RÍO DE JANEIRO OCTUBRE 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
Licenciado en Ciencias de la Educación
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Lineamientos para la autoevaluación de los programas de pregrado.
Consejo de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo
Escuela de Planificación y Promoción Social
COMUNITARIA INTERCULTURAL
Anotaciones sobre contenidos de salud pública en proyectos de ley en curso en el Congreso de la República Por: Luis Eliseo Velásquez Docente FNSP-UDEA.
Estado Plurinacional de Bolivia Consejo Nacional de Alimentación y Nutrición PACO III AVANCES EN LA TEMATICA SOBRE OBESIDAD INFANTIL Dra. Marie France.
¿Qué es el CAJPEA? El Comité de Adolescentes y Jóvenes para la Prevención de embarazo Adolescente (CAJPEA) del Estado Plurinacional de Bolivia, es.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
MODELO SANITARIO: SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL
Programa Ramal del Ministerio de Salud Pública de Cuba
Gobierno de Chile Gobernación Provincial de Limarí GOBERNACIÓN PROVINCIAL DE LIMARÍ Gabinete Provincial - Comité Técnico Asesor Documento Final Marco de.
Formación de políticas integrales de salud en el espacio local
Presentación de Resultados
Estado Plurinacional de Bolivia
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
C O N E A C E S Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
Experiencias a compartir del Sistema de Protección Social Universal El Salvador Santa Marta, Octubre 2012.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Dra. Maria del Carmen Garcia de Luna Orosco Coordinadora General PNS/MS Directora Ejecutiva del HEMOCENTRO/CRN Estado Plurinacional de Bolivia.
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
Foro Trabajo Decente en el Sector Salud Articulación de Políticas como Estrategia para el Desarrollo Buenos Aires, Argentina Noviembre 2006.
Segunda Reunión RES UNASUR
Avances en el proceso de negociación relativo a la formación, certificación y regulación profesional de los trabajadores técnicos en salud en el ámbito.
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
Lineamientos metodológicos para la elaboración de los
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Marie Stopes International Bolivia
SE APROBÓ LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL UNA GRAN NOTICIA:
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Plan Sectorial de Desarrollo 2010 – 2020 Hacia la Salud Universal
ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Es un profesional de la salud, con titulación universitaria, reconocido como un experto en alimentación, nutrición y dietética, con capacidad para intervenir.
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
 Principios. 1. Con el fin de hacer efectivo el principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la educación, las Administraciones públicas desarrollarán.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Programa Nacional de Sangre
Enfoques y marco político Ayacucho
ASIGNATURA OPTATIVA EDUCACION RURAL MODALIDAD.
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
Comisión Interministerial Salud- Educación Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional.
Francisco Javier Rivera
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
PRIMER FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS ACREDITACION Y REGISTRO DE MEDICO/AS TRADICIONALES,PARTERAS/OS Y NATURISTAS EN.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
SE CONSTITUYE EN LA POLITICA DE SALUD Considera a la salud como un derecho fundamental de bolivianos y bolivianas; constituyéndose en la nueva forma de.
POLÍTICA EDUCATIVA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA 2010.
Transcripción de la presentación:

RÍO DE JANEIRO OCTUBRE 2012

¿CUÁL ES EL MARCO DE LAS POLÍTICAS DE SALUD ? La Constitución Política del Estado Es la norma jurídica positiva fundamental suprema que rige la organización y el desarrollo del Estado Plurinacional, definiendo los derechos y deberes de los Bolivianos y Bolivianas. El Plan Nacional de Desarrollo Es el documento estratégico supremo que implica la concepción, políticas y estrategias de desarrollo del país en los ámbitos sectoriales y territoriales, en el paradigma del Vivir Bien. El Programa de Gobierno 2010-2015 “EVO Bolivia Avanza” Es el documento político base para la actual gestión de Gobierno El Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) EL DS 29601 establece la nueva forma de nueva forma de sentir, pensar, comprender y hacer la Salud mediante la implementación del Modelo SAFCI en todo el territorio.

