¿QUÉ ES LA QUÍMICA? PRÁCTICA # 1. INSTRUCCIONES GENERALES Para cada experimento anotarán lo que hacen (PROCEDIMIENTOS), lo que observan (OBSERVACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cómo elaborar un informe de laboratorio?
Advertisements

PRACTICO DEL LABORATORIO
UNIDAD 1 “ SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS”
MÉTODO CIENTÍFICO.
PRACTICA DE LABORATORIO «IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGANICOS E INORGANICOS» QUIMICA II Profra. Elvia Hernandez Paredes.
PRÁCTICA “lluvia ácida”.
La Materia.
AJUSTE CURRICULAR EN CIENCIAS
Los cambios en la materia
LA MATERIA.
La superficie de Tierra ha cambiado mucho desde a traves de los años.
LABORATORIO DE CIENCIAS NATURALES
Fenómenos Físicos y Químicos
Llamamos materia a todo aquello que tiene masa y que ocupa un volumen
TALLER REACCIÓN DE VINAGRE Y BICARBONATO
DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN GAS
LA MATERIA.
CLASE Nº 3 FLUIDOS.
SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO DEPARTAMENTO ACADÉMICO
La carbonatación La Carbonatación Fermín García Diego Sobrino
Métodos de separación de mezclas
Taller de Ciencia Entretenida
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Facultad de Ciencias
MEZCLAS HOMOGÉNEAS, HETEROGÉNEAS Y MÉTODOS DE SEPARACIÓN
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS EN LA MATERIA
AE: Identificar algunos usos industriales de los métodos de decantación, filtración, tamizado y destilación en la separación de mezclas.
Maestra: Srta.Betancourt Taller: Grupo Azul
P RACTICA N° 3 CONSERVACION DE LA MATERIA INTEGRANTES: MORA MOLINA ANGELES YESENIA CARRASCO MATUS JUAN PEDRO JACOBO CASTRO PAULINA JIMENEZ LOPEZ KASSANDRA.
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
Tema 10: la materia.
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
CONFIRMACION DE LA LEY DE LAVOISIER
“Estados de la materia”
Todos los objetos que observamos a nuestro alrededor tienen algo en común: están hechos de materia. La materia se encuentra en tres estados: sólido.
LABORATORIO: SEPARACION DE MEZCLAS
PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DE CONCENTRACIÓN DETERMINADA
PRACTICA DE LABORATORIO
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO
LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, LQ-103
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
Encuentros Regionales – 2012 Ministerio de Educación Nacional Programa para la Transformación de la Calidad Educativa Comunidades de Aprendizajes.
ANGIE MARCELA MAHECHA MURCIA TEG. GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Ciencias de La Naturaleza.
Español 3 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
La energía y los cambios de la materia
BLOQUE I. LA CARACTERIZACIÓN DE LOS MATERIALES TEMA 1. LA QUÍMICA, LA TECNOLOGÍA Y TÚ 1.1. Características del conocimiento científico: el caso de la química.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Introducción a la Física
Construyendo mi futuro. Construyendo mi futuro. María Camila Ramírez Zuluaga. Octavo-2 Ins. Edu. Colegio Loyola para La Ciencia Y la Innovación
Colegio Marcelo Spínola Jaén. DESTREZAS DE PENSAMIENTO.
El Plan de la unidad.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
TP Nº2: Determinación de la masa molar del magnesio
Relación entre filosofía y ciencia
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
Tema 5: La Materia y Los Materiales
INDICACIONES GENERALES DE MARCO Y MEMBRETE Se utilizará un pliego de papel vegetal, generalmente es de tamaño 110 cm por 75 cm. O el tamaño de la hoja.
Cuando Susan se enteró de que estaba embarazada, se preocupó mucho, pues hacía dos años que había superado la barrera de los 40 años y era consciente.
Trabajo práctico del Taller de Ciencias. Integrantes: Ma Victoria Stornelli, Lucía Ganz ; Agostina Villanueva, Lucila Rey Minervini y Rosario Sustaita.
AGUAS EN EL BARRANCO DE PATERNA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: José Francisco Miranda Funes NIVEL: 3º de ESO LUGAR: Paterna (Alpujarra Almeriense)
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
UN HOSPITAL DE DIA VISTO DESDE LA PERSPECTIVA DE SUS USUARIOS: ¿A QUÉ ADJUDICAN SU MEJORÍA? Lic. Martín Agrest Dra. Sara Ardila Gómez Lic. Silvina Barruti.
Instrucciones: 1-Leer cada pregunta antes de contestar. 2- Identificar que para que son útiles los contenedores. 3- Seleccionar la respuesta correcta.
Proyecto de Antología Primer semestre
LÍDER Y VOLUNTARIO Janny Cantillana DINÁMICA EN DUPLAS Piensa en un personaje, el que más te guste o al que más admires. Conversa con tu
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA MATERIA
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ ES LA QUÍMICA? PRÁCTICA # 1

