DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menores en Internet y Seguridad en la red
Advertisements

DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA.
Programas de formación a familias
Derechos del niño El niño disfrutará de todos los derechos enunciados en esta Declaración. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños, sin excepción.
El Teléfono ANAR y su contribución a la formación de una cultura de derechos del Niño en el Perú
Niñas, niños y adolescentes y su acceso a las nuevas tecnologías
Educación Rural con Mujeres y Familias “Si educas a una mujer, estás educando a una familia”
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
Observación General N°7 Realización de los derechos del niño en la primera infancia MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion.
Encuentro de Padres Encuentro de Padres 2015.
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Tips para usar las telecomunicaciones FORMUS, MONTERREY
DERECHOS DE LOS NIÑOS.
Salida crédito referencia contenido.
VOCAL Í A SINDROME DE TURNER Experiencia personal Por qu é una Vocal í a? Objetivos Actividades.
COMPORTAMIENTOS DIGITALES
Capitulo 2 de la constitución política de Colombia.
LOS 10 COMPORTAMIENTOS DIGITALES
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
Niños y Adolescentes en Internet Por: Prof. Telesforo García Carta.
♥Todo ser humano debería tener garantizados los derechos más básicos para su subsistencia como la alimentación, la salud, seguridad, vivienda, educación,
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
Curso – MEC. Introducción al uso educativo de Internet. Trabajo colaborativo. Segunda tarea. Modulo cinco. Zelmar Sosa.
GRUPO LEXNET Formado por cuatro estudiantes de Grado de Derecho en la UOC: Antonio Cantallops Mehdía Chrif Luis Ochoa Manuel Rico.
Un camino hacia la protección integral de la niñez y de la adolescencia TALLER INTERNACIONAL DE PRIMERA INFANCIA Y PROTECCIÓN SOCIAL Marzo, 2014.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
UNIDAD GARANTÍAS CONSTITUCIONALES DE LOS GOBERNADOS Clasificación de las Garantías de los Gobernados. 1.Por su naturaleza de sus sujetos: Individuales.-
Plan de Desarrollo Distrital Secretaría de la Mujer Bogotá, marzo 2016.
Alcanzar la equidad sanitaria actuando sobre los determinantes sociales de la salud. Alicia Baldeón y Alonso Mata Blanco Subsanar las desigualdades en.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
¿TE ESTÁN CONTANDO UN CUENTO? CONTENIDOS INAPROPIADOS.
El Tratado de Libre Comercio, es un conjunto de reglas que los pa í ses acuerdan para vender y comprar productos y servicios en América del Norte. ¿ QUÉ.
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Estructura, ejes y principios. Programa de valores y principios I Catedrática: Psic. Marcela Valenzuela Córdova. Alumna: Melissa López Antonio. Grupo:
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Contacto de los Reclusos con el Mundo Exterior Derechos Humanos y cárcel Normas, garantías y perspectivas Montevideo, 8 al 12 de Agosto.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos,
Alfabetización digital y empoderamiento de los Usuarios: el caso de la infancia.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
Comportamientos digitales Código de Conducta para el uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC) Con el fin de promover un uso.
Erradicación del Trabajo Infantil El tema que se abordará en este encuentro ocupa un lugar de prioridad en la agenda de los empleadores ya que consideramos.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Universidad Nacional Abierta (UNA) Núcleo San Felipe- Estado Yaracuy Grupo Nª 2 Niños.
Sesión: “Educación y Juventud: el desafío de ser parte” Susana Arranz de Finger Directora Asociación Conciencia Argentina.
LOS PROBLEMAS CON MI ENTORNO
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Isabel Gutiérrez (CATIE, Costa Rica) Mayo KOYOKA Project2 Introducción El papel del investigador De observador objetivo a participante subjetivo.
MENORES EN LA RED: EL PELIGRO DE LOS CONTENIDOS INAPROPIADOS.
Migración internacional y salud: Desafíos para la APS desde un enfoque de derechos. Ana Cortez Salas. Antropóloga. Máster Antropología Médica. Rancagua,
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
Uso seguro de las tic UTILIZA DE FORMA RESPONSABLE LAS REDES.
Manuales Proyecto CLI-PROMETEO Noviembre 2008 Con la subvención del MITYC, el patrocinio de la AEPD y la colaboración de la APDCAT, APDCM, AVPD y de las.
TECNOLOGÌAS DE LA INFORMACIÒN Y COMUNICACIÒN Nombre: Benjamìn Martìnez Curso:5ºB Asignatura: Taller VS Profesor: Karla Contreras.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
LOS ALUMNOS DE 2º DE ESO DEL IES CONDE LUCANOR DE PEÑAFIEL PRESENTAN EL TRABAJO REALIZADO CON la O.N.G. INTERMÓN……………………..
R E S G U A R D O D E D E R E C H O S CAPACITACIÓN OFICINA 600 Octubre 2006.
DEPARTAMENTO de EDUCACIÓN Alumnado Octubre, 2010.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA PASOS PARA REALIZAR SU INCRIPCION EN EL CURSO INTRODUCTORIO PASOS PARA REALIZAR SU INCRIPCION EN EL CURSO INTRODUCTORIO.
¡ARMAS DE FUEGO! Raymond Flores Santana Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones SPAN 1010 sec Prof. Solagne Cotto-Bazán.
Análisis literario Declaración de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1948 Autor: Yashira M. Rivera Hernández 29 de octubre de 2012 National.
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
Transcripción de la presentación:

