El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DANZA DE LAS IGUIRIS Esta danza es originaria del Estado de Michoacán. La bailan entre doce y veinte parejas de hombres y mujeres de la región lacustre.
Advertisements

Venezuela danza II nuestra tierra, el teatro folklórico y de calle se hizo presente en nuestras comunidades desde tiempos remotos. En estos bailes y danzas.
Comida Mexicana Español 3.
CHILE.
Postres de navidad y platos esquisitos de Latino America
Brasil, Perú y Colombia Por:
Festival gastronómico
La región andina El animal sola En aquel tiempo, como dicen los Santos Evangelios, hubo una estirpe que llenó al universo con su fama. Su nobleza fue la.
Navidad Katy.
LA MÚSICA POPULAR DE CANTABRIA
LLANURAS COLOMBIANAS.
Gastronomía de Colombia
Bailes tradicionales del estado Guárico
FIN Paul Widergren ©2005 El Subjuntivo
Pescados y mariscos.
Costa rica intercultural
MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ♦ AJIACO O FRUTA ♦ SANCOCHO O FRUTA ♦ SOPA DE CONCHITAS ♦ CREMA DE POLLO ♦ PECHUGA A LA ♦ SPAGUETTIS BOLOGNESA O FRUTA.
Región pacifica Jandrey Steven serna. Alejandro álzate.
GASTRONOMIA DE LAS REGIONES COLOMBIANAS
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ♦ AJIACO O FRUTA ♦ SOPA DE CONCHITAS ♦ SOPA CAMPESINA ♦ S. CUCHUCO TRIGO ♦ SOPA DE AVENA CARNE DESMECHADA PIERNITAS.
Centroamerica (Honduras, Guatemala, El Salvador)
San Jose, Costa Rica Sabrina Hopson.
Soledad Rios Carmen Gomez Megan Wood Ivan Mesina
Fiestas: festivals In this lesson pupils will get an overview of 5 Spanish festivals, going into some detail on 3 (leaving the other 2 for future lessons).
Porcionamiento Aves y Caza
Colombia GENERALIDADES. Símbolos y Emblemas Patrios BANDERA NACIONAL
Comida Mexicana Español 3.
CHOCÓ.
LAS REGIONES NATURALES DE COLOMBIA
ALMUERZOS ECONOMICOS POLLO FRITO POLLO FRITO POLLO ROSTIZADO POLLO ROSTIZADO CARNE AZADA CARNE AZADA PEPIAN ARROZ CON POLLO ARROZ CON POLLO.
Folclore panameño Preparado por la maestra marisol gonzalez.
La música de Colombia.
Costumbres y Tradiciones de
EL PORRO Presentado por: Fabio Baena Álvaro Vivas Andrés Walteros
Costumbres y tradiciones del estado Mérida
Tema 2: Sentido de pertenencia a la nación
Empanadas!. Una empanada es un pan relleno o pastel horneado o frito.
REGION ORINOQUIA.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Ensalada de Pasta... Estofado de cerdo con verdura … Sandía Lentejas estofadas … Pescado al horno con champiñón.
Universidade Católica Portuguesa - Faculdade de Ciências Humanas – Mariana Catela Língua Espanhola IV
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo COMIDA CENA
Día de las velitas en Colombia
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES ♦ SOPA DE ARROZ ♦ SOPA DE CONCHITAS ♦ CREAMA DE TOMATE ♦ CANDIL O FRUTA ♦ AJIACO O FRUTA O FRUTA O FRUTA O FRUTA.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Pisto o Crema de Verduras ····· Huevos fritos con Patatas o Croquetas con Ensalada ····· Fruta o Lácteos.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Pisto o Crema de Verduras ····· Huevos fritos con Patatas o Croquetas con Ensalada ····· Fruta o Lácteos.
Semana del 04/02 al 7/02 LUNESMARTESMIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO POTAJE DE ALUBIAS/ SOPA ARROZ ….. PESCADO FRITO CON ENSALADA ….. FRUTA/ YOGURT.
Primer… un himno. lled-to-serve?lang=eng&clang=spa lled-to-serve?lang=eng&clang=spa.
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de.
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
Flor clor de la costa atlántica
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
María paula ramírez corredor.
Folclor pacifico colombiano. La música del Pacífico Colombiano que escogí es el Currulao. El Currualo es un tipo de música en la que la influencia más.
COL. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANAMARIA PABA TORRES FOLCLOR DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
 El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
Colegio nuestra señora del rosario Laura Sofía Sarmiento Ortiz
Fernando Pozo Valencia
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Cazuela de Pescado con Patata o Crema de Legumbres ····· Tortilla Paisana con Ensalada o Huevos Rellenos.
Santiago Arboleda Rojas. Melissa Cano Ortiz. 8.A Para: Ledis Laura Quintana.
Jesús Daniel Pacheco Vargas Folclor del Pacifico Colombiano.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo Cazuela de Pescado con Patata o Crema de Legumbres ····· Tortilla Paisana con Ensalada o Huevos Rellenos.
Folclor del pacifico colombiano
Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica.
María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica.
Page 1 ESTILOS MUSICALES PROFR. MARIANO RAMÍREZ TORRES.
 Es una región con una inmensa riqueza ecológica, hidrográfica, minera y forestal en la cual se encuentran parques nacionales naturales. Es además considerada.
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

El folclor musical en el Chocó se remonta a la época en que los negros se reunían en momentos de alegría, en los denominados "Bailes de Pellejos" porque eran las pieles de animales las que componían los tambores, el alma de la fiesta. Como el Chocó es un pueblo alegre, la música hace parte de uno de los aspectos más importantes de su vida.

Existe en el Chocó un formato musical llamado Chirimía, compuesto por flauta, tambora, bombos macho y hembra, clarinete, bombardino y requinta o redoblante. Este formato se presta para las fiestas, ceremonias o procesiones callejeras ya que los ejecutantes pueden interpretar sus instrumentos mientras caminan.

Entre las leyendas más sobresalientes se encuentran La Tunda, descrita como una mujer monstruo con similaridades con un vampiro que atrae a las personas hacia los bosques y los retiene cautivos allí; La Patasola, que se presenta como una mujer extremadamente hermosa y seductora, a menudo en búsqueda de una pareja; y El Riviel entre muchos otros Sobresale en la region la Marimba de Chonta, el cual es el instrumento mas reconocido de la region y el instrumento insigne, los sombreros de palma y los objetos hechos con la palmera cocotera.

Arepas y torta de ñame blanco chocoano, buñuelos, Sopas de pescado, Arroz atollado de carne ahumada, bacalao de pescado seco-liso, bocachico con escamas, Aguacates rellenos, cebiche de camarones o langostinos, empanadas de pescado, cazuela de mariscos, pescado con lulo chocoano, pescado encurtido, pargo frito en salsa de mostaza, Aborrajados de pescado, ensalada de calamar, camarón o langostinos, empanadas de jaiba o camarón,Crema de cabezas de langostinos, sopa de lentejas con pescado ahumado

Entre las celebraciones populares más importantes están: Las Fiestas de San Pacho, en el Choco, A partir del 20 de septiembre El Festival del Currulao, en Tumaco El Carnaval del Fuego,en Tumaco La Procesion de la Virgen de Atocha, en Barbacoas(Nariño) El Festival Folklorico del Litoral Pacifico en Buenaventura