PRODUCTOS Y ACCIONES EN APOYO A GESTION DE OPERADORES ABRIL 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABRIMOS CAMPO AL DESARROLLO
Advertisements

Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
Sistema de Garantías en la Liquidación Cartagena, 19 de mayo del 2004 CAVALI Institución de Compensación y Liquidación de Valores.
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
¿DÓNDE PUEDO TENER MIS AHORROS SEGUROS?
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Ha llegado el momento de crecer juntos
Derechos de las y los Consumidores y Usuarios
¿ CÓMO ACCEDER EXITOSAMENTE AL FINANCIAMIENTO ? Por: José Miguel Guzmán Consultor y Socio de Guzmán Riesco Ltda. CLASE MAGISTRAL:
COFIDE Gestor voluntario
Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones Aplicables a la Contratación con Usuarios del Sistema Financiero 2007.
Modelo de negocio Bancaseguros y relacionados
INTRODUCCION El sistema financiero esta conformado por el conjunto de Instituciones bancarias, financieras y demás empresas e instituciones de derecho.
CONTRATO DE TARJETA DE CRÉDITO
¿Cómo obtener capital en el sistema financiero?
Intermediarios Financieros
Programa de Supervisión 2014
MEDIDAS ADOPTADAS POR LA SBS A FIN DE LOGRAR UNA RELACIÓN MÁS EQUILIBRADA ENTRE PROVEEDORES Y CONSUMIDORES Octubre 2012.
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
Tecnologías de los Especalistas
Cuentas y Documentos por cobrar
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
Efectivo e Inversiones Temporales
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ASIGNATURA:
MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD - MGCP
UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA DEL PERÚ
Productos Financieros Estandarizados
Comercio Exterior BPE. Comercio Exterior BPE Agenda Comex BPE (Financiamientos) Oficina Comercial en Shanghai Luego de esta presentación tendremos.
SISTEMA DE ADMINISTRACION
TABLA DE NEGOCIOS MYPE ABC DEL CREDITO
COMO OBTENER UN CREDITO
JUNIO JUNIO 2010 OPERACIONES BANCARIAS ¿QUE SERVICIOS OFRECEN LOS BANCOS? OPERACIONES BANCARIAS Ricardo Silva-Santisteban.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
BOLSA DE CORREDORES BOLSA DE VALORES
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
CARRERA: ING. EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS
CPC. GLADYS MACEDO CONDORI 20 DE JUNIO DEL 2014
COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ABIERTA SAN JOSE DE BJO. RL.
9. Operaciones de activo.
1 CONVERGENCIA HACIA NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PRINCIPALES IMPACTOS Diciembre 2007 ASOCIACIÓN DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS Comité.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Acuerdo de colaboración Fracciona 2013
Banco Multisectorial de Inversiones OCTUBRE 2010 INSTRUMENTOS DE APOYO A LAS EXPORTACIONES.
Hipotecario Soles TASA FIJA. Hipotecario Dólares EXCLUSIVO PARA PROYECTOS FINANCIADOS POR EL BBVA BANCO CONTINENTAL Tasa Fija: 5 años, 9.75% TEA, y a.
SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAB
Banda ancha para la conectividad integral y el desarrollo social de las regiones: Apurímac, Ayacucho, Huancavelica y Lambayeque.
Enero,2005 Cadena Productiva Metalsa - NAFIN. 2 / Invitación al programa Ante a la difícil situación que actualmente vive la Industria, Metalsa se ha.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
 Créditos Hipotecarios  Créditos contra emisión de deuda pública. Créditos Bancarios.  Créditos Internacionales.
 La tasa de interés es un precio macroeconómico que no puede ser controlado directamente por el banco central ya que es un resultado de las condiciones.
Protección al Consumidor de Servicios Financieros
Notas: _____________________________________________________________.
Límite de Crédito Mayo Porqué implementar el producto ?: 1.Contamos con una cartera de clientes con mucha antigüedad y buen record crediticio.
Ley de Habeas Data Jhon Fredy Ríos Agudelo María Alejandra Restrepo.
Credihipotecario Programa 0800-MIHOGAR
LEY DE HABEAS DATA Santiago Echeverri Andrea estrada 11,4.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS. DESCUBRIENDO HSBC Banco fundado en 1865, bajo el nombre de Hong Kong Shanghai Banking Corporation. Presencia.
LEVANTEMOS LA MICROEMPRESA Soluciones Comerciales Marzo 2010.
RECONSTRUYENDO CHILE Soluciones Comerciales Abril 2010.
Sr. Mario Calderón Carranza Gerente de Crédito Agrícola
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DEL RIESGO DE LA/FT
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS JUNIO MAYO 2015.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Financiamiento Hipotecario.
CUMPLIMIENTO DE LAS SOFOM ENR ANTE CONDUSEF. Cumplimiento de las SOFOM E.N.R. Con motivo de la Reforma Financiera, diversas entidades financieras, entre.
Transcripción de la presentación:

