un viejo vecino de la Plaza de Cagancha

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profr. Esteban Araujo García
Advertisements

Historia Social del Magisterio
HOMESCHOOLING.
BREVE DESCRIPCION DE LAS ESCUELAS PRECONFUCIANAS
Marruecos, una realidad diferente…. Visita a centros educativos marroquíes en Tetuán Mayo 2008.
Miguel-A. “Cuento educativo”.
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a La Casa del Mapa.
Programa de Enciclomedia
ANTECEDENTES A CONSIDERAR- Mag. Alvaro Alonso
MUSEO DE ANTIOQUIA.
Análisis de la primera jornada de observación y práctica docente.
TALLER DE INVESTIGACIÓN I
Capacitadora Laura Cecilia Martini
Debemos hacer las cosas de una manera diferente con un cambio de actitud de los estudiantes y maestros, no esperar los recursos del gobierno para el desarrollo.
Programa Maestros Comunitarios 2012
LA MODERNIZACIÓN EN URUGUAY: VIDA COTIDIANA Y EDUCACIÓN
2° visita, al jardín de niños Bernardino García (23, 24, 25 de octubre de 2012)
ESCUELA NORMAL DE ECATEPEC   Licenciatura en Educación Preescolar Ciclo Escolar 2010 – 2011 Visita al Jardín de Niños “Jean Piaget” Escuela y Contexto.
DIAGNOSTICO La planta física de la sede Bachillerato El Diamante de la IE San Vicente de Paúl, aún no se ha terminado de construir en la actualidad cuenta.
FORMACIÓN DOCENTE: surgimiento y perspectivas
Respuesta a la siguiente pregunta: ¿Cuáles son los lugares mas famosos de vuestra ciudad o pueblo y como es la música e instrumentos característicos para.
para el sector educativo
“ACCESO PERMANENCIA Y EGRESO” LOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA RURALIDAD.
 El pueblo El pueblo  Nacimiento de la Escuela Nacimiento de la Escuela  El Proyecto de Padrinazgo El Proyecto de Padrinazgo  Los proyectos 2009 Los.
Colegio Arzobispo Fonseca
Rectoras argentinas y la historia de la comunidad
Escuela Normal Superior “Olegario Víctor Andrade” Lic. Norma Beatriz Maglione.
DIFICULTADES PARA EL APRENDIZAJE
TRABAJO DE INVESTIGACION
EL CORCHO.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Escuela Secundaria Oficial No. 672 “Adolfo Ruiz Cortines”
Las Cuatro Prioridades a Nivel Nacional
COLEGIO PÚBLICO PADRE MANJÓN
EL QUEHACER DOCENTE. UNA PROFESIÓN ACORRALADA
LA PEDAGOGIA Origenes de la Pedagogìa Clases de pedagogìa
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
Servicio Regional del Instituto Geográfico Nacional Visita guiada a “La Casa del Mapa”
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
La inquietud por conocer como se formaba el magisterio de ayer, la situación social y como la profesión comenzó a ser femenina. Cualquier interesado tenia.
OTROS ASPECTOS ASOCIADOS A LA CIUDAD ACTUAL
Cuban Cuban  El conocimiento si esta en la computadora Parte de la historia La cultural y el tecnológica conocimiento La introducción de las computadoras.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Perfil de la BNM Nacional Federal Pública Especializada.
JCA Museos y Centros culturales de Madrid.
MAESTRO: EVA PAREDES MARIANO DIRECTOR ESCOLAR PROFR. SABAS CRISPIN REZA MEZA ALMOLOYA DEL RÍO, ESTADO DE MÉXICO.
Riobamba, Abril 2010 Realizado por: Martha Y Mónica.
TAREAS DEL ALUMNO A. Observación  Entorno  Centro  Clase B. Colaboración C. Planificación D. Intervención E. Reflexión Universidad de Almería. Curso.
La escuela fuera de la escuela Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo: Este proyecto tiene como objetivo: que el alumno vivencie su ciudad y su entorno.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
Las ciencias. Las matemáticas El arte La educación física.
Escuela Primaria “Héroes de la Reforma”
- “A LA ESCUELA TODOS, TODOS LOS DÍAS” Aumentar y asegurar el tiempo pedagógico entendido como condición necesaria para garantizar el derecho a la educación.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
Escuela N°1 “Domingo Faustino Sarmiento” 120 años junto a los chicos fueguinos.
HISTORIOGRAFÍA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO SIGLO XIX- XX NUEVOS AVANCES ANTE VIeJOS DILEMAS ( )
«DISEÑA EL CAMBIO» Siente, imagina, haz, comparte
LOS SABERES DEL DOCENTE Y SU DESARROLLO PROFESIONAL.
Centro Público de Educación Profesional Superior la Universidad Estatal Pedagógica Belinski de Penza.
Conceptos relacionados con teoría pedagógica. a)Conceptos relacionados con teoría pedagógica El concepto de teoría pedagógica: Es el estudio del fenómeno.
La vida escolar.
Umbral Esta casa fue construida en el Xalapa de finales del siglo XVIII. El H. Ayuntamiento la adquirió con el fin de albergar en ella al Museo de la Ciudad,
JERÓNIMO DE ALIAGA CONDE DE CARABAYLLO
Practica Docente.
Las Tics en la Educación Maestra: Juana Angulo Silva
PRESENTA: ERIKA LILIANA PEDRAZA SAUCEDO. ESCUELA PRIMERIA NIÑOS HÉROES T.M. VILLA DE ÁLVAREZ, COLIMA. DISEÑA EL CAMBIO.
PATRONATO DE APOYO SOCIAL, A.C. Presentación Enero, 2012.
Los Paradigmas actuales: Conductista El estudiante memoriza y aprende conductas medibles y cuantificables Cognitivo El estudiante aprende a través de.
La Biblioteca Nacional de Maestros y la puesta en valor del patrimonio histórico educativo de las escuelas argentinas.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

un viejo vecino de la Plaza de Cagancha Museo Pedagógico un viejo vecino de la Plaza de Cagancha

Desde 1886 este edificio, directamente relacionado con la Reforma Vareliana y la formación de Maestras, se encuentra emplazado en esta rinconada de la Plaza.

Concebido por Don Jacobo Varela como un complejo educativo al servicio de la formación de maestras, tres instituciones compartían el edificio:

Museo y Biblioteca Pedagógicos ubicados en la planta intermedia, con entrada por la Plaza de Cagancha

Internato Normal de Señoritas con entrada por la calle Cuareim

Escuela de Aplicación para Señoritas con entrada por la calle Colonia

Museo y Biblioteca, fundados y dirigidos por Don Alberto Gómez Ruano, estaban organizados en diferentes secciones :

Anatomía

Física

Histórica

Higiene escolar

Didáctica

y Geografía, entre otras

Los maestros concurrían con sus clases

En el taller se confeccionaba gran parte del material didáctico

El Internato era dirigido por Doña María Stagnero de Munar

Allí residían las estudiantes de Magisterio provenientes del Interior

Que disponían de todas las comodidades de la época Lavabo

En el comedor tenían clases de costura y se realizaban tertulias culturales

También tenían salones de clase y gabinetes de ciencias

Las iluminadas galerías propiciaban las actividades de recreación

La Escuela de Aplicación fue la Escuela Modelo de la Reforma Vareliana

Visita del Inspector

Guardarropa

En 2009 seguimos siendo vecinos orgullosos del hermoso entorno que nos brinda la Plaza

Producido por el