EL AHORRO EN EL MERCADO DESINTERMEDIADO Ana Fernanda Maiguashca* Bogotá, Octubre 2013 * Las opiniones aquí contenidas son de carácter personal y no comprometen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciudad de Panamá, Panamá 18 de Noviembre de 2008 CRISIS DE CREDITOS DE ALTO RIESGO: ACCIONES A TOMAR POR AUTORIDADES SUPERVISORAS DEL SECTOR FINANCIERO.
Advertisements

Ministerio de Hacienda República de Colombia Presentación MHCP_ Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia.
Foro descriptivo e identificativo de tendencias sobre “La calificación de riesgos en los Mercados de Capitales Iberoamericanos” La importancia del rating.
Taller Inclusión Financiera, Banca Móvil y Seguridad EL PAPEL DEL REGULADOR EN LA FACILITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES Joel Escoto Tegucigalpa, 13 de agosto.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO EN COLOMBIA
MICROFINANZAS Y SU IMPACTO EN LAS MIPYMES
Al crecimiento de la empresa
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A GRAN ESCALA PARA LA MICROEMPRESA:
Superfinanciera, Primera en Transparencia ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? ¿ Cómo vamos en Inclusión Financiera en Colombia? Gerardo Hernández.
- DESARROLLO Y GLOBALIZACION DE MERCADOS
EL NUEVO MERCADO DE FICS EN COLOMBIA
ALGUNOS PARADIGMAS Y PARADOJAS SOBRE LOS COSTOS DEL CREDITO EDUCATIVO Por: Miguel Bernardo Matiz Aristizábal.
LA REGULACIÓN Bolsas de Bienes y Productos Agropecuarios
Administración Financiera
1 Ministerio de Hacienda y Crédito Público Diciembre de 2004 Desencadenar el Crédito Seminario Uniandes-BID.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Continuidad del negocio Paula Céspedes Quirós (506) (506)
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
Reflexiones sobre el futuro del sistema financiero en Argentina Ricardo N. Bebczuk UNLP y Secretaría de Finanzas.
FONDOS MUTUOS: REGULACION Y CONTROL DE CONFLICTOS DE INTERES EN LA GESTION DE PORTFOLIOS Seminario Regional sobre Desarrollo Hernán López Böhner de Instituciones.
Curso libre ¿Cómo ahorrar e invertir en este año?
Administración Financiera
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
CALIFICACIÓN DE RIESGO: EFECTO EN PORTAFOLIO DE INVERSIONES
Fundamentos y Principios de las Finanzas
Es una sociedad de servicios financieros de economía mixta indirecta del orden nacional, adscrita al ministerio de comercio exterior y filial del banco.
ASOCODIS Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica Bogotá, Junio 12 de 2007 “COMENTARIOS A LA PROPUESTA DEL DR. PETER CRAMTON PARA EL.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
EMISORES.
DIRECCIÓN GENERAL DE SUPERVISIÓN La experiencia práctica del Banco de España en la detección y resolución de fraudes financieros con valores Luis Alberto.
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
1 CARACTERISTICAS DE LA ÚLTIMA COLOCACION DE EUROBONOS CR 2014 Experiencia de reducción del costo financiero mediante el mercado de capitales internacionales.
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
MARCO CONCEPTUAL DE LA POLITICA DE LIQUIDEZ
UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO POSTGRADO ADMINISTRACION DE EMPRESAS COHORTE VIII Integrantes: Mallén, Jesús Zujur, Alexander Octubre 2008 Fondos Mutuales.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
EDUCACION FINANCIERA.
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES II Seminario de Modelos Matemáticos para Mercados de Energía Bogotá, Junio 09 de 2009.
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE AUDITORÍA Prof. Mg. Karem Bahamondes Robles Agosto 2007.
LOS ESTADOS FINANCIEROS EN CHILE
“Argentina: Economía, política y sociedad. Pensando el futuro” MIGUEL A. KIGUEL.
Capítulo 8 Sistema financiero
Mercado de Energía Mayorista Colombiano: Cómo asegurar el abastecimiento eficiente y confiable? Jornada por el Sector Eléctrico Santo Domingo, República.
SURA Aspectos Básicos Financieros Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Marzo 2012.
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Grupos de interés Expectativa y cultura.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
HENRY LOZADA ANDRES VIVEROS GUSTAVO MONTOYA NUBIA CASTRO.
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
GESTIÓN POR RESULTADOS
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION DEL MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL
Fondos Mutuos como Alternativa de Inversión
Opciones de Inversión en el mercado bursátil costarricense
El mercado de activos, el dinero y los precios
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. Reporte de Inclusión Financiera 2013 Gerardo Hernández Correa Superintendente Financiero Bogotá D.C., 15 de.
MiCredi Soluciones en Microfinanzas Comparte, Coopera, Crece … Ing. Rodrigo Flores Director General.
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
LA DECADA DE LA VIVIENDA DIEZ AÑOS DE POLÍTICA DE ESTADO Y TRABAJO CONSTANTE PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN DEL ACCESO A LA VIVIENDA EN ARGENTINA “EL ACCESO.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

