B ASES DE DATOS 1 Teórico: Presentación. A GENDA Presentación Objetivo Docentes Temario Actividades Evaluación Bibliografía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - UNLP - Diagonal 113 y 63 Tel: /
Advertisements

CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
Introducción a las Bases de Datos Curso 2007
Fundamentos de Bases de Datos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Diseño de Sistemas Operativos Ing. Ángel Caffa
Fundamentos de Base de Datos Introducción
Profesores Titulares Profesor Adjunto Arq. Aldo Pollone
Francisco Moreno Universidad Nacional Sede Medellín
Fundamentos de Programación Orientada a Objetos
UdelaR Fing Petrella ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 1 INTRODUCCION UdelaR FIng feberero 2007 versión 12 Carlos A. Petrella Juan Trujillo y Rodrigo.
Maestría en Bioinformática Bases de Datos y Sistemas de Información Presentación Ing. Alfonso Vicente, PMP
Teórico: Introducción
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2014-II
Introducción a la sociología
Bienvenidos... ACI Bases de Datos Marzo 2006 Universidad de las Américas.
Francisco Moreno Universidad Nacional Sede Medellín
LENGUAJES Y PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
CURSO INTRODUCCION AL ANALISIS RURAL Desarrollo y características del curso Desarrollo y características del curso Programa del Curso 2014 Programa del.
El Proceso Software Ingeniería en Informática
SQL Básico Prof. Nelliud D. Torres.
SQL Structured Query Language
Tendencias de Bases de Datos Otoño 2009 Dra. María Josefa Somodevilla García
Arquitectura de Computadores I II19
AUDITORÍA 2010 Requisitos para la aprobación de la materia.
1 Bases de datos Máster en Tecnologías de Información Geográfica Profesor: Fernando Sáenz Pérez Departamento de Ingeniería.
GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero.
SOCIOLOGÍA DE LA ORGANIZACIÓN
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Facultad de Ingeniería Cátedra: Análisis y Diseño de Sistemas Presentación.
TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES CURSO 2009/10. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA.
1 Asignatura: Inteligencia Artificial l Turno: mañana, grupo 1, aula 1 l Prof: Fernando Díez. »Despacho B-346. l Horario. »Lunes y miércoles 10:00 a 11:00.
CONTENIDO PROGRAMATICO
Tecnólogo en Informática Estructura de Datos y Algoritmos.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
Planificación y Gestión de Proyectos Informáticos TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE LA INFORMACIÓN.
CRISTALOGRAFÍA Juan Carlos Fernández Caliani
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas curso Teoría: Domingo Giménez, tutorías: L 9:30-10:30; M 10:00-12:30,
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA INFORMÁTICA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Sistema informático de apoyo a la evaluación de la enseñanza IN.CO.
Informática ETSIGCT curso 2008/2009 Departamento de Sistemas Informáticos y Computación.
Programación Introducción Ing. Santiago Figueroa Lorenzo.
Optimización automática de programas (OAP) Germán Vidal 1 Curso 2013 / 2014 Optimización automática de programas (OAP)
Optimización automática de programas (OAP)‏ Germán Vidal 1 Curso 2009 / 2010 Optimización automática de programas (OAP)
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA DE ACCESIBILIDAD AL MEDIO FÍSICO
Introducción al Diseño Lógico Asignatura Troncal –9 créditos 4,5 de teoría y 4,5 de practicas Tutor –Manuel Rodríguez Valido –
LICENCIATURA EN NUTRICIÓN Universidad FASTA BROMATOLOGÍA Y TÉCNICA ALIMENTARIA.
SQL El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos.
Universidad Nacional de Ingeniería UNI – NORTE Sede Estelí Ingeniería de Sistemas  Asignatura: Base de Datos I  Grupo: 2M1-IS Prof. Enmanuel de Jesús.
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
Informática aplicada a la gestión pública (GAP) Contenido de la asignatura Curso 2002/03
2do. Parcial Bases de datos Octubre Introducción a bases de datos Efectúe la definición conceptual de Modelos de Datos. (T1) Mencione.
Unidad 6. Tema 4. Lenguaje de consultas SQL
Diseño de sistemas Digitales Semestre 2016-II. M.I. VICENTE FLORES OLVERA Contacto:
Universidad Provincial de Ezeiza Informática I.
Interfaces Adaptadas para Dispositivos Móviles (IADM) Docentes: Ivana Harari Diego Paez.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
BASE DE DATOS II Profesores: Sección MI : Ing. Joaquín Lima Sección NA : Lic. Carmen Martínez Sección NB : Lic. Lilian Mercedes Riveros Valdez.
Asignatura: Optativa III Semestre: Tercero Nivel (Vespertino) Integrantes: Danny Salazar Docente: Mg. Jorge Gomez Quito - Ecuador 1 de junio de 2016 Tema:
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
BASE DE DATOS I ( ) Planificación, Contenidos, Evaluaciones, Bibliografía.
SQL Lenguaje de Consulta estructurado (structured query language) Es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar.
La expresión inglesa Structured Query Language la cual identifica a un tipo de lenguaje vinculado con la gestión de bases de datos de carácter relacional.
Diseño Digital Semestre 2018-I.
Diseño de sistemas Digitales
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Diseño Digital Semestre 2019-I.
Transcripción de la presentación:

B ASES DE DATOS 1 Teórico: Presentación

A GENDA Presentación Objetivo Docentes Temario Actividades Evaluación Bibliografía

P RESENTACIÓN Asignatura : Base de Datos 1 Materia : Bases de Datos y Sistemas de Información Carrera : Tecnólogo en Informática Créditos : 12 Previaturas : Principios de Programación (curso)

O BJETIVO Brindar al estudiante conocimientos básicos sobre: Diseño Conceptual Lenguajes de consulta para el Modelo Relacional Diseño de Bases de Datos Relacionales

D OCENTES Fernando Alonso María José Álvarez Daniel González Claudio Posada

T EMARIO Introducción Diseño Conceptual Modelo Entidad-Relación (MER) Diseño Relacional Pasaje de MER a Diseño Relacional Álgebra Relacional Structured Query Language (SQL) Dependencias Funcionales Formas Normales

A CTIVIDADES Clases teórico-práctico Consultas: En las clases A través del newsgroup: fing.tecnoinf.cursos.bdatos1 2 Obligatorios 2 Parciales

E VALUACIÓN A través de 2 parciales y 2 obligatorios Categorías: Exonera : Aprobó el obligatorio y obtuvo por lo menos un 60 % del total de puntos entre los dos parciales Pasa a examen : Aprobó el obligatorio y obtuvo por lo menos un 25 % (y menos de 60 %) del total de puntos entre los dos parciales Recursa : No aprobó el obligatorio o no obtuvo por lo menos un 25 % del total de puntos entre los dos parciales

B IBLIOGRAFÍA Fundamentals of Database Systems (Elmasri, Navathe) Principles of Database and Knowledgebase Systems (Ullman) Projeto Lógico e Físico de Banco de Dados (Setzer) Conceptual Database Design (Batini, Ceri, Navathe)