SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL INFORME DE GESTIÓN 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

FORTALECIMIENTO, AUTOGESTION Y SOSTENIBILIDAD
ALCALDIA DE NEIVA ALCALDIA DE NEIVA
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
CMAN La CMAN está encargada de la elaboración de los programas del PIR y de la coordinación y supervisión del mismo. PROGRAMAS DEL PIR Gobierno Nacional.
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
SALUD INFANTIL POR LA PRIMERA INFANCIA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
LAS INCUBADORAS Organizaciones que brindan soporte a emprendedores, a quienes se les da la oportunidad de desarrollar sus ideas innovadoras y poner en.
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
ECONÓMICO INSTITUCIONAL. COMPETITIDAD Y FOMENTO EMPRESARIAL.
INFORME DE GESTION OFICINA EXTERNA DE DESARROLLO SOCIAL Y ECONOMICO PRIMER SEMESTRE 2013 LUZ DARI MONTAÑEZ MONTAÑEZ.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO AMBIENTAL VOLUNTARIO
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca
Avances, fortalezas y dificultades para la Gestión de Riesgo en Bogotá
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE – COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA - FODESEP
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad 1.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
P ROYECT O Proyecto Jóvenes Rurales, curso en auxiliar de hatos lecheros, vereda Las Mercedes, convenio SENA- Municipio de Ospina M ETAS Capacitar a 30.
PRESENTACIÓN: EDUARDO LOAIZA POSADA GERENTE CAMACOL ANTIOQUIA.
Fundación Manuel Mejía Maria Teresa Matijasevic A.
INFORME SECRETARIA DE PLANEACION MUNICIPAL AYLLEN ROCIO PARRA CABRERA MUNICIPIO DE LOS PATIOS NORTE DE SANTANDER.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Dinamización y fortalecimiento de los procesos de producción, transformación y comercialización en las organizaciones agrupadas en la cadena productiva.
Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
Plan Nacional de Contingencia
UN ESTADO COMUNITARIO CON VIVIENDA PARA TODOS República de Colombia.
16. Los Municipios Turísticos
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE GOBIERNO Gómez Plata Tiene Y… Sos Vos.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Conformación y puesta en marcha del Observatorio de Ordenamiento Territorial -COT- Oswaldo Aharón Porras Vallejo Secretario técnico de la COT Director.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
SIEMPRE AL SERVICIO DE LA GENTE
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Detalle del PES 2011 del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo xx de Enero de 2011 DOCUMENTO CONFIDENCIAL Queda prohibido su uso y distribución si.
Resumen a Junio 30 de 2012 de la oficina de Bienestar Social en cifras.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. 100MILviviendas100MILviviendas Haciendo casas, cambiamos vidas Luis Felipe Henao Cardona Ministro Ministerio.
UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA - UMATA Responsable:Adm. Mervin Javier Ruiz Florián Cargo:Director UMATA.
Dirección de empleo y emprendimiento. DIRECCIÓN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO Empleo con calidad para Mosquera Capacitación en competencias laborales Pactos.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS SECRETARIA DISTRITAL DE MOVILIDAD
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL INFORME DE GESTIÓN 2009

EJES DE GESTION 2009 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GESTIÓN BIOAMBIENTAL Y ASISTENCIA AGROPECUARIA COMPRA DE PREDIOS AGRICULTURA URBANA ASISTENCIA TÉCNICA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARTICIPACIÓN CIUDADANA CONTROL Y VIGILANCIA AMBIENTAL ESPACIO FÍSICO Y URBANISMO GESTIÓN DEL P.O.T (FORMACIÓN PLANES PARCIALES, GESTIÓN Y REGLAMENTACIÓN DE PLUSVALÍA) REASENTAMIENTO DE FAMILIAS CONTROL URBANÍSTICO NOMENCLATURA GESTIÓN DESARROLLO ECONÓMICO FORMULACIÓN DE PROYECTOS POLÍTICA PUBLICA DE DESARROLLO SISBEN ESTRATIFICACIÓN BANCO DE PROYECTOS SEGUIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO

En el municipio de Soacha se ha sisbenizado el 84,5% de la población con respecto al Censo del año con habitantes, Que corresponde a personas. SISBEN

POBLACION SISBENIZADA POR GENERO TOTAL POBLACIÓN SISBENIZADA -A DICT/09: FEMENINOMACULINO POBLACION SISBENIZADA POR NIVELES N 1.N.2N.3N POBLACION SISBENIZADA POR COMUNAS COM.1COM.2COM.3COM.4COM.5COM.6CORR POBLACION SISBENIZADA POR GENERO SISBEN

Acuerdo 16 de 2009 creación de Banco Municipal de Proyectos Decreto 285 de 2009 establece el manual de operaciones del Banco Capacitación en uso de la MGA Revisión acompañamiento proyectos con MGA Presentación Informes del formato SICEP al DNP para la evaluación de desempeño del Municipio. BANCO DE PROYECTOS

