DESPACHO DE ABOGADOS Y PROCURADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPITAL DE RIESGO O VENTURE CAPITAL
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
PROGRAMA EMPRESA JOVEN. ¿Qué es el Programa Empresa Joven? Un conjunto de ayudas que pretende dar respuesta a las distintas necesidades que le surjan.
Algo está ocurriendo en Navarra...
La inserción laboral de personas en situación de desventaja: Las personas inmigrantes, el autoempleo y los microcréditos Cruz Roja Española Introducing.
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
EL SISITEMA FINANCIERO.
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Asesoramiento presencial: C/ José Antonio, nº 23 - Arrecife
UNIDAD.1.LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL. CONTABILIDAD Y PATRIMONIO
TALLER FORMATIVO: LAS AYUDAS Y SUBVENCIONES ¿ QUÉ SON LAS AYUDAS ?¿ QUÉ SON LAS AYUDAS ? ¿ QUÉ FINALIDAD TIENEN ?¿ QUÉ FINALIDAD TIENEN ? ¿ QUIÉNES CONCEDEN.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
EL PLAN DE EMPRESA.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Protegemos sus creaciones e innovación en el mundo
REFORMA DE LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México.
Centro de Incubación de Empresas
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Identificación de la empresa: forma jurídica, denominación y localización Fase 7.
Gestiones a través de internet -Un ordenador o bien un teléfono móvil o una PDA (Personal Digital Assistant) -Un navegador de internet. -Una conexión a.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
#MesEmprendimiento2014 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Octubre_2014.
EL PROYECTO EMPRESARIAL
La creación de una empresa
Instituto PYME.
Priorización de los grupos de interés
TEMA 12: NUEVOS SERVICIOS ON-LINE
ÍNDICE 1. Resumen ejecutivo 2. Promotores 3. Idea de negocio 4. Estudio jurídico mercantil 5. Estudio de recursos humanos 6. Estudio comercial 7. Estudio.
Creación y consolidación de empresas de base tecnológica.
Pág. 1 Ampliación Objeto Social de ETB Objeto Actual (+) Propuesta compilados Artículo 5. OBJETO SOCIAL: La sociedad tiene como objeto principal la prestación.
EMISORES.
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ASAMBLEA GENERAL Nº 125 PRESUPUESTO 2008 – 2009 PROYECCIÓN PRESUPUESTARÍA 2009 – 2010.
Córdoba, 11 de junio de 2007 Presentación Oficina de Asesoramiento Financiero.
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
Las TIC en las PYMEs. Videoconferencias Ventajas: -Permite fidelizar a los clientes. -Permite estar en contacto con miembros del equipo a grandes distancias.
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
LA NUEVA ECONOMIA: COMERCIO ELECTRONICO Click to add subtitle.
PLAN DE NEGOCIO  Alkabani Rodríguez, Raquel  Cuesta Núñez de Arenas, Marta  Suárez Álvarez, Carolina  Zamora García del Río, Beatriz María.
Fases y Requisitos para la Creación de una Empresa Centro de Adultos de Medina del Campo "Bernal Díaz del Castillo"
Plan de negocio.  1º Desarrollo y descripción de la idea de negocio.  2º Presentación del equipo Promotor: organización.  3º Plan de compras e inversiones.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
TESIS iii: DERECHO BURSATIL
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Unidad 08 Clases de empresas.
TUPAGINAJURÍDICA.ES Empresa líder en creación de paginas web.
Presentación al Congre-Expo Internacional de Industria Limpia y Medio Ambiente del Estado de México En la Capital del Estado de Febrero Sedes:
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
3-RELACIÓN CON CLIENTES (estrategia de comunicación)
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Facility Management en España III Benchmarking 2006 Avance de Resultados Enero de 2007.
Nombre del proyecto empresarial
#MesEmprendimiento2015 SERVICIOS PARA LA CREACIÓN DE EMPRESAS Enero_2016.
MODELO DE NEGOCIO Mutuo.pe Asesor: Mg. José Damián.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración COMERCIO TRADICIONAL Y COMERCIO DE.
AVALMADRID, S.G.R. Soluciones para la Financiación de las PYMES LINEAS FINANCIERAS DE AYUDA.
C C OMUNICACIÓN ORPORATIVA OMUNICACIÓN ORPORATIVA.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO CON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO.
Transcripción de la presentación:

DESPACHO DE ABOGADOS Y PROCURADORES IUVENES SUMUS DESPACHO DE ABOGADOS Y PROCURADORES

Idea y Proyecto Plan de Viabilidad “IUVENES SUMUS” es un despacho de abogados dirigido a empresas y particulares relacionados con la Propiedad Industrial e Intelectual. Su principal objetivo es asesorar, proteger y representar a aquellas personas físicas y jurídicas en aquellos actos jurídico-administrativos que estén relacionados con la creación de nuevas marcas, obtención de patentes, protección contra la piratería industrial, la protección de datos de carácter personal tanto a nivel individual como empresarial, la piratería intelectual.

