COMITE NACIONAL DE REORIENTACION Y RECONSTITUCION DEL SUTEP – CONARE- SUTE XV www.sutexvsjl.blogspot.com ¡EXITOSA II ASAMBLEA NACIONAL DE REAFIRMACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
Advertisements

CAPÍTULO SEGUNDO FUNCIÓN DE DEFENSA DE LA SOCIEDAD   SECCIÓN I
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
SECRETARIO DE DEFENSA LUCIO CASTRO CHIPANA
Una sola Ley Una sola formación Una sola Carrera Un solo sistema de remuneración Un solo sistema de evaluación Un solo estatus profesional.
FRENTE A ELLO DEBEMOS RECUPERAR LA CONSIGNA: “PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES ¡UNÁMONOS!”
Es un organismo autónomo e independiente de los demás órganos constitucionales y se encuentra sometido sólo a la Constitución y a su Ley Orgánica.
El Derecho a la Educación
Movilización nacional por la transformación de la educación
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
Una explicación no pedida.
LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA
ANTES DEL INICIO DE LA HUELGA Antes de iniciar esta huelga los anarco infantiles ya decían que se había «traicionado». Cuando se inició la huelga, decían.
Tema: Geografía de nuestro Perú. Tema: Geografía de nuestro Perú.
SECTOR JUSTICIA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2006 Exposición ante el Pleno del Congreso de la República ALEJANDRO TUDELA CHOPITEA Ministro de Justicia.
Alejandro Delgado Gutiérrez
Acuerdo Implementar un programa sostenido de modernización de la gestión hospitalaria. II.Mejorar los servicios de salud Comisión Intergubernamental.
DE DOCENTES Y DIRECTIVOS EN SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES”. DERECHO LABORAL COLECTIVO DOCTORA: PAULINA CISNEROS INTEGRANTES: ELIZABETH COX, DORIAN ESPIN, DIANA.
BLOQUE I.
Los Derechos de Segunda Generación
Estudios Maestros de preescolar, primaria, secundaria, educación física y educación especial Normales públicas o privadas.
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Prof: David Aquino Benites.
SUB SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE RRHH
Creación de Instituciones Mexicanas
Tribunal Constitucional Lima, Octubre del 2005 Presupuesto del 2006.
Lic. Oscar Samuel Aquino Vivanco Director General
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN AMBIENTAL - DGIIA.
NUCLEO TEMATICO Nº2 EL ROL DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES EN UNA MUNICIPALES EN UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA.
Mg. MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, PROMOTOR DE TALENTOS, GESTOR E INNOVADOR; CANDIDATO A DECANO DEL COLEGIO DE PROFESORES DEL PERÚ.
Nuestras propuestas: 1.- Recobrar “Los principios” que dieron origen al sindicato: a) El sindicalismo de lucha. La defensa de los intereses de los trabajadores.
III. Perspectivas del movimiento. a) Participación en la CNTE b) Posición ante las reformas y propuestas de lucha c) Propuesta Educativa, construcción.
ELECCIONES UNIVERSALES 16 SETIEMBRE 2011 MARCA EL Nº.
DOMINIO D: RESPONSABILIDADES PROFESIONALES
1 Tercer Reporte de la Defensoría del Pueblo sobre el cumplimiento de la “Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres” – 2009 –
1º DE MAYO “La actitud con que desarrollemos nuestro trabajo estará en relación directa a la felicidad que deseamos obtener” “DIA DEL TRABAJADOR” RENOVACION.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
SINDICATOS CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES COMERCIALES Y FINANCIERAS
ANALISIS Y COMENTARIOS DE TEMAS LABORALES Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Asociación Nacional de Funcionarios Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. ANFUDIBAM 2010.
Bloque de Institutos de Madrid ¡Por una educación al servicio del pueblo trabajador!
Total Solicitudes ingresadas a Nivel Nacional Personas naturales, asociaciones de vivienda, juntas vecinales, etc(1) :119 Entidades Públicas ( Gob. Regionales.
PARTICIPACION CIUDADANA
Base del SUTE REGIÓN LIMA Los maestros del Sute XVIII Sector, distritos de Lurín, Pachacamac, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María del.
RUMBO AL III CONGRESO PEDAGÓGICO NACIONAL POR UNA PROPUESTA DE POLITICA EDUCATIVA ALTERNATIVA PARA EL PUEBLO PERUANO.
SEGURIDAD NACIONAL Y CIUDADANA
Introducción En 1943 se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es un sindicato mexicano que reúne a los maestros del país.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
Derechos, deberes y responsabilidades
DERECHOS LABORALES Y PARTICIPACION SINDICAL REMUNERACIONES EL GOBIERNO DEBE RECONOCER LA FUNCION DEL TRABAJADOR MUNICIPAL EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: DECLARAR.
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
DERECHOS HUMANOS.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
María Soledad Chinchilla Arguedas.  El derecho de defensa está garantizado por el artículo 39 de la Constitución Política y por consiguiente el principio.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE (CIAD) DERECHOS LABORALES EN EL MAGISTERIO LEGISLACIÓN LABORAL EN EL CAMPO EDUCATIVO.* CRONOLOGÍA Jorge.
1 COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN 32 años de lucha de la CNTE en defensa de la educación pública.
Tuberculosis en grandes ciudades
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
Dr. Raúl Choque Larrauri DIRECTOR EJECUTIVO Lima, 19 de Febrero del 2015.
IDEOLOGÍAS, IDENTIDADES Y PRÁCTICAS MAGISTERIALES El destino de la subversión social Durante la implantación del proyecto de la educación socialista, en.
SISTEMA DE SALUD EN REPÚBLICA DOMINICANA ALCANCES Y RETOS DIPUTADA JUANA VICENTE MORONTA Presidenta Comisión de Salud Cámara de Diputados República Dominicana.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
Transcripción de la presentación:

