Teoría de las Organizaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intervenciones enfocadas hacia el proceso
Advertisements

Subsistema de Metas y Valores
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
CIBERNÉTICA DE PRIMER ORDEN
TEORIA DE SISTEMAS Prof. Henry Coello Abril 2009.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
PSICOLOGÍA COGNITIVA Perspectiva teórica que se centra en comprender los procesos de pensamiento. Describe a las personas como procesadores activos de.
Manejo del conflicto, el poder y la política
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
Hacia una construcción del libro constelación:
Universitario Francisco de Asís
Universidad Autonoma Chapingo
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Definición de la Estructura Organizacional
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS
TALLER DE TRABAJO FINAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Asignatura de Tecnología
Administración II Teoría de Sistemas Lic. Ramón Paz Castedo.
Elementos conceptuales
TEORIA SISTÉMICA Y CONTINGENCIAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
La Implementación de los Programas públicos. Contenidos de la sesión  Cuando los programas no marchan: identificando problemas y rutas de acción  Comprendiendo.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
La Complejidad.
Aprendizaje organizacional
Definición de la estructura organizacional
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
1. Qué entendemos por participación ciudadana institucional? 2. Cómo se ha aplicado aquí? 3. Algunos aprendizajes De qué hablaremos?
TEORIA DE LA CONTINGENCIA
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS
Diseño y evaluación de políticas públicas
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA FACULTAD DE ENFERMERIA CATEDRA ADMINISTRACION. PROGRAMA ADMINISTRACION DE LA ATENCION DE ENFERMERIA AL USUARIO EN SITUACION.
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
CICLO DE VIDA Y NORMAALIZACION DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS
DISEÑO ORGANIZACIONAL Y PROCESOS DE TRABAJO
MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
LA DIRECCIÓN EN LA EMPRESA
PROCESO ADMINISTRATIVO
Introducción a la Administración
Lic. Luis Paul Loarca Reyes
El razonamiento algebraico como aritmética generalizada
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
Unidad II Comportamiento organizacional
Explorando un Marco Integral. En todo diálogo hay… Individuos (perspectiva de 1ª persona), lo que involucra el mundo interior de la experiencia subjetiva.
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Septiembre 21 de 2010.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Inquiry and Life Science in the Early Childhood Classroom.
LA GESTIÓN EDUCATIVA CONSISTE EN:
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS PRESENTADO POR: LAURA PATRICIA CASTRO LEYDI JOHANA CAMPOS MARIA FERNANDA BORDA.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SEMINARIO ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DE LA TUTORÍA Grupos focales como herramienta de evaluación cualitativa Ma. Emily.
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
ESCUELA TÉCNICA ORT JONATHAN GANON 2012 Introducción a la Administración y Gestión de las Organizaciones.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descriptiva, correlacional o explicativa. Karla Dempwolff Vera Fabiola Naan Escalante.
Administración La actividad de personas y grupos que actúan juntos, de manera organizada, planificada, coordinada y controlada, para alcanzar determinados.
Administración La actividad de personas y grupos que actúan juntos, de manera organizada, planificada, coordinada y controlada, para alcanzar determinados.
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
Transcripción de la presentación:

Teoría de las Organizaciones

Las 4 Perspectivas de Bolman y Deal       -> Estructural        -> De recursos humanos       -> Política     -> Simbólica

PAUTAS DE LA GERENCIA EFICAZ Estudio de Kotter 1982 y Lynn 1987 Además de la capacidad de integración de perspectivas los directivos que mejores resultados logran: Tienen agendas sumamente complejas y suelen compartirlas con todos los equipos y grupos de la organización Lucen informales Trabajan en red, hablan con todos sin importar “jerarquías”, e inclusive dedican mucho tiempo conversando sobre temas no vinculados al trabajo Formulan muchas preguntas Rara vez se los ve tomar decisiones tajantes Casi nunca dan órdenes, pero influyen en todos Son incapaces de organizar sus tiempos o de controlar sus agendas Aparentemente, su mayor virtud, mucho más que el control, es la capacidad de promover la sinergia en la organización.

