ESTUDIANTES Y DOCENTES ASIGNATURA: MODALIDAD RECREATIVA II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡¡¡ Educación Fisica !!!.
Advertisements

M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
La función del Técnico Superior en Seguridad, Higiene está orientada a la preservación de la integridad psicofísica del ser humano durante el desarrollo.
ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA CON ENFASIS EN ALTO RENDIMIENTO
EDICIONES HOLGUIN S.A. PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
LINEAMIENTOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO Enero de 2009.
¡De compras!.
5 Acciones que están transformando la educación en Colombia
Vacaciones Recreativas
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
El mejor partido de tu verano
PLAN DE BIENESTAR SOCIAL
FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE SANTAFE PROGRAMA ESCUELA - CIUDAD - ESCUELA Expediciones Pedagógicas al Mar Pacífico PARQUE NACIONAL NATURAL ISLA GORGONA.
MISIÓN La Institución Educativa “Quebrada Grande” educa jóvenes en el fortalecimiento de los valores sociales con el desarrollo cultural, educativo y.
MODALIDAD RECREATIVA 2 “Presentación de Asignatura”
Facultad de Actividad Física y Deporte
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La Subdirección de Talento Humano INVITA A TU HIJO A PARTICIPAR EN:
Elementos del diseño Instruccional Ampliado
Evaluación en la Calidad de la Educación.
Guía para la realización de visitas temáticas Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (Generación ) Consejos Consultivos para el Desarrollo.
MODALIDAD RECREATIVA I
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
INSTANCIA ESTATAL DE FORMACIÓN CONTINUA El Taller está dirigido a maestras y maestros de educación primaria y secundaria, así como al personal de apoyo.
Secretaría de Educación Departamental
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
COMITÉ DE EDUCACIÓN - FODEBAX 2014
MODALIDAD RECREATIVA I
MANEJO DE LOS RESIDUOS SOLIDOS EN EL COLEGIO DE LA UPB
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
Tema 1. Diversidad versus homogeneidad en educación ES UN IDEAL ASPIRACIÓN ÉTICA QUE NUNCA IMPLICA HOMOGENEIZAR DIVERSIDAD ES NORMALIDAD CARACTERÍSTICA.
“ ELEMENTOS CLAVES QUE DEFINEN LA CALIDAD DE LA PROPUESTA EDUCATIVA DE FE Y ALEGRÍA EN LO REFERENTE A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO” LA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión.
COMITÉS DE ORIENTACIÓN
Educación Municipal Asociación Chilena de Municipalidades EDUCACION PUBLICA Propuestas para un nuevo sistema nacional.
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA
Fundamentos de las Bases Curriculares
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
¿Quienes participan? Dirigentes, Scouters, Antiguos scouts registrados y Rovers en servicio. Costo del evento: $ hasta el 10 de junio $ hasta.
Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación Presentada por UMB Virtual.
Conclusiones y propuestas MESA VI FORO ABIERTO DE AMESTUR SOBRE TUTORÍAS VII Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR VERACRUZ 2012 Veracruz,
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL.
COORDINACIÓN ESTATAL DEL
PROPUESTA DE BIENESTAR SOCIAL LABORAL.
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
Sesion 3:.
Viaje a Buenos Aires 30 de octubre al 3 de noviembre 3er año – Generación 2014.
Ambientes de aprendizaje
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
El nombre hace referencia al cacique Quibdó, cuyos dominios comprendían los actuales terrenos de la ciudad. Quibdó y la región del pacífico ponen al.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
GastosIngresos ConceptoCantidadConceptoCantidad Comida (5€ por persona/día) 84 part. 3 DÍAS 1260€ Cuotas 67 niños x 55€ 3685€ Transporte.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Reservas: (6) (6) – / Portafolio comercial Nevado del Ruiz Circuito Cafetero City tour Bosque de.
AREA: GESTIÓN ACADÉMICA PROCESOCOMPONENTE DISEÑO PEDAGÓGICO (CURRICULAR) PLAN DE ESTUDIOS (ADQUISICIÓN DE PUBLICACIONES SEGÚN NECESIDADES) $ 5’
Semana blanca del Colegio Santo Ángel 21, 22 y 23 de marzo. Departamento de E.F. E.S.O.
GESTIÓN DIRECTIVA: LOGROS PROCESO: GESTIÓN DE AULA LA REVISIÓN DE LOS PLANES DE CLASES, DISCIPLINA Y ÁREAS AMERITAN UN SEGUIMIENTO PRECISO QUE PERMITAN.
¿ Qué es el plan estratégico? Es el documento que va a marcar nuestra ruta como colegio diocesano durante los próximos tres años.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO COLABORATIVO.  PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN  PROPÓSITO PROPÓSITO  OBJETIVOS OBJETIVOS  ACTIVIDADES ACTIVIDADES  CALENDARIO DE ACTIVIDADES CALENDARIO.
GRUPO DE FOMENTO DEL BIENESTAR Y LIDERAZGO DEL APRENDIZ Febrero 2014 Dirección de Formación Profesional Integral Coordinadora Paula Moreno Peña.
CAZORLA 2016 Colegio Sagrado Corazón de Jesús. CAZORLA 2016 COSACO  OBJETIVOS GENERALES DE LA SALIDA:  Explorar y disfrutar de las posibilidades motrices.
RENDICION DE CUENTAS GESTION ACADEMICA CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE GUAPOTÁ 2015.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO SEDE ANDINA Carrera: LICENCIATURA EN TURISMO Cátedra: Planeamiento Turístico (PT) Docente a cargo: Dra. Arq. Liliana.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIANTES Y DOCENTES ASIGNATURA: MODALIDAD RECREATIVA II FICHA TECNICA: CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y ECOAVENTURA TOLU – COVEÑAS PRIMER SEMESTRE DE 2014 ESTUDIANTES Y DOCENTES ASIGNATURA: MODALIDAD RECREATIVA II 19 AL 24 DE MARZO DE 2014 El verdadero viaje del descubrimiento no consiste En ver nuevos paisajes, si no en tener nuevos ojos. Marcel Proust