II REUNIÓN DE LA RESP UNASUR SISTEMA DE SALUD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 SISTEMA DE SALUD UNICO E INTEGRAL MODELO DE ATENCION FAMILIAR COMUNITARIO INTER CULTURAL SISTEMA DE SALUD ACTUAL FRAGMENTADO REDUCCIONISTA MODELO DE ATENCION ASISTENCIALISTA

MATRIZ CIVILIZATORIA DE CULTURA DE VIDA COMUNITARIA COMPLEMENTACION CONCENSO RECIPROCIDAD INCLUYENTE II REUNIÓN DE LA RESP UNASUR ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 MATRIZ CIVILIZATORIA EUROCENTRICA INDIVIDULALISTA COMPETITIVA VERTICALISTA MERCANTILISTA EXCLUYENTE

El CAMBIO DE PARADIGMA DERECHO A LA SALUD Y LA VIDA II REUNIÓN DE LA RESP UNASUR El CAMBIO DE PARADIGMA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 PROMOCION DETERMINANTES SALUD SOCIO CULTURAL COMUNITARIA MEDICINA ASISTENCIAL PREVENCIÓN CONDICIONANTES ATENCIÓN DESENCADENANTES COMUNIDAD CAMINAR RECREANDO SALUD COMUNITARIA INTERCULTURAL "PARA VIVIR BIEN" DERECHO A LA SALUD Y LA VIDA

MODELO ASISTENCIALISTA II REUNIÓN DE LA RESP UNASUR MODELO COMUNITARIO MODELO ASISTENCIALISTA BODAS DE ORO 1962 - 2012

FORMACION DE RRHH.EN SALUD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 RECURSOS HUMANOS NUMERO LUGAR ESPECIALISTA SAFCI 214 CABECERAS DE MUNICIPIOS ITEMS TGN. MEDICOS RESIDENTES EN FORMACION. 163 MUNICIPIOS COMUNIDADES TOTAL 377

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES RESIDENCIA MEDICA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 EL SISTEMA NACIONAL DE RESIDENCIA MEDICA DE BOLIVIA,FORMAN CADA AÑO ALRREDEDOR DE 350 MEDICOS ESPECIALISTAS EN 33 ESPECIALIDADES DIFERENTES,TANTO CLINICOS COMO QUIRURGICAS. CON LA RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº361 DEL 8 DE ABRIL DE 2011, SE IMPLEMENTA EL “AÑO DE SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO”, DONDE EL MÉDICO ESPECIALISTA EGRESADO A NIVEL NACIONAL O DEL EXTERIOR, ES DESIGNADO A UN HOSPITAL DEL ÁREA RURAL, DESEMPEÑÁNDOSE EN SU ESPECIALIDAD BAJO LA MODALIDAD DE “SERVICIO SOCIAL” A DEDICACIÓN EXCLUSIVA Y CON REMUNERACIÓN ECONÓMICA.

FINALIDAD DEL ASSO MEJORAR EL ACCESO A LA SALUD A POBLACIONES DESPROTEGIDAS, INCREMENTANDO LA PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA CLÍNICA QUIRÚRGICA EN ZONAS RURALES ESTADO BOLIVIANO. SATURACIÓN DE HOSPITALES URBANOS POR EL INCREMENTO PACIENTES REFERIDOS DE LAS PROVINCIAS. ENCARECIMIENTO DEL GASTO EN SALUD, PARA EL PACIENTE. AUSENCIA DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN PROVINCIAS. ANTES RESOLUCIÓN DE CASOS CLÍNICO-QUIRÚRGICO EN EL HOSPITAL PROVINCIAL. REDUCCIÓN DEL GASTO DE BOLSILLO AL PACIENTE DE LAS ZONAS RURALES. MAYOR PRESENCIA DE MÉDICOS ESPECIALISTAS EN PROVINCIAS. EN PROCESO

ANTES AHORA (2010) 54 hospitales rurales con médicos especialistas. (2012) 79 hospitales rurales cuentan actualmente con médicos especialistas. AHORA

