Indicaciones Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Título de la Propuesta:
Advertisements

Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA Aspectos Generales Objetivos: Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes.
1 Aspectos Generales  Objetivo: Esta presentación tiene por objetivo disponer de manera resumida y esquemática de los elementos centrales del proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o de otras entidades asociadas (incluyendo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes al proyecto. Otros.
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o contrapartes que realicen aportes al proyecto y que participen.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Mayo 2014.
1 Nombre de la Propuesta Postulación de Perfiles PUCV Concurso Nacional para la Innovación INNOVA CHILE.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Marque el Concurso al que desea postular: _I.T. Interés público _I.T Precompetitivo Director: Director Alterno: Unidad Académica: Instituciones Asociadas:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
PROGRAMA DE MENTORÍAS EN DERECHOS HUMANOS. Busca promover la interacción entre estudiantes con interés en la materia y profesionales que se desempeñan.
PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
Instrucciones Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
Máster en Planificación Estratégica en Publicidad y RRPP TRABAJO FINAL DE MÁSTER TFM Estructura.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
Foro Nacional Colombia Una nueva visión de la extensión rural para mejorar los servicios de asistencia técnica en Colombia.
GENERACIÓN DE CAPACIDADES Y COMPETENCIAS PARA UN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE Oscar Silva Rodríguez.
Seguimiento y Control Técnico Tercer Concurso IDeA en dos etapas Cuarto Concurso de Investigación Tecnológica.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
Inserte el logotipo del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Proyectos Documentos.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
M. Teresa Anguera Universidad de Barcelona Máster Universitario en PSICOLOGIA GENERAL SANITARIA Universidad de Sevilla Curso LOS FUNDAMENTOS.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN (TIC) EN EL AULA PRESENTACIONES.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Marzo 2016.
UNIDAD VII: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Curso: Metodología de la Investigación – Semana 6.
Título de la noticia Nombre y Apellidos Los viernes cada alumno expondrá a sus compañeros una noticia relacionada con la Economía Española y/o Mundial,
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Programa IDeA Concurso Ciencia Aplicada FONDEF- CONICYT 2012.
ROOTS 1+2 Advocacy Toolkit ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
Consideraciones y Ejemplos para la redacción de Objetivos.
Itinerario de Tecnología del Software. Itinerario de Tecnologías del Software Presentación Metodología y Tecnología de la Investigación (6). Tecnologías.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
POR: FELIX MELENDEZ SOSC1010 REPORTE ORAL: APLICACIONES CONTEMPORÁNEAS DE LA PSICOLOGÍA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Presentación proyecto a CEC Coquimbo
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Transcripción de la presentación:

Indicaciones Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión: Máximo 15 diapositivas, con un tamaño que debe ser menor a 2 MB. Incluya diagramas o fotografías de bajo peso que contribuyan a clarificar el proyecto. Formato : envío en formato “Presentación” de Powerpoint o en formato PDF (Utilice el software PDF Creator entregado en el sitio del concurso.) Consultas : a Daniela Fuentes, Elimine esta diapositiva antes de su envío a FONDEF.

Proyecto “Incorpore el título aquí en mayúscula” IV CONCURSO PROGRAMA GENOMA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES FONDEF- CONICYT

Describa el Programa de Mejoramiento Genético al cual se apoyará con esta propuesta. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO

Describa el problema u oportunidad que se pretende abordar PROBLEMA U OPORTUNIDAD

ESTADO DEL ARTE Y VIGENCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN EL CONTEXTO MUNDIAL. ¿Qué metodología se ha aplicado para enfrentar el problema en la investigación desarrollada hasta el momento? Presente el análisis del estado del arte y el análisis de la vigencia de la investigación que se está desarrollando en el contexto mundial.

Describa la solución que usted propone. Indique cuáles serían sus atributos diferenciadores con respecto a lo existente. SOLUCIÓN PROPUESTA

HIPÓTESIS Y OBJETIVOS DE LA PROPUESTA Señale cuáles son las hipótesis de la investigación y los objetivos de la propuesta.

METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Describa la metodología experimental a utilizar Use diagramas.

VINCULACIÓN DEL PROYECTO CON EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO Describa cómo se vinculará este proyecto con el Programa de Mejoramiento Genético

ENTIDAD(ES) ASOCIADA(S) Describa la(s) entidad(es) asociada(s) que participan en el proyecto. Destaque su interés y pertinencia para el proyecto.

DIAGRAMA DE MODELO DE NEGOCIO Refiérase al Diagrama de Modelo de Negocio propuesto.

CAPACIDADES Y GESTIÓN Identifique al (a la) Director(a) del proyecto e indique sus capacidades de gestión para dirigir proyectos de I+D Identifique al equipo del proyecto y señale sus capacidades científico tecnológicas para el éxito del proyecto