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS PRESENTACIÓN El desarrollo de los campamentos educativos de recreación y aventura, como oportunidad de estimular positivamente las dimensiones humanas de los estudiantes, se ha convertido en un escenario de aprendizaje de alto impacto en el componente actitudinal, profesional, personal y social, estos han evolucionado con el tiempo cada vez, exigiendo actualización del contexto y el desarrollo mismo de las tendencias de la recreación con sentido. CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS QUE SON…? Son procesos educativos de carácter vivencial, aplicados en escenarios diferentes al aula de clase, en contextos sociales, culturales, ambientales y de conocimiento, que complementan la adquisición de competencias y la formación integral del estudiante. CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO DE AVENTURA Es una propuesta recreativa con enfoque educativo que a través de las actividades al aire libre y las actividades de aventura proponen el entrenamiento de habilidades de liderazgo y crecimiento personal basados en los fundamentos de la educación experiencial. CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS PA`ONDE VAMOS??? En las bellas playas que delimitan el Caribe en el departamento de Sucre hay dos poblaciones, Tolú y Coveñas, que desde hace varios años son preferidas para vivir vacaciones ideales. Entre ellas hay una distancia de sólo veinte kilómetros sobre una blanca arena y mares de aguas cristalinas y paisajes naturales. CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS OBJETIVOS:   Vivenciar un proceso lúdico-pedagógico enmarcado en la educación experiencial y la eco aventura a través de la ejecución de actividades al aire libre como los campamentos, que favorezcan el desarrollo humano y personal CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

SOLO SE CONFIRMARAN CUPOS HASTA EL 13 DE FEBRERO RECURSOS FINANCIEROS: $400.000 por persona (INCLUYE EL AUXILIO UTP), la inversión incluye el transporte ida y regreso Pereira -Tolú – Coveñas, alimentación de restaurante, compra de materiales, decoración de campamento, botiquín de primeros auxilios, hospedaje en carpas, pagos de logística para los deportes de aventura (canoas, entradas a parques naturales, traslado marítimo a isla palma - titipan, pago de guías, descenso en cavernas, bici-taxis, hidratación, seguridad del campamento, imprevistos, … entre otros ) SOLO SE CONFIRMARAN CUPOS HASTA EL 13 DE FEBRERO CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

