Discusión final: conclusiones y pasos siguientes Marco V. Sánchez Naciones Unidas Taller inicial del proyecto “Fortalecimiento de la Coherencia entre las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA TRANSFERIDA POR EL MODELO GGAVATT José A. Espinosa García Guanajuato, Gto., Diciembre de 2003.
Advertisements

Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
PROGRAMA DE MENTORÍAS EN DERECHOS HUMANOS. Busca promover la interacción entre estudiantes con interés en la materia y profesionales que se desempeñan.
Seminario Regional de Naciones Unidas sobre Diseminación y Análisis Espacial de Información Censal Los Metadatos en la Difusión de Información Censal en.
Medición Pobreza por Ingreso 1er Semestre 2009 Resultados Preliminares Agosto ,0% 26,4% “Continúa la Reducción de la Pobreza”
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Diapositiva No. 1 Observatorio de la Actividad Metalúrgica de Córdoba Abril de 2008.
Educación Financiera Marco General Mayo, 2010 Susana Barton.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP DGP-MHCP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
ESTRATEGIA ROBIN HOOD EN CHILE: DISTRIBUCIÓN E INCIDENCIA Cristian Mardones Poblete Universidad de Concepción.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Ministerio de Transporte República de Colombia Bogotá, Junio de 2006.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Actualización Guías Alimentarias en Centro América.
Planificando Paso a Paso
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA PROYECTO COMUNICACIONES OLACEFS - GIZ.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Censo de Infraestructura Educativa Barranquilla, Abril de 2014.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Primera Reunión Ordinaria de la Región Centro-Golfo-Istmo de la Comisión Permanente de Contralores Estados- Federación Ciudad de México, 26 de febrero.
The Inter-American Development Bank Discussion Papers and Presentations are documents prepared by both Bank and non-Bank personnel.
Implementación en Municipios Piloto de las 15 Sedes Territoriales
El Ciclo del Proyecto MDL Inés M. Mendoza Cámac Especialista Ambiental FONAM TALLER REGIONAL “EL MERCADO DE CARBONO COMO NUEVA OPORTUNIDAD DE PROYECTOS.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
EAE SOBRE EL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN - TRANSMISIÓN (PERGT) EAE DEL PLAN DE EXPANSIÓN DE REFERENCIA GENERACIÓN TRANSMISIÓN Rodrigo Jiliberto.
GUÍA METODOLÓGICA Para la Identificación, Estandarización e Incorporación de Competencias Laborales a la Gestión del Talento Humano en las Entidades Públicas.
Cadenas de Valor con Enfoque de Género. Antecedentes Agenda de armonización de acciones sobre género y cadenas de valor Julio “ Reunión de Intercambio.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Talleres Fuentes de Información Sugerencias de las facilitadoras pedagógicas DCDE 9 de septiembre de 2005.
UNIDAD TECNICA - GSC ACCIONES DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO AL PRESUPUESTO PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA 16 de abril 2008 Lourdes Valladares Analista Financiera.
Comité de Cultura Digital 17 de febrero de 2016 Articulador y técnicos de Cultura Digital.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
OD4D Open Data for Development in Latin America and the Caribbean Elisa Calza CEPAL
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
1 Encuentro de áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaría Ejecutiva del CIAT, Panamá de septiembre de 2010 Los instrumentos de microsimulación:
Estimación del incumplimiento tributario en América Latina: Pecho, Peláez y Sánchez (2012) 46 Asamblea General del CIAT Santiago de Chile Abril,
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Retos de las reformas de los sistemas contables Almudena Fernández Panamá, Abril 2014.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
36 Indicadores 30 Operaciones 13 Instituciones Tasa de inflación anual. Porcentaje de la población bajo la línea de pobreza extrema nacional. Tasa de.
09/02/2012 Roxana Pérez A LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA INICIAR UNA REFLEXIÓN ACERCA DE UN MODELO PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Gestión en el Diseño Gráfico En mayor o menor escala todo trabajo de diseño requiere de un planteamiento a nivel de estrategia comunicacional, otro a nivel.
Proceso de Modelación Información tomada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Presenta: L.I. MÓNICA SIBLINA MARTINEZ SOLIS Reglas de operación PRODEP 2016 Integración de Cuerpos Académicos.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
ACCESO REAL = IMPACTO REAL MARCO DE TIC PARA EL DESARROLLO Desarrollado por: bridges.org Para el Currículum de Capacitación en Políticas de TIC Derechos.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
CUENTA SATELITE DE TURISMO PARA LOS PAISES ANDINOS ( Proyecto)
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

Discusión final: conclusiones y pasos siguientes Marco V. Sánchez Naciones Unidas Taller inicial del proyecto “Fortalecimiento de la Coherencia entre las Políticas Macroeconómicas y Sociales mediante un Modelado Macro- Micro Integrado”, organizado por el Banco Central de Honduras (BCH), PNUD y UN-DESA en Tegucigalpa, Honduras, de julio de BCN PNUD UN-DESA

Objetivos taller repasar en qué consiste el proyecto y sus objetivos; describir la metodología de modelado integrado macro y micro de manera detallada; poner a discusión la aplicación de la metodología, utilizando como referencia resultados de diversas simulaciones de política generados por medio de la interfaz de Excel denominada ISIM-MAMS; establecer una estrategia para completar la base de datos que se requerirá para implementar el modelado integrado; definir un plan de trabajo, estableciendo fechas tentativas para las diferentes etapas y los próximos talleres de capacitación.

