ADIPRENE®/VIBRATHANE® ELASTOMEROS DE POLIURETANO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MERCURIO EN CONSULTORIOS DENTALES
Advertisements

Guía para la manipulación segura de productos bituminosos
SEGURIDAD EN EL ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES QUE CONTIENEN NITRATO AMÓNICO (Company logo) Los fertilizantes que contienen nitrato amónico son seguros.
ASPECTOS GENERALES DE MANEJO DE ALIMENTOS
RIESGOS DE LAS OPERACIONES
PREVENTIVAS ESPECÍFICAS MEDIDAS PREVENTIVAS GENERALES
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
Módulos de capacitación
EXPOSICIÓN Y CONTACTO CON SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
ALMACENAMIENTO. PRECAUCIONES Y CONDICIONES ADECUADAS PARA EL ALMACENAMIENTO Y CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.
NUEVA TECNOLOGIA EN POLIURETANO
Uso y manejo responsable de productos para la protección de cultivos.
Biotage® Separador Universal de Fase
Seguridad en el laboratorio
Manejo y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas
Prevención de Intoxicaciones en los Laboratorios
PRÁCTICO DE LABORATORIO Nº 1
NORMAS DE BIOSEGURIDAD Y ASEPSIA EN VACUNACION
Elementos de protección personal - Cuidado del medio ambiente
Bioseguridad y Gestión Ambiental
ALMACENAMIENTO SUSTANCIAS Y REACTIVOS.
Principios de bioseguridad
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
CURSO DE INDUCCION A LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL LABORATORIO
LA QUÍMICA EN ACCIÓN “Aprendamos a soñar, señores, y entonces tal vez, aprenderemos la verdad”. August Kekulé,

Como Convivir Con Su Solvente
 Colocar suficiente agua y jabón o desinfectantes para lavarse las manos frecuentemente.  Conservar en condiciones de uso e higiénicos los servicios.
Símbolos de Peligros Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
CONTROL DE FUMIGACIONES
Seguridad en el laboratorio
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS
PLAN DE MANEJO DE SUSTANCIAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
Definición y clasificación de residuos peligrosos
NORMAS O REGLAS BASICAS DEL LABO Dangie Natalia Lasso Ortega
Etiquetado de productos químicos
Distinguir los tipos de agentes a que se está expuesto en el ambiente laboral asociado a la informática.
PINTURA DE ALUMINIO PREPARACION DE LA SUPERFICIE:
Respiradores de cara completa
SEGURIDAD Y NORMAS EN EL LABORATORIO
ESCUELA DE SALUD SAN PEDRO CLAVER
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
CEMENTO PLASTICO CODIGO: galón cuñete tambor DESCRIPCION:
Presentado por: Miguel Ángel Bustos Curso: 1005
ASFALTO PLASTICO CÓDIGOS: galón cuñete DESCRIPCION: Mezcla viscosa de asfalto de penetración, con disolventes orgánicos alifáticos,
Ámbito Científico-Técnico
6 “B” Materia : ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Programa Administrativo de Protección Respiratoria
Estudio de Riesgos en laboratorio Valoración de Acido Fuerte con Base Fuerte 2º Bachillerato Instituto Gregorio Marañón.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS
Haga clic para agregar texto. La química es una ciencia que nos ayuda a alimentarnos, a vestirnos, a desplazarnos, a sanar enfermedades, a alojarnos e,
DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL
BLR’s Presentación para Capacitación de Seguridad
Ing. Ángel guerrero guerrero
Manual de Agroquímicos
Charla de Seguridad No. 1 Medidas de Protección y Buenas Prácticas
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
Seguridad en el Laboratorio
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
Transcripción de la presentación:

ADIPRENE®/VIBRATHANE® ELASTOMEROS DE POLIURETANO PROCESAMIENTO DE LOS POLIURETANOS Chemtura Industria Química do Brasil Ltda. Av. Nações Unidas, 4777, 150 andar – conj. B 05477-000 – Alto de Pinheiros – São Paulo – S.P. Fone: (55-11) 3896-1500Fax: (55-11) 3896-1502

