PROYECTO FINAL TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN : PARROQUIA VIRTUAL Equipo: Amanda Margarita González Prudencia Karla Lara Juan Pablo Martínez José Ernesto Ríos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segundos resultados Trabajo por grupos Martes 5 de diciembre de 2006.
Advertisements

Y EN LA PASTORAL JUVENIL”.
jornadas sacerdotales
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Sesión nº 5 Manual de funciones de COVEDECI Programa Urbano – desco Marzo 2011.
Conclusiones Grupos de trabajo Viernes
AGENTES / INSTANCIAS ¿QUÉ COMPROMISOS NOS DEJA ESTA ASAMBLEA? Obispos Se les pide un mayor compromiso con esta tarea, teniendo cercanía con sus sacerdotes.
Coordinador de Catequesis Parroquial
1.- Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una espiritualidad encarnada. Se carece.
LA VISITA PASTORAL * Qué comprende * A quién involucra * Qué hay que revisar.
NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PASTORALES. Hace falta evangelizar ante la pérdida de la identidad juvenil propiciada por modelos consumistas y la falta de una.
VII SÍNODO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE CONCEPCIÓN 450 AÑOS EVANGELIZANDO Y SIRVIENDO.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Nombre de la Institución evaluada: Instituto Forestal URL de su sitio web: Evaluador: Mathias Gómez Fecha y hora inicio de Evaluación:
Grupo 2 Langellotti, Julieta Gonzalez, Santiago Quiroga, Nicolás Buissa, Laura Parapugna, Ivo.
Nombre de la Institución evaluada: Serviu Valparaíso URL de su sitio web: Evaluador:Mathias Gómez Fecha y hora inicio de Evaluación:Evaluador.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
“Servicio de consultoría para el desarrollo del proyecto “Programa de aceleración de empresas de sectores estratégicos de Sevilla” (SARA_ _ESTRATEGICOSEV)
TRIBUNAL VIRTUAL. Time line: Experiencia N.L. Conceptos Generales: Tribunal Virtual. Expediente digital. Tramitación electrónica. ¿Qué implica lograr.
CHARLA INFORMATIVA CURSO GUADALUPE CONEJERO VAÑÓ CURSO PREPARATORIO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO. VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO ¿Hacia dónde?¿Hacia dónde? ¿Por dónde?¿Por dónde? ¿En qué?¿En qué?
Tutorial del catálogo de la Biblioteca Universitaria Actualización septiembre 2011 La pantalla que estás viendo muestra la descripción de un documento.
V ENCUENTRO Nacional de Pastoral Hispana/Latina.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
16 comunidades (2) (3) (2) Personal de la Provincia Prope- déutico Postu- lantado NoviciadoEstudiantes Teología Estudiantes perpetuos Estudios especia-
PRIMERA PARTE: MARCO DE REALIDAD Las grandes y profundas transformaciones a partir de la “globalización” y la “crisis de sentido” [20-26]:
Los Jóvenes Lasallistas y la Pastoral Juvenil y Vocacional al nivel internacional Encuentro Regional de Responsables de Pastoral Juvenil y Vocacional Antoine.
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
MISIÓN DE ATALAYA UCAYALI- PERÚ Con el pueblo Ashéninka y Asháninka.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
Los signos de puntuación Taller de Lectura y Redacción Enero 2011.
Dirección General Adjunta Comercial Subdirección General Comercial Unidades de Trámites y Servicios “UTYS”