LA ORGANIZACIÓN SISTEMICA DE ANDER EGG SUPRASISTEMA AMBIENTAL SUBSISTEMA DE OBJETIVOS Y VALORES SUBSISTEMA TECNICO SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO SUBSISTEMA ESTRUCTURAL SUBSISTEMA PSICOSOCIAL

Correlaciones entre las 4 perspectivas de Bolman y Deal y la organización sistémica de Ander-Egg (Bolman-Deal) Subsistema (Ander-Egg) Observaciones s/relación Estructural Directa De Recursos Humanos Psicosocial Política --- Ander Egg no la contempla, en forma separada. Estaría distribuida entre los sistemas Psicosocial y eventualmente Administrativo. Simbólica De Objetivos y Valores Hay correlación, aunque no exacta. En Bolman y Deal, la perspectiva simbólica parece estar más aludido el “inconsciente” organizacional, mientras que el Subsistema de O y V de Ander Egg apunta más a una construcción explícita. ---- Tecnológico Bolman y Deal no lo contempla por separado, aunque en la perspectiva estructural incluyen un fuerte rol de la tecnología. Integradora Administrativo Coinciden en cuanto al rol integrativo. Pero la perspectiva integradora de ByD se corresponde más con la organización misma en AE. Algunas funciones del Subs. Adm en AE, aparecen en la perspectiva estructural de ByD

Modelos Sistemas Adaptables Complejos (Inestabilidad Ligada) V. Celery Estable (Verticalista) Conducta Inestable (Horizontalista) Inestabilidad Ligada Organo directivo ¿Organo directivo? Organo directivo D D D t t t

TEORIAS DE LA CONTINGENCIA Por tecnología Por tamaño Por Medio Ambiente Lawrence y Lorsh D(ma) + U Medio Ambiente Organización Abierta Espacio Articulador Subambiente A Subambiente B Subunidad A Subunidad B

EL LIDERAZGO Y LA NUEVA CIENCIA: ORGANIZACIONES EN LA ERA CUANTICA (Margaret Wheatley) ORGANIZACIÓN NEWTONIANA Partes Procedimientos Mecanismos Eficiencia y eficacia ORGANIZACIÓN NEOPARADIGMATICA Relaciones Flujos, Información Campos Sinergia CUATRO PAUTAS PARA EL ABORDAJE ORGANIZACIONAL Mantenerse alerta en cuanto a la totalidad y resistir el “bien entrenado” deseo de analizar las partes, hasta el final. Saber que se pierde el tiempo cada vez que se dibujan líneas rectas entre dos variables, o en un diagrama causa efecto No discutir con nadie acerca de lo que es real El tiempo que antes se invertía en planes detallados y análisis, invertirlo en comprender y facilitar relaciones

IMAGENES ORGANIZACIONALES DESDE LA NUEVA CIENCIA (Morgan) La Organización Holográfica (David Bohm) La parte está en el todo y el todo en la parte Lo que aparece como entidades diferentes en el orden “explicado”, es una misma cosa en el orden “implicado” OE OI La Causalidad Recíproca (Magorah Maruyana) A La recursividad y lazos de retroalimentación pueden hacer que hechos insignificantes se amplifiquen hasta cambiar la trayectoria. Se producen así bifurcaciones y la trayectoria es impredecible, y es generada por atractores futuros. b a B Autopoiesis (Maturana - Varela) Autopoieisis: autogeneración, autoproducción La organización es un sistema abierto a la materia y la energía y cerrado respecto de su estructura La organización no opera en un contexto dado sino que proyecta su propio contexto, alumbra su propio mundo

LA ORGANIZACIÓN CONSULTIVA Organización Transformadora Comunidad “Empresa” con fines sociales O.O. O.O. Órgano Directivo Organismo Operativo Comunidad Equipos de Trabajo Los cuatro tipos de espacio funcionan consultivamente, tanto al interior de cada uno como entre sí

Pautas Actitudinales en la Organización Consultiva Actitud orientada a la unidad en diversidad, al bien común. Actitud no proselitista. Búsqueda de sinergia para la emergencia de un todo que es más que la suma de las partes Proceso de toma de decisión orientada al surgimiento de la “voz” de la organización, la voz del “ser” organizacional Desprendimiento de la idea propia Atracción por la diferencia, considerada fuente de riqueza y no de conflicto Escucha activa Moderación en la manera de expresar las ideas, procurando no ofender No sentirse ofendido Adhesión sin reserva a la decisión de la mayoría Priorización de la unidad grupal a las “verdades” de las partes, en la confianza que mientras se mantenga la unidad grupal, el proceso de aprendizaje organizacional continúa y permitirá una mejor aproximación a la “verdad”.