Web social y Rescate Patrimonial a través de las Bibliotecas Públicas Marcela Durán Baeza Encargada Regional del Programa BiblioRedes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia un uso crítico de los medios de comunicación
Advertisements

NOMBRE DE LA EMPRESA: NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CATEGORÍA: Vinculación con la Comunidad FECHA: 16 de Agosto 2008.
Escuela de Hospitalidad en América
APRENDIZAJE ENTRE PARES
¡Dominemos la tecnología !
Fly Free Si estás cansado de escuchar siempre lo mismo, ¡¡ésta es tu plataforma!!
Programa de la Escuela Primaria (PEP)
2. Objetivos.
Fidel Vázquez Alarcón, arquitecto
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
Gestión moderna de archivos. De la morgue de documentos a la web
Institución Educativa Villa del Socorro Rector Julio Humberto Fernández Trujillo   Dirección Postal: Calle 104C N° Barrio: Villa del Socorro.
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
¿ Cómo pueden aportar los medios de comunicación ? Experiencias en la región.
UN SITIO WEB CON POSIBILIDAD DE CONTINUA ACTUALIZACIÓN. UN RECURSO DE LA WEB 2.0 QUE PERMITE NUESTRA INTERACCIÓN MEDIANTE CORREOS Y COMENTARIOS. UN MEDIO.
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
OBJETIVO GENERAL: Conocer el origen y la reseña histórica de un espectacular y apetitoso plato Navideño Venezolano y recorra las diferentes regiones del.
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
Portafolio regional de Proyectos de Lectura y Escritura Por Leer Bogota, Colombia, Mayo 2014 Leer te lleva Lejos - Promoviendo la Participación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ¿REALIDAD O FICCIÓN?
Básicamente nos encargamos de buscar métodos de investigación para dar excelentes resultados en la formación de una empresa utilizando medios de producción.
 En estos tema se toman en cuenta las características de la localidad, es decir todo lo que configura un paisaje significativo próximo que los.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.
 La inclusión digital es la democratización del acceso a las tecnologías de la información y la comunicación para permitir la inserción de todos.
JARDIN DE NIÑOS: VICENTE GUERRERO SECTOR: 017 RESPONSABLE: MAESTRA : KARINA RUBY RUIZ GONZÁLEZ EVIDENCIAS DEL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE:
IX Seminario sobre Patrimonio Cultural (Santiago de Chile, 22 de noviembre de 2007) 1 ¿Patrimonio 2.0? Contenido local, tecnología y comunidad desde la.
SOCRATES COMENIUS Acción 1 Asociaciones de Centros Escolares Programa Comunitario 04-ESP01-S2C ESP01-S2C ESP01-S2C
Jorge Alberto Franco Escobar Gerente INGECOL INTERNATIONAL.
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Taller Video para Personal de Bibliotecas Públicas Programa BiblioRedes.
MULTIMEDIA CAROLINA SUAREZ RICO TERCERO DE PRIMARIA.
PRIMER PRODUCTO ¿QUE ES UN ENTORNO HIPERMEDIATICO? E L ENTORNO HIPERMEDIATICO ES UN TEXTO O PALABRA QUE PASA A OTRO EN EL MISMO DOCUMENTO, DANDO FORMA.
Universidad de La Salle Informática aplicada a la Educación Alumna Alejandra Molina Bermúdez.
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
Cuenta las historias que ocurrieron a a lo largo de años… a.C.
VISIBILIDAD. PAGINA WEB ADMINISTRADA Y DISEÑADA POR BOKU BILINGÜE TODOS LOS MIEMBROS DEL CONSORCIO TENDRÁN VÍNCULOS A LA PÁGINA, EN LAS PÁGINAS LOCALES.
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Lenguaje y comunicación
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
y para qué nos sirven? ACCEDER PRESENTAR GUARDAR PRODUCIR TRANSFERIR INFORMACIÓN.
PORTALES EDUCATIVOS.
Propuesta para docentes
WEB 2.0? Que es la Web 2.0? Por que usar la Web 2.0? Como promueve el aprendizaje? Es atractiva para nuestros estudiantes? Que ofrece a los docentes?
Experiencias con Cefire de Elche 15 feb 2012 Red social para la educación.
BIENVENIDOS AL III ENCUENTRO DE EGRESADOS INSTITUTO DE EDUCACIÓN PABLO TOBON URIBE 2015.
ANGELICA ROJAS CRUZ. RAIWAQ CENTER OF ARCHITECTURAL CONSERVATION Fundado en 1991 por Suad Al-Amiry. Arquitecta Palestina nacida en Siria. Conflicto islamico-judio.
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
“La Lectura: fuente de relaciones interculturales ” BIBLIOTECA MUNICIPAL ARENALES DE SAN GREGORIO (Arenales de San Gregorio – España) BIBLIOTECA PEDAGOGICA.
¿cuál es el elemento que identifique la página (nombre)? Hosting Dominio Servidor.
Diseño de Clase Justificación de la elección de las diferentes herramientas utilizadas dentro del modelo 1 a 1.
E- LEARNING Alumna: Patricia Maldonado TRABAJO FINAL DEL MODULO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN.
 La moda son aquellas tendencias repetitivas ya sea de ropa, accesorios, estilo de vida y manera de comportarse, que marcan o modifican la conducta de.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
Agosto 2012 OBJETIVOS Y ASPECTOS METODOLÓGICOS DEL CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
Estrategias para el fomento lector. JOSE MANSILLA CONTRERAS.
La diferencia entre la web 1.0 y la web 2.0 es que en la web 1.0 los usuarios se limitaban a la lectura de la información que había en internet y la dificultad.
FERIA REGIONAL DE EXPERIENCIAS RELEVANTES CON INTEGRACIÓN DE TIC Ministeriode Educación Ministerio de Educación Dirección de Informática Educativa Agosto,
Maestría en Tecnología Educativa Seminario VII Investigación de diseño en Tecnología Educativa Profesora: Dra. Lila Pinto Alumna – Lic. Stella Romero.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
Clase invertida Características: ● Los temas de la clase, con enviados como investigaciones para fuera de la clase. ● Las investigaciones se pueden utilizar.
CULTURA.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
Transcripción de la presentación:

Web social y Rescate Patrimonial a través de las Bibliotecas Públicas Marcela Durán Baeza Encargada Regional del Programa BiblioRedes

Qué es BiblioRedes? BIBLIOTECASPÚBLICAS

Bibliotecas Públicas

Qué es ser Biblioteca Pública? Usuarios de BiblioRedes Historiador En el mes del libro, Hernán Rivera Letelier En el mes del libro, Hernán Rivera Letelier

Qué es una biblioteca pública?

Web social y Bibliotecas Públicas

Cómo usan la web social las bibliotecas públicas? Difundiendo…. Un espacio para compartir…. Comunicando…. Rescatando nuestro patrimonio local… Expresandose…. Intercambiando experiencias… Motivando la lectura…

Rescate de nuestro patrimonio local

Comunidad de Contenidos Locales Un espacio para compartir, rescatar lo nuestro, creencias, tradiciones, cultura, a través de los propios usuarios de nuestra comunidad. Un espacio donde enseñar y aprender de nuestro país.

Comunidad de Contenidos Locales Mediante este video y la confección de la muñeca negra, quiero mostrar y dar a conocer parte de nuestra historia de la rica cultura afrodescendiente en Arica sus aportes y el legado que hasta hoy tenemos.

Contenidos Locales

Muchas gracias !!! Marcela Durán