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Diagnosticar la condición y posición de mujeres trabajadoras de empresas del sector industrial. OBJETIVO GENERAL.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
Observación del funcionamiento de la Fiscalía de delitos contra la vida e integridad de las personas.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
BIBLIOTECA TUTORIAL. TUTORIAL BIBLIOTECA En la biblioteca no se puede entrar con bebidas ni comida. Tampoco está permitido hablar, reunirse ni utilizar.
DIMENSIONES: MISIONES, ANIMACIÓN BÍBLICA, NUEVA EVANGELIZACIÓN Y CATEQUESIS, DEFENSA DE LA FE, EXORCISMO Y LIBERACIÓN, CULTURA, DOCTRINA DE LA FE, EDUCACIÓN.
Área de Formación Presenta Los Lugares Litúrgicos.
UNA APROXIMACIÓN A INTERNET Y A SUS HERRAMIENTAS DE BÚSQUEDA.
PASTORAL SOCIAL DE PROVINCIA PUEBLA SUS DIMENSIONES 10 de Febrero, Tlaxcala Pb. Rutilo Romero Pérez.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Profª Dra. Carmen Varo Varo Profª María García Antuña GRUPO DE INVESTIGACIÓN SEMAÍNEIN HUM-147.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
SIMPOSIO INTERNACIONAL DE TIC EN EDUCACION SOMECE 2015 El Diplomado en Gestión Educativa para la calidad y la inclusión social de la UAGro: Una experiencia.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
ORIGEN Gracias a la visión y convencimiento del entonces Rector General Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo, la Pastoral universitaria, siempre presente.
¿C ÓMO INICIAMOS ? Iniciamos como un grupo de trabajo independiente con redes y alianzas con instituciones públicas, académicas y con la sociedad civil,
“A vino nuevo odres nuevos” (Mc 2, 22) ACCIÓN CATÓLICA GENERAL Nueva configuración.
GLOBALIDAD: un nuevo paradigma
Becas Como alumno tendrás derecho a concursar para obtener una beca, cumpliendo con los requisitos establecidos en las Convocatorias Oficiales. Debes.
CIRM LOCALES Y REGIONALES. servicios de animación y formación de la CIRM, Con el fin de que todos los y las religiosas del país se beneficien con los.
Nombre: Moisés Medina ID: Profesor: Abdy Martínez Materia: Análisis de sistemas.
Sacramentos.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. Requerimientos técnicos a considerar Alfabetizadores con: – Cuenta de correo electrónico activa – Conocimiento sobre el uso básico.
Misioneros de San Carlos Scalabrinianos. La Congregación de los Misioneros de San Carlos - Scalabrinianos - es una comunidad internacional de religiosos,
¿Aún no has decidido en que Universidad te formaras como un profesional? ¿Ya elegiste el Programa al cual deseas ingresar? La UTB te soluciona esas Preguntas…
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Mejor que prometer ¡es realizar! El Hospital Infanto Juvenil “Dra Carolina Tobar García” único en Latinoamérica dedicado a la atención de la Salud Mental.
¿Qué aporta la ERE a los estudiantes? “Enséñenles a cumplir todo lo que les he mandado.” —Mateo 28:20— Oscar Armando Pérez Sayago.
Viendo la insistencia de nuestra Diócesis, que quiere ver plasmado el plan Quinquenal en cada parroquia, especialmente en las tres opciones fundamentales.
PASTORAL PROFETICA.
Parroquia Guadalupe Trabajo Pastoral Corazón de María-Las Palmas.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO FINAL TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN : PARROQUIA VIRTUAL Equipo: Amanda Margarita González Prudencia Karla Lara Juan Pablo Martínez José Ernesto Ríos