COMITE NACIONAL DE REORIENTACION Y RECONSTITUCION DEL SUTEP – CONARE- SUTE XV ¡EXITOSA II ASAMBLEA NACIONAL DE REAFIRMACION DE LA REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCION CLASISTA DEL SUTEP! INFORMA LOS ACUERDOS DE LA I CONVENCIÓN NACIONAL DE ABOGADOS ASESORES DEL CONARE SUTEP Y II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP (Realizado en la ciudad de lima, los días 02 y 03 de febrero del 2008) *-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

 En la ciudad de lima, el día 02y 03 del presente, con la asistencia y participación de DELEGADOS de las distintas regiones del CONARE SUTEP y sus respectivos abogados asesores, se desarrollo exitosamente la I e Histórica Convención De Abogados Clasistas (asesores del CONARE /SUTEP), y la II ASAMBLEA Nacional de Delegados.  Este acto, trae como consecuencia el inicio coordinado de la lucha directa de masas y la defensa legal de los derechos del magisterio peruano, en un marco de lucha DIRECTA y LEGAL estratégica en contra del sistema de gobierno, que hoy esta en manos del fascista y genocida ALAN GARCIA Y CAMARILLA. Quienes vienen implementando las políticas de hambre para el pueblo y mas ganancia para el capital económico (padrinos del sistema), esto los conlleva a atentar contra los intereses de la clase trabajadora implementando una lucha política y legal de normas abusivas y de carácter dictatorial, utilizando la TEORIA DEL DERECHO PENAL DEL ENEMIGO "HAMBRE Y CARCEL PARA QUIEN SE ATREVA A PROTESTAR" ; "MIGAJAS Y LIMOSNA PARA EL PUEBLO” y “UNAS MONEDAS PARA LOS LACAYOS, SIRVIENTES DEL SISTEMA Y TRAIDORES DE CLASE (PATRIA ROJA)”.

ESTE I ENCUENTRO DE ABOGADOS, CONCLUYE Y RECOMIENDA LO SIGUIENTE:  Lucha Directa, Lucha Legal, Política e Ideológica. CONSIDERANDO: El derecho no tiene vida propia, depende del estado y este tiene su carácter de clase, así el Derecho deviene en un instrumento de dominio del estado. En el proceso de desarrollo dialéctico del derecho se comprueba que solo las luchas directas de las masas hacen realidad la conquista y defensa de sus derechos. Así las leyes y normas que favorecen a los trabajadores no es un regalo del estado burgués, es una conquista. Cuando entra en crisis el estado burgués, éste viola las leyes que ellos mismos se vieron obligados a promulgar. En esta coyuntura, le corresponde al Sindicato impulsar principalmente la lucha directa de las masas en defensa de los derechos adquiridos y combinar esta principal medida, con la lucha legal, política e ideológica. Por lo que, este Primer Encuentro Nacional de Abogados Clasistas, recomienda: (Recomendaciones aprobadas por la II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS REGIONALES DEL SUTEP llevado en la ciudad de lima el 03/02/2008)

1. Constituir el departamento legal de apoyo al CONARE- SUTEP, la misma que estará integrada por los abogados asesores de las regiones: Lima Metropolitana, Barranca, Huanuco; Tacna, Moquegua, Cerro de Pasco, Puno, Huancavelica, Junín, Lambayeque, Ayacucho, Ancash, Ucayali y Otros. 2. Realizar a nivel nacional las siguientes acciones legales: · Acción de Inconstitucionalidad contra la ley N redacción de la demanda en forma colectiva. · Acción de amparo contra la Ley de la Carrera Publica Magisterial y su reglamento. · Contra el D.S. Nº ED – “TERCIO SUPERIOR”- : Acción de Amparo (Individual colectivizada en cada región y provincia del Perù; y Accion Popular - tramitarlo solo en lima. · Acciones administrativas en defensa de los derechos adquiridos con la Ley (ley del profesorado) : Pago por subsidios y gratificaciones conforme a Ley.; Ascenso de nivel.; Nombramiento de docentes con mas de 5 años de servicio en calidad de contrato  NOTA: Agotada la vía administrativa pasaría al contencioso