Preguntas claves del proyecto –¿Cuántos recursos se requieren para alcanzar los ODM y podrían éstos movilizarse? –¿Con qué opciones de política, factibles, se cuenta para financiar la estrategia de alcance de los ODM? –¿Cómo se puede ver afectada la consecución de los ODM ante choques externos adversos y choques de política, y qué respuestas de política se deben implementar?

Más allá de estas preguntas, ¿qué otros temas serían relevantes para Honduras? Transferencias monetarias versus inversión en infraestructura Eliminación subsidios al consumo de gas, importación de insumos para energía, y exoneraciones Ajuste inflación de salarios mínimos Precio del petróleo Precios de principales productos de exportación Cambios en estructura tributaria

¿Qué sigue? Consolidar el diálogo y el trabajo como grupo de “unidad técnica interinstitucional” –asignación/realización de tareas; definir tres subgrupos de trabajo MCS y cuentas nacionales (BCH) Elasticidades estándar (BCH, INE, SEFIN, UNAH) Elasticidades ODM (INE, UNAH, SEPLAN, SEDUC, SESAL) Requerimientos de datos canalizados vía BCH, SEPLAN e INE –reuniones de trabajo (¡datos!) en Tegucigalpa de la UTI –discusión de temas de política y de resultados preliminares de estimaciones y simulaciones –conferencias en Skype regulares para interactuar con UN-DESA Seguir adaptando el marco metodológico a las necesidades de análisis de política de Honduras –concluir la MCS y la base de datos es un paso esencial Pasos siguientes y metas de trabajo y capacitación

Implementación en ocho pasos 1. Formación equipo nacional y definición del marco institucional Incluye conformación de “unidad técnica” 2. Construcción (actualización) de la MCS macro y la MCS micro para MAMS Incluye recolección de toda la información básica Faltan algunos datos 3. Calibración MAMS básico (sin módulo ODM) Completar la base de datos Estimar elasticidades y parámetros clave (funciones producción, comercio, consumo, etc.) Definir línea de base y reglas de cierres macro

Implementación en ocho pasos 4. Análisis microeconométrico de los determinantes de los ODM Incluye estimación de las elasticidades del módulo ODM del MAMS. 5. Calibración del MAMS completo (módulo ODM) Completar base de datos (variables relacionados con LOS ODM) Validar nuevamente la línea de base 6. Simulaciones de política con ISIM-MAMS Alcance ODM en escenario básico Escenarios de financiamiento alternativos alcance ODM Análisis de choques seleccionados y otros por definir Resultados para notas de política

Implementación en ocho pasos (excluyendo tres talleres de capacitación) 7. Microsimulaciones Cómputo de pobreza y desigualdad para los escenarios desarrollados con el MAMS Opcional: Agregar impacto políticas de transferencias 8. Conclusiones y recomendaciones en beneficio del diseño de las políticas públicas Estudio de costeo Notas de política (policy briefs). Organizar diálogos (“laboratorio de políticas macroeconómicas para el desarrollo”). Presentaciones para apoyar decisiones sobre presupuesto nacional, políticas de reducción de la pobreza, otros. Identificar demanda de nuevas simulaciones y usos futuros del modelado. Definir pasos para el mantenimiento y la actualización del modelado.

Plan de Trabajo PasosTarea Fecha límite Realiza- do Comentario Paso 1Formación del equipo nacional y marco institucional Mayo de 2012 √ Taller 1Iniciación actividades10-11 de julio de 2012 √ Paso 2Construcción MCS del MAMS – macro y micro 31 de octubre de 2012 Paso 3Calibración MAMS-básico (sin ODM, pero con elasticidades estándar) 30 de noviembre de 2012 Paso 4Análisis microeconométrico de los determinantes de los ODM 30 de noviembre de 2012

Plan de Trabajo - cont PasosTarea Fecha límite Realiza- do Comentario Taller 2Capacitación: MCS de Honduras, determinantes ODM, uso de ISIM-MAMS Diciembre de /5 días por definir Paso 5Calibración, depuración y validación del MAMS completo 28 de febrero de 2013 Taller 3Capacitación: simulaciones de política en ISIM-MAMS y microsimulaciones Marzo de /5 días por definir

Plan de Trabajo - cont. PasosTarea Fecha límite Realiza- do Comentario Paso 6Análisis de simulaciones de políticas y costeo (y entrega de notas de políticas por parte de UTI) 31 de mayo de 2013 Propuesta de políticas a simular se entrega durante el 3er taller Paso 7Análisis de efectos en pobreza y desigualdad con microsimulaciones (se completan notas de política) 31 de julio de 2013 Integrando comentarios de UN-DESA sobre Paso 6. Paso 8Seminario (de alto nivel) para presentar/discutir notas de política, definir pasos futuros (mantenimiento y usos nuevos, diálogo de política, etc.) Septiem- bre de días por definir - UTI presenta notas de política