NOMBRE DEL PROYECTO: PARROQUIA VIRTUAL Objetivo general: Objetivos particulares: Destinatarios: Todo fiel de la Arquidiócesis de Monterrey, sin importar su ubicación geográfica.

 El recurso humano  Como habíamos expuesto en la presentación de la Etapa I, esta parroquia necesitaría que le fuera asignada un párroco.  La recomendación es que esta responsabilidad recayera en el Vicario general, ya que es quien cuenta con facultades generales en toda la diócesis.  ¿Cuántas personas se requerirían además del párroco para hacer funcionar este proyecto?  Dos secretarías y/o administradoras, para cubrir dos turnos de atención, y operación.  Una persona encargada de sistemas

 Otras instancias  SITEC  Sacerdotes  Estudio de grabación Aletheia  Servicios externos de diseño  Diferentes sinergias con páginas on line de evangelización

 ¿Cómo se pondría al alcance de los fieles esta parroquia virtual?  Desde la Arquidiócesis de Monterrey  Por medio de una página web  Atención por correo  Cuentas de la misma, en redes sociales

 ¿Qué trámites o servicios se pondrán al alcance de los fieles?  Orientación sacramental  Orientación sobre el proceso de nulidad  Banco de datos diocesano  Capilla virtual  Formación on line  Auxilio sacramental para emergencias  Acompañamiento sacerdotal  Catálogos de grupos para laicos  Biblioteca  Área vocacional  Enlaces externos

 ¿De dónde se van a obtener los recursos para que la parroquia pueda estar operando?  Los trámites que se realicen por medio de está parroquia tendrían un costo, los cuáles serán considerados como donativos.  Los recursos obtenido por este concepto tienen como fin hacer autosustentable este proyecto.  ¿Qué tipo de servicios tendrían costo?  Copias de fe de bautismo  De confirmación  Constancias de matrimonio  Trámite para matrimonio (M1)

Descripción de los servicios Orientación sacramental para:  Bautismo  Confirmación  Primera comunión  Matrimonio  La orientación se dará en base a tutoriales.

Contenido de los tutoriales:  Requisitos para recibir el sacramento  Descripción completa de los mismos  El por qué del sacramento  Situaciones particulares Adicionalmente, links para:  Orientación geográfica para ubicar parroquia a conveniencia, ya sea para tomar pláticas o para recibir el sacramento.  Denuncia de irregularidades en parroquias

Orientación para el proceso de nulidad  Causas de nulidad  Descripción del proceso  ¿Qué es el Tribunal eclesiástico?  Seguimiento del proceso de nulidad Banco de datos diocesano:  La finalidad es concentrar toda la información de notaria, de modo que todo fiel pueda agilizar una consulta, u obtener copias, tal y como funciona en el registro civil.  Esto se obtendría por medio de asociar a las parroquias.

Capilla virtual  Tener una conexión directa con alguna parroquia que ya cuente con este servicio, y establecer un link.  Con esto se pretende ayudar al fiel a tener un momento de oración desde el lugar donde se encuentre.  Promover la adoración perpetua.  Provocar por medio del encuentro virtual, el deseo de encuentro presencial.

Formación on line  En base las diferentes pastorales:  A) Evangelización y catequesis  Capacidades diferentes  Bíblica  Infantil  Juvenil (párvulos, adolescentes, jóvenes adultos)  Laboral  Familiar B) Litúrgica  Lectores  Ministros extraordinarios  Monaguillos  Coros

C) Social:  Promoción humana  Atención adultos mayores  Desastres naturales  Salud La formación puede ofrecerse por medio de videos o de textos. Aprovechar los portales de evangelización o parroquias que cuente con formación y/o cursos que puedan colaborar al crecimiento integral de los fieles.

Auxilio sacramental para emergencias  Por medio de una red de sacerdotes asociados a este servicio, se pretende dar atención a las situaciones de emergencia que se pueda presentar.  Por medio de un buscador, te indica el sacerdote más cercano a tu ubicación. Acompañamiento sacerdotal  Igualmente, una red de sacerdotes ofrecerán asesoría y acompañamiento espiritual. Catálogo de grupos para laicos  Esperamos que esta experiencia virtual, mueva a la experiencia comunitaria de aquellos más alejados. Por ello se ofrecerá un catálogo de grupos y movimientos, en caso de que se esté en busca de una experiencia de integración eclesial, sepan a donde acercarse.

Biblioteca  Audioteca  Videoteca  Enlace a la Biblioteca Virtual San Teófimo (Seminario de Monterrey) Área vocacional  Orientación para: a) Vocación sacerdotal b) Vocación de vida consagrada: hombres y mujeres c) Vocación laical: matrimonial y solteros Enlaces externos  Arquidiócesis de Monterrey  Atención psicológica  Line de escucha  Donde hay misa  Instituto de la Arquidiócesis de Monterrey