ESCUELA NACIONAL DE SALUD II REUNIÓN DE LA RESP. UNASUR ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 ESCUELA NACIONAL DE SALUD ANTECEDENTES DURANTE TODO ESTE TIEMPO HA LOGRADO CONSOLIDAR SU RECONOCIMIENTO COMO INSTANCIA NORMADORA EN LA FORMACIÓN DE TÉCNICOS MEDIOS EN SALUD. ASÍ MISMO HA CONTRIBUIDO A REDUCIR LA BRECHA DE LA EXCLUSIÓN LOGRANDO ADEMÁS MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CIENTOS DE BACHILLERES, PRINCIPALMENTE DEL AREA RURAL EN ESTOS 50 AÑOS DE VIGENCIA. LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD FUNDADA EL 2 DE ENERO DE 1962, DEDICADA A LA FORMACION Y CAPACITACION DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD. EN LA ACTUALIDAD HA EXTENDIDO SUS ACTIVIDADES A MUNICIPIOS RURALES DE CHUA COCANI – LA PAZ, CORQUE – ORURO, ZUDAÑEZ – CHUQUISACA ES UNA INSTITUCION DESCONCENTRADA CON INDEPENDENCIA DE GESTION ADMINISTRATIVA, FINANCIERA, LEGAL Y TÉCNICA”, SIN QUE ELLO NO SIGNIFIQUE ESTABLECER UN TRABAJO COORDINADO CON LAS DIFERENTES INSTANCIAS DEL MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. SU PRESENCIA ESTA PERMANENTEMENTE RECONOCIDA EN LOS DEPARTAMENTOS DONDE TIENE JURISDICCIÓN QUE SON LA PAZ, EL ALTO, ORURO, POTOSI, CHUQUISACA Y PANDO. 30 ESCUELAS TECNICAS EN SALUD EN LA ACTUALIDAD ES EL ORGANISMO ENCARGADO DE DIRIGIR, NORMAR, COORDINAR, CONTROLAR Y EVALUAR, LOS PLANES Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL TÉCNICO DEL SISTEMA DE SALUD EN SUS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN.

MISION II REUNIÓN DE LA RESP . UNASUR ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 NORMAR, SUPERVISAR, Y EVALUAR LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS TÉCNICOS Y AUXILIARES EN SALUD, EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, DESARROLLANDO ACTIVIDADES INTERSECTORIALES PARA GARANTIZAR LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN ENMARCADO EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR, COMUNITARIA E INTERCULTURAL (SAFCI).

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES VISION ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES VISION BODAS DE ORO 1962 - 2012 CONSOLIDAR EL PROCESO DE DESCONCENTRACION CON INDEPENDENCIA TÉCNICA , LEGAL, Y ADMINISTRATIVA EJERCIENDO SU RECTORIA SOBRE TODAS LAS ENTIDADES QUE FORMAN Y CAPACITAN RR.HH. TECNICOS EN SALUD, SIENDO LIDERES EN EDUCACION Y ENSEÑANZA EN SALUD, CON UN CONTENIDO CURRICULAR UNICO ENFOCADO EN EL MODELO DE SALUD, CON FUERTE COMPROMISO SOCIAL INTERCULTURAL Y DESCOLONIZADOR DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION II REUNIÓN DE LA RESP . UNASUR ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 ACTIVIDAD AÑO CARACTERISTICAS DE LA FORMACION CAPACITACION FORMACION DE TECNICOS Y AUXILIARES EN SALUD 1952-1980 UN ENFOQUE MAS ASISTENCIALISTA POCO COMUNITARIO 1983-1987 ENFOQUE POCO COMUNITARIO TRATANDO DE CUMPLIR EL MANDATO DE ALMA-ATA 1988-2005 ENFOQUE 100% ASISTENCIALISTA

