Dr Ricardo Suárez Fernández.  ¡¡¡pensar en él¡¡¡  ¡¡¡pensar que puede ser por fármacos¡¡¡  Prurito en anciano resistente a terapia habitual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1eras Jornadas ATD Paraguay Mi desafío terapéutico estomatológico Penfigoide de las membranas mucosas Dr. Antonio Guzmán Facultad de Odontología Pierre.
Advertisements

Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Pénfigo.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
Dr. Sergio Machín García Servicio de Reumatología
DERMATOSIS EN EL EMBARAZO
Dermatitis Seborreica
Medicina Familiar y Comunitaria
EL DESAFÍ DE MAGDA Dermatología
UMSNH FACULTAD DE MEDICINA “DR. IGNACIO CHAVEZ”
Reporte de caso: Paciente con lesiones ampollares
LOXOSCELISMO AGENTE ETIOLÓGICO: Arañas del género Loxosceles.
Enfermedad Hepática Autoinmune
LIQUEN PLANO.
Artritis reumatoidea juvenil
Embarazo y piel Nevo rubí
DX presuntivo: PÉNFIGO VULGAR
INMUNOFLUORESCENCIA Dr. Juan Carlos Aldave
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA EN PACIENTE CON NEUMONÍA DE MALA EVOLUCIÓN.
Integrantes: Constanza Álvarez
Hospital de Fuenlabrada
PLEUROPERICARDITIS AGUDA EN EL SÍNDROME DE CHURG-STRAUSS.
Enfermedades vasculares L AS ENFERMEDADES HEMORRÁGICAS I Dr. Luis Javier Marfil Rivera Servicio de Hematología.
PÉNFIGOS Maria Natalia Mejia B.
ÚLCERA AFTOSA RECURRENTE
Actualización de Temas MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA
LA TUBERCULOSIS TB tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una enfermedad infecto-contagiosa frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies.
¿Cual es su diagnóstico? Dr. Antonio Guzmán Dra. Victoria de Morra Dra. Gloria Mendoza Asunción- Paraguay Dra. Elda Giansante Caracas - Venezuela.
LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
MORENO MA. CAROLINA BIBLIOGRÁFICO 28/10/14
ATENEO INTERHOSPITALARIO
Características epidemiológicas de las vasculitis ANCA en el ASF Caínzos Romero T, Sánchez Trigo S, Lijó Carballeda C, García Alén D, Gómez Buela I, Vilariño.
Presentación de casos clínicos
LUPUS ERITAMATOSO SISTÉMICO
Marlen Coimbra Aramayo
Colestasia Intrahepática del Embarazo .
Diagnóstico individualizado utilizando biochips de DNA
Escabiasis parasitosis cutáneas
PÉNFIGO Dr. Juan Carlos Aldave
Clínicos leoneses Valencia de Don Juan 2010
Desordenes de fotosensibilidad
 Dra. Natalia Maidana  Dra. Viviana Ivasiuten  Dra. Lorena Bertoli  Dr. Roger Portillo 27/06/14.
Miopatías Inflamatorias
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
Características de la enfermedad de Whipple en el área de Vigo
En base a la anamnesis, datos obtenidos mediante las pruebas diagnosticas realizadas y las exploraciones clínicas, hemos llegado a la conclusión de que.
SARCOMA DE KAPOSI Descripto en 1872 por Moritz Kaposi
Miopatías inflamatorias
RECHAZO AGUDO DEL INJERTO HEPÁTICO
Penfigoide buloso.
SARCOIDOSIS: Tratamiento
Alopecia Areata Ps Jaime E Vargas M A515TE.
PATOLOGIAS Pénfigo: P. Vulgar P. Vegetante: Neuman y Hallopeau
Dr. Henry Bolaños Henry Bolaños - Médico Gineco-Obstetra - Esp en Videolaparoscopia - Ing de Sistemas - Esp en Redes y Sistemas.
Enfermedad mixta del tejido conectivo. Embarazo Se han propuesto una serie de recomendaciones para el manejo de mujeres con EMTC embarazadas con el objetivo.
Enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas
DERMATOSIS DEL EMBARAZO:
SERGIO LÓPEZ DIÉGUEZ, FIR 3
Pénfigo vulgar. Ampollas flácidas amplias que confluyen en la zona inferior del dorso de un varón de 40 años de edad que tuvo erupción generalizada, incluidas.
Enfermedades ampollosas autoinmunes subepidérmicas
Quintero Sánchez Carlos Eliazar
Actualización de Temas PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA Córdoba 14 de agosto 2008 Dr Gonzalo Cadamuro Hospital San Roque Eosinofilia.
Transcripción de la presentación:

Dr Ricardo Suárez Fernández

 ¡¡¡pensar en él¡¡¡  ¡¡¡pensar que puede ser por fármacos¡¡¡  Prurito en anciano resistente a terapia habitual

 Se debe hacer un diagnóstico correcto: ◦ CLINICA: Ausencia de afectación cuero cabelludo, ausencia de cicatrices, ausencia de afectación mucosa, edad >70 años ◦ HISTOPATOLOGÍA. Pequeña lesión “entera” y reciente. Ampolla subepidérmica con eosinófilos (espongiosis) ◦ IFD (piel sana o roja perilesional). Aguanta en suero horas. IgG y C3 sobre todo ◦ IIF-ELISA

 ¿qué pruebas le pido?  ANALITICA BASICA (Hemograma,Bq…)  SEROLOGIA ( hepatitis,VIH,VVZ)  Anti BP180 (y otros si dudo:anti dsg…)  Rx Torax y Mantoux  Actividad TPMT  Glucosa 6P deshidrogenasa

 Pronóstico: ◦ 13 % de mortalidad el primer año (no mucho considerando edad…)

 TRATAMIENTO 1. 1, Intentar el corticoide tópico pero si aparecen nuevas ampollas cada dia… 2. 2.corticoide sistémico (Prednisona 0,5 mg/kg/d) y si no puedo bajar dosis o recidiva precoz asociar… Dapsona o Azatioprina o Metotrexate o micofenolato ¿Nicotinamida con tetraciclinas? 5. 5.Rituximab,IgIv, Plasmafereis….

PENFIGOIDE GESTACIONAL  INDISTINGUIBLE DE LOS HALLAZGOS CORRESPONDIENTES A UN PENFIGOIDE AMPOLLOSO  Despegamiento subepidérmico  IFD: depósito C3 a lo largo de la membrana basal, IgG

 Diagnóstico diferencial con ERUPCIÓN POLIMORfA DEL EMBARAZO (PPUYP) ◦ Más en tercer trimestre ◦ Menos palmo plantar ◦ Comienzo en estrías ◦ IFD /IFI negativas  Tratamiento: Cetirizina y corticoide tópico Corticoide oral 0,5 mg/kg/d

 Tratamiento: ◦ En principio tratamiento tópico con corticoide potente y asociar cetirizina ◦ Si progresa, Prednisolona 0,2-0.5 mg/kg /d

 Pronóstico: ◦ Avisar de recidiva, frecuente y más intens en futuros embarazos ◦ Vigilar aparición de otras enfermedades autoinmunes