EL AHORRO EN EL MERCADO DESINTERMEDIADO Ana Fernanda Maiguashca* Bogotá, Octubre 2013 * Las opiniones aquí contenidas son de carácter personal y no comprometen ni al Banco de la República ni a su Junta DIrectiva

Agenda El mercado de capitales para qué? Desarrollo de los vehículos de ahorro colectivo Consideraciones prudenciales

El mercado de Capitales Oferta: La capacidad de llevar recursos al sector productivo Demanda: la capacidad de otorgar rendimientos al ahorro de los hogares Transferencia de Riesgos: La capacidad de «transar» los riesgos y «cargarlos» en los balances más adecuados

El mercado de Capitales Oferta: estamos proveyendo los recursos adecuados (plazos, tasas y montos) a la estructura productiva colombiana?

El mercado de Capitales DEMANDA:ESTAMOS BRINDANDO LOS PERFILES DE RIESGO RETORNO QUE NECESITA EL AHORRO COLOMBIANO?

El mercado de Capitales TRANSFERENCIA DE RIESGO: EXISTEN SUFICIENTE MERCADOS? SE FORMAN ADECUADAMENTE LOS PRECIOS? LOS BALANCES ADECUADOS SON LOS ADECUADOS?

Agenda El mercado de capitales para qué? Desarrollo de los vehículos de ahorro colectivo Consideraciones prudenciales

La Demanda Es probable que estructuralmente exista un desequilibrio en el perfil de riesgo retorno de mercado financiero El equilibrio actual es el resultado de la demanda? O de lo que la demanda prefiere ante las restricciones de oferta y/o un problema de información asimétrica?

La Demanda perfil riesgo retorno* incierto Inclusión Financiera Formalización Educación Financiera

La Demanda retorno riesgo

La Demanda retorno riesgo fics

LA Demanda Es incierto que los fics esten llamados a atender parte de la demanda del mercado intermediado, aunque la demanda por productos como el chance, y con toda la controversia, las piramides, generan algunos indicios. Yo aventuro que frente al intermediado como existe hoy dia si existe una oferta suboptima

fics Diversificacion/experticia/costos de transaccion Economias de escala

En el mercado desintermediado existian vehiculos de participacion individual que parecian suboptimos. Ellos parecen haber cedido su participacion a los vehiculos de participacion colectiva

el desarrollo del mercado de fics se dio con un conjunto de incentivos tal que ofrece soluciones de esquina: Fondos cerrados con activos alternativos Fondos abiertos con alto riesgo de liquidez porque se maneja por duracion y no por mercado secundario

FICs a junio de 2013 ($ mm) Fuente: superintendencia financiera, calculos banco de la republica

FICs Abiertos a junio de 2013 ($ mm) Fuente: superintendencia financiera, calculos banco de la republica

Especializacion Ampliacion de la base de activos a activos externos alejamiento de alternativos Cambio de la naturaleza de los fondos cerrados, mayor uso del secundario Abiertos con mejores estructuras de contrato vs duracion

Gestion Actividad vigilada Posibilidad de ampliar a activos externos sin perder experticia Eliminacion de barreras a la entrada Administracion Economias de escala Mitigacion del riesgo operativo Distribucion Economias de escala Alineacion de incentivos Competencia Especializacion

Que tendriamos que lograr? Una economia de propietarios con las implicaciones que esto tiene en una economia con altos niveles de informalidad y debilidades en su esquema democratico

Agenda El mercado de capitales para qué? Desarrollo de los vehículos de ahorro colectivo Consideraciones prudenciales

Consideraciones Prudenciales Menor riesgo Comprension de riesgos Sofisticacion en admon de riesgos Consolidacion de la custodia

Custodia: otro esquema de mercado Generalizacion del esquema para toda la administracion de recursos de terceros Especializacion de mercado que aproveche economias de escala y sofisticacion en riesgo operativo Mitigacion de conflictos de interes

Comprension de riesgos Aspiracion: que no haya otra desbandada de demandas contra el estado en el mundo del mercado de capitales Aspiracion: unidad de delitos financieros de la fiscalia logre refinar la comprension del tipo de fenomeno que implican los fraudes Necesidad: que el mercado promueva dicha comprension

gracias