¿Y CÓMO CONSEGUIMOS LA PLATA?... Algunas opciones que hay que definir antes del … RIFAS BINGOS VENTAS DE PRODUCTOS FIESTA VIDEOFORO RECOLECTAR CUOTAS VENTA DE MANILLAS OTROS… CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

MATERIALES A NIVEL GRUPAL Libreta y lapicero Carpas Carga todo Botiquín de primeros auxilios Libreta y lapicero Carga todo Termo o cantimplora Linterna pequeña– (manos libres ) Cámara fotográfica Equipo de aseo personal Pañoleta para vendar los ojos Documentos de identidad Bolsas para la basura y ropa mojada Traje de baño Traje impermeable Guantes Camisetas ( Blanca, roja, Amarilla ) Bloqueador A NIVEL PERSONAL Morral cómodo tipo asalto Casco Ropa para actividades acuáticas Truza o sudadera Dos pares de zapatos ( Tenis y Botas de media caña ) Gorra Gafas oscuras CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

EL CAMPISTA EN CAMPAMENTO NO INCURRIRÁ EN: Irrespeto a compañeros(as) del campamento de palabra o de hecho. Retirarse del campamento ó de las actividades programadas sin causa justa ó previa autorización. Cambiar de lugar asignado para el alojamiento por propia voluntad ó sin autorización de un Coordinador. Consumir bebidas embriagantes y sustancias psicoactivas o cigarrillos dentro y fuera del campamento. Tomar objetos ajenos, sin consentimiento previo del dueño. SANCIONES ó ACCIONES CORRECTIVAS   Las sanciones se aplicarán bajo los siguientes parámetros: 1. Amonestación verbal en privado. 2. Amonestación verbal en público 3. Expulsión del Campamento CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS COMISIONES ASIGNACION DE ROLES PROFESIONALES: DISEÑO Y DECORACIÓN (10) LOGISTICA, COMPRAS Y SUMINISTROS (12)  PROTOCOLO Y CHEQUEOS ADMINISTRATIVOS (3)  COMISIÓN DE TESORERIA (3)  COMISIÓN DE SANIDAD (6) COMISIÓN DE INTEGRACION Y ANIMACION (10)  COMISIÓN DE SEGUIMIENTO FOTOGRAFICO Y FILMICO (6) COMISION DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTES (10) CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS BENEFICIOS El redimensionar el concepto de recreación con sentido hacia una propuesta de educación del ocio desde el desarrollo de competencias en el saber hacer, saber conocer, saber comunicar y saber ser. El nivel de pertenencia y orgullo por el programa y su proyección profesional, al vivenciar procesos experienciales que potencializan los valores de superación, autorrealización, trascendencia y liderazgo. El reconocerse como persona con potencialidades y debilidades. El ampliar el referente profesional en torno a temáticas de recreación y actividades de aventura, educación experiencial, turismo y ecología. El fortalecer habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.   CAMPAMENTO EDUCACION EXPERIENCIAL Y AVENTURA TOLU – COVEÑAS

BENEFICIOS El redimensionar el concepto de recreación con sentido hacia una propuesta de educación del ocio desde el desarrollo de competencias en el saber hacer, saber conocer, saber comunicar y saber ser. El nivel de pertenencia y orgullo por el programa y su proyección profesional, al vivenciar procesos experienciales que potencializan los valores de superación, autorrealización, trascendencia y liderazgo. El reconocerse como persona con potencialidades y debilidades. El ampliar el referente profesional en torno a temáticas de recreación y actividades de aventura, educación experiencial, turismo y ecología. El fortalecer habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.  

PA´LANTE PUES Y A CAMELLAR