Estilos de Aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos Al Tercer Grado!!
Advertisements

UN RITUAL PARA DORMIR Resumen Jorge Everardo Aguilar Morales Asociación Oaxaqueña de Psicología A. C
Rutinas y técnicas de estudio
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-2. pararse ponerse de pie.
Reflexiones en el aprendizaje de un idioma
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Canales de percepción VAK.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
JARDÍN DE NIÑOS LUZ MARIA SERRADEL SITUACIÓN DIDÁCTA.
CÓMO HACER UN AFICHE.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
ESTILOS DE APRENDIZAJE
OBSERVA CON ATENCIÓN HAY UN GRAN TESORO PARA TI.
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
CÓMO HACER UN AFICHE.
Resultados de Estilos de Aprendizaje por cursos en Integración Escolar
Expresión y apreciación artística
Republica Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario AVEPANE Cátedra: Didáctica Diferencial “La Escritura” Integrantes: Edgardo, Vargas.
De 0 a 36 meses.  EL DESARROLLO DE UN BEBÉ ES UNA ESPECIE DE ROMPECABEZAS EN PLENO ARMADO. LAS PIEZAS SON INFINITAS. CADA SONRISA MATERNA, CADA JUEGO,
DESARROLLO EVOLUTIVO.
M É T O D O S D E A P R E N D I Z A J E
Cada niño listo para leer en tu biblioteca
Aprendizaje Táctil Integrantes del equipo:
ESTILOS DE APRENDIZAJE? Elaboró: M.T.I. Marbella Rodríguez Salcedo
Samuel Telemaque Adaptando Las Técnicas de Enseñanzas para Ayudar a Personas con Impedimentos Auditivos.
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
Kínder 4 News.
Sistemas de Representación
APRENDIZAJE.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
V I S U A L. ...CÓMO SON?  Organizadas  Limpias  Recuerdan caras  Se guían por lugares  Prefieren relaciones cara a cara  Gustan de vestir bien.
Actividades de discriminación auditiva
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
Taller para padres y madres ¿Cómo aprende mi hijo
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
MODELO VAK.
Learning Styles Estilos de Aprendizaje
 Marcelino Barba  Ricardo Navarrete Garcia  Luis Jaime González  Miguel Ramos.
Adapte Su Enseñanza para Las Personas con Discapacidades Visuales.
MEMORIA Y APRENDIZAJE.
APRENDIZAJE.
Test de Inteligencias Múltiples
CANALES DE PERCEPCIÓN:
Escuela normal superior “Prof. José e. Medrano r.”
Estilos de Aprendizaje. Segunda parte. ¿Cómo aprendo?
Relación entre el género lirico y la literatura infantil
LOS NIÑOS Y LA REVERENCIA EN LA IGLESIA…
Taller #2. Luego de observar la imagen; redacta lo que crees que está sucediendo.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Plan educativo personalizado de 6.º grado
Beltrán ramos francisco Eduardo materia: tec
Teorias milagro Alumnas: López García Flor Itzel
DE QUE MANERA APRENDE TU ALUMNO?
¿Quién es? Capitulo 1B.
Como enseñar a escribir su nombre
REALIDAD EDUCATIVA.
Estilos de aprendizaje
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
TDAH: Es un trastorno que tiene inicio en la infancia y puede extenderse hasta la vida adulta. Se divide en 3 subtipos, de acuerdo a las características.
COMO CONOCER LOS TIPOS DE APRENDIZAJE EN EL AULA.
¿Qué es la literatura? Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
LOS DISTINTOS ESTILOS DE APRENDIZAJE. COMUNICACIÓN Emisor (profesor) Receptor (alumno) Canal de aprendizaje Código Contexto Mensaje.
Actividad del dìa nternacional del medio ambiente POR UN MUNDO SIN CONTAMINACIÒN Profesor Ivàn Pizarro.
Transcripción de la presentación:

Estilos de Aprendizaje MSc. Ivannia Calvo García

Estilos de aprendizaje Nuestras mentes se parecen mucho a los instrumentos de una orquesta. Los instrumentos musicales no producen sonidos de la misma manera. Todos producen sonidos, pues son instrumentos musicales, pero un violín se toca de manera muy diferente a un trombón.

Qué pasaría si.......?????? Que sucedería si en el primer día de clases su hijo entrara al salón cargando un violín, mientras que su maestro lleva una flauta creyendo que todos los instrumentos deben de tocarse de la misma manera. Y que el maestro diga bueno llévense sus instrumentos a los labios y soplen.

Estilos de Aprendizaje Kinestésico Visual Auditivo

Características de los niños visuales Por lo general son ordenados. Les gusta combinar ropa y andar bien vestidos. Les gustan los colores. Les agrada ojear revistas y libros. Son muy observadores (si alguien se corto el pelo o cambio de manera de vestir). Son buenos para la lectura. Llegan a tener memoria fotográfica. Recuerdan más las caras que los nombres de las personas. Les gusta tomar notas en una charla.

¿Cómo deben de estudiar los visuales? Requieren de imágenes para lograr un aprendizaje significativo Necesitan de cuadernos, notas, libros y fotocopias. Necesitan ponerle una imagen a lo estudiado. Requieren de un lugar limpio y ordenado para estudiar y de silencio casi que absoluto. Además van a necesitar de lápices de colores para resaltar las partes importantes.

Características del Auditivo Se le facilita aprender canciones y poesías. Repite lo que dicen sus padres como una copia. Recuerda más los nombres de las personas que la caras. Por lo general son buenos estudiantes. Son buenos para los Idiomas y la Música.

¿Cómo estudia un auditivo? Por lo general no necesitan de tantas horas de estudio, pues en la escuela si ponen atención es casi que suficiente. No les gusta hacer resumes ni esquemas. Logran estudiar con Música siempre y cuando está sea suave o clásica. Necesitan leer en voz alta lo estudiado para lograr aprendérselo.

Características del Kinestésico Son muy inquietos, les gusta estar de un lado al otro. Todo lo tocan. Son buenos en los deportes. Siempre están con algo en las manos o están moviendo un pie o agarran un lápiz como bolillo de tambor, cualquier objeto se convierte en una bola para patear. Les gusta jugar con Bloques o rompecabezas. Son buenos armando y transformando cosas. Se les dificulta el estudio y expresar sus sentimientos.

¿Cómo deben de estudiar los kinestésicos? Necesitan de un lugar cómodo y amplio donde se puedan mover de un lugar a otro. Requieren estar con ropa cómoda. Es importante el uso de pizarra para copiar varias veces lo que deben de aprenderse, pues ellos aprenden al repetir. Memorizan caminando. El kinestésico requiere de más tiempo para estudiar pues el aprendizaje debe de pasar a través de su cuerpo. Muchos maestros se les dificulta comprender este estilo de aprendizaje. .

“Todos aprendemos...........sólo que de manera diferente” “Encuentra cuál es tu forma..”

Contáctenos: www.cedhi.co.cr Oficina: 2222-6817 / 2222-6779 Muchas Gracias Contáctenos: www.cedhi.co.cr Oficina: 2222-6817 / 2222-6779