Secretaría Técnica en el comité permanente - 10 Reuniones. Revisiones de Estrato Capacitación Integrantes comité (Comité de Estratificación de Bogotá – Secretaria Distrital de Planeación) EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS ATENCIÓN DE SOLICITUDES PARA REVISIÓN DE ESTRATO 100 PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRATIFICACIÓN $ ESTRATIFICACION

ACCIONESBENEFICIARIOS PARTICIPACIÓN EN FERIA DE COLONIAS 25 EXPOSITORES FERIA EMPRESARIAL Y ARTESANAL SOACHA TERRIOTORIO DE OPORTUNIDADES 125 EXPOSITORES INVENTARIO TURISTICO Y ANALISIS DEL PERFIL TURISTICO DEL MUNICIPIO POBLACIÓN EN GENERAL PRODUCCION Y EMISION PROGRAMA TURISTICO EN CANAL INTERNACIONAL Y REGIONAL POBLACIÓN EN GENERAL AVAL DE CANDIDATAS PARA PARTCIPACION EN REINADOS NACIONALES Y DEPARTAMENTALES 5 CANDIDATAS 1 GRUPO DE DNAZAS (20 PERSONAS) SENSIBILIZACION DE TALLERES DE CAPACITACION ARTE RUPESTRE DEL MUNICIPIO 80 PERSONAS TURISMO

Identificación y fortalecimiento de 80 unidades productivas mediante asesoría y capacitación. Participación en la Feria Empresarial realizada en diciembre de Realización de la jornada de Soacha Despierta beneficiando comerciantes cra 7 y calle 13 centro Soacha. _____________________________________________. Firma e implementación del Convenio Dansocial- Alcaldía de Soacha por de pesos benefician a 300 personas de los gremios de vendedores Ambulantes y Transportadores. _____________________________________________ Realización del censo a vendedores ambulantes identificación de 7 agremiaciones en todo el Municipio y 480 censados. Realización I Feria de servicios al sector Informal atendiendo 110 vendedores ambulantes. Adquisición de 23 carpas para mercados móviles. FORTALECIMIENTO Y FOMENTO A UNIDADES PRODUCTIVAS CREACION Y FORTALECIMIENTO DE DOS ASOCIACIONES TRABAJO CON VENDEDORES AMBULANTES PRODUCTIVIDAD

DIAGNOSTICO Y FORTALECIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS EN CUATRO SECTORES ECONÓMICOS: INSUMOS PARA LA CONSTRUCCION, TEXTILES, METALMECANICA Y AGROINDUSTRIA. Proyecto en ejecución, en convenio con PNUD, fase de diagnóstico, talleres empresariales, con cada cadena. Concertación con el SENA para la CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO Y CALIFICACIÓN DE LA MANO DE OBRA en actividades relacionadas con las actividades promovidas por la identificación y fortalecimiento de cadenas productivas identificadas. PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN LAS PRÁCTICAS GERENCIALES PARA LAS EMPRESAS DE SOACHA CON COMPONENTE DE INNOVACIÓN SOCIAL. En asocio con el I.R.I. y los gremios del municipio para la identificación e impacto de empresas socialmente responsables. PRODUCTIVIDAD ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ECONÓMICO PARA LA COMPETITIVIDAD DE SOACHA, elaborado por la Universidad Nacional -CEDE. Con el plus de la Identificación de 3 cadenas productivas prominentes y una cadena productiva innovadora. Rueda de negocios multi-sectorial. Jornadas de FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL para 60 empresas de la cadena de insumos para la construcción. Reactivación de la MESA PROVINCIAL DE COMPETITIVIDAD SOACHA- SIBATE, y estructuración de un proyecto de impacto provincial. Coordinado por la Universidad del Rosario, el proyecto seleccionado es el parque logístico.

ComponenteEventosParticipantes 1.1. Encuentros empresariales sectoriales2 62 empresas, que reportaron negocios por $ Foro de emprendimiento temprano A vivir el emprendimiento3 520 alumnos de 16 colegios, grados 9, 10 y Taller Formación de formadores para el emprendimiento240 docentes 1.4. Taller Mejores negocios, más ventas230 microempresarios 1.5. Cómo conseguir recursos financieros para tu empresa132 empresarios 1.6. Taller y asesoría grupal Conoce los pasos para crear empresa221 vendedores informales 1.7. Taller de formalización de unidades productivas146 unidades productivas PRODUCTIVIDAD

Se adelantó el Concurso de Meritos. Se contrato los Estudios de Prefactibilidad con la firma Araujo Ibarra. A la fecha la firma entregó informe final para la revisión y posterior liquidación del Contrato. Los estudios son el requisito para la elaboración del Plan Maestro que será presentado ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y a la DIAN para la declaratoria de la Zona franca, en el caso que esta figura sea viable ZONA FRANCA

