UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA.  Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANGIOPLASTIA CORONARIA TRANSLUMINAL PERCUTANEA
Advertisements

Sylvia yañez P. Enfermera
Unidad: Estructura y Organización De los Servicios De Urgencia
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
UTI-CEP Hospital San Luis Dr. Gabriel N. Pujales
Departamento de Pediatría
Manual del evaluador Dr. Felipe Cruz Vega.
DEFINICIÓN DE SISTEMAS
Tema 55 del Programa Unidad Didáctica 50 del libro, en la página 525.
BANCO DE SANGRE HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA
SEGURIDAD TRANSFUSIONAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
Rol de la Investigación Clínica en Oncología
CASI-INCIDENCIAS EN TRANSFUSIÓN. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Carreras de la Salud.
TRANSFUSIÓN DE SANGRE EN CIRUGÍA
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
Áreas de Gestión Clínica (AGC)
REGISTROS CLINICOS DE ENFERMERIA
DR. LUIS CARLOS RODRÍGUEZ SANCHO
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
PRINCIPIOS DE ÉTICA QUIRÚRGICA
WESTWIND SYSTEMS COMPONENTE: PROGRAMACIÓN DE EVENTOS.
DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS PARA TRASPLANTE
BIENVENIDOS.
Comunicación de Eventos en Medicina Transfusional. Una Oportunidad para Mejorar la Atención de los Pacientes Dra. Silvina Kuperman Servicio de Hemoterapia.
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
CUIDADOS PRE Y POST OPERATORIOS
TRIAGE.- R A C .-.
GUÍA PARA EL PERSONAL DE LÍNEA Veinteavo tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS) Nombre y Apellidos: NIF: Área Sanitaria: Centro de trabajo: Servicio: Puesto/Cargo:
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
OBJETIVOS PRACTICOS DE LA NOM-OO3-SSA2-1993
Programa Nacional de Hemoterapia DONAR SANGRE, UN ACTO DE AMOR
LA HISTORIA CLINICA.
SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE MEDICAMENTOS
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
CIRUGÍA Criterios de Clasificación
Instituto de Hematología e Inmunología
Atención inmediata posparo cardiaco
Organización de la unidad de cuidados intensivos. 2012
Sistema de Información para la Vigilancia de la Salud
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
Proceso de Autoevaluación Septiembre 15 / Octubre 15, 2013
ATENCION ESPECIALIZADA
Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica
NOTAS DE ENFERMERÍA.
LA HISTORIA CLINICA.
LA HISTORIA CLINICA.
EL CENTRO DE HEMOTERAPIA Y HEMODONACION DE CASTILLA Y LEÓN.
DONACIÓN DE MÉDULA. SOLO 1 DE CADA 4 ENFERMOS DE LEUCEMIA TIENEN UN DONANTE EN SU FAMILIA ENTRE UN 30-40% DE ENFERMOS A LA ESPERA NO ENCONTRARÁN UN.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
“Deja que tu sangre llegue al corazón de los Tuyos”
TRANSPLANTES.
El secreto de la existencia humana está no sólo en vivir, sino también en saber para qué se vive Fiódor Dostoievski.
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
INFORME DE COSTOS II TRIMESTE 2015.
LAS LISTAS DE ESPERA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LA REGIÓN DE MURCIA INFORMACIÓN BÁSICA 2015 Foto: Kaos en la red (Chile)
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
TRANSFUSION SANGUINEA SEGURA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN EN SALUD.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Octubre 2003 EDMA El papel central del Laboratorio Clínico en el mundo de la industria sanitaria Una presentación de EDMA sobre los beneficios de los tests.
R1IT8GHQPC05 Rev.2 6 Proyecto de protocolo para transfusiones pediátricas HOSPITAL QUIRÓN VALENCIA.
LOS PRIMEROS 400 TRASPLANTES RENALES REALIZADOS POR EL PRIMER EQUIPO DE TRASPLANTES DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA (PETSC) Dr. Herland Vaca Diez Busch.
ESTANDARES AMBULATORIOS ACREDITACION UNIDAD FUNCIONAL DE CIRUGIA.
SIGNOS VITALES PSSP: Luz Georgina Arenas Romero..
ESTANCIA HOSPITALARIA
¿Qué es la médula ósea? TRASPLANTE DE MEDULA ÓSEA Es el tejido esponjoso que se encuentra dentro de algunos huesos. En ella están las células madre o progenitores.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS RESERVA SANGUINEA