ADIPRENE /VIBRATHANE TDI’s 0,1% a 5% TDI no reactivos libres. TDI/ETER TDI/ESTER TDI/POLICAPROLACTONA LOW FREE TDI’s 0,1% TDI no reactivos libres. Mayor seguridad para los procesadores y usuarios. Mejores propiedades dinámicas debido a menor desenvolvimiento de calor y mayor capacidad de carga. LFTDI/ETER LFTDI/ESTER MDI’s No utilizan “MOCA” como curativo. Mayor seguridad para los procesadores y usuarios. Mayor resistencia hidrolítica. Formulaciones atóxicas (alimentos). MDI/ETER MDI/ESTER (Tecnología avanzada) MDI/POLICAPROLACTONA ADIPRENE /VIBRATHANE PPDI’s Resistencia a altas temperaturas (100 a 125oC). Aplicaciones: industria de papel, textil y siderurgia. LFPPDI/ETER LFPPDI/ESTER DURACAST Nueva generación de poliuretano c/ superior resistencia a la abrasión -MDI/ETER -MDI/ESTER POLICARBONATOS Nueva generación de poliuretano c/ resistencia a altas temperaturas -PPDI/PC -MDI/PC Sistema QUASI 3 componentes para varias durezas. QUASI/ETER QUASI/ESTER RIBBON FLOW Revestimientos externos de rodillos sin moldes. Sistema SPRAY VIBRASPRAY (sistema 100% sólido). WRM (sistema con solventes)

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES   EXCEPCIONAL RESISTENCIA A LA ABRASIÓN ELEVADA RESISTENCIA AL CORTE EXCEPCIONAL RESISTENCIA A LA TRACCIÓN Y AL DESGARRO ALTA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DE CHOQUES ALTA CAPACIDAD PARA SOPORTAR CARGAS AMPLIA GAMA DE DUREZAS

NORMA ASTM DUREZA SHORE D-2240 MÓDULO D-412    DUREZA SHORE D-2240 MÓDULO D-412 RESISTENCIA A LA TRACCIÓN D-412 ALARGAMIENTO D-412 TENSIÓN AL DESGARRO MOLDE C - D-624 RUPTURA - D-470 RESILIENCIA BASHORE D-2632 PUNTO DE FRAGILIDAD D-2137 PESO ESPECÍFICO D-792 DEFORMACIÓN PERMANENTE D-395-D RESITÊNCIA A LA ABRASION D-1044 (DIN 53516)

EQUIPOS PARA PROCESAMIENTO    Equipos básicos necesarios para el correcto procesamiento de los poliuretanos:   PRÉ-CALENTADOR Y HOMOGENEIZADOR ROTATIVO: con control automático de temperatura (0 a 2000C). HORNOS: con recirculación interna de aire y control automático de temperatura (0 a 2000C). CALENTADOR AUTOMÁTICO PARA CURATIVOS: con control automático de temperatura (0 a 2000C). EQUIPOS DE DESAIRACIÓN: reactores y cámaras de vacío, con control automático de temperatura (0 a 2000C). BOMBA DE VACÍO: con vacío mín. 28” Hg. BALANZAS DE PRECISIÓN: con errores de precisión de no más de 0,1 g para curativos y 1 g para el pré-polímero. AGITADOR ELECTROMECÁNICO: con variación de velocidad de 0 a 1.200 r.p.m. MESA TÉRMICA: con control automático de temperatura (0 a 2000C). EQUIPOS AUXILIARES: CAMPANAS EXTRACTORAS DE AIRE, CABINA ARENADORA, TERMÓMETROS, DURÓMETROS, ESPÁTULAS, CRONÓMETROS, ...

CÁLCULO DEL CURATIVO    La cantidad del curativo necesaria para la mezcla con el pre-polímero debe ser calculada conforme fórmula abajo:   PPC del CURATIVO: cantidad del curativo para cada 100 partes del pre-polímero P.E.: peso equivalente del curativo (Consultar Tabla del Peso Equivalente). %NCO: debe ser leído en el balde o tambor. Cambia de lote para lote. R.E.: relación estequiométrica. Consultar literatura del pre- polímero MOCA y Ethacure 300: son los curativos más conocidos para mezclas con pret-polímeros TDI’s. 1,4 Butanodiol, HQEE, Vibracure A 120 y A 125: son curativos para pre-polímeros MDI’s. TMP y TIPA son curativos para formulaciones de bajas durezas usando pret-polímeros TDI’s. PPC del CURATIVO = P.E x %NCO x R.E. 4202

TABELA DE PESO EQUIVALENTE DE CURATIVOS:   CURATIVO PESO EQUIVALENTE 1,4 Butanodiol 45 Caytur 21 217 Caytur 31 230 DEG (diethylene glycol) 53 Ethacure 100 89,2 Ethacure 300 107 HQEE 99 Lonzacure (MCDEA) 188,6 MOCA 133,5 TIPA 63,7 TMP 44,7 Pluracol TP440 142 Vibracure A 120 500±25 Vibracure A 125 500±25 Vibracure A 931 87,6

