PPTCTC002TC33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo.
Advertisements

MODELO ATÓMICO DE BOHR CAMILO HERRERA QUINTERO G9N22 Cód.:
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
EL ÁTOMO Y SU ESTRUCTURA
La unidad más pequeña posible de un elemento químico.
EL INTERIOR DE LA MATERIA
Conociendo la estructura interna de la materia
Tema 4. los átomos y su complejidad
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Priscillia Jara Martínez. Magíster en Ens. Cs. Mención Química.
Modelos Atómicos.
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Informática Aplicada a la Química
Modelos Atómicos.
ESTRUCTURA ATOMICA.
Nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague, Dinamarca. Fue un físico y químico que introdujo la teoría de las orbitas cuantificadas. Se considero como.
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
Teorías atómicas.
QUIMICA I.
Química General Estructura del Átomo.
MODELOS ATOMICOS AE 1: Caracterizar la estructura interna de la materia, basándose en los modelos atómicos desarrollados por los científicos a través.
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Prof. John Byron Valencia
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Teoría y modelos atómicos
Antecedentes históricos
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Modelos atómicos a través de la Historia.
ATOMOS, MOLÉCULAS, IONES
EVOLUCIÓN MODELO ATÓMICO
TEMA 4: ESTRUCTURA ATÓMICA
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Aprendizaje esperado Comprenden que el átomo está compuesto por un núcleo de carga eléctrica positiva y una envoltura de electrones de carga eléctrica.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ÁTOMO
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Daniel Mateo Aguirre Bermúdez G2E03Daniel 07/06/2015
Teoría Atómica de Dalton (1808)
“ÁTOMOS, MOLECULAS, IONES” Algunas teorias atómicas
Física y Química 3º ESO 3.-Átomos.
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
Estructura de la materia
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Teoría Atómica.
Modelo atómico de la materia I:
La naturaleza de la materia
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
El átomo.
TEORÍA ATÓMICA.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
Recapitulación Estructura Atómica
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
PPTCES002CB33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Estequiometría I: leyes y conceptos de la estequiometría
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
TC33PPT002TPC-A18V1 Clase Modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Transcripción de la presentación:

PPTCTC002TC33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos

Resumen de la clase anterior PSU Ciencias Estructura Contenidos Reconocimiento Áreas temáticas Ejes temáticos MC Habilidades ME Comprensión ASE Aplicación HPC

Aprendizajes esperados Conocer los distintos modelos atómicos. Definir términos y conceptos utilizados en teoría atómica. Describir la estructura del átomo y sus dimensiones comparadas con la materia macroscópica. Conocer el concepto de número atómico y de número másico. Establecer el número de partículas subatómicas en un átomo. Identificar los distintos tipos de átomos, tales como isótopos, isóbaros e isótonos. Páginas del libro desde la 26 a la 34.

La importancia de un neutrón: la batalla por el agua pesada. No todos los átomos de hidrógeno (H) son iguales. Todos tiene 1 protón (+) y un electrón (-), pero algunos tienen una masa ligeramente más alta por la presencia de un neutrón adicional. El agua, está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (O). En el agua pesada, muchos de los átomos de H corresponden a deuterio. Naturalmente, el agua contiene alrededor de 1 parte en 41 millones de esta agua pesada. Planta de Vemork, Noruega En 1934, en Noruega los científicos observaron la producción de agua pesada como subproducto de su proceso de producción de amonio y comenzaron a colectarla y estudiarla. Los científicos de la Alemania nazi se interesaron en la planta capaz de producir agua pesada, pues esta podía usarse para fabricar armas nucleares. En 1940, las fuerzas alemanas invadieron la planta de Vemork y duplicaron la producción de agua pesada. Los científicos de la Alemania nazi se interesaron en la planta capaz de producir agua pesada, pues esta podía usarse para fabricar armas nucleares. En 1940, las fuerzas alemanas invadieron la planta de Vemork y duplicaron la producción de agua pesada. Los aliados se propusieron destruir la planta de Vemork, ante la amenaza nuclear nazi. En 1942, 30 ingenieros británicos intentaron fallidamente bombardear la planta, pero muchos murieron en combate aéreo con los alemanes y los sobrevivientes fueron capturados, torturados y fusilados por la Gestapo. En 1943, un comando de 6 noruegos se lanzaron en paracaídas, lograron ingresar a la planta de Vemork e instalaron bombas que la destruyeron parcialmente. Los 6 lograron escapar recorriendo 400 km en esquís, hasta Suecia. Luego de esto los alemanes debieron trasladar su producción de agua pesada a Alemania, pero el ferry que usaban para transportarla fue hundido por la resistencia noruega. Serie de TV noruega, 2015 Tal vez, sin este acto de sabotaje, Alemania habría podido desarrollar una bomba atómica y el resultado de la Segunda Guerra Mundial podría haber sido distinto.

