Arte e Inteligencia Artificial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CIBERNÉTICA.
Advertisements

¿Qué es Sofware? Son el conjunto de instrucciones que dirigen las actividades del Hardware Consiste en programas, módulos de soporte y archivos de datos,
Apreciación Artística
COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
ELECCION DE CARRERAS.
Unidad 1 Conceptos básicos de computación
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Y SUS GENERACIONES
Lenguajes de programación
Ingeniería del Conocimiento
Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con.
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
1. EL DISEÑO GRÁFICO EN LA ANTIGÜEDAD Tipología de Dorfles
Origen de la pintura del siglo XX
Introducción a la Computación (IC)
CAPITULO 2 La Representación del Conocimiento
Lenguajes de programación
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Técnicas escultóricas y tendencias artísticas.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
MODELOS CURRICULARES ANIEI
Evolución de la Pintura en España
DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
1 Epistemología REDES ALTERNATIVAS Centro de Mediación y Capacitación.
El sentido de la belleza y el arte
¿Qué es una generación tecnológica?
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
Clasificación de las Artes en la actualidad
Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Ciencias cognitivas.
Evolución del procesador
Línea del tiempo Informática B.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
A lo largo de la historia, el ser humano se ha ido perfeccionando en su labor de transmitir y procesar datos; con ello, lo que se pretendía era elevar.
Por: Daniel Álvarez Maya Estefanía Rendón Ocampo Laura María Arrieta Restrepo María Camila Cano Metaute María Isabel Rodríguez Valeria Serna Gaviria.
Un acercamiento mas profundo.
La revolución de la tecnología de la información. Internet
PROGRAMAS INFORMATICOS
Tecnología de la Información y Comunicación 1
El DISEÑO GRAFICO Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir.
NUEVAS TECNOLOGIAS.
El poder de aprender con Logo Permite que los alumnos aprendan explorando, creando y construyendo. Hace el proceso de diseño y creación de un proyecto.
Adelantos científicos y tecnológicos precursores de las computadoras
Adriana Vázquez A Daniel Bañuelos
INTELIGENCIAS MULTIPLES
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
Aprender a vivir Marshall McLuhan Daniel Cortés Martínez.
JORGE BLANCO Arte Moderno. Propuesta experimental El arte moderno surge a finales del s.XIX y se mantiene hasta finales de los años 70´s. Se caracteriza.
Diseño Gráfico Clase No 1
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
ORÍGENES DEL CONOCIMIENTO
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2014 Área ESTÉTICA Y PERCEPCIÓN.
Introducción Conceptos generales.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
Curso: Programación I Grado: 4to. Bachillerato Prof. Gerardo Barrientos.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
UNIDAD 01. EL MICROPROCESADOR
Introducción a la Inteligencia Artificial
Multimedia. Semicírculo (Avanzado)
TEMA 8.- LA ACCIÓN BELLA ¿QUÉ ES EL ARTE? FUNCIONES DEL ARTE. EL CONCEPTO “BELLEZA”
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
El racionalismo piensa que la verdad la encontramos dentro de nosotros mismos, a partir de nuestras ideas innatas (primeras evidencias) y de las leyes.
Transcripción de la presentación:

Arte e Inteligencia Artificial

Ciencia Religión Arte

Separación ciencia arte La ciencia da lugar a la tecnología como su aplicacion La técnica se convierte en la herramienta de control sobre la realidad El arte se vuelve significación estética

Arte occidental: Grecia Proporciones matematicas como parámetro de belleza Lógica como herramienta de pensamiento

Renacimiento Conocer por los sentidos Conocer por la razón

Babbage Maquina Diferencial Máquina Analítica: realizar “cualquier operación”

Cezanne Reduccion de la visualidad a formas geometricas El pintor como constructor Modula la pintura usando medios y cuartos de tono

Leibnitz-Boole Combinatoria universal lógica que se representa en el dualismo binario todo/nada Leyes de pensamiento: algebra y operadores logicos

Siglo XX: Norbert Wiener Cibernética El feed-back: retroalimentación que libera al esclavo tecnológico. Los efectos se convierten en causas Sistemas de comunicación y control independientes de la naturaleza fisica de sus órganos

Schoemberg Musica dodecafónica/ serial Variaciones del motivo según una serie Construcción matemática

Maquinas tabuladoras Hollerith senso de 1890 Uso de contadores automáticos Procesos vinculados al tiempo