EJEMPLO 1: Pré-polímero Vibrathane B-602 curado con MOCA P.E: 133,5 (indicado en la Tabla de Peso Equivalente del Curativo) %NCO: 3,11 (indicado en el balde) R.E.: 100% (indicado en la literatura)   PPC de MOCA = 133,5 x 3,11 x 100 = 9,88 partes 4202 Resultado: para cada 100 gramos de Vibrathane B-602 usar 9,88 gramos de MOCA   EJEMPLO 2: Pré-polímero Vibrathane B-602 curado con Ethacure 300 P.E: 107 (indicado en la Tabla de Peso Equivalente del Curativo) %NCO: 3,11 (indicado en el balde) PPC de Ethacure 300= 107 x 3,11 x 100 = 7,92 partes Resultado: para cada 100 gramos de Vibrathane B-602 usar 7,92 gramos de Ethacure 300  

SEGURIDAD: MANIPULEO Y PROCESO - Usar unidades de transporte de acuerdo con las cargas a transportar, con indicaciones de riesgos y cuidados en su manipuleo, transporte y bodegaje. En caso de accidente, seguir las instrucciones de seguridad indicadas en la embalaje. - En la embalaje debe estar descrita todas las instrucciones de seguridad, con indicaciones de riesgos. Mantener en locales seguros, secos, ventilados y distantes de fuente de calor. - La área de trabajo debe tener una buena circulación de aire, y sistema de extracción en los locales de manipuleo de los productos. - El área de trabajo debe estar siempre de acuerdo con las leyes ambientales del país. - No permitir presencia de personas no habilitadas en el local de trabajo sin entrenamiento de seguridad. - Mantener siempre limpio el local de trabajo y prohibir que se fume, coma o beba en los locales de trabajo. Determinar áreas específicas para cada caso. Antes de fumar, comer o beber, lavar el rostro y las manos adecuadamente con jabón y flujo continuo de agua. - Mantener debidamente señalada toda el área de trabajo, con signos visible, legible y fácil de entender. - Instruir todos de el área de trabajo de los riesgos y cuidados con el manipuleo de los productos, y los procedimientos en caso de contacto con los productos. - Usar equipos de protección individual (guantes, máscaras faciales con filtros para vapores orgánicos, etc…)

- Sistemas de hidrantes y/o extintores. - Duchas de seguridad - Sistemas de hidrantes y/o extintores. - Duchas de seguridad. - En caso de fuga de producto de la embalaje, aislar y señalar la área. Usar guantes y máscaras con filtros apropiados y recolectar el producto en recipiente adecuado, con tapa, y adicionar un poco de agua para polimerizar o producto. Esperar la completa polimerización del producto y descartar en locales de acuerdo con las leyes locales. EN CASO DE CONTACTO CON EL PRODUCTO: - EN LA PIEL: remover el producto con alcohol etílico, e lavar con flujo continuo de agua y jabón. - EN LOS OJOS: lavar adecuadamente con flujo continuo de agua y solicitar auxílio médico. - SI INALADO: remover para local con aire fresco. Caso tenga dificultad respiratoria solicitar un médico. - SI INGIERE: solicitar un médico e inducir vomito solo a pedido del médico. - ROPAS Y ZAPATOS: ropas e zapatos utilizados en el local de trabajo deben ser considerados como “ropas de trabajo”. Mantener separadas y sin contacto con las roupas de uso personal. No deben ser lavadas juntos con las ropas de uso personal. Descartar las ropas y zapatos usados como desecho industrial, o de acuerdo con las leyes locales. EN CASO DE INCENDIO: - Usar extintores de polvo químico o neblina de agua. - Usar equipos apropiados de respiración para prevenir inhalación de productos de combustión.

PRODUCTO TERMINADO (CURADO): No ha ninguna información de toxidad en el manipuleo del producto acabado (curado = pre-polímero + curativo). - Verificar toxidad dos productos auxiliares como los desmoldantes, pigmentos, plastificantes y solventes utilizados en el proceso. No ingerir: puede ser nocivo vía oral. - Evitar el calor o quema del producto: la combustión del producto producirá vapores tóxicos. - Caso sea necesario, consultar leyes locales para la quema del producto. - Descarte: debe ser descartado de acuerdo con las leyes locales. CONSIDERACIONES AMBIENTALES: Incinerar sobrantes de productos, solo en empresas especializadas. Su combustión libera gases tóxicos peligrosos a la salud e al medio ambiente. Mantener los sobrantes de producción (baldes, tambores, residuos,…) en local indicado, con piso impermeable, para posterior descarte de acuerdo con las leyes locales.

PROBLEMAS X SOLUCIONES