Idea y Proyecto Plan de Viabilidad (II) En el mercado existen ….. Asesorías dedicadas a la defensa de la Propiedad Industrial e Intelectual. Para que nuestro bufete sea más competitivo, potenciamos nuestra actividad ofreciendo un servicio más personalizado, acercando nuestra oficina al cliente a través de Internet y las Redes sociales.

Idea y Proyecto Plan de Viabilidad (III) Ubicamos nuestra oficina en Alcalá de Henares, pero acercamos a los clientes a través de contactos directos a través de Twitter y Facebook Esto facilita que el cliente pueda consultar con su abogado en cualquier momento sin necesidad de acercarse a nuestra oficina, con el consiguiente abaratamiento de costes y tiempo.

Idea y Proyecto Plan de Viabilidad (IV) Nuestro bufete cuenta con sus propios procuradores, acortando así los plazos de búsqueda y asignación de estos. Todos nuestros profesionales están conectados a la red durante el horario laboral, por lo que no se producen esperas ni retrasos en las consultas realizadas con los clientes. Las respuestas que no necesiten cita, se enviarán a través de la red.

Puesta en Marcha Plan Financiero (I) Inversión Propia: Aportaciones de los socios al Proyecto. Suele utilizarse para: Constituir el Capital Social Inicial de la empresa. Hacer frente a los gastos derivados de la constitución de la empresa (Alta en registros oficiales, gastos de notaría, impresos, solicitud de licencias…). Gastos extraordinarios o no previstos en el plan inicial.

Puesta en Marcha Plan Financiero (II) Financiación Ajena: Es la que proviene de fuentes externas a la empresa (no se entienden como externas las aportaciones realizadas por familiares a no ser que se refieran a préstamos sociales con derecho a participación) Se utiliza para: Obtener un Fondo de Maniobra durante el período inicial de funcionamiento de la empresa. Hacer frente a los gastos durante los primeros pasos de la empresa en el mercado hasta la consecución de recursos propios.

Puesta en Marcha Plan de Financiación (III) Financiación Ajena: Fuentes. Préstamos ICO (Instituto de Crédito Oficial) para nuevos emprendedores. Líneas de Crédito de Entidades Privadas de Crédito (préstamos bancarios, líneas de crédito, empresas de Leasing) Préstamos proveniente de Inversores Privados: Personas físicas o jurídicas que invierten en nuestra empresa a cambio de un beneficio económico. Suele darse en empresas con salida a bolsa.

Puesta en Marcha Plan económico (I) ¿Dónde vamos a invertir el capital proveniente de la financiación? Arrendamientos de locales Reforma de locales Pago de suministros Pago de tasas y tributos Adquisición de mobiliario Adquisición de útiles informáticos y mantenimiento Contratación de empresas suministradoras de material de oficina Contratación de empresa de limpieza Contratación de personal y pago de las primeras nóminas.

Puesta en Marcha Plan económico (II) ¿De dónde vendrán los Ingresos? La actividad propia de nuestro bufete está sustentada por una cartera de clientes previa, obtenida gracias contactos realizados con empresas durante el desarrollo de trabajos en despachos de abogados, contactos directos y entrevistas con empresarios dedicados a la actividad industrial e intelectual. Todos nuestros servicios están desglosados en una tarifa de precios depositada junto con nuestros estatutos en sede de fedatario público.

De cara al Público : Plan de Marketing

Plan de Marketing : Producto Centrado en el campo de la protección industrial , intelectual y de mercado y consumo. Especializándonos en las relaciones referidas a la informática , y el comercio electrónico, con el objetivo de proteger a los individuos (consumidores y empresarios). Amparando desde datos personales , hasta marcas , logos , patentes , etc. Nuestros servicios son rápidos y eficaces gracias a internet ( redes sociales , blogs , pagina oficial..)

Plan de Marketing : Precio Siempre moderado y dependiente de las circunstancias y dificultades del caso concreto , llegando pues a la mayor clientela posible. Nuestro precio se debe a que nos es imposible dejar sin amparo a aquellos que ven vulnerados sus derechos e incluso en ocasiones inadvertidamente. No es imposible compararnos en cuanto a precio con la competencia mas directa ya que creemos que somos pioneros en el sector en el cual ofrecemos asesoría jurídica.

Plan de Marketing : Promoción Nuestra promoción va a tener lugar en: Redes sociales (Linked in, Facebook, Twitter). Soportes de información y noticias (Prensa, radio, televisión, espacios publicitarios diversos). Reclutaremos candidaturas entre alumnos de Derecho (espíritu de renovación continua).

Plan de Marketing : Distribución Nuestro canal de distribución es directo. Medios empleados para que ésta sea eficiente: Pagina web corporativa http://www.iuvenessumus.es.tl/ Blogs trabajados por nuestros empleados. Twitter y correo personal (actualizado vía teléfono móvil). APDO de Correos. Correo electrónico general iuvenessumus@gmail.com