Futurismo “Un automovil a toda velocidad es mas bello que la victoria de Samotracia” El movimiento como metáfora del poder Boccioni, Balla, Marinetti, Carrá

Duchamp Rotorelieves, desnudo bajando la escalera El tiempo en la pintura Arte de procesos / objeto encontrado

Calder Mobile / Estabile Artista ingeniero Relaciones ficico matemáticas como obra de arte

Turing Maquina de Turin: Maquina virtual modelo de prueba de verdad para formulas matemáticas Test de inteligencia: “parecer” inteligente

Von newmann Primer programa almacenado Arquitectura alternativa a la arquitectura Harvard

Moholy-Nagy Bauhaus, forma y movimiento Fotogramas y escultura cinética Diseño total

Post II guerra Arte gestual Expresionismo abstracto Aparece las grandes empresas de computación IBM y UNINVAC Lenguajes de programación Transistores y memoria magnetica Circuitos integrados

Tinguely Maquinas autodestructivas Denuncia la máquina en su inutilidad

Sketchpad MIT Ivan Sutherland Maquina con un terminal Dibujo por computador Realidavirtual

Primera exposición cibernetica 1961 Cibernetic serendipity, Inglaterra Dibujos generados por computadora, formas geometricas, puntos, lineas, trayectoias y desplazamientos.

Formas de arte tecnológico Hardware interactivo Sistemas intervenidos Software Inteligente

Hardware Interactivo Stelarc Superación del cuerpo obsoleto

Hardware Interactivo Jeffrey Shaw (Legibily city) Incorporación activa del espectador / interactuante

Hardware Interactivo Intercambiabilidad sonido/imagen Interacividad aparente / proyección de deseos respecto a la tecnología

Sistemas Intervenidos Tracenoizer Critica a Internet / adulteración del cuerpo de datos clonados y reingresados a la red www.tracenoizer.org

Sistemas Intervenidos Joan Leandre RetroYou r/c Software de juegos intervenido, abstracción www.retroyou.org

Sistemas Intervenidos Nam Jun-Paik Experimentación con desecho tecnológico Montajes figurativos Pionero del video arte junto a Downey

Software Inteligente Adrian Ward (AutoIlustrator) Software de dibujo que decide como tratar la imagen. Extensión del programador como generador de sentido

Software Inteligente Chatbot

Software Inteligente Softwares de composición musical: Series de Markov – Primeros intentos - Tiempo Gramatica generativa- Heinrich Shenker S. Moliar, Polifonia medieval, contrapunto o canto gregoriano, escrito en LISP Independencia de la semantica: forma es fondo Ian Xenakis: “la complejidad es imperceptible a nivel auditivo”, composición estadística

Software Inteligente Knowbotic Research Recorrido virtual dentro de sistemas de datos representados en el espacio (similar a Shaw)

Software Inteligente John y Paul Butler (The dream of Freedom) Software interactivo donde se tiene el poder aparente de decidir.

Algunos ejemplos con NetLogo Taco de transito

Algunos ejemplos con NetLogo Compositor de musica.

Tecnología La verdadera funcionalidad no corresponde a un aumento de automatismo sino a un determinado margen de indeterminación, que permite a la máquina ser sensible a una información exterior El hombre proyecta sobre los objetos automatizados, la autonomía de su conciencia, su poder de control, su individualidad propia, la idea de su persona Util pero innecesaria

Arte Se puede dar por sentado que nada respecto al arte se puede dar por sentado Los modos de lo imaginario siguen a los modos de la evolución técnica Inutil pero necesario

Conclusion Las nuevas formas técnicas no han servido sino para mantener la estructura del orden antiguo. Donde la tecnología se ha constituído en el nuevo paisaje, es tambien el referente del arte Si bien la tecnología se mantiene directamente en relación al mercado, en el campo de la investigación es aún posible rearticular las implicancias semióticas de los dispositivos para hacerlos significar mas allá de sus posibilidades.

Conclusion Los intentos de usar inteligencia artificial para hacer arte solo permiten crear de acuerdo a estructuras convencionales, ya que la mayoria de las creaciones artisticas escapan de la “adaptación”, al crear un nuevo lenguaje el que a su vez no se puede transmitir por ser nuevo. La inteligencia artificial se encuentra atrapada en el “absurdo de su utilidad” y sólo puede ser arte en la descontextualización.