Galería de sillas imprescindibles

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL POST-IMPRESIONISMO
Advertisements

EL PABELLÓN ALEMAN Mies van der Rohe.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
Integrantes: Manuel Arcos Diego Lazo Profesor: David González
Le Corbusier.
Arquitectura S. XIX Podemos definirla como una arquitectura urbana, caracterizada por la separación entre barrios burgueses y obreros. La revolución industrial.
TABLEAU II.
ESQUEMA DE AULA Historicismo & Eclecticismo. Arquitectura Modernista.
La línea que divide a la arquitectura y al diseño de la plástica apenas se puede percibir. No es de extrañarse que el paso de estas dos disciplinas a la.
Parque Güell.
Walter Gropius y La Bauhaus
Antoni Gaudí i Cornet (*Reus, 25 de junio de 1852 – † Barcelona, 10 de junio de 1926) arquitecto español, máximo representante del modernismo catalán.
Estilo Internacional.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
ARQUITECTURA FUNCIONALISTA
Diferencias entre las siguientes arquitecturas:
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Hotel Antumalal, camino a Pucón, Villarica, Chile
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2010
Rambla de los Estudios. Rambla de los Estudios.
ARQUITECTURA DEL HIERRO
La concreción material IDEA FORMA el concepto (abstracto) La concreción material (formal) que es como es CREAR PROYECTAR.
Art nouveau.
EL ARTE CONTEMPORÁNEO, SIGLO XX
“Existe un motivo último en la arquitectura, siempre asomándose, y es la idea de crear un paraíso.... Cada edificio, cada obra arquitectónica es un símbolo.
Integrantes: Pablo Cosialls – Emilia De Groote – Anibal De La Fuente – GRUPO 7 Le Corbusier.
DISEÑO EN LA NATURALEZA I UNIDAD
El Modernismo.
BAUHAUS
La Arquitectura En el Siglo XX César Vega A Darío Salas 2009
PABLO PICASSO EMILIO MEDINA.
La audacia de la creación gótica
Artes visuales del siglo XX
FUTURISMO.
Bauhaus Información.
Antoni Gaudí Reus, España 1852-Barcelona, España 1926
Integrantes: .-Fernanda Romero .-Sofía Ríos
Casas modernas.
WALTER GROPIUS Y LA BAUHAUS. Arquitecto alemán nacido el 18 de mayo en la ciudad de Berlín. Estudia en Berlín y Munich y desde 1911 se da a conocer como.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
Biblioteca Médica Nacional de Cuba 2005
MOVIMIENTO ARTISTICO PAUL GAIGUIN.
QUE ES O FUE LA REVOLUCION INDUSTRIAL?
Presentación Arte Rococó Contenido Temático.
Conclusión BAUHAUS.
Bauhaus Cuna del Arte Mundial. No fue si no hasta 1919, después de que Walter Gropius fundara la Bauhaus, que se pudo identificar la innovadora producción.
Historia del fauvismo.
ART NOUVEAU MODERNISMO.
La silla BKF, también conocida como "Butterfly" ("mariposa" en inglés) es una silla de hierro y cuero creada en Buenos Aires por el grupo Austral (Bonet,
Arquitectura Funcionalista.
Bauhaus Información.
Diseñado por el arquitecto norteamericano Frank O. Gehry
José Eduardo Guerrero Medrano
Biografía  Nació en Toronto el 28 de Febrero de  Familia origen judío-polaca.  Creativo desde pequeño. Construcciones de edificios y ciudades.
Academia Literaria de Loyola
El diseño en la vida cotidiana.
Dependiendo del análisis que nos interese hacer, establecemos determinados paradigmas de análisis, y estos paradigmas pueden estar influenciados por diferentes.
ARQUITECTURA RACIONALISTA
Modernismo. Este movimiento artístico es internacional y se extendió a todas las artes, desde la arquitectura a la literatura o la música, cobrando especial.
“Art Noveau” Introducción.
Art Nouveau.
1.- Estación Edificio del Correo y Telégrafo, actual Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari Descubriendo el edificio y sus diferentes usos a través.
Diseñadora De Modas La moda de diseño se remonta hasta los tiempos del Antiguo Egipto. Éstos, junto con los griegos y romanos formaron, sin duda, civilizaciones.
ARQUITECTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
Unidad 6. Tema 1. El estilo internacional en arquitectura
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
 Abstracto  Cubismo  Naturalismo  Surrealismo  Antonio Gaudí  Pablo Picasso  Joan Miró1893 – 1983  Salvador Dalí1904 – 1989.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
ARQUITECTURA: MODERNISMO Y FUNCIONALISMO
Transcripción de la presentación:

Galería de sillas imprescindibles

Silla Thonet Nº 14 Creada por Michael Thonet a mediados del siglo XIX en Viena. Puede decirse que es la primera silla fabricada en serie. Thonet ideó un sistema de curvado de la madera embebiéndola en cola, luego ésta era sometida al vapor y así conseguía formas estables. Las sillas se vendían desarmadas y se ensamblaban con tornillos. Thonet recibió varios premios en las ferias internacionales de la época, entre ellas las de Londres(1851) y París (1855).

