Pollos de engorde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTALACIONES Y EQUIPOS EN LA AVICULTURA ACTUAL
Advertisements

Dra. MARÍA ANDREA MUÑOZ DE MÉRIDA. Marzo 2009
REFRIGERACION.
Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
Construcción de Carpetas Hidráulicas
Planeación de una granja avícola
Taller 2 “PROGRAMACION DE LA PRODUCCION”
Maquinaria industrial de zapopan
Crianza de la perdid roja ( Alectoris rufa)
CARLOS ENRIQUE BELTRAN Arquitectura de computadores
Instalación del equipo de Computo
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Transporte del Material estéril
BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO Y DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
ALIMENTO: El uso del comedero debe servir de estímulo para que las aves coman más!
PROGRAMA DESARROLLO DE PROYECTOS AGROPECUARIOS INTEGRALES
Administración de Centros de Computo
CIMBRA Definición Conjunto de obra falsa y molde o cimbra de contacto, para la construcción de elementos de concreto.
DENSIDAD Autor Nilxon Rodríguez Maturana
UNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE GUERRERO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Méd Vet. Matías Irisarri Calidad de la cama en galpones avícolas Calidad de la cama en galpones avícolas Dr Mauricio E. De Franceschi 2011.
Al planear el establecimiento y construcción de una explotación caprina es importante considerar los siguientes aspectos: Al planear el establecimiento.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA, FACULTAD DE ZOOTECNIA
TEMA el zoológico: LAS AVES
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE *HOMEOTERMOS *POIQUILOTERMOS *AMBIENTE CAMBIANTE CRISTINA CABRERA 2014.
GALLINAS PONEDORAS Carolina Díaz Flórez Miller Prieto Montenegro 5 Semestre Diurno.
GUÍA DE CRIANZA DÍAOPERACIÓN 1VITAMINAS CON ELECTROLITOS 2 3 4AGUA PURA VACUNA NEWCASTLE + GUMBORO + BRONQUITIS 9VITAMINAS CON AMINOACIDOS 10VITAMINAS.
M ARIA C AMILA Á LVAREZ M ONSALVE L UISA F ERNANDA VILLA M ACÍAS 11º1.
Control Biológico de Roedores El control biológico es un tipo de manejo de plagas que considera a un agente natural como mecanismo de control de las poblaciones.
ALMACENAJE PORTUARIO JOSÉ BELTRÁN RETAMOZO STEFANNIE CAMARGO BENABIDES
ABS Tamices de escalera MEVA ROTOSCREEN
Preparado por : Alex Dávila V.
Diseño de equipos para transporte de materiales
AVES Praxedes Santamaría Damaris Hurtado Mélida Herrera Atanacia Lobo
Mantenimiento 1 Nombre alumno:.
FRANCISCO FALQUEZ AMPUERO TRABAJO DE INVESTIGASION SOBRE:
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
1. La medición. Magnitudes y unidades
PUNTOS CLAVE El destete del lechón sea exitoso Para que el destete del lechón sea exitoso. De las salas, canales y fosas. Secado.
Autoclaves Hidrostáticos -Manejo Continuo de Envases
Cultivador de hortalizas y aves
Producto: “Lonchera camping” “Sustentabilidad” Tema: Excursión y campismo Julián Núñez Paz Arcelia Cervantes Hernández Nora Isabel.
Seguridad e higiene en la oficina
Autoclaves Estacionarios-Procesamiento con Sobrepresión
Trabajo Investigación
 - Investigar el uso correcto del invernadero. - conocer los 5 hortalizas que se puedan desarrollar en un invernadero.
 PRESENTADO POR  SILKA CONCEPCION  MIRNA CEDEÑO  RUT CHAVARRIA  DENIS MORENO.
GENERADORES DE AIRE CALIENTE DIESEL
PROFESOR: LIC.FILEMON ROBERTO CRUZ DE LEÓN PRESENTA:
Tipos de Servidores.
LOS REPTILES LA IGUANA Un reptil es un animal vertebrado que carece de patas o que las tiene muy cortas, por lo que, al caminar, roza el suelo con su vientre.
SILOTEX1 SILOS TEXTILES PORTÁTILES. SILOTEX2 Apertura del bolso de transporte El bolso de transporte debe contener las siguientes piezas:El bolso de transporte.
Alimentación de aves reproductoras
 Superficie vegetal inducida que nos permite recuperar e incorporar vegetación en inmuebles de todo tipo.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE
REFRIGERACON Y LIMPIEZA DE PC En el medio ambiente hay varios factores que afectan nuestro computador, como el calor y el polvo para lo cual debemos de.
Ubicación de Transformadores
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
CONSTRUYENDO EL FUTURO HOY CON LO ULTIMO EN TECNOLOGIA
Desarrollada por: Shirley Lainez Rosales David Baque Allauca
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
Instituto Técnico Industrial “JOSE MARIA RAMIREZ H.” Armenia Quindío Instituto Técnico Industrial Armenia (Q)
Avances en investigación en crianza de cuyes en la E.E. IVITA El Mantaro M.V.Ronald Jiménez Aliaga.
INSTALACIONES Y EQUIPO EN GRANJAS AVICOLAS
Evaluación grado 8 Institución educativa agropecuaria de Aipe
MANUAL DE MANEJO DE POLLOS DE ENGORDA EL GALPÓN Es lo principal para una buena producción, desde ver el lugar mejor situado para el calor de los pollitos.
INVERSIÓN ACTIVO FIJO ( 1000 pollos ) DETALLECANTIDADPRECIO UNITARIO S/.MONTO S/. Terreno500 m22500 Galpón125 m23000 Cortinas (2x200)1700 Campana a gas1100.
Transcripción de la presentación:

Pollos de engorde

instalaciones Los galpones es un factor importante ya que es importante proteger a las aves de los cambios del medio ambiente ♦ Los galpones deben ser durables, cómodos, económicos, y fácil manejo y mantenimiento. Antes de construir un galpón es importante : La ubicación es un factor importante ya que la buena orientación nos permitirá regular la temperatura en el interior. La ventilación y temperatura

El diseño y la dimensión Los galpones se deben construir con un ancho entre 10 y 15 m y una longitud entre 30 y 80m , máximo 100 m, para no tener complicaciones de manejo.

EQUIPOS Dependiendo del tamaño el productor puede utilizar equipos automáticos, manual o ambos. De acuerdo con sus necesidades. Entre los equipos tenemos: las criadoras.- son unidades empleadas en la cría de pollitos, cuyo propósito es proporcionar el calor necesario a los pollitos bb hasta que emplumen. Bebederos, deben poseer materiales resistentes e inertes, inoxidables de fácil limpieza, los recomendables son los bebederos de campana automáticos ya que son de fácil manejo. Comederos, son los recipientes especiales diseñados para colocar el alimento de las aves. Los manuales pueden ser de metal (zinc), los automáticos pueden ser de canal y cadena.

Los comederos varían de acuerdo a la edad de los pollos, por ejemplo a los pollitos de 1 a 5 días el alimento se esparce en el cartón para que tengan mejor acceso al alimento. Las aves de 2 a 6 semanas requieren comederos lineales o de canoa, con unos 5 a 6 cm de espacio para cada ave, 4 a 5 comederos tubulares de 12 pulgadas que sirven para unas 100 aves. Mientras cuando ya están entre 7 y 9 semanas requieren entre unos 10 a 15 cm por ave en los comederos lineales, de 7 a 8 en los comederos tubulares de 16 pulgadas para unos 100 pollos.