Cumplimiento plan de desarrollo

DIRECCIÓN DE GESTION BIOAMBIENTAL

Cumplimiento plan de desarrollo APROPIACION DE NUESTRO MEDIO AMBIENTE ACCIONES/METAS% DE AVANCE PRESUPUESTO EJECUTADO (MILES) OBSERVACIONES implementar y fortalecer ocho (8) proyectos ciudadanos de educación ambiental (PROCEDAS) 25%$ Se apoyaron dos iniciativas ciudadanas, Comuna 2 y 5 Realizar campañas educativas ambientales 100% $22.500Participaron personas y ocho Instituciones Educativas en los procesos de capacitación y sensibilización, Talleres, Tertulias Ambientales, dos concursos, tres salidas y se imprimió material gráfico Implementación del Sistema de Gestión Ambiental Municipal SIGAM 25%$16.026Se formuló el DIAGNOSTICO AMBIENTAL PARTICIPATIVO (12 talleres) en Convenio con la Universidad Externado de Colombia

Cumplimiento plan de desarrollo

PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA SOSTENIBLE ACCIONES/METAS%DE AVANCE PRESUPUESTO EJECUTADO (MILES) OBSERVACIONES Diagnostico agroambiental del sector rural municipio de Soacha 100% $ El proyecto consiste en la elaboración del diagnóstico del sector rural del municipio en cuanto a su producción agropecuaria Mejoramiento de la calidad láctea y cárnica en el sector rural 100% $58.066El proyecto consistió en hacer el mejoramiento de praderas y a atendió 30 productores ganaderos Formular y poner en funcionamiento los proyectos de Agricultura Urbana en las Comunas y Centros Poblados 100% $ El proyecto capacitó 250 personas e instaló 150 huertas caseras y 12 comunitarias Construcción y dotación de un Centro de Acopio de leche en el Corregimiento Uno 100% $ Capacitación a productores de leche ; acompañamiento en la conformación de la Asociación y construcción y dotación del centro de Acopio.

DIRECCIÓN DE ESPACIO FISICO Y URBANISMO

PRINCIPALES LOGROS Montaje del programa de Control Urbano. Acompañamiento y gestión de Planes Parciales y Macroproyectos Gestión de programa de vivienda denominado El Papiro VIS. Acompañamiento al proceso Ciudad Verde VIP-VIS VIVIENDA CON SENTIDO HUMANO

PRINCIPALES LOGROS ____________________________________________ Otorgamiento de subsidios de arriendo Instalación de 22 mojones y placas. Capacitación al CLOPAD en Gestión del Riesgo (SCI). Realización de censo poblacional y de vulnerabilidad en el área de zonificación de amenaza Reducción de la comunidad ante el riesgo. Gestión frente al INGEOMINAS, para 2da fase de estudio de Amenaza GESTION INTEGRAL DEL RIESGO

PRINCIPALES LOGROS Proceso de legalización de 15 barrios Avance proceso piloto de Legalización de Barrios en Altos de Cazucá _____________________________________________ Contratación de la Formulación del Plan Maestro de Espacio Público _____________________________________________ Firma del convenio con IGAC- CAR- Gobernación de Cundinamarca para terminar el Mapa Digital y la Actualización Catastral. RENOVACION Y DESARROLLO URB ESPACIO PUBLICO PARA EL BIENESTAR ACTUALIZACION DE INFORMACION CATASTRAL

Cumplimiento plan de desarrollo VIVIENDA CON SENTIDO HUMANO ACCIONES/METASPORCENTAJE DE AVANCE A LA FECHA PRESUPUESTO EJECUTADO (MILES) OBSERVACIONES Fomentar la habilitación del suelo urbano para la construcción de viviendas dentro del perímetro urbano y las áreas de expansión, de conformidad con lo establecido en el Acuerdo Municipal No. 046 de 2000 (POT), dándole prioridad a los habitantes del Municipio. 100 %$ Contratación de asesoría jurídica para los procesos de Gestión del Suelo. Diseño y montaje del programa de Control Urbano. 100 %$57.425Datos consolidados RENOVACIÓN Y DESARROLLO URBANÍSTICO MUNICIPAL Crear la base de datos para el seguimiento de los barrios del Municipio en términos del proceso de legalización. 100%0 Realizar proceso de legalización de 80 barrios del Municipio que reúnan las condiciones técnicas, económicas y jurídicas establecidas en la Ley 22%$32.220Se encuentra en proceso de culminación legalización de 18 barrios

Cumplimiento plan de desarrollo

ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN CATASTRAL Actualización del Mapa Digital a nivel predial. 100%$ Suscripción de Convenio IGAC-CAR-GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA Realizar la actualización Catastral ESPACIO PÚBLICO PARA EL BIENESTAR POBLACIONAL ACCIONES/METASPORCENTAJE DE AVANCE A LA FECHA PRESUPUESTO EJECUTADO (MILES) OBSERVACIONES Elaborar el Plan Maestro de Espacio Público 100%$ Contratación Formulación Plan Maestro de Espacio Público