INSTRUCCIONES GENERALES Para cada experimento anotarán lo que hacen (PROCEDIMIENTOS), lo que observan (OBSERVACIONES Y RESULTADOS). Dejarán un espacio para ilustrar cada experimento.

EXPERIMENTO 1 (En cada experimento ilustren los materiales de laboratorio con su nombre). Quema un trozo de papel completamente. Deposita lo que se forme en una cápsula de porcelana

EXPERIMENTO 2 Corta un trozo de papel varias veces.

ANÁLISIS Compara ambos experimentos y analiza los resultados comparativos. En este análisis deberás identificar las diferencias entre los resultados de las dos actividades.

Preguntas guía para el análisis 1.¿Qué ocurrió en ambos casos con el papel? 2.¿Cuál fue la diferencia en los productos obtenidos? En ambos casos el papel sufrió un cambio o transformación pero la diferencia fue que en el primer caso, el papel se convirtió en algo diferente (gas y cenizas) en cambio en el segundo caso el papel cambió de tamaño y forma pero siguió siendo papel.

Cambio físico y cambio químico El cambio físico es aquel que se da sin que se altere la composición de la materia. La materia sigue siendo lo que es. El cambio químico es aquel que se da alterando la composición de la materia. La materia deja de ser lo que era para transformarse en otra (s) sustancia (s) nueva (s).

EXPERIMENTO 3 Vierte 20 ml de vinagre en un matraz erlenmeyer. Agrega un poco de bicarbonato a un globo. Coloca la boquilla del globo en el matraz. Sin separar el globo del matraz, arroja el bicarbonato al vinagre. Observa y anota.

Análisis 1.¿Hubo cambios en las sustancias involucradas? ¿Cuáles? 2.¿Qué tipo de cambio sufrieron las sustancias? ¿Por qué?

QUÍMICA Todo lo que hicimos es parte del estudio de la Química. ¿Qué estudia la química? ¿Qué estudia de ella?

TAREA Realiza los dibujos de cada experimento. Dibuja los materiales de laboratorio usados en la práctica (negrito y subrayado). Copia las conclusiones de la presentación. Entra a la página chemistryandyou recomendada en tu libro en la página 14 y léela.

CONCLUSIONES La materia sufre cambios. Cuando el cambio de efectúa sin cambiar la composición de la cosas es un CAMBIO FÍSICO. Cuando el cambio se efectúa alterando la composición de las cosas, será un CAMBIO QUÍMICO. L A Q UÍMICA ES UNA CIENCIA NATURAL QUE ESTUDIA A LA MATERIA, SUS CAMBIOS, SUS PROPIEDADES, SU COMPOSICIÓN Y SU RELACIÓN CON LA ENERGÍA.

MATERIALES Cápsula de porcelana Matraz erlenmeyer Vaso de precipitados