1. Modelos atómicos de la materia 2. Estructura atómica 3. Tipos de átomos

1. Modelos atómicos de la materia Materia → constituida por diminutas partículas llamadas átomos. ¿Cómo es la estructura de la materia? DISCONTINUA Si se dividiera lo más posible una cierta cantidad de agua, se obtendría la cantidad más pequeña de dicha sustancia. Esta cantidad mínima se llama molécula. Si se siguiera dividiendo, ya no sería agua, sino átomos de H y O.

1. Modelos atómicos de la materia 1.1 Teorías atómicas 1. Demócrito y Leucipo (siglo V a.C.) Partículas muy diminutas e indivisibles → átomos. Materia discontinua → No puede subdividirse infinitamente. 2. John Dalton (1803 – 1807) Elementos → Formados por partículas muy pequeñas llamadas átomos. Los átomos de un mismo elemento son idénticos. Compuestos → Formados por átomos de más de un elemento en una relación de números enteros y pequeños. Los átomos no pueden subdividirse.

1. Modelos atómicos de la materia 1.2 Modelos atómicos 1. Joseph Thompson (1904) Experimento de los rayos catódicos Descubrimiento del electrón. 2. Ernest Rutherford (1907) Modelo nuclear del átomo Modelo de Budín de pasas

1. Modelos atómicos de la materia 1.2 Modelos atómicos Rayos canales Eugen Goldstein Utilizó un tubo de rayos catódicos con la diferencia de que el cátodo era perforado. Descubrió los protones Neutrón Ernest Rutherford En 1920, supone la existencia de partículas sin carga eléctrica, con el fin de justificar las masas atómicas de los elementos. ¿Por qué debía justificar este punto? J. Chadwick descubrió los neutrones

1. Modelos atómicos de la materia 1.2 Modelos atómicos 3. Niels Bohr (1913) 4. Modelo mecano cuántico (1925) Propuesto por de Broglie, Schrödinger y Heisenberg, entre otros. Las partículas materiales tienen un comportamiento dual “onda-partícula”. Principio de incertidumbre de Heisenberg: “es imposible conocer con exactitud la velocidad y posición de un electrón en un momento determinado”. Modelo del átomo de Hidrógeno El e - gira alrededor del núcleo en órbitas circulares estacionarias. Los e - existen en ciertas orbitas discretas. Los e - están restringidos a ciertos estados cuantizados. Modelo actual

Rutherford, luego de realizar pruebas con una lámina de oro bombardeada por partículas alfa, consideró al átomo formado por dos partes: la “corteza” y el “núcleo”. La corteza está constituida por electrones, girando a gran velocidad alrededor del núcleo. Este último es muy pequeño, concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo. El párrafo anterior corresponde a un(a) A)modelo. B)observación. C)ley. D)hipótesis. E)experimento. Pregunta HPC Ejercicio 1 “guía del alumno” A Comprensión Habilidad de Pensamiento Científico: Explicación de la importancia de teorías y modelos para comprender la realidad, considerando su carácter sistémico, sintético y holístico, y dar respuesta a diversos fenómenos o situaciones problemas. Para imaginarse un átomo, se pensó en el Sistema Solar, donde el Sol representaría el núcleo y los planetas, los e- girando en torno a él. Un modelo es una representación de un fenómeno complicado, para poder explicar de forma más simple dicho fenómeno.

