Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya. Monitoreo de medios. Informe de resultados 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Prevención de Violencia en una estructura de Seguridad Ciudadana
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
Selo Municipio Aprovado, Brasil Caso de Estudio. Puntos Claves de la Iniciativa Concurso con reconocimiento internacional a municipalidades que logran.
Foro subregional de Centroamérica, México y República Dominicana Recomendaciones de la sociedad civil al proyecto de Declaración V Cumbre de las Américas.
Conclusiones de la reunión
CONTEXTO DE MESOAMERICA Y EL CARIBE
REDLAMYC REGION SUR. Breve análisis de contexto Datos económicos Clase media creció 50 % en la última década y representa el 30 % de la población. Fuente.
Curso de sensibilización en Derechos del niño y Participación
Dirección de Cooperación Internacional Entidades Nacionales - UNICEF
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
Nombre Gobernabilidad Democrática Comunidad de Práctica - COP México DF, México Oct. 16 – 17, 2012 POLITICAS PUBLICAS DE JUVENTUD Año/2012 Gobernabilidad.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Tribunal Supremo Electoral Máxima Autoridad en Materia Electoral
Cartagena de Indias, 26 y 27 de Julio 2007
Martes 5 de noviembre de Buenos Aires
Presentación de Resultados
Estrecha vinculación Condición necesaria Acceso al financiamiento en condiciones de equidad.
Gobierno del Distrito Federal
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
Responsabilidad y liderazgo del sector público en las alianzas con el sector privado
Informe sobre Pobreza en la República Dominicana: “Logrando un Crecimiento Económico que Beneficie a los Pobres”
Reflexionando sobre el Enfoque de Derechos OPD Valdivia.
Ministerio de Desarrollo Sostenible
Sistemas de Protección Social para la Niñez
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Programa EUROsociAL Fiscalidad “Seminario Internacional sobre educación cívico tributaria” Inversión Social: Condición necesaria para el cumplimiento de.
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Política pública de infancia y adolescencia de Bogotá d.c
NIÑOS DE LA CALLE. INFANCIA DE TERCERA Como el niño no resulta rentable ni económica ni electoralmente, los gobiernos dedican muy pocos esfuerzos y recursos.
POBLACIÓN Y PROYECTOS NOVIEMBRE 2011 Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay.
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Colombia Desafíos en la producción estadística desde la mirada de los mecanismos de la mujer.
SITUACIÓN ACTUAL DE SU INFRAESTRUCTURA OCUPADA DE DESARROLLO SOCIAL.
Legislación que protege los Derechos Humanos
ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN
Una década de importantes logros : zChile ha alcanzado logros sustantivos en el terreno social, que han significado un mejor estandar de vida de nuestra.
Line Bareiro Taller OIT , SINTRADOP, Comisión Nacional Tripartita
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
LA ADOLESCENCIA UNA ÉPOCA DE OPORTUNIDADES
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
Profesional DEPRODE -SENAME
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Reflexiones 6 diálogos de Saberes y Aprendizajes de la Convención sobre los Derechos del Niño Análisis del Cumplimiento de las Observaciones Generales.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
CENTRO DE EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN JÓVENES BOLIVIA.
La protección de la infancia
Medidas de Igualdad Curso de Alta Formación CONAPRED Septiembre 30, 2014 Rogelio Gómez Hermosillo M.
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
P R E S U P U E S T O PROCESOS INVESTIGATIVOS 15 INVESTIGADORES 10 APOYOS A INVESTIGADORES - UPDH Difusión del Informe de Derechos Humanos INFORME.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Junio 2010 Población y Centros.
Seminario de Capacitación y Aplicación de las 100 Reglas de Brasilia
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
SALUD Inaccesibilidad a los servicios de salud. Estilos de vida desfavorables que conllevan inadecuadas prácticas de auto cuidado. Deterioro de la salud.
Calle Las Quintas #15 Col. Cantarranas, Cuernavaca, Morelos, C.P Tel. 314·1010 Procuraduría de la Defensa del Menor.
Date of Presentation © UNICEF/NYHQ /OLIVIER ASSELIN únete por la infancia La infancia en el centro de la Agenda Jornadas CERMI.
RED DE ESTUDIOS HUMANITARIOS NODO MEDELLÍN PRINCIPALES AVANCES A SEPTIEMBRE 2008.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
MÉXICO ANTE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL INFANTIL (ESCI) Sra. Ana Teresa Aranda Orozco Directora General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE CULTURA Y TURISMO DE CUNDINAMARCA.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
JUVENTUD Y EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Guadalajara, México 5-6 noviembre 2009 M.A. Karina Meléndez Hernández IX ENCUENTRO BID-SOCIEDAD CIVIL.
13 Argentina Brasil Bolivia Colombia Costa Rica Ecuador Guatemala México Nicaragua Paraguay Perú Uruguay Venezuela Red ANDI América Latina.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
PLAN DE PREVENCION E INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL COMUNITARIO “LOS JÓVENES EN BUENA ESPERANZA PROMOVEMOS LA PAZ 2016” REPUBLICA DE NICARAGUA POLICIA NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

Niñez y Adolescencia en la Prensa Escrita Uruguaya. Monitoreo de medios. Informe de resultados 2009.

