GESTION DE POLITICAS, PROGRAMAS E INTERSECTORIALIDAD POLÍTICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
Advertisements

Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
Situación demográfica
Por que cada persona cuenta
LA SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA EN LA ETAPA DE VIDA DE LA ADOLESCENCIA
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
BOLETIN EPIDEMIOLOGICO SEMANA 6 DE 2014
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
PROGRAMA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES
SALUD AL COLEGIO Dirección de Bienestar Estudiantil Subsecretaría de Acceso y Permanencia Secretaría de Educación Distrital.
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD MUNICIPIO DE ACACIAS 2008.
INDUCCION SUBGERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD
ANTECEDENTES, ESFUERZOS EN V. E. RESPUESTA Dra. Rosalinda Hernández M. Programa Nacional VIH/SIDA.
ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE DIRESA UCAYALI COORD. LIC. ANDREA RÍOS S.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En cumplimiento de esta misión,los siguientes objetivos están fundamentados en los indicadores de cumplimiento del.
EVALUACION ANUAL COMPARATIVA DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE PREVENCION Y CONTROL ITS – VIH / SIDA DEL AÑO 2012 AL 2014 MICRORED CHUPACA.
INDICADORES PLAN DE ACCION RED MATERNO PERINATAL SUROCCIDENTE
PLAN DE CHOQUE MUERTE MATERNO-PERINATAL 2011     GERENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SALUD   DIRECCION NACIONAL DE EPIDEMIOLOGIA SOLSALUD EPS     2011.
SIFILIS SEGUIMIENTO EN EMBARAZADAS Y RECIEN NACIDOS
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DRA. RITA BEDOYA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ECUADOR 2015 Posgrado Nacional.
Comisión Salud Senado: Sesión para la Modificación Ley Nº Elimina Consentimiento de Representante Legal, en el Acceso al Examen de VIH en Mayores.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Healthy People (Gente Saludable) 2020
“URBAN Murcia. Barrio del Espíritu Santo” Iniciativa URBANA.
PLAN ESTRATEGICO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASITENCIA SOCIAL.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Apoya Conocer el presente para cambiar el futuro.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
Oficina Asesora de Planeación COMITÉ INSTITUCIONAL DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO Comité Institucional Desarrollo Administrativo.
Secretaria de Salud y Seguridad Social PLAN DE DESARROLLO “POR UNA PEREIRA MEJOR” FEBRERO DE 2012.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
II Plan sobre Drogodependencias y otras Conductas Adictivas Dirección General de Salud Pública Zaragoza, 5 de enero de 2011.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
PLAN DE ACCION CONSEJO MUNICIPAL DE POLITICA SOCIAL SINCÉ UN SOLO CORAZÓN LUCY INES GARCIA MONTES ALCALDESA MUNICIPAL
Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Convenio 485/10 Programa Ampliado de Inmunizaciones LINEAMIENTOS PAI COMPETENCIAS.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Mesa de políticas. Cuáles son algunos de los factores más críticos asociados a la pérdida de estudiantes al iniciar el tercer ciclo de la secundaria básica.
ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD Y LA VIGILANCIA EN SALUD PÚBLICA EQUIPO APS - Gerencia en Salud Pública – SSSA.
RENDICIÓN DE CUENTA VIGENCIA 2015 ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO ESE HOSPITAL SANTA ANA PIJAO, QUINDÍO. CAROLINA JIMÉNEZ HOYOS GERENTE.
Pereira, enero 23 de Lineamientos Vigilancia en Salud Pública INS 2009.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
POLITICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 2015 indicadores más importantes de salud sexual y reproductiva en 2014 del Municipio de Riosucio.
INFORMES DE PAÍS Y SU VINCULACION CON EL MCP-ES JULIO 2014.
COORDINACIÓN PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS Srta. Dayana Tibavizco Beltrán
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
ENCUESTA DEMOGRÁFICA DE VENEZUELA ENDEVE. La Encuesta Demográfica de Venezuela ENDEVE, es una investigación de naturaleza estadística que busca recopilar.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Decreto 482 de 2006 Ley Estatutaria 1622/2013. Decreto 482 de 2006 Que el inciso 2 del artículo 45 de la Constitución establece que: "El Estado y la sociedad.
Registros Ministerio de Salud Servicio Salud Coquimbo Sub-Dirección de Gestión Asistencial Sub-Depto. Estadísticas y Gestión de la Información.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa de Tuberculosis 19 de Agosto de 2014.
Marco de Cooperacíon y PEPFAR El Salvador Marco de Cooperación.
Tipo de Tecnología Aplicable a la estrategia SALUD.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
1. ESPERANZA BLANDON VANEGAS ENFERMERA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SECRETARIA DE SALU PUBLICA MUNICIPAL CALI 2.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DE ADOLESCENTES ) RESPONSABLE : AURY ESTELLA SANCHEZ.
VIH y SÍFILIS GESTACIONAL Y PERINATAL SI LA PRUEBA TREPONÉMICA NO ESTÁ DISPONIBLE, EL RESULTADO NO ES OPORTUNO O LA PACIENTES ES POCO ADHENTE AL.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
EVALUACIÓN POA ENERO - DICIEMBRE 2015 SIBASI NORTE ABRIL 2016.
Ministerio de Salud Región de Kuna Yala Evaluación de Indicadores Regionales Objetivo 4 y 5 Desarrollo del Milenio Dr. Luis De Urriola Director Regional.
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Que hacer de SI Mujer y Plan Estratégico
Experiencia El Salvador Clínicas VICITS
Transcripción de la presentación:

GESTION DE POLITICAS, PROGRAMAS E INTERSECTORIALIDAD POLÍTICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

MATERNIDAD SEGURA PLANIFICACIÓN FAMILIAR SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN POBLACIÓN JOVEN Y ADOLESCENTE CÁNCER DE CUELLO UTERINO PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LAS ITS, VIH/SIDA VIOLENCIA DOMESTICA Y SEXUAL COMPONENTES

Canalización a consultas preconcepcionales o servicios de regulación de la fecundidad a los gravindex negativos de la ESE Captación temprana (antes de la semana 12) de las mujeres gestantes al inicio de control prenatal Canalización efectiva del 100% de las mujeres gestantes referenciadas de los ámbitos escolar, familiar y comunitario verificando su ingreso al paquete de servicios

Coordinar el nodo de la Mesa materna Participar en los encuentros mensuales de Red social materna infantil. Plan de medios institucional para la socialización y divulgación de las estrategias de comunicación diseñadas por la SDS. SALUD MATERNA Y PERINATAL

Mantenimiento de los servicios de salud amigables para adolescentes y jóvenes en el marco del Modelo del Ministerio de Salud y de Protección Social, UPA Bello Horizonte modalidad de consulta diferenciada los viernes en jornada de 7 am a 4pm. Socialización, educación y formación con relación a los contenidos de SSR.

COMPONENTE EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES Seguimiento a los resultados positivos para VIH, SIFILIS y otras ITS para adherirlas a los Recoger las necesidades primarias de las mujeres gestantes. diferentes programas que corresponda en contextos internos y externos.

Seguimiento a los reportes de pruebas de embarazo negativo para adherirlas al servicio de regulación de la fecundidad REGULACION DE LA FECUNDIDAD

ITS -VIH Gestión requerida con el fin de unificar fuentes de información de laboratorio de la ESE, SIVIGILA, Vigilancia en Salud Pública Comunitaria, que permita identificar tempranamente casos de gestantes con VIH, sífilis gestacional o con pruebas no treponémicas menores de 1:8 diluciones sin confirmación, gestantes con anti-HBc I gM reactivo o HBsAg positivo, transmisión vertical de sífilis, Hepatitis B y VIH y personas con confección TB-VIH

Socialización, educación y formación con relación a VIH, Sífilis congénita y gestacional, Hepatitis B y otras ITS. Acompañamiento a la ESE de I y II nivel de la localidad de influencia para la implementación y mantenimiento del Modelo de Gestión Programática en VIH