DESCUBRE TABASCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ALC 54 lunes el 26 de abril.
Advertisements

Presentación de Juegos en Matemática
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
La búsqueda... Que el trabajador no sea simplemente un ejecutor silencioso.
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
FIESTA CAMPESINA Con el propósito de seguir fomentando en los más pequeños as de la casa aprendizajes significativos seguimos integrando actividades pedagógicas.
CUENTO: LA FLOR ROJA CON EL TALLO VERDE
LA SEÑO MARIANA Y LOS ALUMNOS DE 1º GRADO LES QUEREMOS CONTAR QUE ………
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Hoy hablamos de las cosas que encuentras en la playa
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
MODULO MATERIALES DIDACTICOS
Diseña el cambio 2013 – 2014 Proyecto “Agentes de cambio” Comunidad Educativa Entorno Aguascalientes, Aguascalientes.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Falta de desarrollo economico, social, personal Cultura Paz
Éste proyecto, se fundamenta en reforzar el sentido de la identidad y el de pertenencia. El mismo consiste en enviar consignas a casa de los alumnos.
Lectio Divina para Niños
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
Situación didáctica LAS LETRAS... ¿para que nos sirven?
LA UTILIDAD DE LA FISICA.
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
ESPAÑOL II SESIÓN 13 U N HOTEL HERMOSO Querido Ricardo: Estamos en Benicàssim, un pueblo precios__. El hotel es hermos__, es un edificio modern__.
Autora : Liliana Alvarado Jara CDLV. Olivia y sus mascotas Olivia.
SITUACION DIDÀCTICA: “Los números”
Empezamos... Hola, soy la escuela Nuestra Señora de Luján de San José de Flores. Me voy a describir en esta presentación. Voy a hablar de mis maestras,
¡Hola, buenas tardes! Bienvenidos a la clase de español Agenda A la campana 47 Objetivo/bienvenida Repasar la comida Hacer el bosquejo para el proyecto.
PORTAFOLIO DOCENTE FACILITADORA: LILIANA LEYVA BRAVO
Atrévete a leer Bienvenido al mundo mágico de la lectura CRÉDITOS
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
GUSTOS Y TRABAJOS.
¡ADIVINA ADIVINANZA! Vamos a jugar a algo muy divertido…... Pon a funcionar tu imaginación y trata de descubrir la verdura que se esconde detrás de las.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
ESCUELA PRIMARIA “LEONA VICARIO” TURNO VESPERTINO PROYECTO: “YO RECICLO, TÚ RECICLAS, TODOS RECICLAMOS”
Nuevos Materiales para la
Bienvenidos al “Rally Escolar” del
La lección de los niños…
Piensa en verde y transforma tu entorno
Proyecto Jugando con las Matemáticas
C OMO HACER UNA CLASE PARA J ARDÍN Elaborado por. María Ortega Fecha: 12 de Febrero 2010.
EQUIPO de 5° sección “A”:
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
1 Tarea final 2 El canal de tele ideal Sugerencia de evaluación.
Proyecto: Diseña el Cambio
Por Mag. Katherine Carbajal Cornejo
“proyecto diseña el cambio”
Hoy, como nos hemos juntado unos cuantos os voy a hablar de las orgías.
VISITANDO MUSEOS. LA OTRA CARA DE LAS CIENCIAS  El museo UNIVERSUM esta hecho con el objetivo de acercar a las personas hacia las utilidades de las ciencias.
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
MAGNETISMO EN MIRAFLORES
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
 CARACTERISTICAS DEL CENTRO DE EDUCACION PREESCOLAR INDIGENA  En la comunidad de Santo Domingo Tonahuxtla se encuentra el centro de educación preescolar.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Capítulo 5.
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
Materia: exploración de la naturaleza y sociedad. Grado.1º. primaria TEMA. "Conoce tu mundo”. introducción. Hola amiguito, ¿conoces las características.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
Había una vez un oso Salió a caminar
Planos
Estudio de clases Valentina Carreño L..
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
LAS RONDAS Y LOS JUEGOS.
? ? ? ? La vida de Iván Dragó Ganaste! Comienzo Tiro al pato
Colegio Americano Alejandra Garabana Olivares Asignatura Estatal 1ºD, sección: 11 Martes 12 de abril de 2016.
JUEGOS CON CARTAS Y DADOS
Transcripción de la presentación:

DESCUBRE TABASCO

GEOGRAFÍA DE TABASCO. COLEGIO MONTESSORI DEL GRIJALVA. DESCUBRE TABASCO GEOGRAFÍA DE TABASCO. COLEGIO MONTESSORI DEL GRIJALVA.

