C.E.I.P. “MASTIA” DIA DE EUROPA 9 DE MAYO DE 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

Los ríos, el clima y el medio natural
Fiesta de la Niña María ´09: Echa tus redes…. Origen de la fiesta El día 21 de noviembre recordamos cómo los padres de María, según la costumbre de las.
LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS
(WKTO MOBILE UN OASIS DE TECNOLOGÍA EN ÁVILA (WKTO MOBILE COLLABORATIVE LEARNING) Apple Macintosh.
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA Nº 24 “LEONA VICARIO”
Semana Santa 2012 Instituto San Fernando
Plan de Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Una competición online en la que 1 profesor y 10 alumnos compiten con otros grupos para obtener la máxima puntuación en una serie de pruebas y conseguir.
HARGÜETA BIBLIOTECA, CIENCIA Y CONVIVENCIA
News Alef Llegamos al gan después de unas lindas vacaciones de invierno, con renovadas fuerzas y ganas para seguir aprendiendo y pasarlo muy bien. Nuestro.
DÍA NACIONAL DE LA NUTRICIÓN 28 de mayo 2013 CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DISTRITO LATINA.
La isla de los piratas. CEIP. Inocencio Sosa Hernández.
Día Europeo de las Lenguas
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN EL AULA
¡VAMOS A CONOCER NUESTRA COMUNIDAD!
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
Autor: Elena Abuelo Arruebo ©
Educación Deporte Salud FORMACIÓN DE FORMADORES “ALMERÍA JUEGA LIMPIO” “El/la técnico/a deportivo/a como promotor/a de la participación. Integración e.
El IES LA MOLA de Novelda recibe una subvención de La OAPEE (Agenda Nacional. Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) para participar en una.
FAMILIA oviedo morilla
CONFERENCIA DE JÓVENES: CUIDEMOS EL PLANETA (CONFINT)
Célula Europa COLEGIOJESÚS-MARIAFUENSANTAVALENCIA.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
Las Palmas De Gran Canaria
Reunión de padres de 2º de Primaria Marzo 2013
Federico linares Shirley Chávez Oskar Calderón López Estefanía Zepeda Hisami González Manzo.
Introducción/Tarea/Proceso/Recursos/Evaluación/Conclusión
Programa “A no fumar me apunto”
PROYECTO C.R.A. “Llanos de Moraña” Curso 2009/2010.
Aprender a través de proyectos
Español en preescolar..
El trabajo por proyectos en Educación Infantil
C.E.I.P. HUERTAS VIEJAS Por un proyecto integrado de coeducación: POR UNA SOCIEDAD MÁS IGUALITARIA.
SEMINARIO TRABAJANDO POR PROYECTOS EN EDUCACIÓN INFANTIL
LOS PROYECTOS COMENIUS. Proyecto Comenius 2007 ``Nuestra ciudad hoy´´ En 2007 alumnos alemanes y checos visitaron el colegio ``El Salvador´´, y realizaron.
Dia de las Lenguas Europeas
Los niños han ido progresivamente adaptándose al nuevo sistema escolar, es un tiempo difícil lleno de desafíos y exigencias a las que deben responder.
Shayla E. Alvira, Julia Negrón e Ixchelle Quintana
CURSO EDUCACIÓN INFANTIL 3 de octubre de 2012.
PRIMER CENTENARIO DEL ESCULTOR JUAN GONZÁLEZ MORENO CEIP Escultor González Moreno Aljucer (Murcia) Carnaval 2008.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
HISTORIA E INSTITUCIONES
LAS TICS APLICADAS A LA EDUCACIÓN
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
C.P.E.I.P. Eulza. Vías de actuación Convivencia. Formamos en el respeto y la resolución de conflictos mediante el diálogo. NNTT. Trabajamos en la formación.
COMENIUS Asociación Multilateral Comenius 2012 Proyecto: “I can see. I can hear. I can SPEAK” Participantes: Turquía, Eslovaquia, Francia,
INSTITUTO LAS AMÉRICAS Educación para la vida
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
Sentido comunitario Por : Samuel Adrián Rivera Frías.
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
“proyecto diseña el cambio”
CULTO INFANTIL Creando un espacio de adoración, comunidad, y exposición de la Palabra para los niños.
LOS GUARIJIOS.
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
Colegio “Niños Héroes”
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
¿Estás en el colegio? Pequenet Ratón
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
EL EJERCICIO ES SALUD Miniquest del Área de Educación física
PRÁCTICA EN EL C.E.I.P. CAJA DE AHORROS
EDUCACIÓN AMBIENTAL. Actividad en el huerto ecológico.
¿Qué significa Navidad para nosotros?
LA CONSTITUCIÓN DEL COLEGIO ARAGÓN
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
1. 2 ¿QUÉ ES GLOBALES? 3 Globales es una comunidad ‘virtual’ que tiene como propósito facilitar la comunicación y colaboración.
7 de Diciembre – 11 de Diciembre
Transcripción de la presentación:

C.E.I.P. “MASTIA” DIA DE EUROPA 9 DE MAYO DE 2008

En nuestro Colegio hemos celebrado el “Día de Europa" Queremos conseguir que nuestros alumnos crezcan como ciudadanos que apuestan por los valores democráticos y que hacen posible una convivencia de progreso y bienestar donde se respeten la libertad e identidad de cada uno de los pueblos que la integran.

