Macrodinámica de Integración Dr. Alberto E. Beuchot y González de la Vega, ACC Director del Centro de Coaching Empresarial www.cencoem.org www.certificacion-coaching.org.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Para qué tanto control, Ciencia y Procesos?
Advertisements

Quiero crear mi propia empresa Unidad 01. Quiero crear mi propia empresa 2 01 Cultura emprendedora Conjunto de cualidades, habilidades y conocimientos.
Universidad Católica Andrés Bello Facultad de Humanidades y Educación Mención Ciencias Pedagógicas Asignatura: Fundamentos de la administración Cadena.
Formulación De Un Plan Estratégico
PSICOLOGÍA DE LA INNOVACIÓN Ignacio Fernández
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Trabajo en Grupo ADSO 4155 / 2115.
Detona tu ser… Descubre el potencial y las capacidades humanas en tu organización.
Nutrir la Empatía.
Bases del Deporte Educativo
Fenómeno Social de Aprendizaje
Francisco López Psicólogo Organizacional SATISFACCIÓN LABORAL Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
Programa de Asistencia al Empleado
Marco para la buena dirección.
La enseñanza de competencias y las competencias para enseñar
Persona + Acciones = Resultados
Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Perspectiva de la Comunicación Un enfoque Negociador Facilitadora: Maria González Alvarez.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
1er. CONGRESO CARRERAS DE GRADO Y PRE GRADO GERONTOLOGÍA “El campo de la práctica como garantía de inserción en el mundo laboral” Lic. Olga Vega: docente.
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
EDUCACIÓN EDUCACIÓN tiene que preparar a las personas para el mundo del trabajo …
MODULO GERENCIA MODERNA
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Tema: Reflexión cultural Derechos reservados © 2002, SIL International.
Estrategias innovativas
Capacitación Empresarial en Línea: Un enfoque por Competencias Dr. Jaime R. Zapata Campos Dirección de Educación Continua.
Comportamiento Organizacional
Para mostrar el liderazgo académico, el profesional de la docencia que participa en los procesos de acreditación y evaluación de programas de formación.
Oferta E- learning para nuestro perfeccionami ento Carolina Alvial Mella Concepción 08 de noviembre 2012.
¿Para qué tanto control, Ciencia y Procesos?
Dominios de Observación
VALORES Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Marzo, CAMBIO... El máximo desafío para las Organizaciones y su Gente Economía y Politica Fusiones y Adquisiciones MercadosCompetitivos Expectativas.
CÓMO ENSEÑAR A HACER PREGUNTAS
¿Qué significa administración?
1 La organización y sus procesos Inducción Manuel Alexander Valbuena Henao
Gestión del Talento en las Organizaciones Lic. MARIA MILLONES OLAYA.
PERSONALIDAD Introducción.
EMPODERAMIENTO.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
“Entrenando en el hacer: el empoderamiento” CICLO DE CAPACITACIÓN “GENERAR EMPRESAS DINÁMICAS QUE APUESTEN AL CAMBIO” 23/06/2015.
Mercadeo, Logística y Operaciones en el Orden Mundial. Fuente: imagen extraída el 08 de diciembre de 2013 de
Emprendemos este proyecto por dos razones principales: 1° Con la extensión de las fronteras, la globalización y la expansión mundial de la TIC, corremos.
EL PENSAMIENTO SISTÉMICO
El nuevo liderazgo empresarial. ¿Quién es líder? ¿Quién es líder?
Profesora Viviana Briceño Segundo año básico
 MARLY RAMOS  EDISON GUTIERREZ  YINETH MEDINA  NATHALY QUECANO  CLAUDIA NUÑEZ.
Cargill PowerPoint Presentation Title 1 SVEIBY: “Es el arte de crear valor a partir de los activos Intangibles” CONOCIMIENTO= ACTIVO La mayoría de estos.
Rompiendo límites Nahila Hernández San Juan “ Sólo quien se arriesgue a ir demasiado lejos, podrá saber que tan lejos puede llegar”
APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA REFLEXIÓN. VIDEITO PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO.
Evaluar competencias básicas: una propuesta Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Proyecto AtlántidaDr. José Moya Otero.
EMPRESARIO Y EMPRENDEDOR
LAS COMPETENCIAS.
Zaragoza, abril 2012 NOMBRE___________________________________________.
Programa de Capacitación: INTELIGENCIA EMOCIONAL ORIENTADA A LOGROS De que se trata: Programa de capacitación Virtual sobre herramientas para el Desarrollo.
Red Territorial de Apoyo a Emprendedores FOMENTO DE AUTOEMPLEO.
Coaching Coaching Una opción de desarrollo.
La cultura emprendedora
Todos los Miércoles a partir de las 19:30 hs Todos los Miércoles a partir de las 19:30 hs “Tu vida puede hallar una perspectiva diferente para ser disfrutada.
Ingeniero Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
Coaching. Definiciones… Coaching es el arte de asistir a las personas para que logren sus objetivos, superando sus limitaciones y potenciando sus fortalezas.
PIAGET: LA ADQUISICIÓN Y EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Laura Beivide y Andrea García 1º A BACH.
Bienvenidas y bienvenidos. ¿cómo estamos? ¿en qué quedamos? (qué recordamos de la clase pasada?)
Pasos del Multicaso Empresa A Empresa B Alto Desempeño Innovador Bajo
6- DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
Transcripción de la presentación:

Macrodinámica de Integración Dr. Alberto E. Beuchot y González de la Vega, ACC Director del Centro de Coaching Empresarial Noviembre 27, 2015 COACHING: GESTANDO EL CAMBIO

 ¿Qué viene a tu mente cuando escuchas la palabra cambio?  ¿Es posible cambiar?  ¿Qué es lo que impide el cambio?  ¿Qué es lo que impide tu cambio?  ¿Cuál es la relación entre cambio y aprendizaje?  ¿Cuál es la relación entre emociones y aprendizaje?  ¿Cuántos niveles de cambio hay?  ¿Hacia dónde cambiar?  ¿Por qué cambiar?  ¿Hay más ventajas que desventajas en el cambio?  ¿Es inevitable el cambio?  ¿Se puede diseñar el cambio?

Antecedentes DEVELOPMENT DIMENSIONS INTERNATIONAL GLOBAL LEADERSHIP FORECAST

¿Qué es una silla?

CAMBIO VS. CONTROL

CONTROL CAMBIO

SER (espíritu/pneuma) HACER (alma/psique) TENER (cuerpo/soma) Dominios del Cambio

SER HACER tener hacer

Observando al observador

Modelo del Cambio Personal y Organizacional ©

RESULTADOS OBTENIDOS Acciones emprendidas SER HACER TENER Pensamientos Expectativas Prejuicios Ideas sobre las cosas OBSERVADOR Condicionamiento Perspectiva Punto de vista Paradigma Emociones Estados de ánimo Modelo del Cambio Personal y Organizacional © Aprendizaje de segundo orden (saber qué-cómo sentir) Aprendizaje de primer orden (saber qué cómo hacer ) Aprendizaje de tercer orden (saber qué-cómo pensar) Aprendizaje de cuarto orden (saber quién-cómo ser)

Los 35 camellos

Matriz de Vida © CONDUCTAS A ABANDONAR CONDUCTAS A CONSERVAR CONDUCTAS A INICIAR

Matriz de Vida © TENERHACER SER ACCIONES A ABANDONAR ACCIONES A CONSERVAR ACCIONES A INICIAR

RESULTADOS OBTENIDOS Acciones emprendidas Evaluación Aprendizaje de segundo orden (saber qué-cómo sentir) Aprendizaje de primer orden (saber qué -cómo hacer ) Pensamientos Expectativas Prejuicios Ideas sobre las cosas OBSERVADOR Condicionamiento Punto de vista Paradigma Valores Aprendizaje de tercer orden (saber qué-cómo pensar) Emociones Estados de ánimo Aprendizaje de cuarto orden (saber quién-cómo ser) METANOIA Clima organizacional Procesos productivos Estilos de liderazgo Cultura organizacional Indicadores de desempeño Modelo del Cambio Personal y Organizacional © VACIADO (KENOSIS) CAOS

Gracias