EXITOSA II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP ¡PREPARAR E IMPULSAR EL REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA! LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ADQUIRIDOS Y LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LOS MAESTROS DEL PERU, solo es posible mediante la acción directa de las masas; es decir, en las calles. Entonces, las jornadas de lucha del magisterio y el pueblo en su conjunto son el camino correcto para la defensa y la conquista de derechos de los hijos del pueblo. Entonces, le toca al CONARE SUTEP impulsar e implementar las acciones de lucha : movilizaciones y huelga nacional. Estas acciones de luchas son constitucionales; por consiguiente, no corresponden delito alguno, menos es terrorismo. El derecho al trabajo es fundamental, porque con ella satisfamos el derecho a la vida digna. El derecho a no morir de hambre es imperativo, porque si no hay trabajo no hay que comer y si no hay que comer, no hay vida.. Consecuente con la principal lucha directa de masas, es también necesario desarrollar la lucha política e ideológica en el seno del pueblo representando al gloriosos SUTEP, encaminado correctamente por el movimiento magisterial clasista (CONARE). Por ello hacemos un deslinde abierto en el campo político e ideológico contra el revisionismo y oportunismo de los traidores de clase (Patria Roja); y asumimos con jubilo de clase, el clasismo como ideología y política en la dirección del movimiento magisterial y la defensa de los intereses del pueblo.

En En este contexto, los acuerdos a los que se arribaron en la II ASAMBLEA NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP, Son: EL CONARE SUTEP, no se opone al nombramiento de los maestros con titulo profesional (contratados y desocupados). Por el contrario, exigimos que este nombramiento sea real y respetando los derechos adquiridos (no por 1 o 3 años de nombramiento temporal, como se pretende implementar con la ley 29062). El TRABAJO ES UN DERECHO IMPERATIVO, por tanto NO SE PUEDE ESTAR EN CONTRA. Luchar por la derogatoria de la Ley Nº29062 y su reglamento D.S ED. Por ser INCONSTITUCIONAL Y ATENTATORIA CONTRA LOS INTERESES Y DERECHOS ADQUIRIDOS Y FUNDAMENTALES DEL MAESTRO. REAFIRMAR los acuerdos del congreso estatutario. EL SUTEP REPRESENTA A TODOS LOS MAESTROS ACTIVOS, CESANTES, JUBILADOS, CONTRATADOS, DESOCUPADOS Y ADMINISTRATIVOS DE LA EDUCACIÓN. REALIZAR una jornada nacional de lucha en contra el D.S. Nº ED; En defensa de los derechos de los maestros contratados y desocupados del Perú. (Miércoles 13 de febrero del 2008) Exigir el pronunciamiento de la ANR (Asamblea Nacional de Rectores) en relación al D.S. Nº ED. EXIGIR UNA EXPLICACIÓN PUBLICA del porque, en lugar de defender el fuero universitario y los títulos a nombre de la nación que otorgan, HAN LUCRADO CON LA NCECESIDAD DE LOS MAESTROS DESOCUPADOS Y CONTRATADOS; Por tanto, CON EL HAMBRE DEL PUEBLO. PREPARAR E IMPULSAR EL REINICIO DE LA HUELGA NACIONAL INDEFINIDA, POR LAS TRES DEFENSAS: a) Defender el derecho del pueblo a la educación pública y gratuita. b) Defender el derecho del pueblo al trabajo y a la estabilidad laboral. c) Defender al SUTEP, al derecho de sindicalización, a la libre reunión, libre opinión y al libre pensamiento

MIERCOLES 13 DE FEBRERO JORNADA NACIONAL DE LUCHA (Pre concentración: Parque del Maestro – Frente UGEL 05) ¡POR LA DEROGATORIA DEL D.S. N ED! ¡POR LA DEFENSA DEL DERECHO AL TRABAJO DE LOS MAESTROS DESOCUPADOS CON TITULO PROFESIONAL! ¡POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS CONQUISTADOS! ¡POR LA DEROGATORIA DE LA LEY C.P.M Y REGLAMENTO! ¡POR EL DERECHO DEL PUEBLO A LA EDUCACIÓN PUBLICA Y GRATUITA! ¡POR LA REORIENTACIÓN Y RECONSTITUCION DEL SUTEP.! !SIN LUCHAS NO HAY VICTORIAS! CONVOCATORIA: CONVENCIÓN NACIONAL DE DELEGADOS DEL CONARE SUTEP : 29 DE MARZO. Lugar: Ciudad de Lima. San Juan de Lurigancho, Enero del 2008