DESCUBRE TABASCO Experiencia Docente: Descubre Tabasco Lugar: Colegio Montessori del Grijalva Participantes: Alumnos de 1º. Año de Secundaria Asignatura: Geografía de Tabasco Docente: María del Carmen Hernández Ocaña

Objetivos: Dar a conocer de manera divertida nuestro estado, así como los productos característicos de cada uno de los 17 municipios y los lugares interesantes para visitar. Mediante el juego, atender la diversidad de formas de aprendizaje de los alumnos. Fomentar la convivencia de los alumnos de los tres grados del nivel secundaria del colegio Montessori del Grijalva.

Idea. Esta actividad fue pensada partiendo del juego “Descubre Tabasco” que nos fue entregado por parte de la S.E. y que resultaba de limitada utilidad al tener un tablero pequeño, de manera que no todos los alumnos eran capaces de observar con detalle el recorrido por lo que se modificó de la siguiente manera: Elaborar el mapa de Tabasco en tela de manta en formato grande (dibujado y pintado por los mismos alumnos). Organizar el grupo en 5 equipos que corresponden a las subregiones que cuenta el estado.

Preparativos Cada equipo preparó y trajo los platillos típicos de la subregión que les tocó. Invitamos a jugar a los compañeros del grupo 1° de secundaria. Vestidos de Chocos nos dispusimos a jugar, divertirnos, aprender y conocer más de nuestro hermoso Tabasco.

Material Mapa grande de Tabasco en tela de manta. Tarjetas con información sobre Tabasco. Dados de colores. Fichas (se sustituyeron por los propios alumnos caminando directamente sobre el tablero).

Tablero original.

DESCUBRE TABASCO

Nuestros anfitriones: Alumnos de 1º Jugando aprendemos

Te invitamos a conocer nuestro Tabasco Descubre Tabasco

Nuestro mapa de Tabasco Mapa realizado por los alumnos de 1º de secundaria. Nuestro mapa de Tabasco

Invitamos a nuestros compañeros de 1° de Secundaria Juntos recorrimos Tabasco Invitamos a nuestros compañeros de 1° de Secundaria

Diversión y Aprendizaje Montessori del Grijalva Diversión y Aprendizaje

Esperando turno para jugar Tabasco Esperando turno para jugar

¡Yooooo! ¿Quién va?

¡Qué interesante!!!! Se leen datos de los municipios que vamos recorriendo. Leyendo las tarjetas

Un Sombrero como premio por contestar adecuadamente a la pregunta sobre el municipio en el que caí. Mi premio …

…un rebozo por acertar a la respuesta. Yo gané…

Tantas cosas interesantes… ¡qué lindo es nuestro estado! Tantas cosas interesantes…

¿Aquí voy? Se le da turno a los jugadores para que todos podamos concursar. Ahora vamos nosotros

¡Adivina el Municipio! para ganar y sus datos relevantes para ganar un delicioso premio. Me tocó en…

Todos juntos nos divertimos Las maestras y la directora están pendientes de todos los detalles del juego para que no haya trampas y sea una sana convivencia. Todos juntos nos divertimos

…los directivos del colegio. Siempre apoyándonos, también nos acompañaron en este recorrido… …los directivos del colegio.

Un delicioso pan con mantequilla de Tenosique. Mi premio Un delicioso pan con mantequilla de Tenosique. ¡Ricoooo!

¡qué lindo municipio! Pero responde bien. Hacia mi casilla.

Me toca avanzar 5 casillas. Los dados marcan 3 + 2

De premio.. Me dieron una deliciosa piñaaaa. Estoy en Huimanguillo

También yo gané y pude saborear una exquisita empanada de camarón, ¡deliciosa! Yo caí en Centla

Nuestra mesa de premios Comida típica de Tabasco. Nuestra mesa de premios

… Estos platillos los preparamos en casa con la ayuda de nuestras mamás. Todo muy rico.

Deliciosa mojarra frita. Muy típica de nuestro estado. Deliciosa mojarra frita.

Adivinen ¿De qué municipio son? Butifarras.

mmmm Recuerdo lo sabrosa que estaba. ¡Nos dimos un festín! Panetela.

Empanadas y Platanitos. Para abrir apetito. Empanadas y Platanitos.

…Pejelagarto y camarón. Empanadas de…

…Galletas de coco, como postre. Merengues y …

…El delicioso pozol, para quitarnos el calor. No podía faltar …

…agua de sandía. y la refrescante…

Piñas, dulces regionales de camote,… …Salsa de chile amashito, queso untable de Tenosique. Piñas, dulces regionales de camote,…

Pulseritas de recuerdo De este divertido día. Pulseritas de recuerdo

y calcomanías para pegar En nuestras libretas. y calcomanías para pegar

Gracias por acompañarnos en este recorrido por nuestro hermoso estado… …TABASCO!