johnson A. - Psicólogo
Transcripción de la presentación:

 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto. Estos valores son los que enaltecen al ser humano: es decir, que colocan a la especie en un plano de superioridad gracias a la moral. Un valor humano, por lo tanto, es una virtud. Aunque las costumbres y las conductas cambian con la historia

Honestidad: es aquella cualidad humana por la que la persona se determina a elegir actuar siempre con base en la verdad y en la auténtica justicia (dando a cada quien lo que le corresponde, incluida ella misma).

 Es reconocer los derechos iguales de todos los individuos así como de la sociedad en que vivimos. El respeto consiste en aceptar y comprender las diferentes formas de actuar y pensar de otro ser humano, siempre y cuando no contravengan ninguna norma o derecho fundamental. Respetar a otra persona es ponerse en su lugar, tratar de entender que es lo que lo motiva y en base a eso ayudarlo si fuera el caso.

 Se define como la capacidad de trabajar en equipo respetando y ayudando lo más que se pueda, coligados por una meta en común, la solidaridad proviene del instinto humano a buscar la convivencia social, a sentirse hermanado a sus semejantes logrando con ello una total cooperación en proyectos o metas en común.

 Conjunto de reglas establecidas en cada sociedad, con las que se logra la cordial convivencia, respetando los derechos iguales de los demás seres humanos. Esto se logra autorizando, permitiendo o prohibiendo acciones especificas que pueden afectar o beneficiar al colectivo social.

 En sociología y psicología social, la confianza es la opinión favorable en que una persona o grupo será capaz y deseará actuar de manera adecuada en una determinada situación y pensamientos.

 Un compromiso o una cláusula compromisoria es, en Derecho, una estipulación contenida en un contrato por la que las partes acuerdan someter a arbitraje las divergencias que surjan con ocasión del cumplimiento o la interpretación del contrato o un testamento, o cualquier otra cuestión controvertida que exista entre ellas.

 La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral.

 " Hablar de tolerancia es hablar del respeto a la diferencia de ideas y posturas respecto de algún tema, o de la vida misma." El pluralismo, la diversidad y la tolerancia son valores irrenunciables, que asumen la forma de un ideal al que aspirar, a partir del hecho evidente de que somos distintos, y hemos de respetarnos como somos, con opiniones, estilos de vida y valores diferentes.

 " Es el valor que nos hace ser personas de una pieza, actuando siempre de acuerdo a nuestros principios." Coherencia es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los principios familiares, sociales y religiosos aprendidos a lo largo de nuestra vida.

 "Adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones, conservar la compostura y el trato amable en todo momento, forjan una personalidad decidida, emprendedora y comprensiva." La prudencia es el valor que nos ayuda o reflexionar y a considerar los efectos que pueden producir nuestras palabras y acciones, teniendo como resultado un actuar correcto en cualquier circunstancia.

 "Transformar la imagen de una personalidad emprendedora, llena de energía, de fuerza y vitalidad, a una forma de ser propia y natural." El tener carácter implica una decisión firme y una férrea voluntad para proponernos objetivos y alcanzarlos en la medida de nuestras posibilidades, el cultivo de los buenos hábitos, la actitud positiva hacia el trabajo y el esfuerzo por dominar a nuestros impulsos y al egoísmo.

 "La Objetividad es el valor de ver el mundo como es, y no como queremos que sea." Los seres humanos somos una compleja mezcla de sentimientos, raciocinio, experiencia y aprendizaje. Todos estos elementos pueden brindar a una persona una percepción de la realidad que puede estar equivocada.

 "Formar un carácter capaz de dominar los impulsos propios de su forma de ser para hacer la vida más amable a los demás." Este valor nos ayuda a controlar los impulsos de nuestro carácter y nos estimula a afrontar con serenidad los contratiempos y a tener paciencia y comprensión en las relaciones personales.