Córdoba 14, 15 y 28, 29 Junio de 2013 CURSO DE POSGRADO DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES Y CEREMONIAL PROGRAMA DEL MODULO PARA EL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES QUE CONTIENEN NITRATO AMÓNICO (Company logo) Los fertilizantes que contienen nitrato amónico son seguros.
Advertisements

VENDIMIA 2010 DISPOSITIVO DE PREVENCION, SEGURIDAD Y REGULACION VIAL
PARTICIPACION DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN PROCESAMIENTO DE UN SITIO RELACIONADO A UN POSIBLE EVENTO DELICTIVO O SITIO DE HALLAZGO.
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia.
SESIÓN III EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Reunión de Exposición de la Directiva de Planeamiento Rafael Vidal Delgado
DEFINICIONES Y TIPOLOGÍA DE LOS EJERCICIOS Y SIMULACROS
Medidas de emergencia y prevención de incendios
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN MUNICIPAL DE EVENTOS PÚBLICOS
Recursos para operación de rescate
PROPUESTA DE REGULACIÓN Francisco Javier Leiva Santiago, 14 de agosto de 2013.
IES PEDRO ESPINOSA Curso: 2013/14
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
Por eso es importante tener en claro qué se quiere comunicar
MACROPROCESO GESTION TALENTO HUMANO
Dirección de Obras Privadas
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DEL CLUB DE REGATAS LIMA - CHORRILLOS
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
Sistema Operacional de Convocatoria Provincia de Buenos Aires.
INTRANET DE.
PARA LOS AFILIADOS A LA FUNDACION SINDROME DE TURNER COLOMBIA
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
BRIGADAS DE EMERGENCIA
1 ¿Qué es la Seguridad Turística? Es la capacidad de asegurar, en un espacio físico determinado, las condiciones necesarias y suficientes, para que turistas.
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Deiby Ojeda Amay Ing. Industrial – Contador Publico. Esp. S.O.
REGLAMENTO INTERNO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PLAN DE CONTINGENCIAS
INSTRUCCIONES PARA LOS PROFESORES DURANTE LA REALIZACIÓN DE UNA EVACUACIÓN DE EMERGENCIA EN UN CENTRO ESCOLAR.
PLAN DE EMERGENCIAS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
Pilar, Provincia de Buenos Aires En el marco del programa de cuidado responsable y con los principios de responsabilidad social empresaria desarrollado.
SGG Gobierno al Servicio de la Gente PROGRAMA PILOTO “COMITÉ CIUDADANO DE PROTECCIÓN CIVIL” PROGRAMA PILOTO “COMITÉ CIUDADANO DE PROTECCIÓN CIVIL” Secretaría.
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
PLAN DPAE INSTITUTO COLOMBO SUECO 2011
ORGANIZACIONES INTERNACIONES DE EMERGENCIA Abaladas por la O.N.U. Con un convenio de DHAUNDRO ( ). Para su conformación se vio la necesidad de.
Finanzas Municipales La Gestión Tributaria Municipal
Semana 10 Gestión de Distribución
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
Katherine Cortés Rojas POR: 11-5
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Organización de los Servicios Contra Incendio
1 PILAR PARRA MONROY. Psicóloga. BOLETIN Nº 37 OCTUBRE 2008 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA PLAN DE EMERGENCIA.
EVACUACIÓN.
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
Teléfonos útiles de emergencia
Dr. Eduardo Pérez Martínez Vigilancia y Seguridad.
(a) Reducir en todo lo posible el riesgo de incendios en edificaciones.
MANUAL Y PROTOCOLO DE SEGURIDAD ESCOLAR
Repaso de urgencias v/s emergencias.  Antes que conociéramos la posta central como tal, los lesionados eran llevados por los propios policías a los cuarteles.
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
GESTIÓN DE ALBERGUES EN SITUACIONES DE EMERGENCIA
Comisión Nacional de Acreditación Chile CNA - Chile INSTITUCIÓN ACREDITADA En áreas de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado Desde Enero 2012 hasta.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Oficina del Empresario Trámites Municipales. Oficina del Empresario Resumen de trámites locales realizados en el Ayuntamiento de Málaga para poner en.
Estándar de Protección al Trabajador (WPS)
¡ LOS BOMBEROS !.
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
¡ LOS BOMBEROS !. ¿ Quiénes son ? Las personas a las que debemos llamar si tenemos algún problema, como: - quedarnos encerrados en casa - estar en un.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Curso de capacitación en “Team Foundation Server”
1 Plan de Acción Plan de Acción Fase II Elaboración del Plan de Acción Actuación frente a la Emergencia PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE.
Capacitación.  Es un instrumento útil y práctico que permite identificar amenazas que se generan en la familia, en el entorno social o natural.  Igualmente.
 El Consejo Empresarial de Consultoría y Defensa, S.C. presenta….
Conformación de brigadas de emergencia
GESTION DEL RIESGO ANTE EMERGENCIAS
Curso planeamiento hospitalario para desastres 1 AV 1 - DESASTRES NATURALES ASOCIADOS A LAS COMUNIDADES 2015 "En los últimos 15 días, Chile tuvo cuatro.
Córdoba 14, 15 y 28, 29 Junio de 2013 CURSO DE POSGRADO DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES Y CEREMONIAL PROGRAMA DEL MODULO.
PLAN DE EMERGENCIAS.
Transcripción de la presentación:

Córdoba 14, 15 y 28, 29 Junio de 2013 CURSO DE POSGRADO DIPLOMATURA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS INSTITUCIONALES Y CEREMONIAL PROGRAMA DEL MODULO PARA EL CICLO LECTIVO 2012 – 2013 (2da Cohorte) Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina

Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos. Lic. Pablo R. Tenaglia Esp. Maisa B. Jobani 3° y 4° Clase (Seguridad) 28 y 29 de Junio de 2013 Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Seguridad en el evento Requisitos habilitación Emergencias – Urgencias Policía – Seguridad privada Bomberos Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Requisitos habilitación Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN HUMANA: Es un área de la Municipalidad de Córdoba que realiza inspecciones para controlar la seguridad en locales comerciales y espacios privados para su habilitación oficial y en actividades de espectáculos. Hay que diferenciarla de la planificación y coordinación de actividades de defensa civil y emergencias corresponde a la Dirección de Defensa CivilDirección de Defensa Civil Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

. A continuación se han seleccionados algunos artículos del Código de Espectáculos Públicos Ord /05 que son de interés para los alumnos de este curso de la UNC. El archivo completo de esta ordenanza lo pueden bajar desde el sitio web de la Municipalidad. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

PARTE GENERAL DE LOS ESPECTACULOS Y SUS LOCALES Artículo 1º. “… se considera ‘espectáculo público’ a toda reunión, función, representación o acto social, deportivo o de cualquier género, que tiene como objetivo el entretenimiento y que se efectúe en lugares donde el público tiene acceso, sean éstos abiertos o cerrados, públicos o privados y se cobre o no entrada”. Artículo 2º. “Los espectáculos públicos los establecimientos transitorios o permanentes donde se lleven a cabo, y las personas físicas o ideales que los promueven…, quedan sometidos a los fines de la autorización, registro, habilitación, funcionamiento y control…”. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

ITEMS A TENER EN CUENTA EN LA SALA Cálculo de resistencia estructural avalado. Salidas de emergencia del mismo ancho que la Salida Exigida. Escaleras con medidas de máxima seguridad. No se habilitará la realización de espectáculos públicos en sótanos ó subsuelos. Está prohibido el ingreso y/o utilización por parte del público de cualquier tipo de pirotecnia. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

ITEMS A TENER EN CUENTA EN LA SALA No se permite por parte del público ingresar a la sala cualquier tipo de pirotecnia. En todos los locales de espectáculos dentro del ejido municipal, no se permiten las “Fiestas de la Espuma” y las máquinas generadoras de humo,los techos de paja ó quinchos, los cielorrasos de telas ó realizados con materiales combustibles de cualquier tipo aún los que tuvieren tratamiento ignífugo. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Emergencias – Urgencias Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Emergencias – Urgencias - Servicio de emergencias domiciliarias: Servicio de emergencias de asistencia médica para auxilio en la vía pública. (para accidentes de tránsito): 107 Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

También se pueden contratar servicios privados para cobertura de emergencias. Tener en cuenta: cantidad de público y características del evento. En algunos casos es suficiente con “área protegida” por el servicio. En otros casos es necesario contratar ambulancias para que permanezcan en el lugar. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

ITEMS A TENER EN CUENTA EN LA SALA No se permite por parte del público ingresar a la sala cualquier tipo de pirotecnia. En todos los locales de espectáculos dentro del ejido municipal, no se permiten las “Fiestas de la Espuma” y las máquinas generadoras de humo, los techos de paja ó quinchos, los cielorrasos de telas ó realizados con materiales combustibles de cualquier tipo aún los que tuvieren tratamiento ignífugo. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Policía – Seguridad privada Se pueden contratar policías que efectúen horas adicionales para que brinden la seguridad en el evento. La contratación se hace en la Central de Policía de Córdoba. Pueden ir uniformados o de civil (informal o con traje al evento). Otra opción es contratar los servicios de una empresa privada de seguridad. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Bomberos Según el tipo y cantidad de gente en un evento debe haber presencia de Bomberos de la Provincia de Córdoba. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Bomberos Son los encargados de otorgar la habilitación del lugar para realizar el evento o espectáculo público. A partir de las 200 personas debería estar presente un bombero en el lugar. Si se trata de un mega evento el espectáculo público va un autobomba con 6 bomberos. Realizan: la inspección y control de medidas de seguridad. La contratación del servicio depende de la Central de Policía de Córdoba. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Bomberos El lugar donde se realiza el espectáculo público debe poseer: Plano del lugar. Plan de evacuación – punto de encuentro. Señalizado el tablero eléctrico. Las salidas de emergencias. Los lugares donde van los extintores de incendio (matafuegos). Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Bomberos Para realizar el Plan de Evacuación: los bomberos pueden asesorar en la manera de realizarlo. También revisan y ayudan a corregir el plan de evacuación existente. Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Bomberos Están para auxiliar en catástrofes como: Incendio – inundación - derrumbes. Su tarea es en caso de incendio: Localizar el fuego, extinguirlo y pedir ayuda al cuartel (en casos de gran magnitud). Se contactan con la central de bomberos que manda a una ambulancia del 136. Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina Curso l Gestión de los recursos económicos, comunicación y aspectos legales de la organización de eventos Autores l Maisa Jobani; Pablo Tenaglia

Bomberos Central: depende de la Policía de la Provincia. Central interna: maneja todos los cuarteles en calle Mariano Moreno. Otros cuarteles: Marqués de Sobremonte Av. Sabatini Av. Armada Argentina Villa Allende En el interior: Jesús María- San Fco. del Chañar. Datos suministrados por: Jorge Emanuel Caminos- Bombero de la Provincia de Córdoba – Cuartel Av. Sabatini.