El español en el mundo. El español actual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIDAD Y LA VARIEDAD EN LAS LENGUAS
Advertisements

Situación comunicativa
UNIDAD 2. LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
UNIDAD 2: LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA.
Dependen del lugar (topos): DIALECTOS
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Emisor, receptor, mensaje, canal, situación y código (con los signos). Lenguaje, Lengua y habla. Funciones comunicativas del lenguaje.
ÍNDICE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación.
LA LENGUA, EL HABLA Y EL DIALECTO
VARIEDADES DE LA LENGUA. CLASES DE PALABRAS
LAS VARIEDADES DE LA LENGUA
Comunicación y lenguaje II: Empleamos el idioma como instrumento de comunicación 1.
Contexto sociocultural de la comunicación
PROPIEDADES DEL TEXTO LA ADECUACIÓN
VARIEDADES DE LA LENGUA NUESTRA LENGUA ES UNA SOLA PERO TIENE DIVERSAS POSIBILIDADES 1Carolina Zelarayán Ibáñez.
Fecha: 17 – 11 – 11 Período: 2 Tema: Centroamérica.
Tema 1. Empleamos el idioma como instrumento de comunicación.
Números realesUd.1 Ud.1 Compartimos el mundo Índice del libro Índice del libro.
La Geografía de Latinoamérica Norteamérica, Sudamérica, La América Central y El Caribe.
Saray Alonso Sánchez, Delia Aragonés Salas, Irene Fernández Fernández y Nerea Fernández Lucena EL FRACASO ESCOLAR.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
ANÁLISIS DE MATERIALES.  FUENTES BIBLIOGRÁFICAS.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
GERSON DAVID CARDOZA VALERA 4 TO «D» SESIÓN 22 Presentación Recursos Contenido TemáticoBibliografía.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) AGOSTO 2011.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MARTHA OVALLE LUIS CARLOS JORGE NUÑEZ ALBERTO DAZA JUDY JAIMES.
El bilingüismo en Hispanoamérica 2 Día 10, 3 feb 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
F ORMACIÓN DEL P ROFESORADO DE PROGRAMAS B ILINGÜES EN E SPAÑOL EN C ALIFORNIA C LAVES PARA LA EXCELENCIA R OSARIO O UTES J IMÉNEZ LENGUA ESPAÑOLA EN EEUU.
EL TEXTO Es la unidad del lenguaje cerrada de acuerdo con la intención del emisor y la interpretación del receptor. Es, pues una unidad completa de comunicación.
TEXTOS HUMANÍSTICOS RASGOS LINGÜÍSTICOS Mª Dolores Vicente TIPOS DE TEXTO.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Programa Nacional de Inglés para Educación Básica (PNIEB) ABRIL 2010.
Forma de gobierno : estado socialista y democracia popular. estado socialista :se refiere generalmente cualquier estado constitucionalmente dedicado.
INGLÉS Elena Bárcena Centro de Gestión de Estudiantes Internacionales 1.Objetivos de la prueba 2.Criterios de valoración 3.Descripción.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
"Sgeun un rceinete etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears de una plabara etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate.
Límite fijo Puede durar desde aprox. 9/10 años hasta aprox. 17/18 años Límite plástico depende del contexto cultural puede durar desde unas horas o unos.
Evolución del español Universidad de Cádiz Campus de Jerez Aula Universitaria de Mayores Prof. F. Javier de Cos Ruiz.
LA EDUCACIÓN EN M ÉXICO  La marginación y la penuria educativa tienen a México en el lugar 55 en acceso a la educación a nivel mundial. Más de 34 millones.
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
El término caligrafía se puede utilizar refiriéndose a dos conceptos diferentes: por un lado, es el arte de escribir con letra artística y correctamente.
Selección de textos presentados durante las clases Rasgos lingüísticos y problemas de traducción.
Carrera: Ciencias de la Comunicación Curso: Comunicación Digital Profesora : Vidaurre Nieto Cecilia Lourdes Alumno : Herrera Salazar Darwin PIMENTEL -
LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA
El entorno de la empresa
Comunicación verbal y no verbal
Quiz - El español por el mundo. Bienvenido, Este quiz fue elaborado para testar tus conocimientos en español y mostrarte que además del idioma, cuando.
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
La prensa.
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
Introducción Las diapositivas que verán a continuación nos hablaran de la caligrafía ,su historia ,sus tipos y los diversos tipos de escritura.
¿Por qué aprender español?. Más de hablan español. de personas.
Dra. Ana Inés Navarro - Fundación Banco Municipal de Rosario Dr. CPN Carlos Cristini - Fundación de la Ciudad de Rosario Dra. María Isabel Pozzo - CELE.
Funciones del Lenguaje, Variables Lingüísticas y Registros de Habla
Aprendizaje de los indios
El idioma español o castellano es una lengua romance.
LENGUAJE, LENGUA, HABLA Y DIALECTO. LAS VARIEDADES DE LENGUA.
¿Qué es la dialectología? 20 ENERO DÍA 2
Lenguas románicas o romances BILINGÜISMO O PLURILINGÜISMO
El instituto Cervantes
Adecuación maría doménech
LA UNIDAD Y LA VARIEDAD EN LAS LENGUAS
COMPLETA LOS SIGUIENTES ESQUEMAS:
El español en el mundo.
La UCO en el contexto universitario español
Transcripción de la presentación:

El español en el mundo. El español actual 1 El español en el mundo. El español actual El español fuera de España El español actual EN RESUMEN Índice del libro

1 El español en el mundo. El español actual 1. El español fuera de España Todos los hablantes de español forman una misma comunidad lingüística, pero no hacen un uso homogéneo de la lengua debido a las variantes en su realización. Variantes Diatópicas Diastráticas Diafásicas Uso que se hace de la lengua en las diferentes zonas geográficas. Circunstancias de carácter social y cultural. Intención y situación de los hablantes. El español es hoy uno de los principales idiomas del mundo, lo hablan más de 500 millones de hablantes en una amplia extensión geográfica.