Nos unimos al resto de países europeos para celebrar el Día con el lema de Europa para este año “La Interculturalidad”

Nuestros Objetivos son: Sensibilizar y crear ciudadanía europea. Informar sobre Europa: su proceso de unión, sus lenguas, sus pueblos y sus estados. Participar en las celebraciones, concursos e iniciativas europeas. Fomentar el respeto y la valoración de la diversidad.

Hemos transmitido a nuestros alumnos que: Cuando hablamos del 9 de Mayo tenemos que saber que ese día nacía la Europa Comunitaria. Esta fecha se ha convertido en el símbolo europeo que junto con la moneda única. La bandera y el himno. Forman la identidad política de la Unión Europea.

A esta celebración se unen todos los alumnos del Centro, Infantil y Primaria, participando en las actividades programadas para conmemorar el 9 de Mayo.

Durante la semana previa se han realizado diversas actividades: Fuimos invitados, por el Centro de Información Europea de la Región de Murcia (EUROPE DIRECT), a una representación teatral donde los alumnos tuvieron la primera toma de contacto con el tema a trabajar. Investigar cuáles son los símbolos de la Unión Europea (bandera, himno, lema). Averiguar los datos más significativos de los países que la integran y las fechas de ingreso de los mismos. Explicar, de forma sencilla, qué es la Unión Europea, cómo se organiza y funciona y porqué se eligió el día 9 de Mayo como el "Día de Europa".

Hemos utilizado diversos recursos, entre los que destacan algunas direcciones Web para obtener la información: http://europa.eu/abc/index_es.htm http://dl41.dinaserver.com/hosting/carei.es/documentos/la_p_a_zeta_1_2_c.pdf http://durota.ru/games/0/512/play.html http://europa.eu/europago/welcome.jsp http://educalia.educared.net/externs/euroclik/s/index.html http://europa.eu/europago/explore/welcome.jsp http://ec.europa.eu/spain/pdf/jueganinos_es.pdf http://ec.europa.eu/spain/pdf/menudas_4_es.pdf

9 DE MAYO ¡HA LLEGADO EL DÍA! CELEBRAMOS LA FIESTA

Mientras los niños entraban al colegio sonaba el himno de la Unión Europea ”Oda a la Alegría” A continuación, todos los Ciclos, ordenadamente, visitaron la exposición de trabajos.

Después, y también por Ciclos, pasamos al Salón de Actos donde se proyectaron dos videos, uno sobre Europa, sus paisajes, mapas, gastronomía, etc. y otro con imágenes de personas del mundo unidas al son de la canción “Cantaré, cantarás”.

Antes de comenzar las actividades en el patio de recreo, los alumnos saludaron en distintos idiomas hablados en los países de Europa. Gracias. / Adiós. Buenos días. / ¿Cómo estás? Bom día. / ¿Cómo vais? Obrigado. / Adeus. Grazie. / Arrivederci Buongiorrno. / Come stai? Bonjour. / Comment ca va? Merci. / Au revoir. Buna dimineata/ Ce mai faci? Mulumesc. / La revedere Good morning. / How are you? Thank you. / Good bye. Guten morgen./ Wie geht es dir? Danke./ Auf wiedersehen! доброе утро. Как поживаете? спасибо. Хороший

Lanzamiento al Tragabolas. Otra de las actividades que ha resultado muy atractiva para los alumnos ha sido “Los Juegos de Europa”, realizada con el profesor de Educación Física. Se organizó “El Campeonato Deportivo de Puntería y Lanzamiento por Naciones Europeas” Lanzamiento al Tragabolas.

Lanzamiento con el disco a la portería.

Lanzamiento a canasta.

Equipos ganadores: SLOVENIA FRANCIA ITALIA

Los equipos de los países ganadores, recibieron las medallas mientras sonaba el himno del país correspondiente.

Finalmente, mientras sonaba el Himno de Europa, se repartieron piruletas, globos y banderas. Todos cantamos al compás de la música.

CONCLUSIONES DE LOS ALUMNOS: El Viernes 9 de Mayo celebramos “EL DÍA DE EUROPA” HEMOS APRENDIDO: Cómo empezó la Unión Europea. Cuándo se incorporó España. Qué países la forman. La moneda y bandera que compartimos. Hemos escuchado el Himno. Que somos ciudadanos europeos, que somos todos iguales y estamos todos unidos.

Los alumnos han participado con entusiasmo. CONCLUSIONES DEL CLAUSTRO DE PROFESORES: Los Profesores expresan su satisfacción por el resultado de la actividad. Los alumnos han participado con entusiasmo. Ha sido una experiencia gratificante para todos los miembros de la Comunidad Educativa. Queremos agradecer, encarecidamente, la colaboración recibida por parte del Centro de Información Europea de la Región de Murcia (EUROPE DIRECT) que se ha esforzado en proporcionarnos todo cuanto le hemos solicitado

GALERÍA DE FOTOS:

Cuarto

Sexto Quinto Infantil 5 años Infantil 4 años

Infantil 3 años.

Tercero Primero Segundo