 Es una instalación especial dentro del área hospitalaria que proporciona medicina intensiva.  Los pacientes candidatos a entrar en cuidados intensivos son aquellos que tienen alguna condición grave de salud que pone en riesgo la vida y que por tal requieren de una monitorización constante de sus signos vitales y otros parámetros, como el control de líquidos.  Muchos hospitales han habilitado áreas de cuidados intensivos para algunas especialidades médicas.

 Unidad coronaria.  Unidad posoperatoria de cirugía cardíaca.  Trasplante de órganos.  Cuidados intensivos psiquiátricos.  Cuidados posoperatorios, aunque la mayoría son unidades de cuidados intensivos polivalentes

 Pacientes con requerimiento de soporte técnico ventilatorio, hemodinámico, etc., continuo.

 Neonatal  Pediátrica  Adulto  Coronaria  Renal  Quirúrgica

 Poli trauma  Patologías tipo obstructiva  Nefropatías  EPOC descompensada  Diabetes mellitus descompensada  ECV  Intoxicaciones

Condiciones  Hemodinámicas  Cardiovasculares  Respiratorias – ventilatorias  Metabólico – nutricional  Renales  Neurológicos  Alteración acido – base

 Hasta donde llegar  Estancia en tiempo  DMD  Manejo integral – especialidades  Condiciones legales  Estado vegetativo  Manejo paliativo

 Poli funcional  Analítico  Prudente  Eficiente  Diligente  Aptitud – actitud  Control LA - LE  Administración de medicamentos  Interpretación hemodinámica  Notas de enfermería  Montaje y seguimiento de invasivos  Trabajo en equipo

 Banco de Sangre cuenta con una licencia de funcionamiento para Banco de Sangre Categoría “A”, aprobada por el INVIMA dado el grado de complejidad en su estructura y funcionamiento y adelanta actividades relacionadas así:  Promoción de la donación,  Selección de donantes,  Obtención, fraccionamiento, procesamiento y almacenamiento de sangre humana destinada a la transfusión de la sangre total o en componentes separados,  En concordancia con el decreto 1571 de 1993 que establece que “la sangre humana solo podrá ser extraída y utilizada sin ánimo de lucro”, y a otros

 El Banco de Sangre está totalmente automatizado y sistematizado con una excelente base de datos de donantes, incluyendo los llamados 'grupos raros', además, cuenta con:  Glóbulos rojos filtrados  Plaquetaféresis completa  Plaquetas filtradas  Plasma fresco congelado  Sangre total alícuotas pediátricas (cantidad)  Autotransfusión  Crioprecipitados (temperatura)

 El banco de sangre cuenta con:  Prueba cruzada mayor (donante – receptor)  Fenotipificación (genética)  Hemoclasificación  Prueba de Coombs (antiglobulina)  Identificación de anticuerpos irregulares  Estudios de discrepancias (ABO)

 Algunas cirugías programadas requieren reservar sangre como medida preventiva para poder realizarlas. Entonces, es importante aclarar que Reserva de Sangre es la solicitud del médico tratante para realizar pruebas de compatibilidad entre la sangre del paciente y una o varias unidades de sangre.

 Verificar orden en físico con la solicitud de la reserva emitida por el médico cirujano.  Verificar orden diligenciada con  Nombre,  Documento de identidad,  Diagnóstico  Tipo de cirugía,  Número de unidades a reservar  Identificación del profesional junto con el respectivo registro médico.  Es indispensable que se acerque o llame al Servicio Transfusional mínimo 48 horas antes de la cirugía para informar que tiene una solicitud de reserva de sangre, ó inmediatamente tenga su orden acérquese al servicio Transfusional. Allí se suministrarán todas las indicaciones para acceder al servicio. Serán confirmados todos los datos del paciente y según la fecha de la intervención se asignará una cita para la toma de la muestra ó se tomará inmediatamente.