Antonio Gaudí (1852-1926 Cataluña) El arquitecto más representativo del Modernismo catalán. Desarrolló un estilo muy personal basándose en las formas de la naturaleza. Gaudí diseñaba todos los elementos que integraban sus construcciones, desde las cerraduras hasta los muebles. Butaca y sillas para la Casa Calvet en Barcelona 1898

Charles Rennie Mackintosh Silla Hill House (centro), 1902 Sillas para los salones de té de Mrs. Cranston (Glasgow), 1899 Charles Rennie Mackintosh Arquitecto y diseñador escocés cuya obra influyó en la evolución de la arquitectura y la decoración durante el siglo XX. Tuvo una fuerte influencia en el movimiento de la secesión vienesa

Arq. Gerry Rietveldt (Holanda 1888-1964) Silla roja y azul, 1918. Creada con influencia del movimiento De Stijl Zig-Zag 1932

Le Corbusier (1887-1965) Butaca Grand Comfort Uno de los más importantes arquitectos del siglo XX. La Exposición de Artes Decorativas celebrada en París en 1925, fue el impulso definitivo para que este magnifico arquitecto, se lanzara al diseño de muebles. Las sillas y sillones eran realizados en términos de confort, tras realizar estudios antropométricos, por ello a pesar de que los diseños nos puedan parecer muy rectos, son sumamente cómodos. Butaca Grand Comfort Chaise Longue o Silla LC4, presentada en el Salón de Otoño de 1929

Silla Wassily o Modelo B3 (1925) Creación del Arq. Marcel Breuer , director del taller de muebles de la Bauhaus donde ideó este modelo, primero en usar tubos de acero. Breuer le regaló una a Kandinsky y cuando relanzaron el producto la bautizaron con su nombre. Silla Paimio (1931) Creada por el Arq. Alvar Aalto (Finlandia) Realizada con madera de abedul contrachapada, está inspirada en el modelo Wassily. Su interés por los materiales naturales le llevó a crear un sistema que evitara los elementos metálicos como tornillos, pernos y tuercas.

Silla Barcelona (1929) Ludwig Mies Van Der Rohe También conocida como el modelo MR90, se fabricó para el Pabellón de Mies van Der Rohe para la exposición Universal en Barcelona y ha terminado siendo el gran comodín de los interioristas para diseñar un salón moderno y estereotipado.

Alvar Aalto. Variedad de la Paimio Pocos diseños de sillas se han hecho tan universales como el de la BKF. En 1938 un arquitecto catalán (Antonio Bonet) y dos argentinos (Juan Kurchan y Jorge Ferrari-Hardoy) se conocen trabajando en el estudio de Le Corbusier en Paris. Allí mismo congeniaron y crearon juntos la silla que sería conocida por sus iniciales: BKF

Charles Eames (1907-1978) Arquitecto norteamericano de gran relevancia en el diseño de muebles en el siglo XX. Diseños de la década de 1950

Silla Coconut (1956) Creada por George Nelson Como Nelson lo dijo: la coconut chair “tiene fuerza, una silueta simple que es visualmente placentera en muchas formas”. Su diseño se originó en la partición de un coco en ocho partes. Silla Diamond (1952) Creada por Herry Bertoia para la fábrica Knoll. De varilla soldada. Novedosa, cómoda y de una belleza poco común y, no obstante su solidez, tiene una delicada apariencia afiligranada.

Silla Panton, 1960 Diseñada por Verner Panton (dinamarqués), inicialmente en una mezcla de fibra de vidrio y plástico. Ball Chair, 1966 Creada por el diseñador finlandés Eero Aarnio quien también incursionó en el uso de la fibra de vidrio y el plástico. Su Silla Burbuja fue muy apreciada, especialmente por el cine de la época.

Sillas Polypropylene – 1963 Creación de Robin Day y su esposa Lucienne, matrimonio británico que incursionó en el plástico inyectado. Silla Polo

Joe Cesare Colombo (Milán, 1930 - 71) Pintor, escultor, diseñador y decorador, en su corta trayectoria ideó todo tipo de muebles modulares. La silla Tubo (1969) es un ejemplo.

Serie de muebles Easy Edge (1969-73) Creación del arquitecto canadiense Frank Gehry. Consiguió conferir a un material tan cotidiano como el cartón una nueva dimensión estética demostrando las nuevas posibilidades en la construcción a pequeña y gran escala.

Banco Catalano 1972 Obra del arquitecto catalán Oscar Tusquets Bancada Carlitos 2000 Silla Gaulina 1986

Shiro Kuramata (1934– 91) Arquitecto y ebanista japonés. En 1988 instala su estudio de diseño en París. En 1990 es condecorado con el Premio “Caballero de las Artes y Letras” por el gobierno francés. Su trabajo sobre la transparencia y la luz fue catalogado como visionario. Las poltronas How High de Moon (1986 - arriba) y Miss Blanche (1988 -izquierda) son un ejemplo de su búsqueda por la inmaterialidad.

Dancing Chair – 2009 Creación de Constance Guisset (Francia) Silla The Hero – 2008 Creación de Adrian Rayment (Inglaterra)

Sofa Dress – 2008 Creación del estudio de diseño Maezm de Corea

S-Chair Transformer - 2008 Creación de los diseñadores polacos Beton. Solución para volver cómoda y mullida a cualquier silla.

Banco Spaghetti - 2008 Creación del artista plástico argentino Pablo Reinoso. Los bancos espagueti son objetos que mientras mantienen su forma y función, respetan el objetivo de diseño para el que fueron creados. Pero una vez que sus maderas pasan el límite del diseño, recuperan su capacidad de crecimiento vegetal y comienzan a colonizar y crecer de acuerdo a su propio programa de vida.