Automatización de Solicitudes Multicanales Solicitudes de servicios Fraude Clonación de la tarjeta Solicitudes sobre el producto Aumento de la capacidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia en implantación de una metodología
Advertisements

Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Presentación del Consultor
Postmortem Ciclo3 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo Garzón Daniel.
Postmortem Ciclo2 Proyecto de Notificación y Comunicación Electrónica de la Plataforma de Interoperabilidad Carlos Andrés Arango Jorge Eduardo Garzón Daniel.
PORTAL DE TRANSPARENCIA
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Módulo de Calidad para Auditores Vectore, Iniciativas de Negocio
INFOPATH.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
PLAN DE CALIDAD.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008
Presentación a la directora del proyecto Friend-Buster (Caza-Amigos) – PIS 2010.
Visual Studio 2005 Gestión del Ciclo de Vida Jose Murillo Responsable programas técnicos para Fabricantes.
RoadMap de Proyectos.
Luis Fernando Valenzuela J.
Fácil de usar En español Solución económica Solución escalable Más de usuarios La Empresa.
FRANKLIN PORTUGAL TARIFA GERENCIA DE PROCESOS
Universidad Católica Boliviana San Pablo Gerencia de Procesos INTEGRANTES:  Gallardo Strelli Mar í a Ren é e.  Quiroga Salazar Carlos Cesar.  Rivas.
Departamento de Ciencias de la Computación
SOA y la integración con el modelo de negocio de la empresa
Conclusiones Fase de Construcción Grupo 1.  Objetivos de la Fase  Cumplimientos  Conclusiones Puntos a tratar:
HERRAMIENTAS CASE.
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Requerimientos /Metas:
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Acreditación de Soluciones Propias
Líder: Mayeline Castiblanco Desarrollo: Jefferson Rodríguez Calidad y Proceso: John Rodríguez y Adriana Flores Soporte: Diego Andrade Planeación: Javier.
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Aplicaciones empresariales Adrián Guillen Carlos Marcano Carlos Sanmartín
O DEFINICION O Es un modelo de procesos para el desarrollo y mantenimiento de software dirigido a la pequeña y mediana industria y a las áreas internas.
Contexto Proyecto consolidado dentro de la línea de investigación de Sistemas de Información en el Dpto. de Ingeniería en Sistemas de Información de la.
Metodología para el desarrollo de Software educativo POO
Desarrollamos el conocimiento del activo más importante de su organización: Sus empleados 2º FORO TIC HISPANO RUSO.
Arquitectura Empresarial 2010 Andrés González Julián Morales Carlos Criales José Daniel García Robinson De.
PLATAFORMA DE GESTIÓN Y AUTOMATIZACIÓN MULTISERVICIO “La mejor ayuda para gestionar sus servicios”
Araí: integración e interoperabilidad de soluciones SIU
PROYECTO BANCO DE LOS ALPES
Ximena Romano – Doris Correa
LSQA + Equipo Proyecto  Definir Proceso: A nivel de la Organización A nivel de Proyecto Actividades SQA: – Asegurar que el Producto cumple con los Requisitos.
Simulador Redes. Agenda Introducción Características Principales Campos de Acción de la herramienta Arquitectura de la herramienta Tecnologías Usadas.
Diseño del servicio ITIL..
Solución Integrada para la Continuidad del Negocio
PRESENTACION DE TRABAJO DE LOS MIEMBROS DEL EQUIPO Juan Pablo Martinez Juan David Uchuvo Julian Roberto Cuadrado David Ernesto Ayala Oscar Daniel Olarte.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL “Fortalecimiento Institucional del DAMA para el Manejo Ambiental Urbano de Bogotá D.C.” SIA.
Sistema Ticket de Servicio
Aspectos Tecnológicos Plataforma e-Muni Luis M. Guzmán S. Jefe de Tecnología MuNet e-Gobierno.
Especialización en Desarrollo de Software
Informe Ciclo 2 Banco de los Alpes S.A..
El rol de SQA en PIS.
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo 3 (2009) Tecnología.NET Informe de cambio de Fase.
BPM Business Process Management
DEPARTAMENTO DE ATENCION Y ASISTENCIA DE CONTRIBUYENTES DEL SII
¿Que es un proceso en BPM?
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Mini-Assessment Proceso Desarrollo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Prestar servicios de consultoría en medios de pago, comercializar licencias de software y distribuir hardware, todo esto encaminado a proporcionar a los.
Simulador Redes Nombres etc,,.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Proyecto BANALPES Mejoramiento del proceso de originación de crédito
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 1. El software propuesto por el equipo de Ingenium para cumplir con las necesidades planteadas, modela los un conjunto de.
DOCENTE: CLAUDIA ESTHER DOMÍNGUEZ BRIGIDO CBTIS 242 CUETZALAN DEL PROGRESO, PUE.
IMPLANTACIÓN DE UN CRM. Rodrigo Arce Vicente Adrián Calva Diego Álvaro Díaz Quintanilla Enrique Durán de la Rosa.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Automatización de Solicitudes Multicanales Solicitudes de servicios Fraude Clonación de la tarjeta Solicitudes sobre el producto Aumento de la capacidad Cambio de franquicia Solicitudes sobre la cuenta Cambio de dirección Actualización de teléfono Actualización nombres y apellidos

