Movilidad no motorizada PSIS Garitón Revisión documentos relacionados Pamplona, 29 de Mayo de 2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
del Polígono Industrial Ctra. Albalat de Alzira
Advertisements

Zona azul. Zona azul Principales cambios Tarjetas de residentes por zonas y no por calles Posibilidad a residentes con vehículos en leasing o de alquiler.
Resultados del análisis DAFO
El Ayuntamiento de Madrid se suma a la campaña de la Unión Europea para celebrar la SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD. En esta ocasión el lema elegido por.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
LA BICICLETA Y LA CIRCULACIÓN
LÍNEAS DE ACTUACIÓN Madrid a pie, Camino seguro al cole
Mi barrio El barrio es el lugar donde viven muchas familias. En él, hay muchos lugares y sitios especiales donde se prestan servicios que benefician a.
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE PATERNA
PROPUESTAS DE PROLONGACIÓN DEL CARRIL VERDE DE LA RONDA HISPANIDAD HASTA EL VELÓDROMO DE LOS PINARES DE VENECIA.
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
AMPLIACIÓN DE LA CARRERA ENTRE CALLES Y OBRAS COMPLEMENTARIAS
Informe d’estiu 2011 Vehículos de Movilidad Personal
N UR FASE B DIAGNOSTICO GENERAL - FODA FORTALEZAS ORTUNIDADES Diversidad social y culturalFocos de delincuencia Asociaciones de vecinosAusencia.
ANTECEDENTES Mediante ordenanza de Lima Metropolita se crea el Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado (PEMTNM), que tiene entre sus.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
SEGURIDAD VIAL Como peatón, ¿respeto las normas?
Propuesta municipal de carriles bici urbanos en Vila-real: Validación.
Metodología Trazado Inicial Base de Información Ortofotos 1:1.000 (2012) Nueva Andalucía (Marbella)
CICLISTAS & GLORIETAS GLORIETAS & CICLISTAS EXPERIENCIAS EN LA RCE
Tema II-4: Territorio y transporte Universitat Politècnica de València Escola d'Arquitectura Departament d'Urbanisme Urbanística II Profesor:
EDUCACIÓN VIAL PARA CICLISTAS.
1. ÁMBITO CIUDAD Las Administraciones responsables del diseño de la ciudad han de tener en cuenta las características y necesidades de los niños, niñas.
OBRA: RICARDO ROJAS - Duplicación de Calzada R.P. 110.
LICENCIAMIENTO DE POLOS GENERADORES DE VIAJES EN LA CIUDAD DE CORDOBA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestría en Cs. Ingeniería Transporte.
Plan Director mejora de la movilidad a pie y en bicicleta.
PROGRAMA: USO MASIVO DE LA BICICLETA
Movilidad Urbana en el MINVU DESDE LA POLITICA DE DESARROLLO URBANO HASTA LOS ESTANDARES DE DISEÑO DE CICLOVÍAS Octubre de 2014 División Desarrollo Urbano.
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
“BRIGADA DE SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA
El Peatón Cuando lo hacemos a pie, o sea andando, somos PEATONES
El Peatón Desplazarnos de un sitio a otro es bonito y necesario
EDUCACION VIAL Tarifa.
Desaprender ConBici Melilla ConBici. Las respuestas están en las preguntas Necesitas: – Folio. – Bolígrafo. Blog melillaconbici.com – “Encuesta Desaprender.
Institución educativa sanvicente de paúl
Manuel González Jiménez División Desarrollo Urbano
MOVILIDAD SOSTENIBLE. COCHES HACIA MODELOS MÁS VERDES.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Anlly aristizabal Sebastián Echavarría 9-5
Movilidad en Salamanca
TEMA 3. Caracterización de los modos de transporte (Bicicleta)
Blasco Boix, Chelo. Cerdán Abad, María. Martinez Clemente, Cristina. FoRtAlEzAsOpoRtUniDaDeSDeBiLiDaDeSAmeNaZaS  Buena conexión con el centro de Valencia.
LA IMPORTANCIA DE LAS SEÑALES DE TRANCITO
10 MEDIDAS DE MOVILIDAD 11 PARA MEJORAR EL TRÁFICO
1 Parámetros básicos: la velocidad Sandro Rocci Universidad Politécnica de Madrid.
Ciclo vía Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa.
Por la seguridad de todos
MASA CRÍTICA Córdoba Paseo bici-festivo reivindicativo, que se celebra espontáneamente en muchas ciudades del mundo, y en Córdoba desde Marzo de 2007.
Sistema vial en Costa Rica
Chequeo a los carriles bici. Decálogo de riesgos  
V Semana de la Bicicleta de Bogotá FORO ACADEMICO INTERNACIONAL Secretaría Distrital de Movilidad Noviembre 16 de 2012.
Las ciudades españolas 1 Los planos son la representación gráfica de las ciudades y en ellos, a una escala, se representan sus viarios, sus edificios,
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
MANUAL DEL PEATÓN.
Descripción El corredor de la Carrera 11, entre Calles 82 y 100, cambiará de sentido. Las dos calzadas quedarán operando en sentido Norte - Sur. La actual.
Política y Estrategia para el Sector Transporte Secretaría Distrital de Movilidad Abril 2013.
Programa de Bicicletas de Buenos Aires Plan de Movilidad Sustentable.
Estaciones de abanderados Módulo 3 1 Este material fue producido con el subsidio Susan B. Harwood No. SH F-48. Este material no refleja necesariamente.
1 PAVIMENTACIÓN Y RENOVACIÓN DE SERVICIOS DE LA AVENIDA DE LA CONSTITUCIÓN SECCIÓN DE VIAS Y OBRAS FEBRERO 2015 AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA.
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
Bidesarea.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
LA CARRERA DE LOS MEDIOS A Coruña AVISO: Este estudio es de uso libre y gratuito. Se ha realizado con la intención de que sirva como herramienta educativa.
6.1.- Normas generales de circulación.
Métodos para reducir la distancia del cruce peatonal. Los cruces de peatones marcados o no marcados deben ser lo más cortos posible. En todas las.
Trytrytrytrytry tr.
Transcripción de la presentación:

Movilidad no motorizada PSIS Garitón Revisión documentos relacionados Pamplona, 29 de Mayo de 2016

Plan Ciclabilidad Pamplona

Exigencias infraestructurales TIPOSEGREGACIÓN TRÁFICO SEGREGACIÓN PEATONES COTIDIANOMEDIA RECREATIVOMEDIA - ALTABAJA - MEDIA DEPORTIVOBAJAALTA

TIPOGRADIENTECALIDAD FIRME COTIDIANOALTA RECREATIVOMEDIAMEDIA - BAJA DEPORTIVOBAJAALTA Exigencias infraestructurales

PMUS Comarca Pamplona

PMUS Comarca Pamplona Recomendaciones vías peatonales y ciclistas Vía ciclista segregada –Carril o arcén bici Restando espacio al tráfico motorizado o a su estacionamiento Anchuras mínimas: 1,20 m.unidireccional – 2,20 m.bidireccional Siguiendo trayectorias lo menos sinuosas posibles y con prioridad en cruces –Pista bici o acera bici En paralelo a la calzada por plataforma independiente No recomendables por ser invasivas de los espacios peatonales Menos seguras y funcionales que los carriles y arcenes bici Vía mixta compartida con tráfico motorizado –Recomendable en todas las calles secundarias urbanas de tráfico lento –Bicicletas circulando por el centro del carril Vía mixta peatonal y ciclista –Vía de uso compartido entre peatones y ciclistas. Bidireccional –Prioridad peatonal, aunque presentan problemas de convivencia –Zonas de baja intensidad de tráfico, estrechamientos o vías de carácter rural. Vía peatonal –Vías por donde los peatones circulan de manera segregado a otros medios de locomoción

PSIS Donapea