Conversando Juntos. ¿Qué es la Comunicación? ¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Jonathan D’Andonaegui
Formación para la Adolescencia
La educación intercultural en la práctica escolar
Profesor Baudilio Hernández
Asertividad.
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Rol del adulto.
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
Habilidades de escucha para el acompañamiento espiritual.
Talleres Registrales.
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
Cómo confrontar y hacer críticas
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
Comunicación.
RELACIONES ENTRE IGUALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
ASERTIVIDAD.
Relaciones Interpersonales
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Nombre: Apellidos: Apodo: Mi libro Mis padres me pusieron ese nombre porque:
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
PADRES DE TIEMPO COMPLETO
¿Asertividad? ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo ¿Alguna vez has dicho algo.
C.C.T. 15EJN3889N ZONA ESCOLAR J204 NICOLAS ROMERO, EDO. MÉXICO.
HABILIDADES SOCIALES Basadas en el evangelio según el espiritismo “El hombre de bien” FEDERACION ESPIRITA DEL PERU. AUTOR: Pedro Echeverría B.
Comunicaciones Módulo 2 1. ¿Cómo me ven los demás? Siempre quejándose Con éxito Considerada 2 Sonriente Entusiasta Me preocupo por ti.
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
En la práctica el entrenamiento en asertividad supone el desarrollo de la capacidad para expresar sentimientos o deseos positivos y negativos de una forma.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
EL ARTE DE PERMITI R. El arte de permitir requiere ser consciente de nuestras emociones para elegir el rumbo de nuestro pensamiento. De esto depender.
El Valor De los Solteros En el Campo Misionero.
Te gusta sentirte… Como un idiota Como un prepotente
LA COMUNICACIÓN.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
LO QUE LES GUSTA, LO QUE NO LES GUSTA Y LO QUE NECESITAN LAS HIJAS DE SUS PADRES ESCUELA DE PADRES.
COMUNICACIÓN FAMILIAR
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Resolución de conflictos
ESCUELA DE PADRES NTRA SRA DE LA CONSOLACIÓN BURRIANA
CLIENTES CONSEJOS Y RECOMENDACIONES. He aquí algunas recomendaciones sencillas que nos ayudaran a realizar mejor nuestro trabajo. Lo importante es nuestra.
¿CÓMO DECIDIR CON QUIÉN CASARSE? (Encuesta hecha a niños)
AUTOCONCEPTO Y AUTOESTIMA
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
Aprendizaje.
TEMA: NUEVOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Realizado por: María Eulalia Espinoza.
EMPATÍA.
METAS.
COMUNICACIÓN ORAL CÓMO HABLAR EN PÚBLICO Cómo hablar en público.
La intervención en Trabajo Social Técnicas de Relación: La Comunicación.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
Habilidades Comunicativas Ps. Jaime San Pedro.  Es imposible NO COMUNICAR.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
Mi amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas Tengo un amigo especial con autismo. Él es bueno para muchas cosas.
Al Alcance TODAS Al Alcance de TODAS Conferencia General Departamento de los Ministerios de la Mujer de la Iglesia Adventista del Séptimo Dia. MANUAL DE.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
Primera acogida Atención de mujeres por VIF. Orientaciones prácticas para una Primera Acogida.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Datos de Contacto Tel. y Fax
Transcripción de la presentación:

Conversando Juntos

¿Qué es la Comunicación?

¿Qué es la comunicación? El intercambio de información entre personas Comunicación Verbal Lenguaje escrito o hablado Comunicación No Verbal Lenguaje corporal; gestos faciales y expresiones, distancia corporal, silencio y contacto visual; la manera en que nos sentamos, caminamos

Conversando Juntos En las Relaciones, En las Relaciones, la comunicación puede ser una fuente de… gran satisfacción gran conflicto y/o gran conflicto

Conversando Juntos la manera de decir las cosas Al conversar juntos, la manera de decir las cosas es igual de importante o más importante que lo que se está diciendo.

De Qué Hablan las Parejas  Trabajo o Escuela  Tareas  Otros miembros de la familia  Conversaciones con otros  Comida

¿De Qué Más Hablan las Parejas?

ACTIVIDAD 1 Hablemos de Eso

Juego de Rompecabezas ACTIVIDAD 2

Estilos de Comunicación

Concliladores Concliladores …  Les resulta difícil decir “No”  Se sienten culpables  por decir lo que quieren  Evitan conflictos

 Les resulta difícil decir “No” porque no quieren ofender a los demás.  Le conceden demasiada importancia a lo que piensan y dicen los demás  Les resulta difícil expresar sus propias opiniones Complaciente Complaciente …

Prepotente La gente Prepotente …  Es rígida y no flexible  Siempre quiere tener la razón  Quiere ser el jefe

La gente… Cortés y Segura de Sí Misma  Dirige, pero también puede seguir  Toma sus propias decisiones, pero tiene una actitud abierta  Asume la responsabilidad  Expresa pensamientos, sentimientos y creencias, pero escucha los demás

 Mayor confianza y amor propio  Puede decir cosas sin ofender a los demás  Puede decir “No” cuando hace falta sin sentirse culpable Puede hacer solicitudes y pedir ayuda Puede expresar sentimientos positivos y negativos Cortés y Segura Ventajas de aprender y practicar una comunicación Cortés y Segura

Practiquemos Conciliador Puedo ver esa película si quieres.Prepotente Vamos a ver esa película. Sé que te gustará. Cortés y Seguro de Sí Mismo

Practiquemos Conciliador No creo que nuestra hija debería ser amiga de María. Pero si piensas que está bien, entonces yo también.Prepotente ¡Nuestra hija no será amiga de María porque así lo he decidido! Cortés y Seguro de Sí Mismo

Cuando tu (el comportamiento) Practiquemos el Ser Cortés y Seguro de Sí Mismo “Me Siento” Usando una declaración “Me Siento” como (cuándo, sea específico) Me siento(su sentimiento expresado)

Cuando tu pasas tiempo con la familia (el comportamiento) Preste atención a lo bueno “Me Siento” Usando una declaración “Me Siento” como lo hiciste el último fin de semana (cuándo, sea específico) me hizo sentir realmente como que soy especial e importante para tí (su sentimiento expresado) Practiquemos el Ser Cortés y Seguro de Sí Mismo

me siento asustado y preocupado por tu seguridad (su sentimiento expresado) Preocupación “Me Siento” Usando una declaración “Me Siento” Cuando no me llamas para decirme que vas a venir tarde (el comportamiento) como esta noche (cuándo, sea específico) Practiquemos el Ser Cortés y Seguro de Sí Mismo

Escribiendo y Compartiendo Declaraciones “Me Siento” ACTIVIDAD 3

Hora de Compartir ACTIVIDAD 3