Solicitudes de servicio Solicitudes sobre el producto Solicitudes sobre la cuenta Procesos transversales Arquitectura conceptual Arquitectura física Canales

Proceso de negocio seguridad bancaria – parte 1 Proceso de negocio seguridad bancaria – parte 2

Proceso de negocio área comercial

Proceso de negocio digitación y verificación de datos

Canal Electrónico Canal Presencial

Actualizar Cliente Calificar Solicitud Cambiar Franquicia

Blueprint de arquitectura BPEL (Business Process Execution Language) proceso seguridad bancaria BPEL (Business Process Execution Language) proceso seguridad bancaria BPEL proceso área comercial BPEL proceso área digitación y verificación de datos BPEL Canal Electrónico

Blueprint de arquitectura extendido Diagrama arquitectura física

1. Plan de Riesgos y seguimiento Plan de Riesgos y seguimiento 2. Planeación proyecto y medición valor ganado Planeación proyecto y medición valor ganado 3. Métricas de calidad y cumplimiento y metodología de desarrollo Métricas de calidad y cumplimiento y metodología de desarrollo 4. Sitio del proyecto Sitio del proyecto 5. Herramientas de apoyo para el desarrollo Herramientas de apoyo para el desarrollo

Externos Portal para clientes Internos Bandeja de entrada para la Gestión del Fraude Electrónico Bandeja de entrada para el Departamento Comercial Bandeja de entrada para el Departamento de Digitación Características adicionales Integración con las aplicaciones legado del banco Definición de un portafolio de servicios y una Zona de servicios SOA Nuevo Sistema Centralizado de Solicitudes

Nuestro portal web ofrece al cliente Ver sus productos con el banco Ver su información personal actualizada Gestionar solicitudes de servicio, cuenta o comercial Hacer seguimiento a las solicitudes realizadas Sencilla e intuitiva interfaz de usuario

El cliente coloca solicitudes desde la interfaz especializada del portal

El cliente puede hacer seguimiento a las solicitudes que creó y saber en todo momento el estado actual y por cuales estados ha transitado

El cliente puede ver los productos que tiene con el banco y ver sus datos personales actuales

Bandeja de entrada para los solicitudes de servicio Control de solicitudes nuevas y tramitadas

Iniciar el proceso de negocio sobre una solicitud de servicio Interoperación con el proceso de negocio Ver los estados por los que pasa una solicitud Bandeja de entrada para las respuestas de Fenalco Manejo de las respuestas de la Fiscalía a las investigaciones Proceso de Negocio implementado con Windows WorkFlow Foundation Hecha con Windows Forms de Microsoft.Net

Iniciar el proceso de negocio sobre una solicitud de servicio Interoperación con el proceso de negocio Ver los estados por los que pasa una solicitud

Captura de la bandeja de Luis Fernando que no la encontré

1. Nuevos riesgos encontrados Nuevos riesgos encontrados 2. Riesgos materializados Riesgos materializados

1. Caída comunicación servicios externos 2. Caída o fallo de las aplicaciones legado 3. Configuración de hardware y software incorrecta

Planeación proyecto segunda fase Para medir el valor ganado a lo largo de la ejecución del al proyecto mediante la herramienta dotproject

La metodología de desarrollo implementada es team software process (TSP) que permite dirigir el trabajo de mejora y desarrollo de software además de establecer un trabajo de trabajo efectivo. De igual forma TSP, permitió establecer estándares para medir la calidad, evaluar roles y equipos y establecer métricas de cumplimiento. Así mismo, permitió desarrollar el producto por ciclos, haciendo que se pudiera evaluar el desarrollo del mismo y el desarrollo de nosotros como equipo. Ejemplo metodología de desarrollo TSP: PostmortemPostmortem

Para establecer el seguimiento correcto del proyecto, la documentación del mismo se dejó depositada en la siguiente dirección:

Las herramientas de apoyo para el desarrollo son: Dotproject: Permite hacer la planeación y el seguimiento al proyecto Repositorio fuentes (SVN - Subversion): Permite establecer la línea base y el versionamiento de la aplicación. Para acceder al repositorio se puede acceder a la dirección: