Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porDionisio Galan Modificado hace 11 años
1
SECRETARÍA DISTRITAL DE MOVILIDAD Taller de Actores de la vía
Bogotá D.C. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
2
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
Las normas de tránsito rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulación de los peatones, pasajeros, conductores, motociclistas, y ciclistas por las vías públicas, así como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito, para la preservación de un ambiente sano y la protección del uso común del espacio público. LEY 769 DE 2002 CÓDIGO NACIONAL DE TRÁNSITO TERRESTRE ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
3
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CULTURA VIAL Todo colombiano tiene derecho a circular libremente por el territorio nacional, pero está sujeto a la intervención y reglamentación de las autoridades para garantía de la seguridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los peatones y discapacitados físicos y mentales, para la preservación de un ambiente sano y la protección del uso común del espacio público. LEY 769 DE 2002 ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
4
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CULTURA VIAL La cultura ciudadana, se dirige hacia el conjunto de costumbres y actitudes individuales y colectivas que involucran el respeto , la solidaridad, la tolerancia y el cumplimiento voluntario de las normas de transito que buscan la protección de los actores de la vía (peatones, ciclistas, conductores y motociclistas) . ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
5
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
¿QUIÉNES SON ACTORES DE LA VÍA Y CÓMO DEBEN COMPORTARSE? ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
6
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CULTURA VIAL Como actores dela vía, cada uno debe pensar en esta pregunta. Qué nos haría mejores? ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
7
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
QUÉ NOS HACE BUENOS PEATONES? Caminar por el andén. No caminar bajo la influencia de sustancias. Utilizar los puentes peatonales. Respetar los semáforos. Utilizar por las cebras. Fijarse antes de cruzar. Brindar ayuda a los peatones vulnerables. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
8
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
QUE NOS HACE BUENOS CICLISTAS? Utilizar casco y chaleco reflectivo. Utilizar las señales luminosas en la noche. Transitar por la ciclorruta o en su defecto por la parte derecha de la calzada. Bajarse de la cicla en puentes y rampas peatonales igual que en las cebras. Respete las señales de tránsito. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
9
QUE NOS HACE BUENOS MOTOCICLISTAS?
Usar casco y chaleco reflectivo. Mantener las luces encendidas todo el dia. No transportar niños menores de 10 anos, mujeres embarazadas o cargas que obstaculicen la visibilidad. No transitar por espacios diseñados para el peatón. Ocupar el carril completo y adelantar por la izquierda. Respetar y acatar las señales de transito. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
10
QUE NOS HACE BUENOS CONDUCTORES?
No exceder la velocidad. Acatarlas normas y señales de transito. Utilice el cinturón de seguridad. Respete al peatón y al motociclista. No conducir bajo la influencia de sustancias. Evitar distractores. (Celular, música, maquillaje). Llevar la documentación, kit de carretera y el vehículo en buenas condiciones. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
11
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
QUE NOS HACE BUENOS PASAJEROS? Evitar distraer al conductor Brindarle la silla a quienes lo necesiten. Utilizar el cinturón de seguridad. Buscar los sitios apropiados para dejar y recoger personas. Ser respetuoso y amable con los demás. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
12
¿QUÉ VÍAS ENCONTRAMOS EN LA CIUDAD Y CÓMO DEBEMOS USARLAS?
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
13
DENTRO DEL PERÍMETRO URBANO
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
14
METROVÍA Vía de exclusiva destinación para las líneas del metro.
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
15
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
VÍA TRONCAL De dos calzadas con ocho o más carriles y con destinación exclusiva de las calzadas interiores para el tránsito de servicio público masivo. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
16
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
VÍA FÉRREA Para el tránsito de vehículos sobre rieles, con prelación sobre las demás vías. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
17
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
AUTOPISTA Vía de calzadas separadas, cada una con dos o más carriles y control total de acceso y salida, con intersecciones en desnivel o mediante entradas y salidas directas a otras calzadas, y con control de velocidades mínimas y máximas por carril. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
18
VÍA ARTERIA Vía principal, que tiene prelación.
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
19
VÍA PRINCIPAL Vía de un sistema con prelación de tránsito sobre las vías ordinarias. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
20
VÍA SECUNDARIA Vía de menor importancia en el casco urbano.
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
21
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
VÍA COLECTORA Vía que recibe otras de menor importancia y las comunica con una arteria. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
22
VÍA ORDINARIA Vía que atiende un sector pequeño de la ciudad.
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
23
VÍA LOCAL Vía que atiende un barrio. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
24
VÍA PRIVADA Vía que tiene, en la mayoría de los casos, encerramientos legalizados. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
25
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CICLORRUTA Vía o sección de la calzada o andén, destinada al tránsito de bicicletas en forma exclusiva. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
26
VÍA PEATONAL Zona destinada para el tránsito exclusivo de peatones.
Zona destinada para el tránsito exclusivo de peatones. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
27
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
POR SU DESTINACIÓN De un sólo sentido. De doble sentido. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
28
POR SU DENOMINACIÓN Carrera - Transversal Calle - Diagonal Avenida
Vía de norte-sur. Calle - Diagonal Vía de oriente-occidente. Avenida Tiene separador. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
29
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
EN ZONAS RURALES ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS 29
30
CARRETERA PRINCIPAL Tiene prelación en la comunicación intermunicipal.
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
31
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CARRETERA SECUNDARIA Vía de menor importancia en la comunicación intermunicipal o interveredal. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
32
CARRETEABLE Vía sin pavimentar destinada a la circulación de vehículos. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
33
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
PARTES DE LA VIA ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS 33
34
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
ACERA Franja longitudinal de la vía urbana, destinada exclusivamente a la circulación de peatones. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
35
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
ALAMEDA Andén ancho, con una zona central destinada para el tránsito de peatones, rodeado de zonas verdes. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
36
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
BERMA Parte de la estructura de la vía destinada al soporte lateral de la calzada. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
37
BOCACALLE Embocadura de una calle en una intersección
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
38
CALZADA Zona de la vía destinada a la circulación de vehículos.
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
39
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
PRELACIONES ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS 39
40
LINA MARCELA VILLEGAS AVILA
41
¿QUÉ FACTORES DEBEMOS TENER EN CUENTA PARA MANTENER LA SEGURIDAD VÍAL?
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS 41
42
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
SEGURIDAD VIAL Al momento de hablar de seguridad vial, este término se entiende como el conjunto de normas y sugerencias que un actor vial de cualquier clase debe acatar, con el objetivo de garantizar la movilidad en la ciudad, el respeto y la sana convivencia. Es importante generar para todos los ciudadanos una conciencia sobre la importancia de las leyes de tránsito, pues esta es la base de la seguridad en las vías. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
43
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA
Factor Humano Factor Vehículo Factor Medio Factor condiciones de la via. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
44
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CONDUCTOR El conductor debe tener en cuenta todos aquellos factores que puedan aumentar las probabilidades de verse envuelto en un accidente. Factores a controlar : Conocimiento y cumplimiento de señales y normatividad. Atención al medio. Evitar distracciones. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
45
FACTOR VEHICULO Revisar: 1.Niveles de líquidos.
2.Estado de frenos y luces. 3.Funcionamiento de limpiabrisas. 4.Kit de carreteras. Un vehículo en mal estado se convierte en un enemigo. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
46
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
FACTOR MEDIO Se debe tener conocimiento de la ruta que se va a transitar , sus posibles complicaciones y vías alternas. Pensar en el tiempo que tomará el recorrido y así, dividir este en etapas de descanso, reabastecimiento o sitios turísticos de interés. Estar atento a las condiciones climáticas, las cuales tendrán repercusión en trafico, la condición de la vía, y por supuesto en la seguridad de todos. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
47
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
CONDICIONES DE LA VIA Si estamos en una vía donde la señalización no es favorable, se debe tener precaución y disminuir la velocidad y estar atentos frente a las maniobras repentinas de os demás. El estado de la vía es indispensable frente a las acciones como maniobras , velocidad, atención el trafico de vehículos de diferente y tamaño , lo cual nos ayuda a prever situaciones difíciles. ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
48
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
ACTORES DE LA VIA ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
49
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
ACTORES DE LA VIA ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
50
ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
ACTORES DE LA VIA RECUERDE CONSULTAR EN TRES DÍAS HÁBILES SU ESTADO DE CUENTA A TRAVÉS DE LA LÍNEA 195 O EN LA PÁGINA GRACIAS… ÁREA DE CURSOS PEDAGÓGICOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.