COSTRUYENDO EL SISTEMA UNICO DE SALUD II REUNIÓN DE LA RESP . UNASUR COSTRUYENDO EL SISTEMA UNICO DE SALUD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 ESTRATEGIA ACTIVIDAD RESULTADOS CONSOLIDAR LA RECTORIA SOBRE TODAS LAS INSTITUCIONES FORMADORAS DE RRHH. TECNICOS EN SALUD APARTIR DE LA GESTION 2006 SE EMPEZO A MODIFICAR LOS DISEÑOS CURRICULARES DE ACUERDO A LA POLITICA DE SALUD APROBACION DE LOS D.C. R.M./130/2007 EMISION R.M./880/2007 EN LA GESTION 2010 ELABORACION Y MODIFICACION DE LOS DISEÑOS CURRICULARES BASES PARA EL AREA DE SALUD EN COORDINA CION CON EL MINISTRIO DE SALUD Y DEPORTES, MINISTERIO DE EDUCACION. APROBACION DE LOS D.C.B.A.S. CON LA EMISION DE LA R.BI.M.001/2012 UNIFICO LA FORMACION DE LOS TECNICOS EN SALUD DENTRO DE TODO EL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES TECNICOS EN SALUD FORMADOS EN LA POLITICA SAFCI. ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 CARRERA CANTIDAD AUXILIAR EN ENFERMERIA GESTION 2006-2012 405 TECNICO MEDIO EN ESTADISTICA DE SALUD 53 TECNICO MEDIO EN NUTRICION 17 TECNICO MEDIO EN ENFERMERIA 20 TOTAL 495 EN ACTUAL PROCESO DE FORMACION DE TECNICOS MEDIOS EN SALUD SE ENCUENTRAN 618 ESTUDIANTES

PROCESO DE FORMACION DE TECNICOS EN SALUD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 EJECUCION ELABORACION DEL PLAN DE TRABAJO PERFIL EPIDEMIOLOGICO TODO ESTE PROCESO DE FORMACION RESPONDE A TENER RRHH EN SALUD IDONEOS PARA EL SISTEMA DE SALUD DE BOLIVIA CON UN PENSAMIENTO DE UNA SALUD PLURINACIONAL COMUNITARIA DIAGNOSTICO DE SALUD DE LA COMUNIDAD

CAPACITACIONES DIRIGIDAS A PERSONAL DOCENTE FORMADORES DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 Nº TEMA CAPACITADOR INSTITUCION DIRIGIDO A LUGAR FECHA 1 CAPACITACION A DOCENTES SOBRE EL PAQUETE INFORMATICO SALMI-SIAL PERSONAL TECNICO SNIS DOCENTES DE LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD AUDITORIO DE LA ESCUELA NACIONAL DE SALUD 11/01/2012 2 CAPACITACION A DOCENTES SOBRE PAQUETE ESTADISTICO EPI-INFO 28/02/2012 3 “TALLER DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PAI” PAI NACIONAL DIRIGIDO A DOCENTES DE LOS INSTITUTOS PRIVADOS FORMADORES DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD, DE LOS DEPARTAMENTOS DE LA PAZ, ORURO, POTOSÍ, CHUQUISACA Y PANDO 23 y 24/08/2012

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CAPACITACIONES ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012

DEBILIDADES FORTALEZA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE CAMBIO. II REUNIÓN DE LA RESP . UNASUR ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012 DEBILIDADES FORTALEZA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE CAMBIO. APROBACIÓN DE LA CPE, QUE RESPALDA LA POLITICA DE SALUD. IMPLEMENTACIÓN DE LA POLITICA SAFCI. FORMACION DE RESIDENTES SAFCI. FORMACIÓN DE PROFESIONALES SALUBRISTAS MULTIDISCIPLINARIOS IMPLEMENTACION DE UN NUEVO DISEÑO CURRICULAR BASE , PARA LA FORMACIÓN DE TECNICOS EN SALUD. FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCION DE LA SALUD. MODELO DE SALUD ASISTENCIALISTA Y MEDICALIZADO HASTA 2006. PROCESOS DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CON ENFOQUE MEDICALIZADO Y ASISTENCIALISTA. LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA Y DESARTICULACIÓN DE LA FORMACIÓN Y LA NECESIDAD DEL SISTEMA. DISEÑOS CURRICULARES UNIVERSITARIOS OCULTOS. POCA RELEVANCIA A LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN LA POBLACIÓN . NO FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN.

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES BODAS DE ORO 1962 - 2012

GRACIAS OBRIGADO