2. Estructura atómica 2.1 Partículas subatómicas PartículaMasa (g)Masa (uma)Carga (C) Carga relativa Masa relativa Símbolo Protón1, x 10 –24 1, ,6022 x 10 –19 +11p+p+ Neutrón1, x 10 –24 1, nono Electrón9, x 10 –28 0, –1,6022 x 10 –19 –11/1840e–e–

2. Estructura atómica 2.2 Núcleo atómico Un cierto elemento está definido y se diferencia de otros por el número de PROTONES que contiene. Número atómico = Protones Z = p + Carga = Protones – Electrones q = p + – e – ¿Cómo se puede calcular el número de NEUTRONES?

Ejercitación Ejercicio 5 “guía del alumno” Si el número de electrones de una especie cualquiera es 10, el de protones es 7 y el de neutrones es 7, se puede afirmar que se trata de A)una especie neutra. B)un anión. C)un catión. D)un ion que ha perdido 3 electrones. E)una especie que alcanzó la configuración del gas noble helio.. B Comprensión MC e - = 10 p + = 7 n ° = 7 e - = p +  e - > p + Tiene carga negativa  e - > p + Tiene carga positiva  e - < p +  Si pierde 3 e -, e - < p + Z = 2 Como se trata de una especie neutra, tiene 2 electrones: e - = 2 Como se trata de una especie neutra, tiene 2 electrones: e - = 2  

ISÓTOPOS Átomos del mismo elemento, tienen igual Z pero diferente A. ISÓBAROS Átomos diferentes, tienen igual A pero diferente Z. ISÓTONOS Átomos diferentes, tienen diferente Z, y diferente A, pero el número de neutrones es el mismo. 3. Tipos de átomos Solo 21 elementos poseen un único isótopo natural

Ejercitación Ejercicio 19 “guía del alumno” ¿Cuál(es) de las siguientes relaciones es (son) correcta(s) para los elementos Z1 C A1 y Z2 D A2 ? A) Si Z 1 = Z 2 y A 1 ≠ A 2, C y D son isótopos. B) Si Z 1 = Z 2 y A 1 = A 2, C y D son isóbaros. C) Si Z 1 ≠ Z 2 y A 1 ≠ A 2, C y D son isótonos. A ASE MTP D) Si Z 1 ≠ Z 2 y A 1 ≠ A 2, C y D son isótopos. E) Si A 1 – Z 1 = A 2 - Z 2, C y D son isóbaros. Isótopos = Z, ≠ A Isobáros = A, ≠ Z  Isótonos ≠ Z, ≠ A, = neutrón (A –Z)   

Pregunta oficial PSU Fuente: DEMRE – U. DE CHILE. Modelo de Ciencias C Comprensión

Tabla de corrección ÍtemAlternativaUnidad temáticaHabilidad 1 A Modelo atómico de la materia Comprensión 2 C Modelo atómico de la materia Reconocimiento 3 C Modelo atómico de la materia Comprensión 4 E Modelo atómico de la materia Comprensión 5 B Modelo atómico de la materia Comprensión 6 D Modelo atómico de la materia Comprensión 7 A Modelo atómico de la materia Comprensión 8 B Modelo atómico de la materia Aplicación 9 B Modelo atómico de la materia Aplicación 10 E Modelo atómico de la materia Aplicación

Tabla de corrección ÍtemAlternativaUnidad temáticaHabilidad 11 B Modelo atómico de la materia Aplicación 12 C Modelo atómico de la materia Aplicación 13 C Modelo atómico de la materia Reconocimiento 14 E Modelo atómico de la materia Comprensión 15 C Modelo atómico de la materia Comprensión 16 A Modelo atómico de la materia Aplicación 17 C Modelo atómico de la materia Aplicación 18 C Modelo atómico de la materia ASE 19 A Modelo atómico de la materia ASE 20 E Modelo atómico de la materia ASE

Síntesis de la clase Modelo atómico Átomo Divisible en ProtónElectrónNeutrón carga: +1 masa: 1 carga: 0 masa: 1 carga: – 1 masa: 1/1840 NúcleoNube electrónica

Prepara tu próxima clase En la próxima sesión, estudiaremos Teoría atómica II: números cuánticos y configuración electrónica

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial Área Ciencias: Química