Políticas públicas de infancia. Políticas públicas de comunicación.

Ejercicio de la libertad de expresión. Del derecho a la información, a la comunicación y a la cultura.

Mejor calidad de la información de niñez y adolescencia en los medios de comunicación.

Perspectiva comparativa / 2008 / 2009

FOCO / TEMA ESTRATEGICO Comportamiento de la prensa en período de campaña electoral 2009.

2 perspectivas

1 Análisis general 1º de setiembre al 29 de noviembre

2 Partidos y candidatos a cargos de gobierno como fuentes de información. (todo el año)

Panorama de Medios de Comunicación. Re adecuación del sistema de medios nacional. Re adecuación de la normativa de medios e infancia.

Coalición por una Comunicación Democrática

Panorama de niñez y adolescencia. El Estado corrige el “sesgo pro-adulto” que históricamente ha tenido la distribución del gasto social.

37,8% Niños y niñas de 0 a 6 años Vive en hogares en situación de pobreza. Duplica la media.

15 entrevistas especializadas Estado / Sociedad civil / Academia / Profesionales comunicación.

Análisis general El Observador / El País / la diaria / La República / Últimas Noticias / Brecha / Búsqueda.

2009 1º de enero al 31 de diciembre notas (6152 / 500 cc) notas más que en notas más que en 2007

notas 500 cc. Concentración en pocos temas 3 más tratados: 50% 14 menos tratados: 5%

2009 Temas más tratados Educación 21% 1306 notas Violencia 19% 1170 notas Salud 10 % 620 notas

Temas más tratados EDUC. 25% 31% 21% VIOL. 15% 18% 19% SALUD 16% 10% 10%

Educación / PLAN CEIBAL Primario 51% Secundario 46% Educ.gral. 19%

Educación Ed. Prof. Técnica 10% Educación inicial 7%

Violencia En las Calles y en la Comunidad % 445 notas % 844 notas

Violencia En las Calles y en la Comunidad Agente 6 de cada 10 notas Víctima 5 de cada 10 notas Adolescentes victimarios

Salud Otros 65% S.Materna 21% Epidemias 14% (H1N1) Nutrición 10.5%

Salud / Nutrición 5% en % en 2009 Déficit de talla y obesidad

2009 Duplican Deportes y recreación Medidas Socio educativas / Privación de libertad

Dep/Re 2% 5% 9% MSE/PL 2% 5% 8%

Deportes y recreación Destacadas actuaciones internacionales de jóvenes atletas uruguayos. Puesta en marcha de torneos deportivos de carácter nacional dirigidos a liceales.

Tema / duplica Medidas Socio educativas / Privación de Libertad ,7% 81 notas ,7% 251 notas % 496 notas

Tema Medidas Socio educativas / Privación de Libertad Justicia SEMEJI Centros de privación de libertad Colonia Berro

2009 Temas menos tratados Medios de Comunicación Discapacidad Tercer Sector Trabajo Infantil Desaparecidos Consumo Abandono /Situación de Calle e institucionalización Ejercicio de la Sexualidad Medio Ambiente Desaparecidos / Derechos Humanos Equidad / Inequidad de Género Migración y Desplazamiento Trabajo Legal del adolescente Equidad / Inequidad de color o etnia

INDICADORES DE CALIDAD

Temas de Apoyo 6 de cada 10 notas Educación / Violencia / Derechos y Justicia (marco legal e institucional) Salud / Medidas Socioeducativas / Pobreza y Exclusión Social / Comportamiento y Población.

Políticas públicas 2 de cada 10 notas % % %

Legislación 1 de cada 10 notas % % %

Legislación Niñez y adolescencia 1 cada 25 notas Convención 1 de cada 100 notas

Fuentes de Información Estadísticas / no estadísticas % %

Fuentes de Información No Estadísticas No cita 39% 1 fuente 33% 2 fuentes 14% 3 o más 14%

Fuentes de Información No Estadísticas 61% 6 de cada 10 textos

Sector estatal y/o gubernamental % % 6 de cada 10 notas con fuentes

Sector estatal y/o gubernamental Poder Ejecutivo 4 de cada 10 notas

Sociedad Civil Organizada % % 3 de cada 10 notas con fuentes

Sindicatos son citados casi el triple de ocasiones que Organizaciones defensoras de los derechos de la infancia.

Partidos políticos y candidatos % notas c/fuentes % notas c/fuentes

Niños, niñas y adolescentes citados en 1 de cada 20 notas que citan fuentes. Menos que en 2008.

Organismos internacionales (UNICEF) 3 de cada 100 notas que citan fuentes.

GRACIAS