CLASIFICACION DE LOS FARMACOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICAMENTO FARMACOLOGIA I.
Advertisements

Introducción a la Farmacognosia
LOS MATERIALES CLASIFICACIÓN.
TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA
APLICACIONES DE LA QUÍMICA
LOS MEDICAMENTOS LOS MEDICAMENTOS.
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
USO DE LOS MEDICAMENTOS
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES
Vías de Administración de Medicamentos
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
Introducción al curso de Dr. CARLOS BUSTAMANTE ROJAS
Conceptos Fundamentales
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
FARMACOS.
Lic. Edna Margarita David Giraldo
Objetivo: Identificar y definir concepto de Farmacología
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
FARMACOLOGIA DRA LUTI CASTELLANO.
Clase: CARACTERISTICAS Y ORIGEN DE LOS FARMACOS VIA ADMINISTRACION
POR: MARTA LUCÍA PALACIO VÁSQUEZ TECNÓLOGA EN REGENCIA DE FARMACIA
POR: MARTA LUCÍA PALACIO VÁSQUEZ TECNÓLOGA EN REGENCIA DE FARMACIA
Introducción a la farmacología
MANUEL BERNAL PARRA ENFERMER PROFESIONAL UDEC
Administración de Medicamentos en Pacientes Pediátricos
¿Qué es la diabetes?  La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina.  La diabetes es una enfermedad.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Drogadicción.
ORIGEN DEL MEDICAMENTO Y SU FORMA FARMACÉUTICA Medicamento: ¿Qué es? Es un preparado farmacéutico obtenido a partir de principios activos con o sin sustancias.
MEDICAMENTOS DEL SISTEMA TEGUMENTARIOINCLUIDOS EN EL POS
I NDUSTRIAS QUÍMICAS ORGÁNICAS. T IPOS DE INDUSTRIAS QUÍMICAS Industrias químicas PetroquímicaGas Natural Polímeros (plásticos) FarmacéuticaDe alimentos.
Administración de Medicamentos
SERVICIO FARMACEUTICO
INDUSTRIA FARMACEUTICA
ORIGEN DE LOS MEDICAMENTOS:
FARMACOTECNIA Y EVOLUCION DE LA FARMACIA
Los medicamentos.
Farmacología Dr. Ricardo Curcó.
Vías de Administración de Medicamentos
1. La Farmacología: Definición
EMULSIONES.
Es un programa de información básica sobre medicamentos, en particular para niños y personas de escasa escolaridad. Ha sido realizado por estudiantes.
UNIVERSIDAD DE MENDOZA – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD – CÁTEDRA INTEGRACIÓN HOSPITALARIA R E C E T A M É D I C A.
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS. Los seres vivos para realizar sus funciones necesitan un aporte constante de materia y energía. La energía que utilizan.
LIPOSOMAS COMPOSICION INTERACCION CELULAR CLASIFICACION
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
PSORIASIS EN LA PIEL ECOPSORIASIS.COM. PSORIASIS EN LA PIEL La psoriasis en la piel es la forma más frecuente de psoriasispsoriasis Más común que otros.
Yesenia Jimenez Just 3005 Profesor; Rafael Mercado Jimenez.
ANALGESICOS OPIODES Y AINES
1 FORMULACION MAGISTRAL Y SEGUIMIENTO FARMACOTERAPÉUTICO III JORNADA CIENTÍFICA AEFF BURGOS 27 SEP 2013 Andrés Sanz Estalayo Farmacéutico Comunitario Venta.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
FARMACOLOGIA.
Plantas medicinales de Latinoamérica Español 2. ¿Qué son las plantas medicinales? O Plantas que se utilizan como medicamentos para el tratamiento de alguna.
ALIMENTOS TRANSGENICOS Ética y Valores II 2º semestre COBAEP P- 5 Docente de la asignatura Competencia de la Unidad. Reconoce las implicaciones sociales,
Vacunas Antigripales *Istivac ID de 9 ug de HA. indicada en adultos de 18 a 59 años de edad. Istivac ID 15 ug apartir de los 60 años de edad **Indicada.
¿QUÉ SON LOS FÁRMACOS? Farmacología y Terapéutica
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en 1. Piel 2. Mucosas:  Conjuntiva ocular  Conducto auditivo externo  Mucosa nasal  Rectal  Vaginal EN.
MANEJO DE RESIDUOS FARMACÉUTICOS Y AFINES. BIO SEGURIDAD Es el cuidado que tiene el manipulador de los residuos farmacéuticos para protegerse y proteger.
Oxicams.
Química formación diferenciada
VIA TOPICA Incluye la admón. de medicamentos en Piel Mucosas:
Presentaciones medicamentosas
RINITIS alérgica.
Formas Farmacéuticas.
Fármacos antimicrobianos.
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
REINO VEGETAL.
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Fármacos : su uso correcto. Dr. José Lucio García de la Fuente
Transcripción de la presentación:

CLASIFICACION DE LOS FARMACOS

CLASIFICACION DE LOS FARMACOS Originalmente los medicamentos procedían del reino vegetal (hojas, frutos, semillas, hongos etc.) Según avanza la historia de los hombres se van incorporando sustancias de otra naturaleza para aliviar y curar, así, paulatinamente se van utilizando como medicamentos productos extraídos de animales y minerales hasta llegar a nuestros días, en lo que se ha aprendido a sintetizar sustancias en el laboratorio dependiendo de su procedencia, los medicamentos se pueden clasificar en:

Son aquellos que son extraídos de fuentes naturales. SEMISINTETICO Son medicamentos naturales que fueron modificados en parte de su estructura quimica. SINTETICO Son aquellos que son elaborados estrictamente de un laboratorio farmacéutico. ORIGEN

Es el nombre del principio activo que se conoce internacionalmente GENERICOS Es el nombre del principio activo que se conoce internacionalmente COMERCIALES Es el nombre que le da el laboratorio al principio activo. ESENCIALES Son aquellos medicamentos que reúnen característica de ser mas efectivo en el tratamiento de una enfermedad.

SEGUN LA VIA DE ADMINISTRACION   — Orales: cápsulas, jarabes, tabletas, grageas, elixir, etc. — Intramuscular: ampollas y viales — Intravenosas: ampollas y viales — Rectales y vaginales: supositorios, enemas y óvulos. — Tópicos: pomadas, cremas, geles, lociones, ungüentos. — Intradérmicas: insulinas, anticonceptivos. — Soluciones óticas: gotas y spray — Soluciones oftálmicas y nasales: gotas y colirios.

SEGUN LA INDICACION — Antiinfecciosos: antibióticos: antimicóticos, antibacterianos, antivirales, antiparasitarios. — Antiulcerosos: inhibidores de la bomba de protones, inhibidores de histamina, neutralizantes, citoprotectores. — Analgésicos: AINES, opiáceos, — Tranquilizantes: Barbitúricos, tricíclicos — Antialérgicos: Antihistamínicos, corticoides. — Citostàticos.— Antigripales. — Antídotos.  VIH.  Diuréticos: del ASA, ahorradores de potasio.  Hormonas: Andrógenos, estrógenos.