Las crisis del desarrollo humano

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Erik Erikson y el ciclo vital
Advertisements

Recientes investigaciones han revelado
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
Según Sigmund Freud y Erik Erikson
Comunidad de matrimonios
MÓDULO II Psicología Evolutiva y de la Educación. Procesos de aprendizaje y motivación de las poblaciones destinatarias.
Ciclo vital individual Ciclo vital familiar CAROLINA ARENAS
1 ASOCIADO EN DESARROLLO INFANTIL CDA DESARROLLO SOCIAL.
Reunión de Padres de Familia
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
EQUIPO 1 PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DEL DESARROLLO HUMANO.
Presentación de una novedad
Los Derechos del Niño.
Erik Erikson Teoría del Desarrollo Psicosocial
“Poner limites: Un acto de amor”
del esfuerzo y la voluntad”
TEORIA PSICOSOCIAL.
Programa educación preescolar 2004.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
Etapas del Desarrollo Humano
Recientes encuestas han revelado interesantes informaciones sobre el
INDICE Tema 8. Desarrollo de la personalidad en la adultez.
Conductas de riesgo en adolescentes.
La identidad personal TEMA 2
Estadios o etapas de la teoría psicosocial del desarrollo humano (según e.erickson)
Capítulo 12 “C” de Confianza La confianza es una parte vital en una relación sana entre padres e hijos. Se arraiga durante los primeros dieciocho meses.
Edad adulta Al hablar del desarrollo, la mayoría de las corrientes de la Psicología Evolutiva tratan de las etapas de infancia y adolescencia. Sin embargo,
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
Departamento de Orientación I Encuentro de padres: “De la esperanza a la competencia” ¡Paz y Bien!
Ciclo Vital Individual y Familiar
TEORIA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON
DESARROLLO COGNITIVO Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL Lic. Nadiah Aima C.
Prof. Giselle Hernandez 12 de abril,  Desarrollo Emocional.
El noviazgo en la adolescencia
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
La construcción de la confianza propia
CICLO DE VIDA FAMILIAR Asi como el individuo crece, se desarrolla, madura y envejece a traves de cambios y ajustes sucesivos, tambien la familia experimenta.
ETAPAS DE LA PAREJA.
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
ADOLESCENCIA.
PSQ. GUILLERMO CARVAJAL
BENEMERITA Escuela normal urbana federal fronteriza
Teoría Psicosocial.
Erick Erickson y el ciclo vital
Ciclo vital de la familia
ESTADIO (EDAD) TAREASRIESGOSVIRTUDES RELACIONES SIGNIFICATIVAS (0-1) Lactante Confianza básica en la vida desconfianza Esperanza, fe Madre (2-3) Niñez.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Erik Erickson.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
DOCENTE: LCDA. MARIA ELENA RAMOS
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
DESARROLLO HUMANO DOCENTE: CARMEN FLORANES CIENFUEGOS SEMESTRE 1°
ERIKSON TEORÍA PSICOSOCAL
COMUNICACIÓN FAMILIAR
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN. INTEGRANTES: Agreda Stefanía. Espinoza Paola. Escobar Alex. Pilco Carlos. Riera Diego. Tenezaca Diana.
DESARROLLO PSICOSOCIAL DEL NIÑO LOS 3 A 6 AÑOS (NIÑEZ TEMPRANA) AUTOCONCEPTO:  Sufre cambio importante, la autodefinición cambia de representaciones únicas.
PSICOLOGIA MEDICA DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA INFANCIA INTERMEDIA.
Etapas del Amor Deisy Daniela Hincapié chanaga 9-02 Escuela Normal Superior De Piedecuesta.
ERIK H. ERIKSON PRINCIPALES CONCEPTOS TEÓRICOS 13/10/20091 Psicología del desarrollo - Lic. Luisa A. González Pena.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
Erik Homburger Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania.
Transcripción de la presentación:

Las crisis del desarrollo humano

Las crisis del desarrollo humano Confianza vs. Desconfianza Erikson asegura que en este periodo de la infancia si el niño recibe los cuidados en cuanto a alimentación y otras necesidades básicas propias de esta edad y se siente amado por sus padres ó las personas que lo cuidan, el niño crece seguro de si mismo y adquiere la confianza y optimismo que necesita para desarrollarse debidamente. Si esos cuidados y el amor no son proveídos en esta etapa el niño crece inseguro sin confiar en si mismo ni en otras personas.

Autonomía vs. Vergüenza El niño que recibe la atención apropiada por parte de sus padres en esta etapa adquiere control en si mismo y se siente orgulloso de sus pequeños logros en vez de sentirse avergonzado. Autonomía en este caso no se refiere a un absoluto control de su voluntad pero al menos los niños que superan esta etapa con éxito son más independientes, tienen iniciativa propia y desarrollan su voluntad en cuanto a lo que quieren y no quieren hacer.

Iniciativa vs. Culpabilidad De acuerdo a Erikson esta etapa comienza a los tres años y medio o cuatro y termina cuando el niño entra a la escuela primaria. Erikson llama esta etapa “la edad del juego”. Durante esta etapa el niño aprende a compartir con otros, desarrolla su imaginación y su fantasía al jugar. Aprende a seguir las reglas de los juegos y a tomar el liderazgo cuando juega con otros. Si el niño es frustrado o restringido en sus juegos y actividades durante esta etapa de juego, se siente culpable y se vuelve temeroso e incapaz de tomar la iniciativa.

Competencia vs. Inferioridad Erikson marca esta edad desde que el niño empieza a ir a la escuela hasta que termina su educación intermedia (14 años aproximadamente). En esta etapa el niño aprende lo básico de la vida que necesita para llegar a ser un adulto funcional y competente. De acuerdo a Erikson aquí es donde el niño comienza su relación con sus amigos y sigue las normas sociales propias de esta edad. En esta etapa también aprende a como seguir las reglas de los juegos y puede jugar en equipo y practicar deportes que contengan reglas definidas.

Identidad vs. Confusión Durante la quinta etapa del desarrollo psico-social el niño se ha convertido en un adolescente de trece o catorce años y esta etapa continua hasta los veinte años de edad. Si el adolescente a esta edad ha superado las otras etapas sin frustraciones de ningún tipo el aprende a contestarse a si mismo satisfactoriamente quien es él o ella como individuo.

Intimidad vs. aislamiento El éxito del adulto joven es experimentar la intimidad con su pareja, lo cual hace posible que se desarrolle por medio de una relación auténtica y genuina lo cual los conducirá a tener un matrimonio feliz cuando llegue el momento.

Generatividad Vs estancamiento En esta etapa, los adultos enfrentan las tareas de incrementar su productividad en su trabajo y educar a sus familias y ocuparse de otro modo de las necesidades de los jóvenes. Esta norma de “generatividad” son definidas por cada cultura.

Integridad del yo Vs desesperación El adulto mayor mira la vida retrospectiva, viéndola ya sea como una experiencia significativa, productiva y feliz o una decepción importante llena de promesas sin cumplir y metas sin realizar. Las experiencias propias, en particular las experiencias sociales; determinan el resultado de esta crisis final de la vida.