FORO SUB-REGIONAL MEXICO-CENTROAMERICA: “EL ENFOQUE DE SALUD PUBLICA EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS” SAN SALVADOR, EL SALVADOR 10 Y 11 DE JUNIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algunos planteamientos en política local para la reducción del riesgo §1. Descentralización/desconcentración §2. Empoderamiento Local §3. Estrategia mancomunada.
Advertisements

Plan Foral Drogodependencias
A l i a d o s d e s u b i e n e s t a r
II Jornadas de promoción y educación para la salud de la CAPV CONCLUSIONES 1.ª- Es posible trabajar en un objetivo común desde distintos frentes, con distintos.
La Estrategia Hemisférica sobre drogas y la oportunidad para avanzar en una agenda de integración social.
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Revisión de las Políticas en Materia de Reducción de la Demanda María Elena Medina-Mora SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO MEXIQUENSE CONTRA.
Estructura del Plan Nacional
Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas Foro académico “Piensa sano sin drogas” El uso de drogas y los trastornos.
Por Eliseo Miguel González Regadas Director Ejecutivo, CASTALIA.
Ministerio de Salud Dirección de Primer Nivel de Atención
MATERIALES PARA TALLERES Articulación Pro-MAIPPA
Modelos de Intervención en Adicciones Lic. Estela Landaburu Coordinadora del Área de Capacitación.
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
28-30 de junio, 2010República Dominicana, Décimo aniversario de la DAIA Kevin Pilz, Asesor en Logísitica y Aseguramiento de Insumos USAID / Miembro del.
ODONTOLOGIA GENERAL PROGRAMA CLINICA DEL SANO ESPECIALIDADES
Distintos Modelos de Asistencia en Adicciones en la Actualidad Algunos apuntes sobre Políticas Públicas Lic. Fabián Chiosso FONGA.
Primera Clase Prevención Salto Dr. Juan Alberto Yaría Director del Instituto de Prevención de la Drogadependencia de la Universidad del Salvador Director.
Situación de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Escolares en Colombia Bogotá D.C., Febrero de 2007.
Side Event: Cooperación UE-AL
Alcohol y otras drogas en el mundo laboral
Políticas de drogas: un siglo de prohibición
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Lic. Juan Carlos Mansilla Subsecretario de Sepadic Escuela de Salud Pública Del Enfoque Represivo al de Salud Pública Jornadas: Las Drogas en su Laberinto.
PREGUNTAS: Impacto social de la disciplina psicológica
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
Alcoholismo y Consumo de Sustancias Psicoactivas y su asociación con VIH/SIDA Yolanda Torres de Galvis Jefe Grupo SALUD MENTAL - CES.
DERECHO A LA SALUD José Zalaquett. DERECHO A LA SALUD Y ÉTICA POLÍTICA DEMOCRÁTICA ÉTICA POLÍTICA = “DEBER SER” SOBRE:  Instituciones políticas  Políticas.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
49° Consejo Directivo Mandatos de Salud de la V Cumbre de las Américas: Iniciativas y Proyectos de la OPS para su implementación para su implementación.
TEMAS COMPLEMENTARIOS
Marco socioeconómico de la actualización del PNI Israel Núñez Junio 10 de 2015.
Programa Interamericano para la Prevención de la Violencia y del Crimen octubre 2014.
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) GRUPO EXPERTOS REDUCCION DEMANDA 22 al 24 oct Argentina Organización de los Estados.
Mecanismo de Evaluación Multilateral Cuestionario Tercera Ronda de Evaluación.
MISIÓN Generar y acompañar procesos participativos de prevención integral e integración social en el ámbito de las drogas, con un enfoque centrado en los.
Gobernación de Santander OFICINA DE SALUD MENTAL
Asociación Universidad Privada “San Juan Bautista”
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
Las drogas en la discusión internacional actual II Jornadas Internacionales “Las drogas en su laberinto” Córdoba, 3 de junio de 2014 Lic. Graciela Touzé.
GUATEMALA Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE.
CALIDAD DE VIDA 7mo Encuentro 2,013 Centroamericano de Personas con VIH “Desarrollando Capacidades, Mejorando Condiciones” REDCA+ San Salvador, El Salvador,
Tema 3: Avanzando en la Atencion Integral de las Adicciones en la APS XXVIII RESSCAD República Dominicana Reunión del Sector Salud de Centroamérica y República.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
VII Encuentro Centroamericano de Personas con VIH “Desarrollando capacidades, mejorando condiciones” Sostenibilidad de la respuesta al VIH en Centroamérica.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Tribunales de Tratamiento de Adicciones para Adolescentes Dónde Comenzamos? Por: Clarisa Linares Coordinadora del Programa.
Acceso a tratamiento del VIH para todos los que lo necesitan.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
“ Atención Integral de las Adicciones en Atención Primaria de la Salud” Dra. Daisy María Corrales Díaz, MSc MINISTRA DE SALUD DE COSTA RICA Julio, 2012.
VIABILIDAD DEL MODELO DE TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS EN COLOMBIA Los diez Componentes del modelo de Tribunales de Tratamiento de Drogas. Roles.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
Ciudad Antigua 12/11/2012. PLAN SUBREGIONAL DE PREVENCION DE LA CONDUCTA SUICIDA
Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO Y PLATAFORMAS DE DEFENSA CIVIL Cajamarca, 11 de enero 2013.
INFORME DE LA PRESIDENCIA DE LA CIM Trigésima Séptima Asamblea de Delegadas 24 y 25 de mayo Lima, Perú.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
Talller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA LOGROS ACTUALIDAD Dirección de Tecnologías de Información Dirección de Inclusión Social Dirección de Investigación Direcciones.
Programa de Formacion en Medicina Familiar y Comunitaria
Drogas.
Información general de la Carrera de Médico y Cirujano
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
CAPITULO 4 4. EL MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIO E INTERCULTURAL– MAIS-FCI 4.4.Objetivos estratégicos para reforzamiento del.
POLITICA ALCOHOL Y DROGAS
Transcripción de la presentación:

FORO SUB-REGIONAL MEXICO-CENTROAMERICA: “EL ENFOQUE DE SALUD PUBLICA EN EL ABORDAJE DE LOS PROBLEMAS DE DROGAS” SAN SALVADOR, EL SALVADOR 10 Y 11 DE JUNIO DE 2014 CAPACIDAD NACIONAL DE RESPUESTA DE SALUD PUBLICA PARA EL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS: RECURSOS Y PROGRAMAS

 Presupuesto nacional  Persupuesto de drogas  Reduccion de la Oferta  Reduccion de la Demanda (Prevencion/ Tratamiento)  Presupuesto de salud (total)  Presupuesto de salud mental  Presupuesto de drogas (en salud)

 Prevención  Tratamiento

NecesidadesÁreas de oportunidad Marco legal y regulatorio Presupuesto Recursos humanos Programas de formación Mecanismos de acreditación Oferta de tratamiento Prevención Sistemas de Información