1 El español en el mundo. El español actual 1. El español fuera de España 1.1. El español de Hispanoamérica Es la lengua oficial de 19 países hispanoamericanos. El español de América Descubrimiento, conquista y colonización del Nuevo Continente por los españoles. En la formación del español influyeron diferentes lenguas indígenas anteriores al proceso de colonización española, lo que dio lugar a una diversidad dialectal. Causa de expansión

Rasgos morfosintácticos 1 El español en el mundo. El español actual 1. El español fuera de España 1.2. Rasgos lingüísticos del español de América Rasgos fónicos Seseo. reseta (receta), pas (paz) Yeísmo. cabayo Aspiración de la h- inicial. héroe Aspiración o pérdida de la -s final de sílaba. pasto Confusión entre r y l al final de sílaba . amol Rasgos morfosintácticos Mayor uso de diminutivos y sufijos diferentes. madrecita, ahorita, muchachada Adverbialización de adjetivos. Ella habla dulce. Preferencia del pretérito perfecto simple. Esta mañana vine a verte. Rasgos léxicos Cambio de significado en palabras patrimoniales. saco (chaqueta) Mantenimiento de arcaísmos. prieto (moreno) Neologismos procedentes del inglés. rentar (alquilar)

1 El español en el mundo. El español actual 1. El español fuera de España 1.3. El español en Filipinas, África y Estados Unidos Estados Unidos Islas Filipinas Hasta 1937, el español compartió cooficialidad con el inglés y el tagalo. Actualmente, los hablantes no llegan al millón. Guinea ecuatorial En la actualidad, es idioma cooficial con el francés y el portugués. Cuenta con unos 350 000 hablantes. Marruecos En el Sáhara unas 200 000 personas tienen el español como lengua cooficial y de enseñanza junto al árabe. Estados Unidos En la actualidad es la segunda comunidad de habla hispana más grande del mundo, después de México. Espanglish: variedad propia del español estadounidense. Se trata de una mayor influencia del léxico inglés en el español hablado por algunos colectivos.

Variedades sociales o diastráticas Factores socioculturales 1 El español en el mundo. El español actual 2. El español actual 2.1. Las variedades sociales en el español actual Estados Unidos Están integrados por el grado de instrucción de los hablantes, su ocupación y su nivel de ingresos. Factores físicos Se producen por la distinta formación cultural recibida por los hablantes y por su pertenencia a grupos. Variedades sociales o diastráticas Factores socioculturales Destacan las variedades surgidas por diferencias de edad o de sexo. Jergas Fenómeno exclusivamente léxico. Sirven para dar cohesión a los grupos sociales y diferenciarlos de los demás. Jergas sociales, jergas profesionales de médicos, abogados, etc.

Variedades estilísticas o diafásicas 1 El español en el mundo. El español actual 2. El español actual 2.2. Las variedades estilísticas en el español actual Estados Unidos Variedades del idioma que un mismo hablante utiliza para adaptarse a cada situación comunicativa. Formal o informal Se producen por la necesidad de adaptar la lengua a los diferentes actos de habla. Variedades estilísticas o diafásicas Registros lingüísticos General o especializado Oral o escrito Según el grado de formalidad que requiera la situación comunicativa. Dependiendo del asunto que se trate. Si se atiende al canal de transmisión.

Español actual (características) 1 El español en el mundo. El español actual 2. El español actual 2.3. El español actual y la lengua estándar Estados Unidos Existencia de numerosas variedades geográficas y de variedades socioculturales. Progresiva desaparición del léxico rural. Presencia de un vocabulario procedente de las nuevas tecnologías. Traslado al léxico común de algunas particularidades del lenguaje político y periodístico. Adopción de neologismos y extranjerismos procedentes de otras lenguas, sobre todo del inglés (anglicismos). Predominio del empleo del nivel coloquial. Influencia de los modos de uso del idioma en las tecnologías. Español actual (características) Permite mantener la unidad del idioma, ya que hace posible la comunicación entre todos los miembros de la comunidad lingüística, independientemente de la zona en la que vivan o del grupo al que pertenezcan. Lengua estándar

Real Academia Española 1 El español en el mundo. El español actual 2. El español actual 2.4. Difusión del español en el mundo. El español en la red Estados Unidos Difusión del español en el mundo Cada día es más importante y en los últimos años ha crecido de modo relevante el número de medios de comunicación. Vela por el buen uso de la lengua y por mantener su unidad. Encargada de la promoción y la enseñanza de la lengua y de la difusión de la cultura española en el exterior. El español en la red Real Academia Española Instituto Cervantes

El español en el mundo. El español actual EN RESUMEN 1 El español en el mundo. El español actual EN RESUMEN Español actual Lengua estándar Variedades diatópicas Variedades diastráticas diafásicas El español en Filipinas, África y Estados Unidos El español de América Factores físicos Factores socioculturales Registro formal informal Jergas • Rasgos fónicos • Rasgos morfosintácticos • Rasgos léxicos Características del español actual Difusión del español en el mundo y futuro del idioma