PRODUCTOS Y ACCIONES EN APOYO A GESTION DE OPERADORES ABRIL 2009 ÁREA DE DESARROLLO

SITUACION ACTUAL DE LOS OPERADORES No cuentan con capital de trabajo para realizar el levantamiento de información necesaria para formar cadenas productivas. La preparación de informes para elaborar propuestas y seguimiento agronómico requiere de equipamiento para facilitar la gestión. Orientación a la formación de las cadenas productivas requiere de dirección adecuada respecto a zonas y actividades calificadas por el Banco para lograr mayor efectividad. Es necesario contar con información clara sobre los costos del crédito para el cliente.

ACCIONES PARA AGILIZAR PROCESOS DE ADMISIÓN Y EVALUACIÓN DE CLIENTES Directiva de aprobación de 2das o más vueltas otorgando autonomías a Oficinas Regionales. -Clientes con buen comportamiento crediticio que han cancelado sus deudas con Agrobanco y mantienen clasificación Normal o CPP en el sistema financiero nacional. -Cultivos iguales a los de la anterior campaña con financiamiento adicional de hasta el 20% , paquetes técnicos establecidos en hojas de producto. Directivas por campañas con autonomía de aprobación de OR basadas en parámetros de aprobación y hojas de producto para conformación de cadenas productivas, estableciendo fechas de inicio y de término para ordenar los procesos de admisión y evaluación y brindar servicio oportuno y eficaz al cliente.

APOYO PARA LA CAPTACIÓN DE CLIENTES Campañas de Publicidad En función del Plan Comercial se diseñan campañas de publicidad que convoquen a los productores en fechas establecidas y ubicaciones fijadas, a efectos de precalificarlos e indicarles las condiciones del crédito, las fechas de presentación de documentación y fechas de desembolso. Este ordenamiento permite asignar a los operadores zonas de trabajo para elaborar el informe inicial, y recoger información que se requiere para conformar las cadenas productivas.

PROPUESTAS DE APOYO A OPERADORES Para los Operadores con cadenas productivas vigentes y experiencia en la formación de cadenas productivas, se asignarán adelantos con cargo al primer desembolso. Adelantos en función al tamaño de la cadena y a los clientes precalificados que requieren completar información. Circular 022. Adelanto de hasta S/1,800 para conformar hasta 2 cadenas productivas con cargo al 60% de desembolso de libre disponibilidad. Préstamos para equipamiento , adquisición de motocicletas, PC e impresora, a Operadores Personas Naturales con negocio o Personas Jurídicas. .Importe: de S/3,000 a S/10,000, 90% de los equipos. .Plazo: de 6 a 36 meses. .Tasa de interés compensatorio: 12% TEA. Operadores con experiencia de al menos 3 cadenas productivas con desembolsos de S/100,000 o más. Calificación Normal o CPP en central de riesgos SBS.

PRODUCTOS Y PROCESOS POR IMPLEMENTAR Pagos establecidos por levantamiento de información técnica, económica y patrimonial de potenciales nuevos clientes precalificados en zonas y productos definidos por Agrobanco(producto Estandarizado) con cargo a recursos del Fondo Agroasiste. Fondo Concursable Agroasiste para formar nuevas cadenas productivas con nuevos clientes en el marco del producto estandarizado. La asistencia técnica durante todo el proceso productivos sería financiada por el Fondo Agroasiste.

PRODUCTOS Y PROCESOS POR IMPLEMENTAR 3. Producto Estandarizado Sistematizado. Se establecerá el paquete tecnológico a aplicar por zona y por cultivo definiendo los niveles aceptables de rendimiento con estimación de precio futuro.Las tablas se fijaran en el sistema Se diseñaran formatos simples de información de los clientes, técnicos, ecónomicos ,patrimoniales de manera de calificarlos automáticamente y conformar la cadena productiva. No se requerirá elaboración de proyecto, ni de flujos para aquellos que no tengan deudas adicionales en otras instituciones financieras. La información levantada será trasferida a un excel u otro sistema mecanizado y de este al sistema IBS para elaborar la propuesta automátizada agilizando el proceso. La documentación que se requerirá al cliente será simple y clara. El producto estandarizado automátizado en el sistema IBS estará a nivel de Plan Piloto con el producto Maíz a partir del segundo semestre del año 2009.Se realizará un focus con operadores para recoger sus impresiones sobre los formatos que se emplearan.