DECÁLOGO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN INTERNET Decálogo de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes en Internet | UNICEF (2004) Autor: Prof. Hernán Mascietti – Derecho Constitucional: Derecho de la Infancia y de la Adolescencia Instituto de Esneñanza Superior Dr. Alfredo Loutaif N° 6023 – SRN Orán –Salta

1- Derecho al acceso a la información y la tecnología, sin discriminación por motivo de sexo, edad, recursos económicos, nacionalidad, etnia, lugar de residencia, etc. En especial este derecho al acceso se aplicará a los niños y niñas discapacitados. Fuente de la imagen http://lubrio.blogspot.com.ar/2011_02_01_archive.html

2- Derecho a la libre expresión y asociación. A buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo por medio de la Red. Estos derechos sólo podrán ser restringidos para garantizar la protección de los niños y niñas de informaciones y materiales perjudiciales para su bienestar, desarrollo e integridad; y para garantizar el cumplimiento de las leyes, la seguridad, los derechos y la reputación de otras personas. Fuente de la imagen http://lubrio.blogspot.com.ar/2011_02_01_archive.html

3- Derecho de los niños y niñas a ser consultados y a dar su opinión cuando se apliquen leyes o normas a Internet que les afecten, como restricciones de contenidos, lucha contra los abusos, limitaciones de acceso, etc. Fuente de la imagen http://lubrio.blogspot.com.ar/2011_02_01_archive.html

4- Derecho a la protección contra la explotación, el comercio ilegal, los abusos y la violencia de todo tipo que se produzcan utilizando Internet. Los niños y niñas tendrán el derecho de utilizar Internet para protegerse de esos abusos, para dar a conocer y defender sus derechos. Fuente de la imagen http://www.softwarelibreboyaca.org/ovaswlibre/libertades_del_software_libre1.html

5- Derecho al desarrollo personal y a la educación, y a todas las oportunidades que las nuevas tecnologías como Internet puedan aportar para mejorar su formación. Fuente de la imagen http://www.holaoaxaca.mx/sep-240mil-computadoras-linux/

6- Derecho a la intimidad de las comunicaciones por medios electrónicos. Derecho a no proporcionar datos personales por la Red, a preservar su identidad y su imagen de posibles usos ilícitos. Fuente de la imagen http://setebc.wordpress.com/2013/05/27/one-laptop-per-child-inspira-a-la-sep-a-entregar-computadoras/

7- Derecho al esparcimiento, al ocio, a la diversión y al juego, también mediante Internet y otras nuevas tecnologías. Derecho a que los juegos y las propuestas de ocio en Internet no contengan violencia y respeten la imagen de los niños y niñas y otras personas. Fuente de la imagen http://www.conectarigualdad.gob.ar/noticia/diego-bossio-en-avellaneda-los-ejemplos-se-construyen-desde-el-esfuerzo-el-trabajo-y-la-constancia-1476

8- Los padres y madres tendrán el derecho y la responsabilidad de orientar, educar y acordar con sus hijos e hijas un uso responsable de Internet: establecer tiempos de utilización, páginas que no se deben visitar o información que no deben proporcionar para protegerles de mensajes y situaciones peligrosas, etc. Fuente de la imagen http://www.conectarigualdad.gob.ar/noticia/diego-bossio-entrego-netbooks-en-hurlingham-1477

9- Los gobiernos de los países desarrollados deben comprometerse a cooperar con otros países para facilitar el acceso de éstos y sus ciudadanos, y en especial de los niños y niñas, a Internet y otras tecnologías de la información para promover su desarrollo y evitar la creación de una nueva barrera entre los países ricos y los pobres. Fuente de la imagen http://www.argentina.ar/temas/educacion/1985-conectar-igualdad-distinguido-como-politica-de-juventud-en-iberoamerica

10- Derecho a beneficiarse y a utilizar en su favor las nuevas tecnologías para avanzar hacia un mundo más saludable, más pacífico, más solidario, más justo y más respetuoso con el medio ambiente. Fuente de la imagen http://www.argentina.ar/temas/educacion/67-conectar-igualdad