OPERADORES EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE Productos financieros: folletos informativos Tasas y Comisiones: simulador de créditos, tarifario (pág.web). Beneficio del productor con un crédito de Agrobanco Requisitos para cada etapa del proceso productivo Asistencia técnica Cultura de pagos ORIENTAN E INFORMAN TRANSPARENCIA Carta dirigida al Oficial de Atención al Usuario (Cecilia Pacheco) o Gerente de la Oficina Regional Formato en página web Formato a disposición en cada sucursal. Llamada telefónica al Oficial de Atención al Usuario o personal comercial en las sucursales DIFUNDEN CANALES ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMOS

Folletos Informativos ORIENTAN E INFORMAN Folletos Informativos Tipo I: SOLO información cualitativa (servicio) Si desea mayor información acerca de nuestras tasas de interés, comisiones y gastos consulte en el tarifario ubicado en nuestras oficinas o en nuestra página web www.agrobanco.com.pe. La empresa tiene la obligación de difundir información de conformidad con la Ley N°28587 y el Reglamento de Transparencia de Información y Disposiciones aplicables a la contratación con usuarios del sistema financiero aprobado mediante Resolución SBS N°1765-2005

Folletos Informativos ORIENTAN E INFORMAN - Tasa de Interés compensatorio efectivo anual X% - Comisiones Gastos Seguros Tasa de interés moratoria Tasa de costo efectivo anual (especificaciones: año base, excepciones etc) EJEMPLOS Texto de pie de pagina de lámina anterior) Folletos Informativos Tipo II: Información cualitativa (servicios) y CUANTITATIVA (hace mención a “tasa de interés X%”)

TRANSPARENCIA Simulador Objetivos: ORIENTAN E INFORMAN Simulador Objetivos: Que el productor tenga referencia de cuanto tiene que pagar y cuanto le cuesta su crédito. Que el productor cuantifique el beneficio de trabajar con Agrobanco por sus tasas de interés. Se cuenta con simulador para crédito de sostenimiento (al vencimiento y Agroequipo) TRANSPARENCIA

Estos montos son referenciales ORIENTAN E INFORMAN Simulador ¿Cuánto tendría que pagar por el préstamo de Agrobanco? http://www.agrobanco.com.pe/simulador_sostenimiento.xls Estos montos son referenciales ¿En cuanto me beneficio con un crédito de Agrobanco? Con la diferencias de tasas (TEA) de 19% y 50% usted ha ahorrado S/.3,900 Estos montos son referenciales

¿Qué pasa sino pago mi deuda? ORIENTAN E INFORMAN Tarifario Página web En todas las oficinas de Agrobanco ¿Qué pasa sino pago mi deuda? Intereses Moratorios Gasto mas Me califican como mal pagador No me dan mas préstamos Cultura de Pago

¿Cuáles son los motivos de un reclamo? DIFUNDEN CANALES ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMOS ¿Cuáles son los motivos de un reclamo? Incumplimiento de cláusulas del contrato, condiciones, acuerdos Inadecuada o insuficiente información sobre operaciones, productos y servicios Cobros indebidos de Intereses, comisiones, portes, tarifas, seguros y otros cargos Modificación de las tasas de intereses, comisiones, u otras condiciones pactadas Problemas referidos a seguros(fraude/ desgravamen)Inadecuada valuación de garantías (tasación) Inadecuada ejecución de garantías Incumplimiento del secreto bancario Operaciones en cuenta no reconocidas (consumos, disposiciones, retiros, cargos, abonos y saldos) Información incorrecta o engañosa sobre operaciones, productos o servicios Información errada en la Central de Riesgos y/o rectificación de la información Difusión de información de operaciones sin autorización del usuario Maltrato en la atención al usuario Uso indebido de las funciones o mal comportamiento de representantes o funcionarios Estos son parte de la lista de reclamos según la SBS

Consultas y Reclamos Respuesta a reclamos: no mas de 30 días DIFUNDEN CANALES ATENCIÓN DE CONSULTAS Y RECLAMOS Consultas y Reclamos Respuesta a reclamos: no mas de 30 días Respuesta a consultas: no mas 7 días calendario Todo reclamo se reporta al Oficial de Atención al Usuario quien reporta trimestralmente a la SBS Si el cliente no queda satisfecho con la respuesta a su reclamo, puede acudir a la SBS o Indecopi (folleto informativo a disposición de los CLIENTES de Agrobanco) Consultas sobre la aprobación de sus créditos o desembolsos créditos se realizan al ANALISTA COMERCIAL.